HOY 10 DE ENERO DÍA DE TU ONOMÁSTICO, QUE LAS CAMPANAS Y LOS CORAZONES VIBREN DE ALEGRÍA, SEÑOR DE LAS CIENCIAS
ESTE TEXTO ES UN AÑADIDO AL OF. N° 01 DEL 8 DE ENERO DEL 2022 QUE SE PRESENTÓ
EN EL PRESBÍTERO MAESTRO.
LIMA,
10 DE ENERO, DÍA DEL NACIMIENTO DE NUESTRO SABIO EN VISTA BELLA EN 1887. En la noche del lunes 10, el movimiento cultural, “Capulí Vallejo y su tierra”, que conduce el poeta Santiaguino
Danilo Sánchez Lyhón, dedicará este programa a nuestro sabio a las 7 pm. Vía
zoom con la participación de connotados estudiosos del sabio, como el
científico Modesto Montoya, incluso se
presentará el libro, “Santiago Antúnez, genio, fervor y tesón” del poeta Danilo
Sánchez.
AYER
SÁBADO 8 DE ENERO, EL CENTRO CULTURAL ARTISTICO AIJA, organizó un homenaje muy sentido en el Cementerio Presbítero Maestro, a las 11 am. en el que
participamos varios aijinos. Se pudo notar ausencias que esta pandemia nos ha arrebatado. Pero, mientras no perdamos la
fe y la esperanza, tenemos que seguir unidos porque la unión hace la fuerza. El
programa continuó y la Orquesta de Aija dirigida
magistralmente por Humberto Ortiz,
Edilberto Antúnez e Omar Hizo Gomero,
interpretaron las canciones inolvidables de Guido. Y el animador de la
fiesta, Elí Carrillo lo hacía con gran calidad. Y un libro iluminó el
horizonte, era del aijino
Álvaro González Quijano, El
libro se llama: Discursos, imágenes y acciones en plazas de Huarás, Recuay y Aija. Siglos XVI al XXI.
“AÑO DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
OFICIO N° 01
Lima, 08 de Enero de 2022
Dra. LADY CAMONES SORIANO
1ra. Vicepresidenta del Congreso de la República
ASUNTO: Proyecto
de Ley, “La Central Hidroeléctrica Ángel Cruz
que declara de Preferente Interés
Nacional y Necesidad Pública la construcción
del MEGA PROYECTO HIDROENERGETICO DENOMINADO “LAGUNA ANGEL CRUZ” de Aija -
Departamento de Ancash.
Fotos
inolvidables de los iconos de la ciencia de nuestro departamento y también del
país: el sabio Antúnez, su esposa Lucie Rynning experta nutricionista y su hijo
Erick que conoció la grandeza del Sacha Inchi que con sus neuronas y Omegas nos
harían más inteligentes y hasta tendríamos bosque de Sachainchi
De nuestra más distinguida consideración:
Dra.
Lady Camones Soriano (primera vicepresidenta del congreso de la República) En
nombre de La Asociación de Aijinos “Antúnez de Mayolo”, Amantes de las ciencias”,
y de AEPA “Asociación de Poetas y Escritores de Ancash” que lo está
representando el cineasta Ancashino Roberto
Aldave, el CCAA y la familia Antúnez que ha organizado esta Romería en el Cementerio
Presbítero Maestro en Homenaje al Nacimiento de nuestro genio ancashino nacido
el 10 de enero de 1887.
De igual manera el grupo literario “Capulí
Vallejo y su tierra” conducido por el poeta santiaguino Danilo Sanchez Lhyon ha
decidido dedicar un homenaje a vuestro sabio con un libro maravilloso: “Santiago Antúnez, genio, fervor y
tesón” que se presentará esa noche vía ZOOM por otros expertos en la que
estaremos presentes el cineasta ancashino
Roberto Aldave, presentando su Documental: “El Sabio Ancashino Antúnez de
Mayolo”, que lo vimos en el 2020 y otras novedades en el Facebook de Danilo
capulí Vallejo y su tierra a las 7 p. m.
El
ingeniero aijino Eloy Maguiña Fernández, con apoyo técnico de las autoridades de la UNI, en el 2009, ese
Proyecto fue aprobado por el Congreso de la Republica de entonces. Como
responsables de ese gigantesco Mega
proyecto Hidroenergético, El Ing. Eloy Maguiña en coordinación con el Ing. Carlos Osorio Antúnez de Mayolo,
viajaron a España en donde existe la Oficina de Mapeo de aguas Subterráneos de América Latina. Este documento lleva la
firma del Presidente del Congreso de la República de entonces el Dr. Luis Alva
Castro y de la primera Vicepresidenta Cecilia Chacón de Vettori cuyos
expedientes de sustentación están en el congreso, adjunto la copia de la “LEY
QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA EL MEGAPROYECTO HIDROENERGÉTICO
LAGUNA ÁNGEL CRUZ DE AIJA”.
