
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
lunes, 27 de marzo de 2017
31 DE MARZO / 7 P.M. (PROG. 1138VL).- PRESENTACIÓN ESPECIAL DEL DRAMATURGO NACIONAL JUAN RIVERA SAAVEDRA Y DEL TITIRETERO NACIONAL FELIPE RIVAS MENDO, QUIENES TRATARÀN SOBRE EL ARTE HISTRIÓNICO EN EL PERÚ EN FUNCIÓN DE SUS EXPERIENCIAS.- TEMA: "TEATRO Y TÍTERES EN EL PERÚ".- TENDRÁ LUGAR EN EL CENTRO CULTURAL TEA; SITO EN LA AV. TACNA 379 LIMA - PERÚ.- INGRESO LIBRE Y/O VOLUNTARIAMENTE PUEDE COLABORAR CON ALGÚN VÍVERE NO PERECIBLE O AGUA PARA LOS DAMNIFICADOS ¡FUERZA PERÚ!
CORRIENTE DE OPINIÓN... LA TRAGEDIA ESTÁ MÁS VINCULADA A LA INCAPACIDAD Y SOBRE TODO NOS MUESTRA LA DESNUDEZ EN TODA SU INTENSIDAD LA CORRUPCIÓN INFESTADA DE QUIENES NOS GOBERNARON... SOLIDARIDAD CON LOS DAMNIFICADOS Y PERDÓN A LA NATURALEZA QUE HOY NOS HA GRITADO CONTUNDENTEMENTE. AHÍ ESTÁ LA DIFERENCIA ENTRE EVANGELINA Y EUFRONSINA.
martes, 21 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
24 DE MARZO / 7 P.M. (PROG. 1137VL).- RECITAL POÉTICO CON RAMÓN NORIEGA, LUIS ALBERTO CALLE, JORGE AMARO Y LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO:" AMOR & DESAMOR DE UN FULANO" DE NICOLÁS LÉON CADENILLAS.- EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE JOSÉ ROLDÁN.- TENDRÁ LUGAR EN EL MUSEO DE SITIO BOGEGA Y QUADRA; SITO EN EL JR. ÁNCASH 213 LIMA (AL COSTADO DE LA CASA DE LA LITERATURA).- INGRESO LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE HACER ENTREGA DE ALGÚN VÍVERE NO PERECIBLE O AGUA DESTINADO A LOS DAMNIFICADOS DE LOS HUAICOS.- MUCHAS GRACIAS.
EL PROGRAMA 1136, SE REALIZÓ FINALMENTE EN EL AUDITORIO "PACHAMAMA". CELEBRAMOS LOS 125 AÑOS DEL VATE UNIVERSAL: CÉSAR VALLEJO Y TAMBIÉN NOS SOLIDARIZAMOS CON LOS DAMNIFICADOS, VÍCTIMAS DE LOS HUAICOS. PERO DEBEMOS SEÑALAR QUE AQUÍ AL MARGEN DEL DESASTRE NATURAL. HAY RESPONSABLES Y ESO DEBE INVESTIGARSE Y SANCIONAR PORQUE NO ES POSIBLE QUE A ESTAS ALTURAS CON TODA LA AVANZADA TECNOLOGÍA QUE SE CUENTA CONTINUEMOS EN LO MISMO.
lunes, 13 de marzo de 2017
¡ÚLTIMO MINUTO! EL RECITAL GENERAL SE REALIZARÁ EN EL SAVARÍN ARTE TOTAL.- JR. CAMANÁ 878 LIMA.- ESTE 17 DE MARZO / 6.30 P.M.(PROG. 1136VL).- RECITAL GENERAL CON OCASIÓN DE RENDIR HOMENAJE AL POETA MAYOR: CÉSAR VALLEJO POR EL CXXV ANIVERSARIO DE SU NATALICIO.- INGRESO LIBRE
COMUNICADO
A LOS PARTICIPANTES INSCRITOS Y AL SELECTO PÚBLICO EN GENERAL SE COMUNICA QUE POR DISPOSICIÓN DE DEFENSA CIVIL, SE HAN SUSPENDIDO LAS ACTIVIDADES CUYOS LOCALES SE ENCUENTRAN EN LAS INMEDIACIONES DEL RÍO RÍMAC, ENTRE ELLOS, ESTÁ EL MUSEO DE SITIO BODEGA Y QUADRA A PARTIR DE HOY NO ATENDERÁ HASTA LA SEMANA SIGUIENTE. (PROBLEMA DEL DESASTRE NATURAL QUE HA AFECTADO PARTE DE LAS VÍAS Y LOCALES DE LIMA).
POR ESTA RAZÓN EL PROGRAMA 1136.- RECITAL GENERAL POR EL POETA UNIVERSAL, TENDRÁ LUGAR EN EL CENTRO CULTURAL SAVARÍN ARTE TOTAL; SITO EN EL JR. CAMANÁ 878 LIMA) / VIERNES 17 DE MARZO A HORAS 6,30 A 9 P.M.
INGRESO LIBRE
PARTICIPAN LOS INSCRITOS A LA FECHA:
HÉCTOR ÑAUPARI
CÉSAR AGUSTÍN TALLEDO
WILHELM KNÖDLER MERINO
VÍCTOR BRADIO
MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ
GUSTAVO ARMIJOS
JOSÉ LA CHIRA
NIEVES RAPRÉ
MARIO ESPINOZA ANICAMA
YOSHIRO CHÁVEZ
ELIZABETH PALOMINO
CECILIA VÁSQUEZ MEJÍA
ORLANDO ORDÓÑEZ
ÁNGEL VALERIANO
FERNANDO PINEDO
ZOILA CAPRISTÁN
FABRICIO BATTISTINI
MARTÍN ENRIQUEZ (MÚSICA)
CONSUELO SOLIS
RAFAELE MEJÍA ANDRÉS (MÚSICA)
GREGORIO RODRÍGUEZ CHIMOY
ROSARIO FEIJOO
FRANK TURLIS
LEONOR MENDOZA
ROGER CUTIPA
ARTURO VÁSQUEZ ESCOBAR
CLAVER NARRO CULQUE
EVA VELÁSQUEZ
sábado, 11 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
10 DE MARZO / 7 P.M. (PROG. 1135VL).- RECITAL POÉTICO CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON CELIA LUZ FLORES, DIANA MILOSLAVICH, MARY SOTO Y ZOILA CAPRISTÁN.- PARTICIPACIÓN MUSICAL: LOLO REYES.- EN EL MUSEO DE SITIO BODEGA Y QUADRA; SITO EN EL JR. ÁNCASH 213 LIMA.- (AL COSTADO DE LA CASA DE LA LITERATURA).- INGRESO LIBRE
jueves, 2 de marzo de 2017
3 DE MARZO / 7 P..M. PROGRAMA 1134 DE VIERNES LITERARIOS AHORA EN EL MUSEO DE SITIO BODEGA Y QUADRA DEL JR. ÁNCASH 213 LIMA. (COSTADO DE LA CASA DE LA LITERATURA) RECITAL POÉTICO CON EFER SOTO Y JOSÉ ÁLVAREZ PACHAS. PRESENTACIÓN DEL POEMARIO: ·"ANGELUS AL ATARDECER" DE ANA MARÍA SANTANA. EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE JORGE ALIAGA CACHO. - PARTICIPACIÓN MUSICAL: SOFÍA BUCHUCK / SHIRLEY VALLNAS / OZHIA TARAZONA.- INGRESO LIBRE.
martes, 28 de febrero de 2017
3 DE MARZO / 7 P..M. PROGRAMA 1134 DE VIERNES LITERARIOS AHORA EN EL MUSEO DE SITIO BODEGA Y QUADRA DEL JR. ÁNCASH 213 LIMA. (COSTADO DE LA CASA DE LA LITERATURA) RECITAL POÉTICO CON EFER SOTO Y JOSÉ ÁLVAREZ PACHAS. PRESENTACIÓN DEL POEMARIO: ·"ANGELUS AL ATARDECER" DE ANA MARÍA SANTANA. EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE JORGE ALIAGA CACHO. INGRESO LIBRE.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, EL POETA DE LA INGENIERÍA
Por David Túpac Yépez Vidal
Y los personajes se carcajean, ríen tronadoramente: “El negocio del año”, refiriéndose al sueldo que cobrarían, que hacía holganza en los gastos de las empresas eléctricas, planeadas por un tartufo y timorato director, acompañado de su secretaria ejecutiva; quién conocía de todos sus latrocinios. La presencia dictatorial del “general de la alegría”, quien ordena que Antúnez sea subrogado, porque la obra: Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, no avanzaba. Ante lo cual Antúnez, sin replicar obedece, no sin antes entregar su tarjeta personal, en caso lo necesiten.
Mientras tanto, nuestro personaje dando tumbos entre los muebles, intenta alejar esos recuerdos que atormentan sus últimos momentos de vida. Cogiendo su saco de la solapa izquierda, insiste en ponerse de pie, logra por un instante –que para el espectador es tremendamente eterno- incorporándose les dice: “Todo el mal de los peruanos radica en el desconocimiento de su patria, todo ese mal es utilizado por los que manejan el poder económico, financiero y sobre todo el poder político donde se decide la suerte que por años, y creo que por siglos hace de nuestra patria un páramo. Y claro como todos estamos preocupados por el día a día; es que ellos deciden, tocándonos obedecer ¡Y eso no puede, ni deben durar eternidades! Cae definitivamente, y de la luz tenue aparece danzando muy suavemente Lucy Rinning, su amada esposa, marchándose hacia el infinito y la memoria de nuestra patria.
De esta manera, los Dramaturgos Áureo Sotelo Huerta y Lily Cardich, cierran su obra “ANTUNEZ DE MAYOLO, EL POETA DE LA INGENIERIA, a treinta años de su estreno en el Teatro Segura (1987). Y esta obra es tan actual por los proyectos que hoy vemos manoseados, extremosamente malbaratados: allí tenemos lo que fue la siderúrgica de Chimbote, que para justificar su existencia, compra acero a las fábricas brasileñas. Hoy es administrada por empresas chinas: Chinalco, Shougun –que actualmente manejan 24 proyectos mineros, en todo el Perú..
Antúnez de Mayolo, no solo estudió y diseñó centrales hidroeléctricas como la de Machupicchu, Mantaro, Cañón del Pato, Olmos, sino que proyectó la extracción y explotación de petróleo en la selva norte del Perú; el gasoducto nor-oriental que conduciría ese elemento hasta la costa norte de nuestro país. Que faltaría agua para la ciudad de Lima, pues nuestro genio planteó y diseñó el Proyecto Trasvase del río Mantaro con una planta de tratamiento intermedia, ello solucionaría dicho problema, que ya es un asunto que estamos padeciendo en la ciudad capital.
Antúnez de Mayolo, encarnado por el actor Erick Otero, quién a su vez es Director Escénico, está puesto en su personaje, quien nos convence de la veracidad de un hombre que más allá de sus intereses personales –su familia, esposa e hijos
quienes comparten todas sus inquietudes, lo mismo que él con ellos, piensa y proyecta su obra para su patria, sin esperar más que ver realizados sus propuestas. Erick Antúnez Rinning hijo menor del Sabio, estudioso de la nutrición en nuestro país, y quien descubrió las bondades del Sacha Inchi (maní de los incas); es desarrollado por el joven actor Marcus Juzcamayta, nos muestra con amplitud y generosidad su capacidad actoral; quién en un momento encarna a un indio serrano, que se envalentona al sentirse despreciado y lanza agua al rostro del doctor. Deustua, un filósofo muy famoso de la época, encarnado por el actor Julio Matos, quién esta vez nos muestra su talento actoral y su personaje atrevidamente dice: “los indios solo están hechos para rezar y obedecer” y “son peruanos de segunda clase”. Y Juan Muñoz, actor versátil tanto en el papel de vicepresidente, como el timorato gerente del proyecto Cañón del Pato, quién al ser interrogado por el presidente Odría, magníficamente interpretado por el primer actor Fernando Fernández, por la culpabilidad del atraso en la obra del Cañón del Pato, aquél le dice::”el atraso se debe al huayco, a la naturaleza, señor presidente”. Replicando el dictador:-Es decir por nadie. Por ese detalle le enviaré de embajador a la Conchinchina.
La actriz Kiara Díaz, actriz de fuste y capacidad plástica ha puesto sus recursos actorales para mostrarnos la personalidad de Lucye Rinning, enorme compañera de caminos del Sabio. En todo momento muestra la feminidad y la entereza de la compañera quién comparte entusiastamente los estudios y proyectos de su esposo. Ella es quién plantea el proyecto Bien del Hogar, donde plantea el desarrollo integral de la mujer reconociendo todas las capacidades de las peruanas. Mientras que Adriana Polack, actriz versátil y maravillosamente expresiva nos muestra sus personajes, en especial cuando dialoga con el gerente -Fernando Fernández -quién se encarga de timar con respecto al sueldo que recibirá Antúnez de Mayolo, al terminar el diálogo con el sabio, festejan la inocencia de este inmenso y honrado hombre del Perú. Se une al grupo de actrices, Carla Tabra quien está identificada desarrollando el personaje de la comunidad Shipiba, acertadísimo el vestuario, y especialmente la manera de hablar de nuestra compatriota, y su exigencia para que el Ministro lea el petitorio firmado por toda la comunidad nativa. Papel que es arrojado al tacho, cuando la shipiba se retira de la oficina ministerial. Tabra tiene profesionalismo, tanto como las demás actrices.
Como diría Wright: “El teatro es la síntesis de todas las artes”, por tanto el técnico Aldo Sánchez, excelente en el sonido y las ayudas visuales. Y le dieron un marco especial al evento la profesora Lidelma García, cuando inició el programa recitando, en el mes del amor, el célebre Poema XX de Pablo Neruda. ¡Qué calidad interpretativa!. Y cerró el programa Frederick Sotomayor, el declamador de talla internacional del grupo “Capulí Vallejo y su tierra”, interpretando el célebre poema: “Pedro Rojas”, del libro “España aparte de mí este cáliz”, del poeta universal César Vallejo. Finalmente el poeta y crítico literario y fundador del movimiento cultural, “Capulí Vallejo y su tierra, Danilo Sánchez Lyhon, hizo uso de la palabra comentado la grandeza de la obra concluyendo que estaba a la altura de “Collacocha” de Enrique Solari Swayne; en que tanto Echecopar como Antúnez son ingenieros..
Esta obra del Doctor Honoris Causa del 34 Congreso Mundial de Poetas -UNESCO y dramaturgo Áureo Sotelo Huerta y de la genial y dulce Lily Cardich, fue escenificada en el Teatro del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, el día jueves 23 de febrero. Conmemorando el 130 aniversario del nacimiento del Sabio Santiago Antúnez de Mayolo, también por el Día de la Energía, celebrado cada 14 de febrero de cada año, para reflexionar acerca de su importancia y para ser evaluada por el canal 7 de TV, para el programa sabatino ”Tercera llamada”.
Chicos, el maestro me comunica que tenemos por lo pronto dos funciones. El 22 de marzo festejaremos El Día del Agua, en COVIMA a las 7 pm.
DÍA 20 DE ABRIL recordaremos su partida a la gloria presentándonos en la UNMSM, 10 am. Facultad de Ciencias Matemáticas, porque él estudió ahí, recibiendo la Medalla de Oro de su promoción, graduándose en Ciencias Matemáticas en 1906 y en setiembre de 1907 obtuvo el grado de Bachiller en Ciencias y ese mismo año viajó a Francia, graduándose en 1909 de Ingeniero Electricista en la Universidad de Grenoble. Regresando a la patria, casado con la hermosa dama noruega Lucye Rynning, en 1912. Falleció el 20 de abril de 1967.
Lunes 27 de febrero del 2017T
sábado, 25 de febrero de 2017
PROGRAMACIÓN DE MARZO 2017 DE VIERNES LITERARIOS
Viernes Literarios
26 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ
Homenaje a Jorge Eduardo Eielson
MARZO 2017
VIERNES 3 (1134)
Presentación de Libro:
ÁNGELUS AL ATARDECER de ANA MARÍA SANTANA
EFER SOTO (Poesía)
JOSÉ ÁLVAREZ PACHAS (Poesía)
VIERNES 10 (1135)
Homenaje por EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CELIA LUZ FLORES (Poesía)
DIANA MILOSLAVICH (Poesía)
MARY SOTO (Poesía)
ZOILA CAPRISTÁN (Poesía)
VIERNES 17 (1136)
Recital General con ocasión del CXXV Aniversario del natalicio del poeta universal: CÉSAR VALLEJO.
Un poema por poeta, previa inscripción...
VIERNES 24 (1137)
RAMÓN NORIEGA (Poesía)
LUIS ALBERTO CALLE (Poesía)
JORGE AMARO (Poesía)
Presentación del poemario:
AMOR & DESAMOR de NICOLÁS LEÓN CADENILLAS.
VIERNES 31 (1138)
JUAN RIVERA SAAVEDRA (Teatro)
FELIPE RIVAS MENDO (Títeres)
"TEATRO Y TÍTERES EN EL PERÚ"
LUGAR: MUSEO DE SITIO BODEGA Y QUADRO
Jr. Áncash 213 Lima - Perú
(Al costado de la Casa de la Literatura)
HORA: DE 7 A 9 P.M.
INGRESO LIBRE
http://viernesliterarios.blogspot.com
viernesliterarios@hotmail.com
FACEBOOK: Viernes
Literarios
Telf. RPM: #995280789
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL
HOMBRE
EL DRAMATURGO ÁUREO SOTELO TRATÓ SOBRE EL TEATRO PERUANO Y VÍCTOR UNYÉN HABLÓ SOBRE EL CONTENIDO DE SU MONUMENTAL OBRA: "CHIMBOTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA" Y EL DR. POLAR COMENTÓ SOBRE LA MENCIONADA OBRA.- CON OCASIÓN DEL PROGRAMA 1133 DE VIERNES LITERARIOS Y EN RECONOCIMIENTO A SU OBRA Y TRAYECTORIA SE CONCEDIÓ EL LAUREL CULTURAL AL ESCRITOR VÍCTOR NOLBERTO UNYÉN VELEZMORO Y COMO ES TRADICIÓN IN SITU SUSCRIBIÓ TAMBIÉN EL LAUREADO DRAMATURGO SOTELO.
martes, 21 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)