
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
domingo, 27 de enero de 2013
PROGRAMACIÓN DE FEBRERO 2013 DE LOS VIERNES LITERARIOS
22
AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ-
Homenaje
a Nicomedes Santa Cruz
FEBRERO
2013
VIERNES 1 (939)
HOMENAJE
AL DECIMISTA
ANTONIO
CAVERO TIRADO
Conmemorando
el VII Aniversario de su partida.
VIERNES 8 (940)
Presentación
de Libros:
ENTRE
CANTOS DE CHILALOS Y HUEREQUEQUES
de
BERNARDO TINEO TINEO
EL
ROJO INTENSO DE LAS ZARZAMORAS y
EL
FUEGO DE LA MEMORIA RENACIMIENTO DE LA CRUZ DE CHALPÓN
de
RULLI FALLA FAILOC
VIERNES 15 (941)
ULISES
VALENCIA
(Poesía)
ORLANDO
ORDÓÑEZ (Poesía)
RODOLFO
MORENO (Poesía)
ALFONSO
JIMÉNEZ (Poesía)
Presentación
de la Revista Literaria “PALABRA EN LIBERTAD”
VIERNES 22 (942)
Presentación
del Libro de Cuentos:
USTED
VIENE DE ALLÁ
de
JORGE SANTIAGO FLORES
JUAN
CARLOS LÁZARO (Poesía)
EVA
VELÁSQUEZ (Poesía)
AUDITORIO:
CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr.
Washington 1946 Lima – Perú
HORA:
6 P.M. INGRESO LIBRE
FACEBOOK:
Viernes Literarios Telf.:
995280789
SOLO
LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE
CON MUCHA ALGARABÍA SE CELEBRÓ EL PROGRAMA 937 CON OCASIÓN DEL XXII ANIVERSARIO DE LOS VIERNES LITERARIOS
LA ACTIVIDAD POR LOS 22 AÑOS DE LOS VIERNES LITERARIOS SE INICIÓ CON LAS PALABRAS DEL DIRECTOR DE LA CASA MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, EL HISTORIADOR RICARDO PORTOCARRERO. LUEGO SE DIO EL VOTO DE APLAUSOS POR LOS ESCRITORES QUE PARTIERON DURANTE ESTOS 22 AÑOS. LLEGÓ LA PARTICIPACIÓN DEL CANTAUTOR OMAR GUZMÁN Y LUEGO DE DAR A CONOCER LA PROGRAMACIÓN DE FEBRERO QUE SE ENTREGA RIGUROSAMENTE EL ÚLTIMO VIERNES DEL MES, ANUNCIANDO LA PRESENTACIÓN DEL SIGUIENTE; SE DIO INICIO AL TRADICIONAL RECITAL GENERAL Y SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS POETAS QUE OPORTUNAMENTE SE INSCRIBIERON:
MARIO ESPINOZA ANICAMA, GUSTAVO ARMIJOS, DELIA VARGAS MACHUCA, TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE, TEOBALDO LLOSA, MIRYAN BENDAYÁN, RUTH CHALLCO, MICAELA GONZALES, ZOILA CAPRISTÁN, FÁTIMA RODRÍGUEZ, ROSA ELENA ATOCHE, HERBERT SÓCRATES CHIPANA, RODOLFO MORENO, KAMSSEY, ROBERT MORENO, ORLANDO ORDÓÑEZ, MANUEL ÓDAR BEJARANO, CARLOS ALFONSO RODRÍGUEZ, FELIPE GONZALES, JUAN CARLOS DURAND, ANGELMIRA PEDRAZA, FABRICIO BATTISTINI, MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ, ÁNGEL VALERIANO, HERNÁN TRIGOSO, ORLANDO MORAIS, WILLIAM GONZALES, CARLOS LLANOS, ULISES CONCHA PIMENTEL, MAVI MÁRQUEZ, DIEGO VICUÑA, ROBERTO ARRIOLA, GERMÁN SÚNICO, CHRISTIAN FLORES, EVA VELÁSQUEZ, MANUEL PATIÑO, FRANK TURLIS, RAÚL SOLÍS, JUSTINA ALIAGA, VICKY ALIAGA, GRECIA MARTEL, CAYE MIRANDA...
PARTICIPACIÓN MUSICAL: CANTAUTOR OMAR GUZMÁN.
FINALMENTE SE REALIZÓ LA RIFA DEL CUADRO DE AMINTA Y EL FAVORECIDO FUE ORLANDO MORAIS.
miércoles, 9 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
ARTÍCULO POR LOS 22 AÑOS DE LOS VIERNES LITERARIOS EN LA PRENSA BRASILEÑA
Espacio Cultural "Viernes Literarios" de Perú, celebra 22 años de vigencia.
Por Roberto Revoredo Castro
|
Cuando la Asociación Nacional de Escritores y Artistas ANEA, estaba “derrumbandose”, el profesor Juan Benavente rescató entre los escombros este espacio cultural denominado Viernes Literarios, que este mes de enero celebra 22 años de vigencia, en beneficio de la sociedad y la cultura del Perú. |
Todo se inició por la necesidad de contar con un espacio vivo y permanente para la literatura. Así, el 18 de enero de 1991, se funda y se inaugura en un local de la cuarta cuadra del jirón Puno, una tribuna semanal para la difusión de la creación literaria, denominada VIERNES LITERARIOS. Desde esa fecha estas actividades culturales se pasearon por diversos auditorios de la capital, difundiendo al publico asistente, los trabajos de diversos poetas y narradores peruanos..
Esta cruzada comenzó a marchar utilizándo como blasón el lema SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE, con la principal iniciativa de revalorar al extraordinario poeta peruano César Vallejo, así como al escritor indigenista José María Arguedas -nacido en ese mismo país- y que en el mes de enero se conmemora también un año más de su natalicio. Ahora, despues de 22 años y en forma ininterrumpida, continúa presentando, viernes a viernes diversas voces consagradas y por consagrarse de la poesía, la narrativa y la dramaturgia peruana.
“Los VIERNES LITERARIOS surgió como una flor en medio de la guerra, en un mundo casi surrealista y en medio de apagones y explosiones”-dice emocionado Juan Benavente-. Por ese motivo, en está oportunidad dentro de un ambiente festivo, se celebrará los 112 años del nacimiento de nuestro insigne escritor JOSÉ MARÍA ARGUEDAS y los 22 años de vigencia de los VIERNES LITERARIOS.- dice.
La celebración de estos 22 años será con el tradicional RECITAL GENERAL de poesía que ofrecerán los poetas previamente inscritos para tal ocasión. Todo se inicia el 4 de enero, con la participación programada para tal ocasión e inclusive la presentación de un poemario y el espacio denominado: REMINISCENCIA, que nos permitirá recordar al escritor que físicamente ya no nos acompaña y sin embargo a través de este evento, con compañía de sus leales amigos y familiares se logra establecer el recuerdo de su vida y obra para ir difundiendo su trabajo como un legado de su paso por la vida. Cabe anotar que cada programa de enero trata sobre aspectos diversos de la vida y obra de José María Arguedas. -afirma Benavente.
Es importante conocer que estas sesiones de cultura son matizadas también con presentaciones artisticas de diversos musicos, cantantes y cantautores, que son del agrado de la concurrencia que en esta oportunidad se dará cita en el auditorio de la Casa Museo José Carlos Mariátegui; sito en el Jr. Washington 1946.- Lima – Perú, para celebrar este XXII Aniversario de los Viernes Literarios, que se iniciarán a las 6 p.m.
Esta fiesta de la poesía que se da cada año, se manifiesta con la mayor responsabilidad para continuar bregando por mantener estas veladas literarias como unreferente de calidad y compromiso con las letras, bajo la consigna de seguir luchando contra la ignorancia y el oscurantismo en el Perú.
Realmente será una inolvidable actividad cultural que con seguridad dará el respeto apropiado a su majestad, la poesía y al poeta de cualquier generación, temática o estilo; igualmente, a todo escritor y cultor de cualquier manifestación artística.
Todos están invitados a participar de este grandiosa fiesta cultural en homenaje a la cultura y el saber. Un homenaje tan importante como la abnegada e incesante labor de este gran intelectual peruano llamado Juan Benavente, un hombre humilde y culto, una persona que realmente merece muchos reconocimientos, pues divide su tiempo de profesor, con sus trabajos literarios, con su familia y porsupuesto con los Viernes Literarios, los cuales no le proporcionan ni un misero real, pues increiblemente, Benavente realiza estas actividades culturales sin el apoyo de NADIE; antes bien del poco dinero que recibe por su labor docente, separa unas monedas para su pasaje del bus, y quizá para tomarse un cafe antes o después de cada sesion de Viernes literario.
Pero nada de esto inmuta a Juanito Benavente, por que el como nosotros, estamos plenamente seguros que efectivamente, SÓLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE.
|
domingo, 6 de enero de 2013
EL ESCRITOR Y PERIODISTA ROBERTO REVOREDO CASTRO QUE SE ENCUENTRA EN BRASIL, ESCRIBE UN ARTÍCULO DEDICADO A LOS VIERNES LITERARIOS AL CUMPLIR 22 AÑOS DE PERMANENTE ACTIVIDAD.
DESDE LAS TRINCHERAS DE LOS VIERNES LITERARIOS SE AGRADECE ESTE GESTO CONSIDERANDO QUE LA PRENSA NACIONAL EN EL PERÚ, ESTÁ INFESTADA DEL VIRUS FARANDULERO.
PARECIERA QUE LAS PÁGINAS Y MEDIOS TELEVISIVOS AÚN SE ENCONTRARAN EN MANOS DEL FUJI-MONTESINISMO.
ES UNA LÁSTIMA SR. PRESIDENTE QUE OFRECIÓ UN CAMBIO, SEGURAMENTE HABRÁ QUERIDO DECIR, CAMBIO DE MANO... NADA MÁS.
PARECIERA QUE LAS PÁGINAS Y MEDIOS TELEVISIVOS AÚN SE ENCONTRARAN EN MANOS DEL FUJI-MONTESINISMO.
ES UNA LÁSTIMA SR. PRESIDENTE QUE OFRECIÓ UN CAMBIO, SEGURAMENTE HABRÁ QUERIDO DECIR, CAMBIO DE MANO... NADA MÁS.
domingo, 30 de diciembre de 2012
PROGRAMACIÓN DE ENERO 2013 DE LOS VIERNES LITERARIOS
Viernes Literarios
(LIMA,
XVIII - I - MCMXCI)
22 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ
ENERO
2013

VIERNES 4 (935)
ÁNGEL VALERIANO (Poesía)
DAVID
MENDOZA (Poesía)
MILAGROS SEIFER (Poesía)
Presentación del Libro


JOSÉ
ANTONIO PALACIOS (Poesía)
ROY
DAVAYOC (Poesía)
KAREN QUINTANA (Poesía)
ROMÁN PAREDES (Poesía)
LUIS ENRIQUE AMAYA (Poesía)


RECITAL
GENERAL POR EL
XXII
ANIVERSARIO DE LOS

VIERNES LITERARIOS

VIERNES 25 (938)
DIEGO
VICUÑA
(Poesía)
ROBERTO ARRIOLA (Poesía)
MANUEL ÓDAR (Poesía)


CASA MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.-
Jr. Washington 1946
LIMA – PERÚ
HORA: 6 p.m.
- INGRESO LIBRE -
http://viernesliterarios.blogspot.com viernesliterarios@hotmail.com
Facebook:
Viernes Literarios
Telf.: 995280789
22 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ...
22 años de los Viernes Literarios:
ACTIVIDAD
DE PERMANENTE DIFUSIÓN LITERARIA
Con el lema SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE, bajo
la inspiración de revalorar al vate universalmente amado César Vallejo, en la
poesía y en la narrativa a José María Arguedas que en enero se celebra un año
más de su natalicio. La necesidad de contar con un espacio vivo y permanente
para la literatura, nació hace 22 años este espacio denominado VIERNES
LITERARIOS. En medio de este
mundo casi surrealista con apagones y explosiones surgió como una flor en medio
de la guerra. Se fundó y se inauguró el 18 de enero de 1991 en el local de la
cuarta cuadra del jirón Puno. Una tribuna semanal para la difusión de la
creación literaria. Viernes a viernes ininterrumpidamente se presentan diversas
voces consagradas y por consagrarse de la poesía, la narrativa y la
dramaturgia.
Con ambiente
festivo se celebrará los 112 años del nacimiento de nuestro insigne escritor
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS y los 22 años de los VIERNES LITERARIOS, despedimos el año
2012, signado por la profecía maya como el final de su calendario y amenazando
con cambios hasta catastróficos; sin embargo no ocurrió lo que mucha gente
llevada por la prensa sensacionalista, temía.
Estos 22 años se
celebrará con el tradicional RECITAL GENERAL de poesía que ofrecerán los poetas
previamente inscritos para tal ocasión. Todo se inicia el 4 de enero de 2013
con la participación ya programada para tal ocasión e inclusive la presentación
de un poemario y el espacio denominado: REMINISCENCIA, que nos permite recordar
al escritor que físicamente ya no nos acompaña y sin embargo a través de este
evento, con compañía de sus leales amigos y familiares se logra establecer el
recuerdo de su vida y obra para ir difundiendo su trabajo como un legado de su
paso por la vida.
El 18 de enero
próximo, los VIERNES LITERARIOS cumple 22 años de labor ininterrumpida y desde
luego se realiza el tradicional RECITAL GENERAL ya en el Programa Nro. 937. Cabe
anotar que en cada programa de enero se trató sobre aspectos diversos de la
vida y obra de José María Arguedas.
Viernes Literarios, actividad cultural que ha paseado por diversos auditorios de la
capital donde el público asistente se deleita al escuchar los trabajos
literarios de los diferentes escritores que se presentan, así también de la
parte artística y naturalmente la intervención del público asistente para
conocer más al escritor y su temática. Lo más importante es la actualización en
el campo literario y artístico.

El XXII
Aniversario de los Viernes Literarios con las diversas
actividades se celebrará en el auditorio
de la Casa
Museo José Carlos Mariátegui; sito en el Jr. Washington 1946.- Lima –
Perú. La fiesta de la literatura se inicia a las 6 p.m. Es la expresión de la
diversidad en términos no sólo de generación; sino también de temas y estilos. Como
siempre el Ingreso es Libre.
Es costumbre que por
la cantidad de poetas inscritos para leer uno de sus mejores poemas en el aniversario
de los Viernes Literarios, se inaugura con breves palabras de presentación y el
acostumbrado minuto de aplausos recordando a los escritores que partieron. Por
razones de tiempo se obvia la biodata de los poetas inscritos para el recital y
se pasa inmediatamente a la lectura, recitación y/o declamación. Se realiza de
una manera dinámica al presentarse en grupo de cuatro y que gracias a la
comprensión, los poetas leen con tranquilidad su poesía. Lamentablemente el tiempo
jamás da tregua y hay que pelear a fin de que todos los inscritos lean sin
problema alguno.
La fiesta de la
poesía, y por supuesto de los Viernes Literarios, como se da cada año, se
manifiesta con la mayor responsabilidad para continuar bregando y siempre
convertir de esta velada literaria el referente de la calidad y el compromiso
con las letras bajo la consigna de luchar contra la ignorancia y el
oscurantismo institucionalizados en el Perú. Con seguridad se da el respeto
apropiado a su majestad, la poesía y al poeta de cualquier generación,
temática, estilo porque nos ayuda avanzar; asimismo, a todo escritor y cultor
de cualquier manifestación artística.
Lima, diciembre 28 de 2012.
Juan Benavente
Director

facebook: Viernes Literarios
Telf.: 995280789 -
Lima - Perú
miércoles, 26 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
XXXIV CONGRESO MUNDIAL DE POETAS WAAC - PERÚ 2014
XXXIV
Congreso Mundial de poetas WAAC 2014 - Perú
CARTA OFICIAL DE LA
ACADEMIA MUNDIAL DE ARTES Y CULTURA (WAAC), DESIGNA AL PERÚ COMO SEDE
ORGANIZADORA DEL XXXIV CONGRESO MUNDIAL DE POETAS, 2014
El Día jueves 13 de diciembre del 2012, en el
Club de La Unión de Lima, que amablemente nos auspicia facilitándonos el uso de
sus salones, para las reuniones de escritores, que con miras al XXXIV Congreso
Mundial de Poetas WAAC 2014 – Perú, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria
convocada por el Consejo Ejecutivo, para informar de los avances que se vienen
dando en la organización del XXXIV Congreso mundial de Poetas patrocinado
por la Academia Mundial de Artes y Cultura (WAAC), el mismo que se desarrollará
en el Perú del 15 al 22 de setiembre del 2014.
En esta oportunidad el poeta Carlos Arturo
Llanos Solis, Presidente del Comité Ejecutivo, dio la bienvenida a todos los
asistentes e hizo una exposición de los avances en las cuatro reuniones que ya
se han celebrado por parte de los responsables de la Organización, así como
recibió sugerencias e iniciativas.
Entre los
asistentes estuvieron reconocidos
poetas y personalidades, como el escritor y dramaturgo de renombre Juan Rivera
Saavedra y su distinguida esposa la actriz Mary Oscátegui.
Así como poetas de
Ecuador y España residentes o de visita por el Perú, como Patricio Guzmán y
Alfonso Jiménez García.
Se recibió además la propuesta del poeta José La
Chira Acevedo, en evaluación, para ampliar el recorrido de poetas visitantes al
Congreso para una visita a Barranca, que permita agasajarlos, hacer una jornada
poética y hacerles conocer las ruinas de Caral, la ciudad más antigua de
América, considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Caral
se encuentra situada en el Valle de Supe, 200 kilómetros al norte de Lima.
También se leyó la Carta Oficial que acredita al Perú
como la sede del Congreso Mundial de Poetas para el 2014 y que permitirá en las
próximas semanas tender nexos fraternos de trabajo con las autoridades,
Instituciones de Gobierno, Congreso de la República, Ministerio de Cultura,
Municipalidad de Lima, Instituciones Privadas, Asociaciones de Escritores de
todos el país y del Mundo y todos aquellos poetas, artistas, gestores
culturales y escritores que por el PERÚ Y LA UNIDAD DE LOS POETAS Y
ESCRITORES, voluntariamente deseen colaborar participando para el éxito de este
magno Evento Internacional.
Cabe resaltar que estas Asambleas se llevarán a cabo
periódicamente, cada dos o tres meses, y en el mismo lugar, Club de la Unión,
Plaza de Armas de Lima, notificándose por todas las redes culturales y
sociales para seguir brindado informes de nuestros avances y, asimismo, para
que puedan participar quienes deseen hacerlo con valiosas iniciativas.
Las puertas están abiertas para todos en
general. Y próximamente se comenzará a formar ya las COMISIONES DE
TRABAJO descentralizadas que se encargarán de tender puentes y desarrollar
tareas mancomunadas por el éxito de este Congreso.
También se llevó
a cabo la elección de tres nuevos miembros de Comité Ejecutivo que quedaron
vacantes por razones personales de las personas previamente electas como parte
de este Comité.
En
elección democrática se
eligio a los hermanos literatos:
Tesorería, el
Contador Público Colegiado Moisés Chileno Lozano.
Secretaría de Prensa, el escritor Luis Miguel Bracamonte.
Vocal, el escritor y abogado Ulises Concha Pimentel.
A quienes felicitamos
y los recibimos en nuestro Comité Ejecutivo, como miembros activos, y que
asumen la responsabilidad de acuerdo a los cargos por los cuales juramentaron.
El Vicepresidente del Comité Ejecutivo, escritor
Juan Benavente por encargo del
Presidente, procedió a juramentarlos.
La Asamblea se cerró con un Brindis de Honor y
deseandoles a los asistentes los mejores deseos por Navidad y el Nuevo Año.
También hubo una improvisación de un Recital Poético, con la participación de la juventud y mayores
que declamaron sus propias composiciones
y de nuestro Maestro de la Poesía don Cesar
Vallejo.
El Comité Ejecutivo agradece el soporte y la
participación de los hermanos escritores, y hace extensivo sus mejores deseos
en estas Fiestas Navideñas y que el año 2013, sea portador de dicha y felicidad
en union de vuestras familias.
Mag. Carlos Arturo Llanos Solis
Presidente
Comité
Ejecutivo (CECOMUP)
XXXIV Congreso Mundial de Poetas WAAC 2014 - Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)