LOS CIENTÍFICOS SIEMPRE
VAN A LA VANGUARDIA.
EL ING. MAGUIÑA, empeñado en sacar
adelante este proyecto, ya en el 2018
viajó nuevamente a España y visitó la Oficina de Mapeo de Aguas Subterráneas de
América Latina. A su regreso nos comunicó muy feliz, que traía 2 proyectos para
Lima. Pero el fatídico COVID que en el 2020 truncó estas iniciativas, y en el
2021 nos lo arrebató junto a tantos seres queridos. Nuestra Embajada en España
nos puede apoyar y familiares del Ing.
Maguiña nos pueden apoyar. Eloy al
regresar, nos convocó a una conferencia para
ilustrarnos de este nuevo recurso que salvaría a la humanidad y que abunda,
porque Sólo el 15% de los recursos hídricos tradicionales como las lluvias o
nevados se utilizan y el 85% son ríos subterráneos.
GENERACIÓN DEL RELEVO.
Miembros distinguidos de La “Asociación
de Integración Aijina, Amante de las Ciencias”: De izquierda a derecha: Carlos
Osorio Antúnez de Mayolo, Eloy Maguiña
Fernández, Marcelino Antúnez Sotelo y José Sotelo Maguiña que partieron al lado
del Señor.
II. SEGUNDA TEMÁTICA
DOCTORA. VICEPRESIDENTA DEL CONGRESO, EL CIENTÍFICO ERIK
ANTÚNEZ DE MAYOLO RYNNING, EN SU LIBRO, “LA NUTRICIÓN EN EL ANTIGUO PERÚ” Ed.
BCR. 1981, al leer la cita de Arnol Toymbee,
en su célebre libro, “Historia de las civilizaciones” donde el autor expresa
que “El mundo andino” ocupaba el Octavo
lugar del ranking de la historia de las Civilizaciones. Erick llegó a la
conclusión que se debía a que se alimentaban
bien, suficiente mencionar la papa, quinua, maca, otros. Razón más que
suficiente para sentirnos orgullosos de nuestra alimentos nativos; entre ellos el
SACHAINCHI, QUE CON SUS OMEGAS ESTIMULA LAS NEURONAS Y NOS HACE INTELIGENTES, Y
EL CONSUMO POR SU DEMANDA GENERARÍA
BOSQUES DE SACHAINCHI.
PARA
TERMINAR, usted, doctora Camones, con el
empeño que le ha puesto al proyecto de ley, creemos que el Congreso de la República DEBE APROBARLO, E
INICIAR LOS ESTUDIOS DEL POYECTO DE LEY n°
710/2021-CR- Que declara de interés nacional la construcción del Proyecto
Hidroenergético, “Laguna Ángel Cruz” en la provincia de Aija. Confiamos en
Usted, porque el Diario UNO, entre otros, en su Ed. del sábado 8 la considera
como la más rankeada en producción legislativa.
DE MI PARTE, COMO BIOGRAFO HE PODIDO ANTOLOGAR Y
PUBLICAR MI LIBRO, “LOS SABIOS DEL
PERÚ”, QUE ES LA VIDA Y LA OBRA DE 37 CIENTÍFICOS
PERUANOS, QUE DEBEN SER CONOCIDOS POR NUESTROS ESTUDIANTES Y EL LIBRO DEBE FORMAR
PARTE DEL “PLAN LECTOR PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS”. LOS OTROS ARTISTAS
HARÍAN LO SUYO PARA POPULARIZARLOS COMO SE HACEN CON OTROS PERSONAJES. LOS
DOCUMENTALES EXISTENTES DEBEN SER DIFUNDIDOS.
FINALMENTE, SI TUVIESE LA GENEROSIDAD
Y EL TIEMPO PARA UNA ENTREVISTA SERÍA UN HONOR PARA NOSOTROS Y COMPARTIR EL
MATERIAL FÍSICO QUE TENEMOS.
ATENTAMENTE
Dramaturgo Áureo Sotelo
Huerta, Dr. Honoris Causa UNESCO
Teléfono: 3481575 celular 982946457
Correo: asotelohuerta@gmail.com
Cualquier sugerencia a éste correo o
fono.
FOTO1 FOTO2
FOTO1: EL
ELENCO DE LA universidad Ricardo Palma festejando el centenario del científico
en el teatro Segura. (1987).
FOTO2: Elenco Universidad Ricardo Palma que
siguiendo la posta de los elencos de la U. Ricardo Palma tienen en cartelera
Antúnez el poeta de la ingeniería y Palma en su Centenario 2019
Oswaldo de Rivero, para tener una
mejor idea sobre este aporte de desalinización de las aguas del mar, ver “UN EMBAJADOR FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA”.
del diario La República del día domingo 2 de enero de 2022, enlace de internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario