PROGRAMA 1353 DE VIERNES LITERARIOS / 10
DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ /
A PARTIR DE LAS 7 P.M.
PROGRAMA 1353 DE
VIERNES LITERARIOS / 10 DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ /
A PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO DE
OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
Sigue el enigma…
DÓNDE DESCANSAN LOS
RESTOS
DEL DRAMATURGO
NACIONAL:
JUAN RIVERA
SAAVEDRA
******************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD CON LOS
POETAS, QUIENES
SE
ENCUENTRAN AÚN DELICADOS DE SALUD.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
****
RADAR CULTURAL
************************************************************************************
MUCHO
AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE
QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:
ENRIQUE DEL ÁGUILA
DELIA VARGAS MACHUCA
VÍCTOR GARAY SOTO
• LLAMAR
AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO: viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I.
PARTE
Recital Poético:
CARMEN AMARALIS VEGA
(Puerto Rico)
MARÍA SENATORE
(Uruguay)
AGUSTINA ACUÑA
LUIS ALVA AMPUERO
(desde España)
II. PARTE
HOMENAJE PÓSTUMO A LA SOPRANO:
YMA SÚMAC
al cumplirse el XCIX aniversario de
su natalicio.
*********************************************************************************
CONECTARSE A:
http://viernesliterarios.blogspot.com
y Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA 1353 DE VIERNES
LITERARIOS
10 DE SETIEMBRE DE 2021
(CENTRO DE OPERACIONES / COVIL /
LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS CON EL PENSAMIENTO DE LA
SEMANA:
“GRANDE ES AQUEL QUE PARA BRILLAR,
NO NECESITA APAGAR LA LUZ DE LOS
DEMÁS”
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA - PERÚ,- 29 DE ABRIL DE 1994.- AUDITORIO DE LA ANEA. / JR. PUNO 421.- AFICHE CELEBRANDO EL PROGRAMA 150 DE VIERNES LITERARIOS.- HOMENAJE PÓSTUMO A: JULIO CHIROQUE, CARLOS OLIVA, ANDRÉS ZORRILLA Y FERNANDO VIDAL.- ASIMISMO, LA RELACIÓN CON LOS QUE YA SE HABÍAN PRESENTADO.
**********************************************************************************
GALERÍA DE ARTE 2021
ORLANDO OCAMPO / IDER HUALINOS
ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI / JUAN
ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE
/ MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE / MILTON
CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG / MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS
PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ /
ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO PAJUELO / VITO LOLI / EDER
BLUM PARI…
OBRA:
“EL PUEBLO SE DEFIENDE”
ARTISTA PLÁSTICO:
FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ
*****************************************************************************************
RECITAL POÉTICO
CARMEN AMARALIS VEGA (Puerto Rico)

CRUZANDO CON FE
Crucé la línea
que separa el infierno de la gloria,
Atrás dejo lo que más se puede parecer al averno.
Necesito fuerza
resucitar la piel reseca.
Me esperan muros,
Altos muros del Paraíso,
el sueño de sentirme limpia,
sin hambre en las entrañas,
sin llagas en los ojos.
Ojos que puedan guiar mis alas,
que puedan llegar a la cumbre de mis sueños.
Ojos que enfoquen al destino,
y se rían solo al distinguir la luz.
Crucé la frontera buscando un refugio,
un techo sobre mi cabeza,
sobre las cabezas de los míos.
Faltan kilómetros de agua viva,
olas impulsadoras que levante mi barca,
flechas que recorran los azules en línea directa,
donde solamente se valore la fe en sí misma,
y pueda envejecerse con el corazón estrujado,
pero en paz.
MEZQUINO
PRESENTE
Sabes que escribo para
después de mi muerte,
nunca para este mezquino presente.
¿Quieres que te hable de mi locura?
Te cuento de risas entre aplausos,
del dolor entrañable de los partos frustrados,
de la alegría de mil besos mojados a distancia.
La locura no me llegó sola, no.
Se acercó a mis pechos tiernos
cuando creía en el amor.
Me llegó en las tinieblas de una habitación llenita de fantasmas,
con tu cuerpo tibio rechazando mis deseos.
Que
no ría a carcajadas- me dices.
Te equivocas.
Se ríen los versos en mi boca.
Los que saben aquietar
el vértigo de esta loca que me habita,
porque yo a ti no te necesito más.
Me
bastan los poemas a un amor imaginado.
*Frase de
un poema de Juan Antonio Corretjer (Poeta Puertorriqueño)
HE VUELTO
ENCADENADA
Un misterioso
porqué de las cosas
me llevó allí.
Hoy,
de bien adentro,
he vuelto bañada de mangle,
sumergida de selva.
Verdes nuevos me brotan
sin fronteras.
Traigo luz de misterios
en los ojos,
bramidos retumbando
en cavidades antiguas,
catedrales de sal
sobre mis pechos.
En la espesura,
bien adentro,
encontré el mestizo de ojos grises.
Toqué el ala de la vida
y me bañé de musgos olorosos.
En senderos ocultos
descubrí terciopelos
de cuerpos intocados.
Aromas y ambrosías
de pulpas nuevas
me fuerzan a volver
a la lujuria de la noche.
Ahora vuelvo
tejida de cadenas y de algas.
LO MIRÉ BESAR
Al sentarme a su
lado lo miré de reojo. Su aspecto me resultó un tanto repugnante. Pero no
permití que ese rechazo instantáneo me impidiera concentrarme en la música que
fluía de sus dedos sobre el teclado, y ya no miré más su rostro regordete y
rojizo, de mirada triste e indescifrable.
Sus manos me
hipnotizaron; rozaban el marfil de las teclas con una suavidad erotizante.
Arrancaba delicias al sonido que penetraba lentamente hasta los rincones más
ocultos de mis deseos, elevándome en vértigo. Y sucumbí al bolero con la mirada
perdida en el desierto de sus manos, en el tacto tibio de sus dedos. Así,
desconectada del entorno bullicioso de los clientes del bar, dejé que la
imaginación me llevara a su mundo secreto de fantasías y anhelos.
Terminó aquella
composición exquisita: “Olvídame”, y de nuevo me dí de cara con la proximidad
de aquel rostro indescifrable, que parecía perderse en las notas que le
arrancaba al piano.
Los clientes le
pedían “Perfidia” y con una sonrisa melancólica, recogió del suelo una de las
carpetas musicales. La tomó en sus dos gruesas manos, y como el que le hace una
caricia a un niño, lo vi besar suavemente la contraportada de la carpeta de
canciones. Al levantar sus ojos notó el ardor de mi mirada curiosa.
Nuevamente
me volví a perder en el limbo de la melodía, venciendo el deseo de entender
aquel beso tenue, salido del temblor de sus labios.
Luego vino el
receso, se levantó de la banquetilla del piano con dificultad y arrastró la
mole de su cuerpo hasta el bar. Mis ojos lo seguían. Y como quien se sabe
perseguido, hostigado, buscó sentarse en el rincón más obscuro del salón.
No pude resistir,
la curiosidad me hacía hervir la sangre en las venas. Le seguí, y cuando estuve
a su lado le aprisioné con el arco de mis brazos.
-Necesito
entender ese beso, le dije.
Bajó la
mirada, y con el rostro mucho más enrojecido, murmuró entre dientes,
reprochando mi descaro:
- besé la
foto de mi ángel, desde que murió me acompaña siempre.
Ya no quise
saber más. Fue entonces cuando entendí porque la música que brotaba de este
ser me elevaba al cielo.
Y me dije en
silencio: -no es lo mismo amar que mostrar el amor.
ME VISTIERON DE CHOLITA CARMEN AMARALIS
Jamás pensé cinco años atrás, que aceptar en mi laboratorio al peruano Blas
Puma resultaría en una de las experiencias más intensas de mi vida. Puma llegó
tímido a mi oficina y asomó su rostro absolutamente inca entre la puerta y la
pared adyacente a mi computadora, lugar donde acostumbro pasar largo tiempo en
mis labores de investigación científica. Puma deseaba desarrollar su tesis en
electroquímica en uno de mis proyectos con drogas contra el cáncer. Puma no
leía inglés y su español me resultaba difícil de entender.
Lo entrevisté y con mucha renuencia le dije que lo pensaría. Mi grupo de
investigación se ha hecho muy grande y acostumbro ser muy estricta al escoger
otro miembro. -Lo pensaré- le dije, -ya le avisaré mi decisión. Desde ese día
comenzó su persecución. Puma se convirtió en mi sombra. Si salía del cuarto
sanitario, allí estaba Puma esperando mi respuesta, si iba a la cafetería, allí
estaba Puma, si sonaba el teléfono era Puma. Jamás conocí otra persona más
tenaz y persistente.
Finalmente le acepté en el grupo, no sé si como premio a su tenacidad o por
librarme de su sombra perturbadora. Resultó excelente adquisición, investigador
muy trabajador y dedicado. Hace dos meses completó la parte del proyecto que le
asigné. Ya tiene su título de postgrado y se ha traído a su esposa y dos niñas
con ojos oblicuos a la Isla. Desea vivir aquí con su familia.
Cuando Puma se enteró de mi viaje a Perú apareció con toda su prole a mi
casa. Deseaba darme el teléfono de su hermano. Las niñas lo miraban todo como
si mi casa fuera un museo de extraterrestres. Me miraban a los ojos con sus
ojos oblicuos y de un color negro penetrante, me tocaban la piel, los rizos del
cabello, los brazos. Como encantadas, se pusieron mis gafas de sol, se probaron
mis colores rojos para los labios, mis tacones altos, mientras Puma con una
sonrisa de orgullo y satisfacción me hablaba sobre el trabajo que acababa de
conseguir gracias a unas referencias que le diera al graduarse.
En sus ojos tenaces podía leer una avasalladora mezcla de agradecimiento y
orgullo que me conmovieron hasta el alma. Le prometí llamar a su hermano al
llegar a Cusco. Al despedirlos quise darle un beso y retrocedió haciendo
efluvios y bahos orientales que me dejaron en total desencajo.
Al llegar al Cusco llamé a Puma II. Digo Puma II porque al verle llegar esa
noche al recibidor del hotel donde me alojaba, me pareció tan idéntico a Puma
que corrí a darle un beso de alegría, costumbre caribeña poco usual en los
altiplanos de Sur América. Esta vez fue Puma II quien retrocedió, quedando en
total confusión, mientras yo, en remolino, le daba información de su hermano.
Puma II se quedó parado en medio del Lobby con un paquete en sus manos. No
recuerdo haber observado una persona más caballerosa en mi vida, ni siquiera a
mi amigo Lord Kensington en Londres. En absoluta posición militar, como si
llevara la bandera nacional doblada en sus manos, con movimientos simétricos y
firmes, adelantó tres pasos hacia mí, y con un brillo extraño en los ojos me dijo:
-Señora Carmen, reciba esta manta confeccionada por nuestra madre en
agradecimiento y profundo respeto por la ayuda brindada a nuestro hermano en
Norte América.
Al recibir la manta me envolvió una sensación que no puedo describir. Sentí
que recibía algo sagrado, algo lleno de magia y vida, de luz y amor, de
ternura, de lágrimas de madre, de emoción de hermano, de dolor de adioses, de
distancias y sufrimientos contenidos. Un nudo se apoderó de mi garganta, la
manta ardía entre mis dedos, el fuego de las horas invertidas en bordarla, las
manos arrugadas de la madre, la sal en los ojos oblicuos de Puma II se
mezclaban con mi vida, con mis canceres por curar, con los labios rojos de las
cholitas de Puma pintados en mi habitación, con las pulsaciones del corazón de
dos Pumas abrazados en la distancia. Y me correspondía a mí recibir tanto y yo
allí parada sin saber que hacer, abrazada a la manta tejida. No sabía si
besarla o ponérmela sobre la cabeza.
Pasaron uno minutos que me parecieron eternos, pero cuando al fin pude
darle las gracias y moverme, Puma II tomó de nuevo la manta y me la acomodó con
mucha reverencia sobre los hombros, haciendo un nudo perfecto y mostrándome en
el reflejo de un cuadro de la pared, como es que las cholitas cargan a sus
guaguas en la espalda, mientras labran la tierra.
El cristal me devolvió la imagen de una cholita
alta y rubia, y esa cholita era yo.
EL
SACRIFICIO DEL ADIÓS
¡Cuánto te costó el camino de la gloria!
Ese adiós con el pañuelo empapado de sus lágrimas,
y un gran remordimiento estrujando tu alma.
Irte, si, irte lejos y por primera vez.
El cariño fraternal en peligro.
Es que si te alejas también se alejan las ternuras,
los abrazos tibios.
¡Cuánto te costó alejarte dejando atrás tus montañas verdes
para solo encontrar seco cemento gris
mezclándose con el sudor de tu frente!
No tienen precio los desvelos,
Incalculable la tristeza de la soledad
en aquellas cuatro paredes entre libros.
Y hubo momentos de flaquezas,
hasta de locura.
Sí, locura, ahora que lo piensas,
fue locura mezclada con tu llanto.
Pero algo se anidaba en tu pecho.
Algo fuerte,
mucho más fuerte que el delirio y la locura.
El monstruo del orgullo te gritaba.
El tiempo pasa rápido, te decía…
Pero el reloj de arena te jugaba mil trampas,
Y un día al volver la encontraste vieja,
cansada,
con sus pasos lentos.
El camino de madreselvas lleno de abrojos
Y la gloria te pareció pequeña,
tan pequeña que ahora te preguntas si valió la pena.
MARÍA
SENATORE (Florida - Uruguay)
María Concepción Senatore Regina, docente de profesión. Transita por todos los niveles de educación (Primaria, secundaria y superior). Frente a la formación docente en Lenguaje y comunicación, Pedagogía y Sociología. Poeta, Narradora, Prologuista, en textos de autores mexicanos, estadounidenses y colombianos. Ha publicado: “Ese Momento” (2014), "La patata, el champagne y un manojo de palabras" (2016), "Insomnio" (2018). Ha obtenido dos premios en los Concursos organizados en España. Sus obras se han antologado a nivel nacional e internacional. Es miembro de AUDE, ERATO, SIDE (Toledo), RIN, son instituciones culturales.
AGOBIO Y ESPERANZA
Duerme el tajo aún
que presta el alba
entre la tierra y el cielo.
Soberbia es la luz.
el gris y la humedad
invitando a palpitar,
a manotazos
a mi gente
a mi pueblo,
a mi hogar.
FORTALEZA
En el fuego está la luz
los silencios en el grito
del mundo interior.
Un aleteo leve,
un fruto maduro
en la protesta
del rencor moral
que parió el taconeo.
¡Gloria mayor del Mayo!
sufrir sufriendo
al regreso del bisturí,
en la huella profunda
de la bengala humana.
Regreso
a las cartas no escritas,
a las llaves perdidas
a mi palidez azulina
briosa al tajo abierto,
donde el dolor dormita
cuál gracia divina.
HOMILÍA
Que sea
el ayuno
el desayuno
el ardor del día
el desarraigo de las aguas
el desprendimiento del
alma
el sueño lubricado
a mil puños
en el deseo ardiente.
"Así sea."
AGUSTINA ACUÑA (La Libertad – Perú)
Licenciada en Educación Secundaria.
UNMSM, bachiller en Derecho y Ciencias Políticas. UNMSM. Escribe poesía y
narrativa. Ha participado en Festivales,
Encuentros Literarios y Congresos en el Perú y a través de las redes a nivel
internacional. Su trabajo creativo se encuentra antologado en diversas
publicaciones virtuales de España, Nicaragua, de igual manera participa
activamente en emisoras radiales de México, Chile, España y Colombia. Su
creación poética ha sido reconocida por algunas instituciones que promueven la
literatura de forma virtual. Ha publicado: “Palabras del Sentimiento” (2021).
APRENDIZAJE
En el camino por la vida,
aprendí tanto y que no debo olvidar...
Que todo regresa...
Que no se debe gastar
lágrimas en lo que no vale la pena.
Que no debemos amar en demasía.
Que la felicidad no se busca,
ésta llega sola.
Que jamás se olvida
a quien de verdad se ama.
Y es así que sigo esperando.
Ya no hay lluvia en mis ojos
por nadie que no me merece.
Amo solo en la justa medida,
devuelvo solo la cantidad
de amor que me dan.
Espero a la felicidad
con inmensa alegría,
pues sé que llegará.
e imposible olvidar,
a quien mi corazón conquistó.
Aprendo y desaprendo...
La vida es un constante aprendizaje.
RICO SABOR
El sol no sale
en mi Patria querida,
pues el invierno
nos castiga
con su helado viento.
Sin embargo
el fuego de mi alegría
rebaza mi corazón...
Y brinca cual potro salvaje,
al saber que...
El mundo me conoce,
y me reconoce.
Me agrada el rico sabor
de ser conocida.
Ella no gusta de palabras
rebuscadas ni tantas figuras literarias,
pero ¡Cómo entra y se queda
en el corazón de quien la lee
o escucha!
Tan solo dispara dardos,
con palabras hilvanadas
de hondo sentimiento.
Ingresa luego a sus almas,
vestida con la bella túnica
de amor del bueno.
Ahora sabe el rico sabor
de saberse conocida,
y reconocida.
¡Gracias mundo
por regalarme el placer
de ser amada
por mis humildes letras!
MIS TESOROS
Envuelta en trajines
de la vida, te olvidaste
de sonreírte a ti misma,
de amarte como debías,
cumpliendo mil deberes.
Llegaron un poco tarde
a mi existencia, pero llegaron
para colmar mi vida
de dicha y felicidad.
Fueron ellos quienes
dieron aliciente a mi vida.
Con cuanta ternura
los cuidé, los guié, orienté
los acompañé,
me olvidé de cansancios,
de dolores…
a brazo partido luché para
darles hasta lo que no había.
Perdí la cuenta de días
y noches que se juntaban,
de si era necesario comer
para vivir, contaba el tiempo
para trabajar y nada faltara,
con amor sobrehumano.
Heredaron tu perseverancia,
tu tesón, tu ambición
de ser mejores cada día
y hoy lo demuestran…
siendo líderes y guías
a donde llegan
por su responsabilidad e inteligencia.
Y no me ciega la vanidad,
desde jóvenes me dieron
grandes satisfacciones,
llegando a ser la envidia
de tanta gente egoísta,
mezquina y malvada.
Y aquí van mis tesoros
deseosos de triunfar
en la vida, con metas fijas
por cumplir y llevando
consigo grandes valores,
que distinguirán sus sendas.
A no bajar la vista ante
nadie les enseñé, saltar...
todos los obstáculos, amar
la vida y luchar por ella.
Y ahora les doy, lo único
que necesitan para triunfar.
Mis oraciones, la bendición
de Dios y mi eterno amor.
Mis deseos enormes
que sus caminos sean
llenos de triunfos,
por tanto, sacrificio desplegado.
Adelante mis tesoros
nunca pierdan la esperanza...
la escalera del triunfo,
la prosperidad, los éxitos
y felicidad los espera.
Yo dónde quiera que esté,
prometo ser siempre su guía,
su estrella que bendiga sus caminos.
LUIS ALVA AMPUERO (Lima
– Perú / 1965)

CANTINFLAS
Cuándo nació Cantinflas
era un día gris y el nopal
fortaleció sus espinas y
sus tunas se hicieron más
dulce.
Su infancia fue gris y fría.
En su adolescencia intento
colorear su vida
y vivió, la indiferencia de la
ciudad.
En su juventud conoció el amor.
Llevaba en su andar
la frescura del aguacero.
En su adultez
atrapó la luz con sus manos.
Cantinflas se hizo donante de
vida.
Cantinflas
creo una perenne marea de alegría
y levantó un auténtico viento
de hacer reír a multitudes.
En 1993, sin pasaporte y sin Charles
Boyer
inició un largo viaje para ofrecer
su picardía, su peculiar habla y sus
ademanes.
Al iniciar el viaje Cantinflas
el viejo nopal se evaporó
y dio paso a un manantial de
pétalos.
Cantinflas el mejor donante
de vida, alegría y del buen
humor.
EMILIANO ZAPATA HA MUERTO
La historia
lanza páginas de colores,
de la bandera mexicana.
Y se escucha en todos los rincones
de México,
el indomable grito de:
¡Tierra y Libertad!
Sus asesinos vinieron
del sur, del norte...
de la ciudad, del monte...
Y mataron a Emiliano Zapata.
Un diez de abril de 1919
en la Hacienda Chinameca
en Morelos.
Una vil trampa no puede matar
a Emiliano Zapata,
y su indomable grito de:
¡Tierra y Libertad!
La, historia
lanza páginas de colores,
de la bandera mexicana.
Y se escucha en todos los rincones
de México,
el indomable grito de:
¡Tierra y Libertad!
EMILIANO ZAPATA
Emiliano Zapata
eres un rayo, un trueno y un
relámpago.
La esperanza es una inmensa pampa
de hierbabuena y con flores de
colores.
Emiliano Zapata
con su comparsa campesina,
gritando:
¡ Justicia con Tierra y Libertad
!
Las páginas de la historia
cuentan sus vivencias, sus victorias,
su acento y la traición.
Emiliano Zapata
eres un rayo, un trueno y un
relámpago.
La Justicia es un inmenso océano
con peces dorados y plateados,
nos llevan a la playa de la
Libertad.
***********************************************************************
***********************************************************************
A los 99 años de su
natalicio...
YMA SÚMAC
Yma Súmac,
seudónimo de Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, quien nació en el
Callao el 10 de setiembre de 1922. Sus padres fueron: Sixto XChávarri y Emilia
del Castillo. Cuando tenía cinco años de edad su familia se mudó al poblado
de Magdalena y luego a la ciudad de Cajamarca, ambos en la
provincia de Cajamarca. A los trece años de edad y con apoyo del Ministerio de
Educación, se mudó a Lima,
capital del Perú. Su primera aparición en la
radio fue en 1942. Contrajo matrimonio con Moisés Vivanco, compositor
y director de la banda Compañía
Peruana de Arte, el 6 de junio de 1942 en Arequipa.
Fue una
soprano de gran éxito internacional en los años cincuenta. Reconocida por su
inusual registro vocal, único en el mundo, que llegó a abarcar cinco octavas. Su
registro vocal logrtaba la triple coloratura,
que le pertmitía imiar el canto de las aves.
Decía ser
una ñusta descendiente del inca Atahualpa. En 1950, fue la primera cantante
femenina latinoamericana en ingresar al teatro Broadway. En 1960, se convirtió
en la primera latina en tener su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de
Hollywood. Yma Súmac, vendió más de 40 millones de discos, por lo cual es la
cantante peruana con más ventas en la historia.
Usando el
nombre artístico de Yma Sumac, el cual significa «soy la más bella»
en lengua quechua, grabó como mínimo ocho canciones de folklore peruano en Argentina en 1944. En
estas primeras grabaciones, con el sello discográfico Odeón, fue acompañada por la agrupación de Vivanco, Compañía
Peruana de Arte, integrada por 46 nativos danzantes, cantantes y músicos.
En 1946,
Yma Sumac viaja junto a Moisés Vivanco a Nueva York, donde se presentan como Trío Inca Taky, con
Vivanco a la guitarra y Cholita
Rivero, prima de Yma Sumac, cantando como contralto y bailando.
Algunos periodistas de prensa amarilla consideraron un esnobismo basado en un engaño que ella se proclamara
descendiente del inca Atahualpa y surgió
el bulo de que había nacido en Brooklyn y
que su verdadero nombre era Amy Camus, que en realidad es su nombre artístico
deletreado al revés. El 23 de mayo de 1946, el cónsul José Varela y Arias, en
nombre del gobierno del Perú, certificó oficialmente «a mi buen entendimiento y
en concordancia con las aserciones de autoridades en la historia de los incas y
la historia peruana en general, Yma Súmac es una descendiente del inca Atahualpa».
En 1950 el
matrimonio firmó un contrato con Capitol Records, compañía
que comprendió el interés del público de Estados Unidos por las culturas
exóticas tras la Segunda Guerra Mundial. De hecho, en sus actuaciones aparecía vestida como
supuestamente lo haría una princesa inca según el gusto de Hollywood.
Ese mismo
año graba, con la producción de Les Baxter, Voice of the Xtabay, que fue un gran éxito. Después grabaría con el director
de orquesta Billy May. Su repertorio se
nutría de canciones del folklore andino y de otras
compuestas por su marido.
En 1954
participa en varias escenas como la ayudante de un arqueólogo en la
película El secreto de los incas,
con Charlton Heston, Robert Young y la
glamorosa Nicole Maurey donde
aparece en escenas de representación folclórica interpretando los temas «Taita
Inty», «Ataypura» y «Tumpa».
En 1955
publica ¡Mambo!, con ritmos afrocubanos. En julio de 1955, el
Gobierno estadounidense le concedió la ciudadanía estadounidense.
En 1956
aparece en la película mexicana Música de
siempre, donde escenifica «Chuncho», y al año siguiente lo hace en Omar Khayyam, con Cornel Wilde. Después de
estos éxitos se le concedió una estrella en el Paseo de la Fama de
Hollywood, siendo la primera y
única peruana en recibir este galardón.
En mayo de
1958 obtuvo su divorcio legal de su esposo, el músico Moisés Vivanco.
A
principios de los años sesenta consiguió, gracias a sus convicciones políticas,
hacerse popular en la Unión Soviética, donde en 1961 grabó un disco en directo acompañada por
la Orquesta Sinfónica del Teatro Bolshói. Una década después, en 1972, grabó un disco de rock, Miracles. Durante los años siguientes continuó
actuando, aunque esporádicamente, en Estados Unidos, Perú y Canadá. En 1987
grabó el tema «I wonder» con el productor Hal Willner para el
disco Stay Awake, con versiones de varios
artistas de temas de películas de Disney.
En los
años noventa se volvió a escuchar su voz en anuncios publicitarios y películas.
Por ejemplo, su tema «Ataypura» apareció en la película El gran Lebowski de Joel e Ethan Coen.
El 2 de
mayo de 2006, después de tres décadas de alejamiento y con 84 años de edad,
retornó al Perú gracias a la
iniciativa de Miguel Molinari (reconocido crítico y promotor cultural) para
recibir una serie de condecoraciones del Gobierno, autoridades y organizaciones
culturales. La soprano permaneció durante quince días en su país natal,
visitando Cuzco y Machu Picchu.
En su
larga trayectoria se destacaron piezas exóticas como «Ataypura», «Chuncho»,
«Taita Inty», «Gopher Mambo», «Montana», «Incacho», «Tumpa», «Xtabay», «A La
Molina», «El cóndor pasa», «Goomba Boomba», «Jungla», «Jívaro» o «Vírgenes del
sol». Algunos cantantes han reconocido su influencia, como el francés Bernard
Lavilliers, quien reconoce las
influencias musicales «latinas» de los discos de Yma Sumac que sus padres le
habían dado en los años cincuenta. Más
modernamente, es citada por la cantante Vanessa Paradis en el
tema «Joe le taxi» (1987) o por el español Guille Milkyway, que tiene
una canción titulada: «La nueva Yma Sumac». La ganancia por sus millones de
discos vendidos le permitió llevar una vida refinada de alta sociedad en el
mundo de Hollywood.
Yma Sumac
falleció en Los Ángeles el 1 de
noviembre de 2008 a los 86 años tras una corta lucha de seis meses contra un
agresivo cáncer de colon. Por deseo de la cantante y de sus parientes más
cercanos, fue inhumada en Hollywood, donde había
pasado 60 años de su vida.
Yma Sumac
tenía un amplio registro vocal, podía emitir notas por encima de una soprano de coloratura hasta los graves de un bajo, tenía uno de los
rangos vocales más amplios jamás conocidos en una intérprete, siendo capaz de
emitir notas desde la tesitura de sopranino, soprano,
mezzo-soprano, contralto, tenor, barítono y bajo, fue la única persona capaz de
hacer la triple
coloratura o imitar a la
perfección el trino de las aves. Su rango abarcaba desde Si1 a
Re8.
En la
canción «K´arawi» emite cinco octavas y cinco notas desde Sol2 a
Re8.
En la
canción «Chuncho» emite cinco octavas y tres notas desde Si1 a
Re7.
Realiza en
vivo un dueto con la flauta dulce alcanzando un E6.
********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro: 30AÑOSVL /
Poesía contemporánea
(1991- LIMA /PERÚ
-2021)
Libro, que no debe faltar en tu
biblioteca. recordando que está pendiente el de narrativa con la debida
complementación de los poetas que no figuran en este volumen.
A continuación los poetas publicados:
POESÍA
CONTEMPORÁNEA
30AÑOSVL
(1991-LIMA/PERÚ-2021)
A____________________________/
Anatolia Aldave Reyes (+), Abel
Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass, Armando Azcuña Niño de
Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal, Addhemar Sierralta, Amelia
Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto Palomares, Alejandro Elliot
Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo (+), Alberto Gonzales
Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara, Andrés Rafaele Mejía,
Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés Valdivia Chávez, Antonio
Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio García López, Alfredo
María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo Plasencia, Arnaldo
Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo Herrera Flores, Ana
Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio Sarmiento, Andrea
Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera (+), Alida
Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel Yzquierdo
Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo, Antonia Gutarra
Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga, Antonio Silva García,
Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo Ventura, Aristerio
Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini, Arnold Castillo, Aída
Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina Bustinza, Ángela Torres de
Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio, Amaro Nay (+), Aquiles
Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles, Antonio Cavero (+), Alfonso
Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo Tineo Tineo, Bebelú Ramos
Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves Vivanco, Brenda Ascensio
Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres Salcedo (+), Blanca
Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres, Bernardo Rafael Álvarez,
Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno, Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos Orellano Miranda, Cristian
Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina Ocampo, César Agustín
Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo Ángeles, Carlos
Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos Cavero, Carmen Luz
Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís, Cristopher Nole, Cecill
Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick (ALE), Clara Díaz Hidalgo,
Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen Bustos Ocampo (ECU), Charo
Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos Alegre, Clara Nelson,
Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César Reyes Campos, Carmen
Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos Germán Belli, Carmen
Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos, Cronwell Jara Jiménez,
Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda Quilca, Carlos Jallo,
Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín Villanueva, Carlos Zúñiga
Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos Luján Andrade, Chelina
Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen Flores, Cesáreo
Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez Soto (+), Chaco
Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente Orbegozo
D___________________________/
Danilo Illanes, Deysi Yomona Yomona,
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler (BRA), Dante Ramírez La Torre,
Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz
(VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda, Diego Vicuña Villar (+),
Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato, Danilo Sánchez Lihón, David
Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany Jiménez, Dolores Solórzano
Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle
E__________________________/
Eriberto Galindo Caro, Eric Tourret
Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+), Enciso Altamirano, Edytt
Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero, Elizabeth Monopoli, Eduardo
Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías Alejos, Elena Herrera
Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú, Elena Pasapera, Eliana
Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar Vásquez, Eduardo Borjas
Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio Sánchez Lihón Mayorga,
Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda (+), Elmer Neyra
Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales, Eduardo Belén
Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira Ponce, Elvira
Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga Reátegui ,
Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna, Edmundo Panay
Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco Osorio, Félix Flórez Becerra,
Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo, Félix Huamán Cabrera,
Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez, Fausto Mercado Philco,
Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta, Felipe Mormontoy (+),
Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano Mejía, Francisco Ponce
Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy Pajuelo, Fernando Ojeda
Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini (+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey Bravo, Guido Rivadeneira,
Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante (+), Gustavo Ortega,
Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals, Gladys María Pratz
(+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys Flores Heredia,
Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna Aguirre,
Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+), Germán Súnico
Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo Zorrilla, Gerson
Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela Briceño, Germán Rodríguez
Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor Cacho, Henry Córdova, Heber
Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado, Hildebrando Pérez Grande,
H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto Cabrera, Hernán Anaya Arce,
Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel Vigo Flores, Isaac Díaz
Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García Calderón, Iván Yauri, Ismael
Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan Rivera Saavedra, Juan de la
Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis Mejía, Jorge Chávez Álvarez,
José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia, Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge
Buckingham, Justo Valverde López, Janet Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge
Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo, Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer
Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona,
Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla Colana, Jüergen Polinske
(ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas
(+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan Rojas de la Cruz, Julio
Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis Garrido, Jimmy
Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge Bendezú Canales (+),
Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte, José Alaín Zegarra
Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y Bendezú (+), Jorge
Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante Díaz, José
Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón, Josemari
Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto, Julia
Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio Heredia,
Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John López Morales,
Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo Vargas (+), Joan
Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan Rodríguez Jara, Juan
Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+), Julio Solórzano
Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro, José Antonio
Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos Durán, Juan
Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James Oscco
Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John Martínez,
José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+), Jorge Aliaga
Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto Dyosz Daddho, Ken Sánchez,
Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro Aguilar, Kirk Douglas
Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia Vásquez Ruiz, Lucy Martínez,
Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales Chumacero, Ligia Balarezo
Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis Lagos, Luzgardo Medina Egoavil
(+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya, Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao
Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle,
Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+), Larimel, Lawrence Carrasco, Leo
Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez, Leda Quintana Rondán, Llamil
Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela Espinoza Vizquerra, Manuel
Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María Elvira Núñez, Max Castillo,
Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale, María Sanatore Regina (URU),
Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno (ESP), Milagros Sefair (ARG),
Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes, Mavi Márquez (CHI), Marita
Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María Regla (CUB), Marie Linares,
Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado, María Rojo, María Dolores Reyes
(MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel, María Antonia Ramírez (USA),
Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas, Miro Quiroz Ramírez, Miriam
López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla, Marco Antonio Guerrero,
Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco Antonio Quijano, Martha
Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel Patiño López, Marco
Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario Aragón , Mario
Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre Bustamante, Mercedes
Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán, Milagros Martínez
Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya, María Elena
Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano, Marcial Molina,
Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación Ríos, Marylin
Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima, María del
Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos, Máximo
Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario Florián
(+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz, Micaela
Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel López
Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha Rosario
Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma Escobedo de Driever, Néstor
Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly
Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio, Nicolás Matayoshi, Nelson
Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris Gómez, Nadie Huamán, Nicolás
Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia Roncal Benites, Nicolás
Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia Navarrete, Olga Torpoco, Olga
Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado Lucio, Orlando Moráis, Óscar
Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar Málaga, Omar Aramayo, Orlando
Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya, Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy Taira, Paquita Medina, Pedro
Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal, Patricia Merizalde Proaño
(ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera (+), Patricia Alba,
Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo, Pablo Guevara (+),
Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro Salazar Rosales, Percy
Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del Valle, Paolo Astorga, Pedro
Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully Falla Failoc, Ricardo Sedano
Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato Salas, Royser Omar Rodríguez,
Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael
Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero, Roberto Ríos, Rosa Ledesma ,
Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina Sánchez, Rubén Quiroz,
Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo Falla, Ruth Huamaní, Rosanna
Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y Cisneros (+), Rosella di Paolo,
Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario, Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo
Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo Quesada (+), Raúl Jurado
Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo Gallegos Estupiñán (+),
Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa, Rosamarina García, Rosa Pinto
Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia Carbonel, Rocío Silva
Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo, Rosa Elena Atoche,
Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert Moreno, Roberto
Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl Ramírez Soto , Rocío
Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber, Renato Sandoval
S__________________________/
Sui Yun, Socorro Granda Santamaría,
Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos Pantigoso, Segundo Arce, Soledad
Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta,
Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates Zuzunaga Huaita, Santiago Risso,
Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz Carrillo, Samuel Cardich, Sixto
Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro Chiri, Santos Burgos Ávila (+),
Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón, Salomón García, Sandra Luna, Saúl
Rojas Vásquez,
Sara Cortez Pautrat, Sabina Plas,
Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio Olarte, Tulio Mora, Teófilo
Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza, Tomás Ruiz (+), Teodosio
Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo Llosa, Tobías López
Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises Concha Pimentel (+), Ulises
Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor Jara, Víctor Ataucuri García,
Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila, Verónica Solórzano, Victol Man,
Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor Bradio, Víctor Guillén, Víctor
Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir Villavicencio, VíVctor José La Chira
(+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia Benavides
W________________________/
Wilheim
Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer
Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William Gonzales
Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline
García Rentería, Yolanda Westphalen (+), Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila Capristán, Zuli Infantes
Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS AMIGOS,
MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE
PROGRAMA 1354 DE
VIERNES LITERARIOS
17 DE SETIEMBRE
2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Recital poético:
AUGUSTO PALOMARES
MARÍA ISABEL
FRANCIA
JUAN JOSÉ SOTO
JOAN VIVA
II PARTE:
HOMENAJE PÓSTUMO AL
POETA:
BENJAMÍN TORRES
SALCEDO
con ocasión de
recordar el LXXXII aniversario de su natalicio.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook: Juan
Fernando Benavente Díaz
e-mail: viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
- PUBLIQUE EN
EDICIONES VL –
COVIL (LIMA-PERÚ)
MCMXCI / MMXXI
- SOLO LA CULTURA
SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO DE
OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
No hay comentarios:
Publicar un comentario