Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

lunes, 29 de abril de 2013

`PROGRAMACIÓN DE MAYO 2013 DE LOS VIERNES LITERARIOS



JUAN BENAVENTE Y BOULEVARD QUILCA
Presentan:
          
Viernes Literarios

Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991.

22 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ
- 

Homenaje a Javier Heraud
MAYO 2013
VIERNES    3    (951)           
Presentación del poemario                                
                       JIPIRAPAFAPA
                            de   JULIA DEL PRADO   

                            JOSÉ CRUZADO GAMBOA          (Poesía)
                            LUIS QUISPE  CAMA                    (Narrativa)      

VIERNES      10   (952)                                                              
HOMENAJE A LA MADRE
ESCRITORA

    
OLGA MANYARI   (Poesía)                       

DELIA VARGAS MACHUCA        (Poesía)
                            ROSA ATOCHE ROSAS                 (Poesía)          
                            VIRGINIA  MAYORGA                   (Narrativa)

VIERNES     17  (953)          
                           WILLY GÓMEZ MIGLIARO          (Poesía)        
                       RAFAEL ALVARADO                     (Poesía)                          
                           JOSÉ  CARLOS  VALENCIA          (Poesía)

VIERNES    24  (954)     
                         CARLOS AUGUSTO RIVAS           (Narrativa)    
                     ADITA SIMEÓN                             (Poesía)
                         LENIN  SOLANO                            (Narrativa)

   REMINISCENCIA: HUDSON VALDIVIA.-

   HOMENAJE POR EL XX ANIVERSARIO DE SU PARTIDA

VIERNES   31  (955)         
Presentación del poemario:                                
                    TORSOS DE LA GUERRA
                           de  JOSÉ PABLO QUEVEDO   

Presentación de un Nro. más de la revista literaria “PALABRA EN LIBERTAD”

AUDITORIO: CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr. Washington 1946 Lima – Perú
HORA: 6 P.M.                INGRESO  LIBRE
viernesliterarios@hotmail.com
FACEBOOK: Viernes Literarios Telf.: 995280789
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE

TALLER con el ganador de los Juegos Florales de Tegucigalpa

TALLER con el ganador de los Juegos Florales de Tegucigalpa
Vagón Azul Editores
tiene el agrado de invitarlos al nuevo taller de poesía a cargo 
del poeta Miguel Ildefonso

Taller 100 % práctico.
Dirigido a poetas, estudiantes, profesionales y público en general.

Sesiones: Sábados de 4:00 pm. a 7:00 pm.
empieza sábado 4, 11, 18 y 25 de Mayo.

COSTO: S/ 100.00


Noticias
Miguel Ildefonso
Ildefonso: el legado de las vanguardias.
El peruano Miguel Ildefonso gana los Juegos Florales de Tegucigalpa
Comparte este contenido con tus amigos
Con la participación de 847 poetas, la Alcaldía Municipal del Distrito Central de Guatemala, que conforman la capital Tegucigalpa y la ciudad de Comayagüela, entregará el III Premio Iberoamericano de Poesía Juegos Florales de Tegucigalpa al poeta peruano Miguel Ildefonso, por su obraEscrito en los afluentes, según se anunció el pasado 11 de febrero.
El jurado estuvo conformado por los poetas Jesús Munárriz, de España, el mexicano Marco Antonio Campos y el hondureño Rigoberto Paredes.
El premio es convocado por esa alcaldía en conjunto con el Comité Permanente de los Juegos Florales de Tegucigalpa, y está abierto a la participación de poetas de Iberoamérica que escriben en idioma español.
Ildefonso viajará a Honduras en fecha próxima a anunciarse, invitado por la comuna capitalina para recibir el premio, que consiste en cinco mil dólares, medalla de plata y el tiraje de tres mil ejemplares de circulación gratuita. Además dará lecturas y conversatorios con el público.
Nacido en Lima en 1970, el poeta estudió literatura en la Universidad Católica del Perú e hizo una maestría en creative writing en la Universidad de El Paso, Texas. Entre sus libros de poesía se encuentran Vestigios, Canciones de un bar en la frontera y Las ciudades fantasmas. Además es autor de las novelas Hotel Lima y El último viaje de Camilo.
Según el acta, el jurado apreció en la obra ganadora “una estimable capacidad del autor para integrar en sus poemas contenidos culturales, las vivencias del viaje y las experiencias personales”.
También el autor “aprovecha con eficacia la diversidad del legado de las vanguardias volviéndolo vitalmente actual”, continúa el veredicto. “Poseedor de un buen oído, es también capaz de crear certeras imágenes”.
“Pese a la variedad de sus distintas temáticas consigue con habilidad técnica un mosaico unitario: desde la figura y la obra de poetas y artistas estadounidenses hasta los finales poemas de amor”, concluye el jurado en el documento.
Los Juegos Florales de Tegucigalpa se han convocado en Honduras en seis ocasiones. La primera vez fue en 1906 y seguidamente en 1915, 1978, 2010, 2011 y 2012. Entre los poetas laureados con este galardón destacan los hondureños Luis Andrés Zúniga, Rómulo E. Durón, Pompeyo del Valle, el cubano Luis Manuel Pérez Boitel y el poeta español Ramón García Mateos.
En esta ocasión participaron en el concurso iberoamericano poetas de Honduras, Argentina, México, España, Cuba, El Salvador, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Nicaragua y Costa Rica.
Esta edición del premio es patrocinada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa, la Embajada de México en Honduras, la Fundación para el Museo del Hombre y el Hotel Honduras Maya.
Fuente: Proceso



miércoles, 17 de abril de 2013

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, NUESTRO AMAUTA, NACIÓ EN MOQUEGUA EL 14 DE JUNIO DE 1894 Y MURIÓ EN LIMA EL 16 DE ABRIL DE 1930. SU FECUNDA OBRA EN SU CALIDAD DE PENSADOR Y ESCRITOR SE ENCUENTRA VIGENTE A PESAR DE LOS AÑOS. SU OBRA FUNDAMENTAL: 7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA.

PARA CONOCER MÁS SOBRE ESTE INSIGNE PERUANO, SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN LA CASA MUSEO QUE LLEVA SU NOMBRE. ES PRECISAMENTE DONDE VIVIÓ Y DESARROLLÓ SU FRUCTÍFERA LABOR INTELECTUAL APOYANDO A TRABAJADORES, ORGANIZACIONES Y SOBRE TODO UNA TRIBUNA ABIERTA PARA PODER INTERPRETAR LA REALIDAD DE UN PAÍS COMO ES EL NUESTRO. ESTÁ UBICADO EN EL JR. WASHINGTON 1946.- LIMA - PERÚ.

AL CONMEMORARSE EL LXXXIII ANIVERSARIO DE SU PARTIDA, ASUMAMOS EL COMPROMISO DE CONTINUAR BREGANDO POR VER A NUESTRO PAÍS EN LA CIMA DONDE MERECE ESTAR.

¡VIVA Y SIEMPRE VIVIRÁ NUESTRO AMAUTA!

JUAN BENAVENTE

domingo, 24 de marzo de 2013

PROGRAMACIÓN DE ABRIL 2013 DE LOS VIERNES LITERARIOS

JUAN BENAVENTE Y BOULEVARD QUILCA
Presentan:
VL    Viernes Literarios
                  Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991.
22 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ-
Homenaje  a César Vallejo
ABRIL 2013
VIERNES  5 (947)       
  GERSON PAREDES              (Poesía)          
                         JOE MONTESINOS                (Poesía)
                                JUAN VILLENA ZÁRATE       (Narrativa) VIERNES    12 (948)     
  PEDRO  ROJAS  CHACÓN    (Poesía)          
                               JOSÉ LA CHIRA                      (Poesía)
                                SILVIA CUADROS BRAVO      (Poesía)
                               CÉSAR TALLEDO SAAVEDRA (Poesía)
                               JORGE VÁSQUEZ GUADAÑA (Poesía)
VIERNES   19 (949)
    RECITAL GENERAL                                           
           CON OCASIÓN DE CONMEMORAR EL LXXV                
               ANIVERSARIO  DE LA PARTIDA DE  CÉSAR  VALLEJO
Un poema por poeta. Participación libre previa inscripción. -
VIERNES   26 (950)
      RAFAEL HIDALGO                (Poesía)                                                ÁNGEL BIODEGO MIRÓ QUESADA (Poesía)
                              JOSÉ AGUIRRE                       (Poesía)
                              JESÚS BUITRÓN                     (Poesía)
                             GUSTAVO  DIEZ CANSECO    (Poesía)  


AUDITORIO: CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr. Washington 1946 Lima – Perú
HORA: 6 P.M.                                                 INGRESO  LIBRE
http://viernesliterarios.blogspot.com               viernesliterarios@hotmail.com

FACEBOOK: Viernes Literarios                                          Telf.: 995280789

miércoles, 6 de marzo de 2013

HUGO CHÁVEZ ¡PRESENTE!



El fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logró movilizar políticamente a los sectores excluidos, señaló el filósofo de origen esloveno Slavoj Zizek.
“Su primer gran logro fue la movilización política de las favelas, que lo salvaron del intento del golpe de estado. Conozco a gente que lo conoce personalmente y me han dicho que a él mismo le sorprendió. Es decir, no conozco ningún otro movimiento político hoy que haya tenido éxito en la organización y la politización de los excluidos de las ciudades miseria”, señaló Zizek en una entrevista realizada por Sonia Arribas y Howard Rouse.
Al respecto, el filósofo afirmó que ‘las ciudades miseria’ son una fuente de esperanza utópica para las personas de izquierda. “Para cualquier persona de izquierdas seria, las ciudades miseria y las favelas tienen que ser hoy una fuente de esperanza utópica”, señaló en la entrevista publicada en la revista española Minerva.
A pesar que Zizek no se consideró uno de los que ‘ensalzan completamente’ a Chávez Frías, destacó tres grandes logros del presidente venezolano. “El segundo gran logro de Chávez es que trata de conseguir una movilización política de la gente que evite la necesidad de una organización bajo la forma del partido”, afirmó.
Notas relacionadas:

lunes, 25 de febrero de 2013

PROGRAMACIÓN DE MARZO 2013 DE LOS VIERNES LITERARIOS


VL    Viernes Literarios
                  Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991.

 

22 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ-

Homenaje  a Enrique López Albújar

MARZO 2013
VIERNES  1 (943)        
          Presentación del poemario: 
          CONFESIONES AL VIENTO         
                               de    ROBERT  MORENO
      ____________________________
                 NORKA BRÍOS              (Poesía)
                 ROBERTO  VALLE       (Poesía)
_____________________________________________________
VIERNES  8  (944)
           CELIA LUZ FLORES        (Poesía)
               MARÍA  ROJO                   (Poesía)
               NOLA                                 (Poesía)
       Homenaje por el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

VIERNES  15 (945)    
                         RECITAL GENERAL                                             
                      CON OCASIÓN DE CELEBRAR EL     
                         CXXI ANIVERSARIO   DEL NATALICIO   
                          DE  CÉSAR  VALLEJO.
   Un poema por poeta... participación libre, previa inscripción.

VIERNES  22  (946)
               Presentación del Libro:      
     PERSONAJES  DE LA LITERATURA DE LA  REGIÓN LIMA 
                          de JULIO SOLÓRZANO
                 ______________________________
Presentación de la Revista Literaria "Palabra en Libertad" Nro...
____________________________________________________              
AUDITORIO: CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr. Washington 1946 Lima – Perú
HORA: 6 P.M.                                                 INGRESO  LIBRE
FACEBOOK: Viernes Literarios                                          Telf.: 995280789

SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE