Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

viernes, 16 de marzo de 2018

EL MEJOR POEMA PARA VALLEJO - 2018.- PARTICIPANTES DE LOS TRABAJOS ENVIADOS.- ASIMISMO, SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE SEGÚN LAS BASES, EL PLAZO HA CULMINADO Y POR LO TANTO LOS ENVIADOS FUERA DE LA FECHA NO PODRÁN SER REGISTRADOS. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.- SEGÚN EL PROCEDIMIENTO EN UNA CARPETA SE HARÁ ENTREGA A LOS MIEMBROS DEL JURADO.

EL MEJOR POEMA PARA VALLEJO - 2018

YA SE ENCUENTRAN INSCRITOS FORMALMENTE LOS SIGUIENTES TRABAJOS:

TÍTULO                                                                           CÓDIGO


* DIÁLOGO DE ROSTROS                                              01C


* VALLEJO EN LA CUMBRE                                           02N


* DOBLE MUERTE                                                           03U


* DE LAS ALMAS AMIGAS DE CÉSAR VALLEJO             04G


* VALLEJO                                                                       05H


* VERSOS VALLEJIANOS                                                06N


* LA ANEMIA                                                                    07S


* A VALLEJO                                                                   08U       


* DIMENSIONES DE  VALLEJO                                       09L


* CÉSAR VALLEJO NO HA  MUERTO                               10M


* * NIÑO EN CALABOZO                                                   11C

  * CÉSAR VALLEJO                                                        12A

* CÉSAR VALLEJO, CIUDADANO DEL MUNDO                 13R   


* MAESTRO                                                                       14D


*   ASÍ HABLABA   MI PADRE                                            15A


* SAGRADAS ESCRITURAS                                                16U


* A VALLEJO                                                                       17E


* CÉSAR VALLEJO                                                               18R

* AL POETA INMORTAL                                                      19O  

* A  CÉSAR VALLEJO EL POETA INMORTAL                       20R

* PENUMBRAS                                                                     21R

* POEMA HUMANO                                                               22O

* AL PIE DEL BALCÓN                                                          23G

* TÚ, VALLEJO                                                                       24B

* CANTO A  CÉSAR VALLEJO                                                 25F 

* A CÉSAR VALLEJO, A TU VERBO INMEMORIAL                   26I

* SI CAE LA PAZ                                                                        27M

* VALLAJE                                                                                28R

* POETA DE FOGÓN                                                                 29R

* VALLEJO; LA GLORIA DE SUS VERSOS                                30O

* PIEDRA VIVA                                                                            31G

* A CÉSAR VALLEJO                                                                  32R

* EPÍSTOLA A VALLEJO                                                             33G

* NOCHE INFINITA                                                                      34N

* ANCELMO                                                                                   35L

* A CÉSAR                                                                                    36B 

* A  CÉSAR VALLEJO                                                                    37R

* CÉSAR A. VALLEJO, POETA DEL DOLOR Y LA TRISTEZA          38S

* EL NOMBRE DEL DOLOR                                                           39R  
  
* EL CAFÉ DE VALLEJO                                                                40R

* VALLEJO RECITANDO EN EL BUS                                               41A

* CON UN PALO Y DURO                                                                42D

* A CÉSAR ABRAHAM                                                                    43L

* IDEAL                                                                                          44C

*  HONOR A CÉSAR VALLEJO                                                        45N

* ESPÉRANOS SENTADO, CÉSAR                                                   46G

* INMENSIDAD VALLEJIANA                                                            47L
NO * POEMA A VALLEJO                                                                       48R

* EL SUFRIMIENTO SE LLAMA VALLEJO                                          49U

* LLORA PARÍS HASTA SANTIAGO DE CHUCO                                 50R

* VERSOS JA, JA, JA...                                                                      51L

* VALLEJO                                                                                        52E

* CANTO A VALLEJO                                                                         53S
 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------                                                                                                     

          



NOTA.- POR RECOMEN DACIÓN DE LABOR EDITORIAL, ENVIAR UNA BREVE BIODATA Y FOTO AL CORREO ELECTRÓNICO: viernesliterarios@hotmail.com CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA EN EL CASO DE LOS TRABAJOS SELECCIONADOS.

miércoles, 14 de marzo de 2018

CIENTÍFICO STEPHEN HAWKING ¡PRESENTE!


ó Stephen Hawking, el gran explorador del universo. [En Pdf: Stephen Hawking: Vida y obra]
Alfredo Rubio Bazán
Jue 15/03/2018, 09:45 PM




FALLECIÓ A LOS 76 AÑOS EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CAMBRIDGE
Partió Stephen Hawking,
el gran explorador del universo

El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció ayer a los 76 años en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge. Una fuente de la universidad explicó que su salud se había deteriorado en los últimos meses y que “se apagó en su sueño”.
Hawking, cuyo libro “Historia del tiempo” (1988), se convirtió en un superventas y lo catapultó al estrellato, dedicó su vida a desentrañar los misterios del universo y, aunque nunca ganó el premio Nobel, era más célebre que cualquiera de los que lo hicieron. Nació en Oxford, hijo de profesores, y murió en Cambridge, dos grandes centros británicos del saber en los que destacó esta “mente brillante y extraordinaria”, en palabras de la primera ministra Theresa May.
“Estamos profundamente tristes” por la muerte de nuestro querido padre, anunciaron los hijos de Hawking, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado. “Fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán muchos años”. En Cambridge, las muestras de pesar se combinaban con las de agradecimiento.
Las banderas en la facultad Gonville y Caius, en la que fue profesor, ondeaban a media asta y los estudiantes y docentes firmaban el libro de condolencias. “Era muy divertido y tenía un gran sentido del humor (…) Me lo pasé muy bien con él”, explicó Justin Hayward, que elaboró su tesis doctoral entre 1991 y 1995 bajo la supervisión de Hawking.
Sus brillantes ideas y su ingenio le hicieron ganar admiradores de todos los ámbitos, mucho más allá de la astrofísica, y se le llegó a comparar con Albert Einstein e Isaac Newton, algo que desdeñaba. Hawking desafió las predicciones de los médicos, que, a mediados de los años 1960 le dieron sólo unos años de vida después de que le diagnosticaran una forma atípica de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que ataca a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimientos voluntarios y que lo dejó en silla de ruedas.
El resto de su vida, solía decir, fue “un regalo”. La enfermedad le fue dejando progresivamente paralizado, hasta el punto de que solo podía comunicarse a través de un ordenador que interpretaba sus gestos faciales gracias al único músculo que controlaba, el de la mejilla.
UN TITÁN DE LA CIENCIA
Nacido el 8 de enero de 1942, 300 años exactamente después de la muerte del padre de la ciencia moderna, Galileo Galilei, Stephen William Hawking se convirtió en uno de los científicos mejor considerados del mundo y entró en el panteón de los titanes de la ciencia.
Gran parte de sus trabajos se centraron en unir la relatividad (la naturaleza del espacio y del tiempo) y la teoría cuántica (la física de lo más pequeño) para explicar la creación y el funcionamiento del cosmos.
“Mi objetivo es simple”, dijo una vez. “Es entender completamente el universo, porqué es como es y porqué existe simplemente”. Hawking fue un temprano defensor de la teoría del Big Bang para explicar el origen del Universo.
Sus investigaciones posteriores demostraron que los agujeros negros emitían radiación, “la radiación Hawking”, como se la conoce. Los agujeros negros fueron nombrados así porque se creía que eran tan masivos que ni siquiera la luz podía escapar de ellos, pero Hawking demostró que algunas partículas sí podían huir por los efectos de la mecánica cuántica. Su popularidad le llevó a realizar cameos en series de televisión como “Star Trek” y “The Simpsons” y su voz apareció en las canciones de Pink Floyd.
DESDE LA IGLESIA HASTA ARTISTAS
Desde todas partes del mundo, los homenajes no se hicieron esperar. El hombre que aseguró que la ciencia siempre gana a la religión “porque funciona”, fue homenajeado también por el Vaticano. “Le dijo a los 4 papas que conoció que quería fortalecer la relación entre la fe y la razón científica. Oramos para que Dios lo tenga en su gloria”, escribió la Academia pontificia de ciencias sociales. La NASA publicó en Twitter un video del científico, sonriendo mientras flotaba libremente dentro de un avión modificado que produce periodos de ingravidez y que despegó del Kennedy Space Center de Florida.
“Sus teorías desbloquearon un universo de posibilidades que nosotros y el mundo estamos explorando. Quizá te quedes volando como Supermán en la microgravedad, como le dijiste a los astronautas de la @space_station en 2014″. Los pésames fueron más allá del mundo de la ciencia. La cantante estadounidense Katy Perry dijo que la muerte de Hawking le dejaba “un gran agujero negro” en su corazón.
Hawking se casó en 1965 con Jane Wilde, con quien tuvo tres hijos. Su historia de amor fue contada en la película de 2014 “The Theory of Everything”.
La pareja se separó al cabo de 25 años y el científico se casó con su exenfermera Elaine Mason, de quien se acabaría divorciando en 2006 en medio de rumores de maltrato, que él negó. Hawking se convirtió a los 32 años en uno de los miembros más jóvenes del órgano científico más prestigioso del Reino Unido, la Royal Society.
En 1979, fue nombrado titular de la prestigiosa Cátedra Lucasiana de la Universidad de Cambridge, centro al que llegó procedente de la Universidad de Oxford para estudiar astronomía teórica y cosmología.

Fuente: Alfredo Rubio

sábado, 10 de marzo de 2018

16 DE MARZO / 7 P.M. (PROG. 1184VL).- RECITAL GENERAL CON LA POESÍA DEDICADA A CÉSAR VALLEJO AL CUMPLIR SUS 126 AÑOS DE SU NATALICIO. PARTICIPACIÓN ESPECIAL DEL ESCRITOR NACIONAL CRONWELL JARA, QUIEN HARÁ LECTURA DE UN FRAGMENTO DE LA OBRA DE SU AUTORÍA "GEORGETTE, LA GOLONDRINA DE VALLEJO" QUE EXITOSAMENTE SE ESTRENÓ EN LOCAL TEATRAL DE SAN MARCOS.- PARTICIPA MUSICALMENTE: SHIRLEY VALLENAS.- BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA.- AVENIDAS 28 DE JULIO Y GARCILASO DE LA VEGA (COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- INGRESO LIBRE.

AFICHE DE LA OBRA TEATRAL 

CRONWELL JARA JIMÉNEZ 

PROGRAMA 1183 POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



MAPY KRUGER, CAROLINA FERNÁNDEZ Y ZOILA CAPRISTÁN





CRONWELL JARA, EXTASIADO POR LA POESÍA DE LAS MUSAS

EL MEJOR POEMA PARA VALLEJO - 2018

YA SE ENCUENTRAN INSCRITOS FORMALMENTE LOS SIGUIENTES TRABAJOS:

TÍTULO                                                                           CÓDIGO


* DIÁLOGO DE ROSTROS                                              01C


* VALLEJO EN LA CUMBRE                                           02N


* DOBLE MUERTE                                                             03U


* DE LAS ALMAS AMIGAS DE CÉSAR VALLEJO       04G


* VALLEJO                                                                            05H


* VERSOS VALLEJIANOS                                                  06N


* LA ANEMIA                                                                       07S


* A VALLEJO                                                                       08U       


* DIMENSIONES DE  VALLEJO                                      09L


* CÉSAR VALLEJO NO HA  MUERTO                            10M


* * NIÑO EN CALABOZO                                                      11C

  * CÉSAR VALLEJO                                                              12A

* CÉSAR VALLEJO, CIUDADANO DEL MUNDO          13R   


* MAESTRO                                                                          14D


*   ASÍ HABLABA   MI PADRE                                           15A


* SAGRADAS ESCRITURAS                                              16U


* A VALLEJO                                                                         17E


* CÉSAR VALLEJO                                                               18R

* AL POETA INMORTAL                                                      19O  

* A  CÉSAR VALLEJO EL POETA INMORTAL                 20R

* PENUMBRAS                                                                       21R

* POEMA HUMANO                                                               22O

* AL PIE DEL BALCÓN                                                          23G

* TÚ, VALLEJO                                                                         24B

* CANTO A  CÉSAR VALLEJO                                               25F 

* A CÉSAR VALLEJO, A TU VERBO INMEMORIAL         26I

* SI CAE LA PAZ                                                                        27M

* VALLAJE                                                                                  28R

* POETA DE FOGÓN                                                                 29R

* VALLEJO; LA GLORIA DE SUS VERSOS                           30O

* PIEDRA VIVA                                                                            31G

* A CÉSAR VALLEJO                                                                  32R

* EPÍSTOLA A VALLEJO                                                             33B

* NOCHE INFINITA                                                                      34N

* ANCELMO                                                                                   35L

* A CÉSAR                                                                                       36B                                            

          



NOTA.- POR RECOMENDACIÓN DE LABOR EDITORIAL, ENVIAR UNA BREVE BIODATA Y FOTO AL CORREO ELECTRÓNICO: viernesliterarios@hotmail.com CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA EN EL CASO DE LOS TRABAJOS SELECCIONADOS.

jueves, 8 de marzo de 2018

9 DE MARZO / 7 P.M. (PROG. 1183VL).- RECITAL POÉTICO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON CAROLINA FERNÁNDEZ, ZOILA CAPRISTÁN, MAPY KRUGER Y MICAELA GONZALES...



BIBLI0TECA 
DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA (COSTADO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS)

INGRESO LIBRE

EN CUSCO: PRESENTAN CUENTOS DE COLIBRÍ DE SANDRA CARHUARUPAY JARA.






POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Por el día internacional de la mujer…



                            MUJER*


               Nos enseñaron, ver en ti
               una piedra tallada en su esencia
               una imagen caprichosa y volátil
               un diamante de placeres
               una escultura cincelada,
               con supuestos finos sentimientos
               sin derechos ni pensamientos
               total, la primera experiencia
               de orquídeas y alhajas de oropel.

               De cuando en vez un destello
               hecho neón, desvistió al desierto
               y de repente se desprendió el oasis
               para guardar un espacio histórico,
               la inmolación de leales heroínas
               a corazón abierto, enfrentaron
               al abuso, a la fuerza y la estupidez 
               la dantesca e infame decisión
               cometida sin virtud ni piedad.

               Tus entrañas claman libertad,
               turgente e innata libertad.
               Mujer, una voz y señal ausente
               aún… en estos sinuosos tiempos 
               atrapada sin diáfanas respuestas
               ¿sexo débil?
               en el tablero misterioso de la vida
               en general una pieza de ajedrez
               utilizada burdamente al azar
               con o sin tu consentimiento.

               Sin embargo…
               eres flor encendida sin tiempo
               sin sosiego, sin aspaviento.
               Son tus manos tiernas, lozanas, eternas         
               porfiadas sojuzgan al destino del adiós.

               Aún sostienes tu raíz encadenada
               un eslabón de soterrada prisionera
               ensayas a diario una sonrisa de maniquí
               a pesar de la bellaca pareja hostil
               retomas en apariencia, azarosos días.
               Solo en el candil de tus recuerdos
               los primeros episodios, cuando…
               Venus, musa,  beldad, inspiración
               musitaron a tus oídos… después qué.

              Acaso en vano el sacrificio universal
              hasta cuándo… hasta cuándo
              esa pesada lápida que oprime día a día
              hasta cuándo… hasta cuándo
              el letal silencio del Himno de la Alegría
              obsidiana y piedra azul en el crepúsculo
              bajo el peso de simbiosis coloquial
              última llamada la justicia no tiene sexo
              te invoco, juntos a caminar y ofrecer
              la luz etérea en medio de este laberinto
              lacerante rambla que aún falta recorrer.


                                                                                     Juan Benavente

___________________
(*) Poema publicado en el diario La República (1997).