viernes, 21 de agosto de 2020

PROGRAMA 1300 DE VIERNES LITERARIOS / 21 DE AGOSTO 2020.

 

DESDE EL CENTRO DE OPERACIONES VL (COVIL).

 

 

I PARTE:

- SEMBLANZA A CARGO DEL DECLAMADOR RUBÉN DARÍO.

-DOCUMENTAL DEL CINEASTA ROBERTO ALDAVE.

 

II PARTE:

- ÁUREO SOTELO: VISIÓN DEL TEATRO PERUANO.

- MARY OSCÁTEGUI: HISTORIA DRAMATIZADA.

 

 III PARTE

DECLAMACIÓN: SEGUNDO VARA 

CELIA LUZ FLORES

MÚSICA: PEDRO SALAZAR 

 

     CONECTARSE A:  http://viernesliterarios.blogspot.com

 

 

PROGRAMA 1300 DE VIERNES LITERARIOS /

 

21 DE AGOSTO 2020

(CENTRO DE OPERACIONES DE LIMA-PERÚ)

 ___________________________

 

EMPEZAMOS CON EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA:

___________________________________________________________

 

“LO MÁS TRISTE ES MORIR, SIN SABER POR QUÉ NI PARA QUÉ HAN NACIDO”

                                                                                                                     (Von Loret)

 

                                                                   

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EL RINCÓN DEL RECUERDO...

                                                                                                                                                                        FOTO: RODOLFO MORENO


HISTÓRICO PROGRAMA 1000  VIERNES LITERARIOS

CON LA PARTICIPCIÓN DE  

ARTURO CORCUERA, OSWALDO REYNOSO,

JOSÉ LUIS AYALA Y OMAR ARAMAYO

AUDITORIO PARNASO DEL EDIFICIO PIZARRO (COSTADO DE PALACIO DE GOBIERNO.- 16 DE MAYO DE 2014)

 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GALERÍA 2020…

FANNY PALACIOS IZQUIERDO / SONIA ESTRADA / CARLOS ALBERTO OSTOLAZA / ALFREDO ALCALDE / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / EVER ARRASCUE / GUILLERMO NIQUÉN, HUMBERTO LOZANO TORRES…

 

                                            OBRA:

                                                       EDGAR ALLAN POE

                                            ARTISTA PLÁSTICO:

                                                        BRUNO PORTUGUEZ

 

_________________________________________________________________________

 

PROGRAMA 1300 DE VIERNES LITERARIOS

 

RUBÉN DARÍO FUENTES (Arequipa – Perú)

 

 

 

Declamador y actor. Educador y Abogado por la Universidad Nacional de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal, respectivamente.

________________________________________________________________

 


Encaminados a celebrar los 30 años de labor ininterrumpida…

 

…Y VAN 1300 VIERNES LITERARIOS

 

Por Rubén Darío Fuentes

 

En la Lima de los ochenta, era raro escuchar con frecuencia poesía o narrativa, pues esporádicamente se daba en el INC (Instituto Nacional de Cultura), en la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) y de cuando en vez en alguna institución universitaria. Hoy encontramos en muchos lugares este hermoso ejercicio a nivel nacional, los cuales se aplaude. En el diario El Peruano del 10 de mayo del año 2000, encontré un artículo con el título “Poesía en Lima” del periodista Urbano Muñoz, quien en un párrafo refiere: “El más antiguo y renombrado de todos es, sin duda, Viernes Literarios. Desde su apertura, el 18 de enero de 1991, en el local de la desaparecida ANEA (Jirón Puno 421), este espacio se ha desarrollado en diversos ambientes y su continuidad ha sido posible gracias a la persistencia casi heroica de su director, el escritor Juan Benavente, y al apoyo de algunas personas e instituciones amigas…”.

Ahora que se celebra el programa 1300, y camino a cumplir 30 años de labor ininterrumpida, ha posibilitado una mejor difusión de las obras de los escritores consagrados y por consagrarse. Señalo como balance el hecho de haber contribuido para que muchos continúen escribiendo y publicando, el reconocimiento de los poetas que han logrado importantes premios en prestigiosos concursos. Se ha realizado el Concurso Nacional de Poesía, Cuento y Dramaturgia, tanto por los 500 y 1000 Viernes Literarios, además existe la costumbre de realizar un evento especial cada 100 programas. En cada aniversario el Recital General mediante la organizada Jornada Literaria que se da en la última semana de enero de cada año con el reconocimiento póstumo a los que pasaron a lo largo de estos 29 años y que suman más de sesenta escribidores ausentes físicamente. La entrega del Laurel Cultural, máxima distinción que otorga Viernes Literarios a los escritores en mérito a su trayectoria y trabajos publicados. Como órgano de información se encuentra la revista VL que tomó la posta de Nina Harawi. Asimismo, había la costumbre de visitar sorpresivamente a algún poeta mayor. Se trataba de una delegación que espontáneamente surgía en una velada literaria, luego de evaluar la situación, se constituía por escritores y algunos del público de Viernes Literarios para leer la obra del visitado en su propio domicilio. Su sello editorial, denominado Ediciones VL con una serie de fórmulas ha publicado más de un centenar de libros de escritores peruanos y extranjeros.

En la reconocida persistencia del escritor Juan Benavente, ha continuado con las actividades; en diferentes auditorios y como suele decir, siempre tiene bajo la manga dos o hasta tres posibilidades para continuar con la programación de la actividad. Ahora lo demuestra porque, no obstante, la pandemia y las normas establecidas no se dan de manera presencial; sino que ahora se ha constituido aplicando el plan D, el hecho de emitir virtualmente el programa desde el Centro de Operaciones de Viernes Literarios (COVIL).

Siendo el objetivo principal la difusión de la obra, ha convenido desarrollar a través del blog, página que dicho sea de paso es muy visitada por los amantes a la literatura (http://viernesliterarios.blogspot.com) y el facebook (Juan Fernando Benavente Díaz), sin dejar de constituirse como lo establecido en un programa formal: La presentación y el anuncio correspondiente de los invitados, espacios otorgados al pensamiento de la semana, el Rincón de los Recuerdos, la Galería 2020… donde se muestra la obra del artista plástico designado en la semana, amén de la música y material audiovisual, como una muestra de la presencia de la expresión de las demás manifestaciones artísticas. Los textos poéticos o narrativos de los escritores invitados y el homenaje a modo de efemérides del personaje del arte y la literatura de la semana con la finalidad de siempre tenerlos presentes.

El siguiente año, celebrará los 30 años de labor ininterrumpida y que coincide con el Bicentenario de la República y en consecuencia, el mes de enero se convertirá en la antorcha para decir presente una vez más a este importante evento denominado Viernes Literarios que lleva con gallardía el lema SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE que simboliza la confianza de un país con futuro sólido para las nuevas generaciones.  

¡VIVA EL PERÚ! ¡VIVA LA POESÍA! ¡VIVA VIERNES LITERARIOS!

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 PARTICIPANTES DEL PROGRAMA 1300 DE VIERNES LITERARIOS






ÁUREO SOTELO





 

 



CELIA LUZ FLORES










SEGUNDO VARA










ROBERTO ALDAVE PALACIOS















MARY OSCÁTEGUI



LOS ESPECIALES DE CADA 100 PROGRAMAS DE VIERNES LITERARIOS

 

 PROGRAMA 100:

-          MUESTRA COLECTIVA DE PUBLICACIONES EDITADAS DURANTE LOS  DOS ÚLTIMOS AÑOS.

PROGRAMA 200:

-          HOMENAJE AL ACTOR NACIONAL LUIS ÁLVAREZ POR SUS 50 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA.

PROGRAMA 300:

-          HOMENAJE PÓSTUMO AL ARTISTA PLÁSTICO SÉRVULO GUTIÉRREZ Y MUESTRA COLECTIVA DE DIVERSOS PINTORES.

PROGRAMA 400:

-          CONCURSO DE ANÉCDOTAS “PREMIO 400VL”.-

PREMIO 400VL: ÓSCAR AGUIRRE MÉNDIZ

JURADO: MANUEL ACOSTA OJEDA / REYNALDO TRINIDAD / HERNÁN ALVARADO Y WALTER TINTA.

PROGRAMA 500:

-          CONCURSO NACIONAL DE POESÍA, CUENTO Y DRAMATURGIA “PREMIO 500VL”

 

PREMIO 500VL DE POESÍA: RODOLFO YBARRA.- JURADO: JUAN CRISTÓBAL, ROSINA VALCÁRCEL Y OMAR ARAMAYO.

 

PREMIO 500VL DE CUENTO: TEÓFILO GUTIÉRREZ.- JURADO: OSWALDO REYNOSO, CRONWELL JARA Y DANTE CASTRO.

 

PREMIO 500VL DE DRAMATURGIA: MARCO ANTONIO SOLANO.- JURADO: JUAN RIVERA SAAVEDRA, CÉSAR VEGA HERRERA Y ÁUREO SOTELO.

PROGRAMA 600:

-          PRESENTACIÓN ESPECIAL DEL LIBRO “PREMIO 500VL”

PROGRAMA 700:

-          HOMENAJE A DOS GRANDES: LEONCIO BUENO Y MANUEL ACOSTA OJEDA.

PROGRAMA 800:

-          HOMENAJE ESPECIAL A LOS HOMBRES DE LAS TABLAS (TEATRO).- JUAN RIVERA SAAVEDRA, CÉSAR VEGA HERRERA, ÁUREO SOTELO Y TOMÁS TEMOCHE.

PROGRAMA 900:

-          CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL DE POESÍA, CUENTO Y DRAMATURGIA “PREMIO 1000VL” CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POETA NACIONAL ROSINA VALCÁRCEL.

PROGRAMA 1000:

-          CONCURSO NACIONAL DE POESÍA, CUENTO Y DRAMATURGIA “PREMIO 1000VL”

 

PREMIO 1000VL DE POESÍA: CAROLINA FERNÁNDEZ.- JURADO: MARCO MARTOS Y ROSINA VALCÁRCEL.

 

PREMIO 1000VL DE CUENTO (COMPARTIDO): JORGE JUAN URETA Y FRANK ALEXANDER TORRES.- JURADO: SÓCRATES ZUZUNAGA, CRONWELL JARA Y TEÓFILO GUTIÉRREZ

 

PREMIO 1000VL DE DRAMATURGIA: (DESIERTO)

MENCIONES HONROSAS: ANTONIO SARMIENTO Y SAMUEL CAVERO GALIMIDI.- JURADO: JUAN RIVERA SAAVEDRA, CÉSAR VEGA HERRERA Y ÁUREO SOTELO.

PROGRAMA 1100:

-          HOMENAJE PÓSTUMO AL ESCRITOR NACIONAL OSWALDO REYNOSO.- MUESTRA BIBLIOGRÁFICA Y MAGISTRAL DISERTACIÓN SOBRE SU VIDA Y OBRA A CARGO DEL ESCRITOR NACIONAL MAYNOR FREYRE.

PROGRAMA 1200:

-          PRESENTACIÓN ESPECIAL DE LOS CINEASTAS FEDERICO GARCÍA HURTADO Y ROBERTO ALDAVE PALACIOS Y DE LOS DECLAMADORES: CELIA LUZ FLORES, SEGUNDO VARA Y FREDERIC SOTOMAYOR.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

ESTIMADOS AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EL PRÓXIMO PROGRAMA 1301 DE VIERNES LITERARIOS /

28 DE AGOSTO 2020 / 7 P.M.

I PARTE:

RECITAL POÉTICO QUE OFRECERÁN: SONIA LUZ CARRILLO, CARMEN ARRESE Y LA NARRATIVA DE CRONWELL JARA JIMÉNEZ 

II PARTE:

-HOMENAJE AL ESCRITOR NACIONAL: JULIO RAMÓN RIBEYRO CON OCASIÓN DEL XCI ANIVERSARIO DE SU NATALICIO.

-PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE SETIEMBRE 2020 DE VIERNES LITERARIOS.

__________________________________

______________________________

http://viernesliterarios.blogspot.com

TELF. 995280789

Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz

                            e-mail: viernesliterarios@hotmail.com              

- PUBLIQUE EN EDICIONES VL -

- SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE –

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario