Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

viernes, 1 de octubre de 2021

PROGRAMA 1356 DE VIERNES LITERARIOS / 1 DE OCTUBRE 2021 / COVIL / LIMA - PERÚ.

 


PROGRAMA 1356 DE VIERNES LITERARIOS / 1 DE OCTUBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.

 PROGRAMA 1356  DE VIERNES LITERARIOS / 1 DE OCTUBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ /

A PARTIR DE LAS 7 P.M.

 

CENTRO DE OPERACIONES DE

VIERNES LITERARIOS (COVIL)

LIMA - PERÚ

                    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::

 

 

************************************************¨********************************************************************************************************************

Sigue el enigma…

DÓNDE DESCANSAN LOS RESTOS 

DEL DRAMATURGO NACIONAL: 

JUAN RIVERA SAAVEDRA

******************************************************************************************************************************************************************

SOLIDARIDAD CON LOS POETAS Y FAMILIARES, QUIENES

SE ENCUENTRAN DELICADOS DE SALUD.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

****

RADAR CULTURAL

 

 ************************************************************************************

MUCHO AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:

 

ENRIQUE DEL ÁGUILA

DELIA VARGAS MACHUCA

VÍCTOR GARAY SOTO

 

•        LLAMAR AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO: viernesliterarios@hotmail.com

 

**********************************************************************************************************************************

 

I.             PARTE        

Recital Poético:

FRANK TURLIS MARTÍNEZ

FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ

SUSY MORALES COZ

 

 II.      PARTE

 

HOMENAJE PÓSTUMO A:

MARIO FLORIÁN

al cumplirse el XXII

aniversario de su partida.

*********************************************************************************

CONECTARSE A:  http://viernesliterarios.blogspot.com

y   Facebook:   Juan Fernando Benavente Díaz

 

****************************************************

 

PROGRAMA 1356 DE VIERNES LITERARIOS  

 

1 DE OCTUBRE DE 2021

(CENTRO DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)

MCMXCI/MMXXI

  

EMPEZAMOS CON EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA:


“NO HAY PAÍSES POBRES; HAY PAÌSES EMPOBRECIDOS POR LA CORRUPCIÓN”

 

 **************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EL RINCÓN DEL RECUERDO...

 

LIMA - PERÚ,-  7 DE JUNIO DE 1992 DESDE TRUJILLO, EL POETA TOMÁS RUIZ (+), REMITE UNA CARTA PARA DAR CUENTA DEL SALUDO POR EL HOMENAJE PÓSTUMO QUE SE RINDIÓ AL POETA JULIO CHIROQUE Y ASIMISMO, LUEGO DE DAR CUENTA DE VARIAS  SITUACIONES DE SU ENTORNO, TAMBIÉN ESTÁ LA COORDINACIÓN PARA SU PRESENTACIÓN EN VIERNES LITERARIOS. LO QUE DEBO DESTACAR EN ESTE ESPACIO “EL RINCÓN DEL RECUERDO” ES EL PASO DEL TIEMPO, CUANDO AÚN NOS ERA AJENO LA TECNOLOGÍA, EL INTERNET… CUÀNTA AGUA HA PASADO BAJO EL PUENTE. PUES ERA COMÚN LAS CARTAS QUE LLEGABAN DE PROVINCIAS. Y TAMBIÉN DE LA CAPITAL. HOY CON UN ¡CLICK! YA ESTAMOS INFORMADOS.

************************************

****************************************************

**********************************************************************************************************

 

GALERÍA DE ARTE 2021

 ORLANDO OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE / MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG / MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ / ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO PAJUELO / VITO LOLI / EDER BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / JORGE VALDIVIA CÓRDOVA…

OBRA:

“PASIÓN CROMÁTICA”

ARTISTA PLÁSTICO:

VALAYACU

*****************************************************************************************

RECITAL POÉTICO

 

FRANK TURLIS MARTÍNEZ (Lima - Perú)

Es bibliotecario por la Universidad Nacional Mayor de  San Marcos. Poeta, youtuber e investigador. Ha sido integrante del colectivo poético “El Club de la Serpiente” entre otros. Sus trabajos poéticos se encuentran en una serie de revistas. Promueve la lectura.

 


S/T

Un poema roto
Una noche oscura
Una vela riéndose de
Mi escalofriante desnudez

 

 

S/T

I

El mundo no girará a nuestro gusto

Los pasos gastados permanecen en el anonimato

La ventana se cerrará una vez más

Y tus hondas piedras rajarán sus cristales

Pude haberte perseguido

Pero más pudo mi pena

La cual no me dejó ser libre

 

II

En la casa

Debajo del sótano

Hay otro más profundo

Quizá ahí quisiera vivir

Mis opacos sentimientos

Mejor podrían permanecer

En un pétreo silencio

O la locura alcanzarla

 

III

Permíteme alcanzar

Los viejos trapos del ayer

Entibiar mis músculos gastados

Recibir alguna fuerza extraña

Olvidarme de su rostro

Crear algún propósito que no entienda

Y no ser cuestionado

Por lobos perdidos

 

**************************
**************************

 

SUSY MORALES COZ (Huancayo – Junín – Perú)

Vivió en su infancia rodeada de bella naturaleza que le motivó su amor por la naturaleza y temática de sus versos de amor nostálgico. Ha escrito y publicado 12 libros, algunos con segunda edición. Es productora audiovisual. Ha producido 14 trabajos audiovisuales: también en calidad de autora y realizó guiones de radioteatro, radionovelas, cortos, y documentales. Es youtuber y tiene 3 canales de televisión por Youtube como el canal Susi Antonio.

 

 

HURGANDO

En infinito Bullicio en el centro del Universo
solo e indefenso escucha su susurro,
sin importar que no es escuchado
reclama todo lo que quisiera alcanzar
y le fue negado.

Consiguiendo unos pasos
en el inmenso andar
para realizar y cantar
a las calles que siempre esperan.

Las últimas palabras que retocar,
como el soplido a las rocas,
enaltecen los ritmos
y siguen las riendas de vuelta
para sobrevivir entre los endebles
más débil cada vez
cuando emite una palabra
tratando de vociferar pero no puede
porque el más robusto le quita su quejido.

Su susurro desaparece en medio del bullicio
y empieza a comprender que no lo entienden
resignado sin ser escuchado
piensa que quizás debería marcharse.

 

 

REPELER

Aquella mirada sin palabras hablaba
y su iris atrajo como el imán al clavo
cautivando al control perdido
gotas desconocidas conversaron.
(Con impacto comenté los latidos que sentí,
otro comentario dijo que reías sin sonreír).

Sin hablarle sus palabras comprendía
pero mi oído otro susurro escuchó
saludando al olvido vino el juego del bullicio.
(Ayer cercano, supe conocido vino
enredado en una copa de cristal,
viendo gestos descontentos
alegraría dar el brindis consolado)

Hoy recibo señales cercanas
al ver marchar el retiro
la intuición inquietud desata
indican llegar rápido los instintos
pensando en retornar corro,
pero llevó sus dos cristales desvanecidos

 

 

SOLEDAD DESIERTA

I


La ceniza se aparta de mí
por la aurora encerrada y vivo en mil pedazos
y trizas en la mirada
del pantano.
La tormenta se asemeja a una colilla de cigarro
arrojada al suelo por un fumador
que recorre la pista
sin importarle los caminos.
Es la lucha de la misma vida.
Es la congoja sumisa
que despierta en mí
mientras canto como una sirena dentro de mi ser.
Cantos que se lleva el viento
como la ceniza
que dejaste al pisar lejos de aquí.


II

Imagino el ayer
con tu sonrisa tierna
como una copa transparente.
Imagino el ayer
en esas noches colmadas de vino tinto.
Imagino el ayer
entre tus brazos fuertes,
cubriéndome del frío.
Imagino.
Solo imagino,
sabiendo
que hoy eres como un espejismo
como una imagen en el desierto
que calma mi sed pero es irreal.


III

Despierto
en un mar de confusiones
por entrar al límite del vacío
nadar en la nada
como poner fin al minuto claro dentro de mi ser.
Como irme
a cabalgar desnuda
y atravesar un espejo
en medio de la oscuridad.
Temer y no temer
en un mundo irreal
sin entender razones
como mi sufrir de alma.
Sin dolor a pesar
de caminar dentro de un acuarium
y ser un caballito de mar
desplazando
mis lamentos y lágrimas.
Llorar sin sentir.
Soñar sin ver.
Volar sin alas.
Todo gira
alrededor de mi cabeza
en el medio de mi propio límite
y la lucha de mil voces
como un bullicio
sin fin

********************************************************************************


FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ (Chilia-Pataz-La Libertad-Perú)

Conocido como “El poeta pictórico del amor”, es docente, artista plástico y poeta. Estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, en las especialidades de Formación Magisterial  y  Formación artística (1984).  Desde joven cultiva el arte de la poética.

Tiene en su haber los poemarios denominados: “¡Eros Sublimado!”,  “Paisajes puro Amor”, “Historias Fantásticas y poemas telúricos del ande liberteño” y la Antología poética “Palabras del Alma”. En cuanto a su labor pictórica cuenta con múltiples exposiciones colectivas y una nutrida colección personal de sus obras en la ciudad de Lima.  Organiza, promueve y participa activamente en diversos eventos como promotor artístico-cultural; exposiciones de artes plásticas, presentación de libros, conversatorios artísticos-educativos y recitales. Ahora a nivel nacional e internacional. Es Integrante del Colectivo Literatura de la Provincia de Pataz, Coordinador del Círculo Artístico Literario “Palabras del Alma”, Presidente de la Asociación de Docentes de Arte y Artistas del Perú, Secretario de Cultura del Centro Representativo Chilia de Lima, integrante del Movimiento Cultural Nokanchi Kanchu, del Colectivo Jardín de Ensueños Poesía, entre otros. Ha recibido Medalla Dorada de la Región La Libertad y el Reconocimiento por el Bicentenario por el Congreso de la República del Perú, entre otras distinciones por su destacada labor profesional y artística.

 

               

 

PERÚ, PAÍS DEL ORBE

 

Mi Perú…

País donde las piedras guardan secretos milenarios

los Apus, incólumes aguardan tesoros y misterios,

donde el barro y la quincha hablan en los desiertos

en donde sangran y gritan los huesos ancestrales.

Perú, del Orbe.

País donde los espíritus cantan entre selvas mágicas

entre cuevas y llanuras, entre quebradas y montañas.

En los desiertos nuestros ancestros se levantan y

cuentan su historia milenaria de pasado grandioso.

 

Regiones milenarias.

País, mendigo, sentado sobre los bancos de oro

extensas llanuras desérticas y oasis en la costa,

donde la arena y el barro cuentan su pasado glorioso

bañados por un rico y fresco mar en todo su litoral.

 

Valles telúricos interandinos, sembríos multicolores

geografías múltiples, majestuosa cordillera andina;

país increíble, cuyas riquezas rebosan a flor de tierra,

gente laboriosa de sol a sol, del amanecer a la oración.

 

Selva tropical de esplendorosos colores inagotables

energía y lluvia que germinan la vida en abundancia,

bosques y jardines, ríos llenos de vida, luz y sombras

naturaleza virgen, divino encanto, misterios ilimitados.

 

Mi Perú, vilmente castigado.

Infernales desastres naturales por todos sus rincones

por el Norte, Centro y Sur, fatal, el fenómeno del niño,

destrucción en Yungay, en Pisco, Piura y Amazonas;

torrenciales lluvias, criminal atentado, riqueza petrolera

minería informal, fauna y tala indiscriminada de bosques.

 

Perú, país del orbe.

Lamentablemente destruido por villanos gobernantes

vende patrias, parásitos saquean sin sangre en la cara,

entregaron al enemigo, Tiwinza, Arica y el mar del Sur,

país invadido por capitales extranjeros, viles monopolios;

Perú, país del Orbe, maltratado, mal llamado Tercer Mundo.

 

Perú, país privilegiado en extremo, de punta a punta,

en cada rincón de tierra crece la vida en abundancia.

Por tus tierras corre la sangre histórica de tu gente valiente,

donde las piedras, son libros abiertos de sabiduría ancestral.

 

Perú, país de sangrante…

Desangrado por las guerras, por las injusticias, vil historia,

vendaval de corrupción de alto vuelo en todas las esferas;

juventud que se desborda y lucha por los justos derechos,

impotente, grita, reclama, se desborda el clamor popular,

¡200 años de Independencia, nuestra Patria se desangra!

 

                             

CHILIA, PAISAJE E IDENTIDAD

¿Por qué será, que ya no cantan los jilgueros,

las pichiuchancas, los zorzales, las akakas?

Miles de especies se extinguen a mejor suerte

languidecen en el profundo silencio existencial.

 

El cóndor ya no vuela el majestuoso Apushallas

del venado se han hecho un brutal exterminio,

fenecen los montes en las praderas distantes

los puquiales claman por las lluvias celestiales.

 

Las mullacas que antaño abundantes florecían

laderas cubiertas por ichus, chamizas y musgos,

praderas chilianas, tendidas en verdes matices

desfallecen lentamente en el ancestral silencio.

 

Los bosques naturales desaparecen cada día

los árboles ya no mueren de pie como antaño,

voracidad sin control y desmedida de los hombres

es irresponsabilidad y decidía de sus autoridades.

 

Los pintorescos y hermosos tejados rojos-arcilla

van cambiando por chillonas calaminas de metal,

más los bellos muros de barro y tapial abrigador

se tornan fríos por el moderno hierro y cemento.

 

Moderna y brutal contaminación, falseando

nuestra auténtica identidad de pueblo andino,

histórico, laborioso, humilde y portentoso

¡Perla escondida de la provincia de Pataz!

 

  

AL NÚCLEO DE TU CORAZÓN

Quiero escribirte amor mío              

mi encanto, con letras de oro,

mensaje sublime al corazón

decirte lo mucho que te adoro.

 

Quiero tocar tu bondad                     

cual perfume encantador,

ser para ti regocijo infinito

melodía selecta de tu amor.

 

Yo quiero pintar tu beldad                    

el más bello matiz del color,

toque sutil y predilecto

cristalino goce de mi amor.

 

Así quiero todo lo tuyo                       

cubrir tu cuerpo maravilloso

con mi amor, velo transparente

luz de estrella, halo vigoroso.

 

Quiero ver el ritmo cadencioso    

tu cuerpo angelical mujer divina,

quiero sentir en mis manos

tu movimiento exótico musa mía.

 

Y quiero penetrar sigiloso                  

al núcleo de tu corazón

y despertar para siempre

la más candente pasión.

 

***********************************************************
************************************************************************************************************************************

 

A los 22 años de su partida…

 

HOMENAJE PÓSTUMO A 

MARIO FLORIÁN


Nació en Nashà, Cajamarca el 5 de octubre de 1917. Sus padres fueron Manuel Florián Portillo y doña Catalina Díaz. Sus hermanos: Corcino, Dolores, Josefa y Manuel Enrique. Sus estudios primarios los cursò en la escuela de Contumazá y los secundarios en el Colegio Nacional San Ramón de Cajamarca. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Trujillo, continuó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se graduó de doctor en la especialidad de Historia.

Ganó los Juegos Florales Universitarios en 1940 con la obra Tono de Fauna. Estuvo vinculado al grupo literario “Los Poetas del Pueblo”, tenía entre sus integrantes: Alberto Hidalgo, Luis Carnero Checa, Guillermo Carnero Hoke, Gustavo Valcárcel, Antenor Samaniego, Felipe Arias Larreta, Abraham Arias Larreta, Alberto Valencia, Manuel Scorza, Eduardo Jibaja, Mario Puga, Ricardo Tello, entre otros. Escribió su tesis «Apunte sobre la poesía de Alejandro Peralta», que presentó en la Facultad de Letras de UNMSM, en su grado académico de Bachiller. Ha recorrido por Puno, Cusco, Arequipa, que le sirvió para ampliar su bagaje poético. Por entonces editó su poemario Tierras de Sol. Años después escribió su tesis «Del Dios al hombre en la escultura figulina muchic: (algunas consideraciones sobre la estatua humana de cuerpo entero sobre la llamada "cabeza-retrato o cabeza-estatua exenta")», que presentó en la Facultad de Letras de la Universidad para optar el grado de doctor (1948).

Trabajó como inspector de monumentos arqueológicos en  Lambayeque y publicó un minucioso ensayo sobre «Un ícono mural en Batán Grande»; pero por ajustes burocráticos perdió ese modesto empleo. Fue profesor en la Gran Unidad Escolar Bartolomé Herrera (Lima). Luego se desempeñó como funcionario del Ministerio de Educación y como catedrático de Literatura. Su poesía fue dedicado a los maestros, escribiendo poesía para niños y jóvenes, entre otros textos que reivindicaban las necesidades del magisterio.

Su obra literaria fue reconocida y mereció los siguientes premios:

·         Premio Nacional de Poesía José Santos Chocano (1944), por su poemario Urpi (Paloma en quechua), donde alcanzaba ya una madurez poética, haciéndose conocido en el mundo literario.

·         Premio Nacional de Novela (1957), por su obra Los mitimaes.

·         Premio Nacional de los Juegos Florales Magisteriales (1960).

·         Premio Nacional de Literatura (1975-1976), que compartió con Luis Alberto Sánchez y Emilio Adolfo Westphalen.

·         Primer Laurel Cultural de Viernes Literarios (1993).

 

Sus últimos días los pasó aquejado por un mal renal y acompañado de la dama ancashina Francila Pasionaria Alzamora Morales de Florián, su fiel esposa. El poeta nacional Mario Floriàn falleció en Lima, el 1 de octubre de 1999.Falleció a los 82 años de edad.

 

“Mario Florián fue un poeta andino. Reivindicó en su escritura los valores de la cultura del Ande en el Perú. Él mismo se denominó juglar andinista, pero no en el sentido de añorar al imperio incaico sino por su afán de mostrar interactuantes en un espacio a la naturaleza, los animales y los vegetales. En su poesía postula los valores colectivos por encima de los individuales: la solidaridad, la reciprocidad, la camaradería, la amistad, el amor. De otro lado, Florián, en su vida y en su obra es testimonio de un hecho muy significativo en la vida de los peruanos: la condición de migrante. El juglar andinista en la ciudad se transforma en un poeta popular. Florián deja que su castizo español sea poroso al sustrato quechua, no solamente con la incorporación de peruanismos que provienen de la lengua aborigen, sino en el aspecto sintáctico”. (Marco Marcos).

 

Obra:

Alma (1938), Brevedad de lágrima (1939), Florecimiento animado (1940), Voz para tu nieve (1940), Tono de fauna (1941 y 1961), Agonía (1942), Noval (1943 y 1993), Urpi (1945, 1949 y 1985). Premio Nacional de Poesía 1944, Tierras de sol (1945), El juglar andinista (1951), Poemas infantiles (1955), Poesía infantil (1956), Niño del Nuevo Mundo (1956), Canto augural (1956), Abel fabulador (1957), Escritura para ausentes (1960), Machu Picchu en voces triunfales (1961), Canto al maestro peruano (1962), Pedro Palana: la multitud eterna del Perú (1965), La masa (1965), Naturaleza viva (1965), Inqa runa (1966), Ullantaytampu haylli (1967) y Cantar de Ollantaytambo (1966), Discurso de las flores (1968), Ayar Kachi ha vuelto con su waraka de nervios (1972), Anuario (1976), Poeta del pueblo (1979), Los parias (1979), Habla de Pedro Palana, campesino sin tierra del Perú (1980), Himno patriótico a Thúpaq Amaru, nuestro paladín (1983), La sangre del pueblo magisterial (1984). Oda moral a Machu Picchu (1985), Sonetos y sonetillos (1992), Canto épico heroico al hombre horticultor de la cueva del Guitarrero (1993), Representaciones sensibles (1993), Elegía a Isicha Waman (1993), Suma poética de la sangre y de la muerte (1995), Ritual de sangre (1996), Invocación a los vivos y a los muertos (1997), Pastorala (1997), Celebración del dios Wiraqocha (1998), Pequeña antología (1945), Poesía 1940-1950 (1954), Antología poética (1969), Obra poética escogida 1940-1976 (1977), Poemas (1979). En Narrativa: Los mitimaes (1970), novela. Premio Nacional de Novela (1957), El tío Lino y sus relatos modélicos orales (1987), La narrativa oral popular de Cajamarca (1988). En  Ensayo: Literatura Qheswa (1972), Contumazá (1976-1977), La épica inkaika (1980), Panorama de la poesía quechua incaica (1990), La literatura en lengua hablada de Cajamarca (1994). En Dramaturgia: El designio imperial del Sol (1996).

  

 

 

********************************************************************************************************************************************************************************************************

 

Libro: 30AÑOSVL / Poesía contemporánea

(1991- LIMA /PERÚ -2021)



 Libro, que no debe faltar en tu biblioteca. recordando que está pendiente el de narrativa con la debida complementación de los poetas que no figuran en este volumen.

 

A continuación los poetas publicados:

 

POESÍA CONTEMPORÁNEA

30AÑOSVL

(1991-LIMA/PERÚ-2021)

 

A____________________________/

 

Anatolia Aldave Reyes (+), Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass, Armando Azcuña Niño de Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal, Addhemar Sierralta, Amelia Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto Palomares, Alejandro Elliot Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo (+), Alberto Gonzales Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara, Andrés Rafaele Mejía, Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés Valdivia Chávez, Antonio Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio García López, Alfredo María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo Plasencia, Arnaldo Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo Herrera Flores, Ana Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio Sarmiento, Andrea Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera (+), Alida Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel Yzquierdo Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo, Antonia Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga, Antonio Silva García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo Ventura, Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini, Arnold Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina Bustinza, Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio, Amaro Nay (+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles, Antonio Cavero (+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)

 

B___________________________/

Bernardo Tineo Tineo, Bebelú Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves Vivanco, Brenda Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres Salcedo (+), Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres, Bernardo Rafael Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno, Boris Arrunátegui

 

C___________________________/

Carlos Orellano Miranda, Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina Ocampo, César Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo Ángeles, Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos Cavero, Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís, Cristopher Nole, Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick (ALE), Clara Díaz Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen Bustos Ocampo (ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos Alegre, Clara Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César Reyes Campos, Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos Germán Belli, Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos, Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente Orbegozo

 

D___________________________/  

Danilo Illanes, Deysi Yomona Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler (BRA), Dante Ramírez La Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda, Diego Vicuña Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato, Danilo Sánchez Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany Jiménez, Dolores Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle

 

E__________________________/  

Eriberto Galindo Caro, Eric Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+), Enciso Altamirano, Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero, Elizabeth Monopoli, Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías Alejos, Elena Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú, Elena Pasapera, Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar Vásquez, Eduardo Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio Sánchez Lihón Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda (+), Elmer Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales, Eduardo Belén Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira Ponce, Elvira Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga Reátegui , Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna, Edmundo Panay Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)

 

F___________________________/  

Franco Osorio, Félix Flórez Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo, Félix Huamán Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez, Fausto Mercado Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta, Felipe Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano Mejía, Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy Pajuelo, Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini (+), Faviola Silva

 

G__________________________/  

Geoffrey Bravo, Guido Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante (+), Gustavo Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals, Gladys María Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys Flores Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+), Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,

Graciela Briceño, Germán Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)

 

H__________________________/  

Héctor Cacho, Henry Córdova, Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado, Hildebrando Pérez Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto Cabrera, Hernán Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo Nicolás Kalashnikov

 

I___________________________/  

Isabel Vigo Flores, Isaac Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García Calderón, Iván Yauri, Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel Matta Bazán

 

J__________________________/  

Juan Rivera Saavedra, Juan de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis Mejía, Jorge Chávez Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia, Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo, Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla Colana, Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan Rojas de la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis Garrido, Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge Bendezú Canales (+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte, José Alaín Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y Bendezú (+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante Díaz, José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón, Josemari Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto, Julia Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio Heredia, Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John López Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo Vargas (+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan Rodríguez Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+), Julio Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro, José Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos Durán, Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James Oscco Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John Martínez, José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+), Jorge Aliaga Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José Pablo Quevedo

 

K__________________________/

Krszysto Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi

 

L_________________________/  

Lidia Vásquez Ruiz, Lucy Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales Chumacero, Ligia Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis Lagos, Luzgardo Medina Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya, Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+), Larimel, Lawrence Carrasco, Leo Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez, Leda Quintana Rondán, Llamil Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón Ríos

 

M__________________________/  

Maríela Espinoza Vizquerra, Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María Elvira Núñez, Max Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale, María Sanatore Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno (ESP), Milagros Sefair (ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes, Mavi Márquez (CHI), Marita Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María Regla (CUB), Marie Linares, Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado, María Rojo, María Dolores Reyes (MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel, María Antonia Ramírez (USA), Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas, Miro Quiroz Ramírez, Miriam López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla, Marco Antonio Guerrero, Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco Antonio Quijano, Martha Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel Patiño López, Marco Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario Aragón , Mario Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre Bustamante, Mercedes Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán, Milagros Martínez Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya, María Elena Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano, Marcial Molina, Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación Ríos, Marylin Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima, María del Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos, Máximo Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario Florián (+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz, Micaela Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel López Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha Rosario Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso

 

N_________________________/

Norma Escobedo de Driever, Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio, Nicolás Matayoshi, Nelson Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora Curonisy Lostaunau

 

O_________________________/

Otilia Navarrete, Olga Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado Lucio, Orlando Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar Málaga, Omar Aramayo, Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya, Óscar Aguirre Méndiz

 

P_________________________/ 

Percy Taira, Paquita Medina, Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal, Patricia Merizalde Proaño (ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera (+), Patricia Alba, Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo, Pablo Guevara (+), Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro Salazar Rosales, Percy Hinostroza (+), Pedro Escribano,  Patricia del Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy Ramírez, Pablo Pineda Estrada

 

R__________________________/ 

Rully Falla Failoc, Ricardo Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato Salas, Royser Omar Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero, Roberto Ríos, Rosa Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina Sánchez, Rubén Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo Falla, Ruth Huamaní, Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y Cisneros (+), Rosella di Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario, Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo Gallegos Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa, Rosamarina García, Rosa Pinto Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia Carbonel, Rocío Silva Santisteban,  Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo, Rosa Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber, Renato Sandoval

 

S__________________________/ 

Sui Yun, Socorro Granda Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos Pantigoso, Segundo Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates Zuzunaga Huaita, Santiago Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz Carrillo, Samuel Cardich, Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro Chiri, Santos Burgos Ávila (+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón, Salomón García, Sandra Luna, Saúl Rojas Vásquez,

Sara Cortez Pautrat, Sabina Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero

 

T__________________________/  

Teodosio Olarte, Tulio Mora, Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza, Tomás Ruiz (+), Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo Llosa, Tobías López Carbajal

(+)

 

U_________________________/

Ulises Concha Pimentel (+), Ulises Valencia, Urbano Muñoz

 

V_________________________/

Víctor Jara, Víctor Ataucuri García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila, Verónica Solórzano, Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor Bradio, Víctor Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir Villavicencio, VíVctor José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia Benavides

 

W________________________/ 

Wilheim Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,

Wilmer Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William Gonzales Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega

 

Y________________________/ 

Yehudi Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+), Yovani Paredes Núñez

 

Z________________________/ 

Zoila Capristán, Zuli Infantes Verástegui

 

 

***********************************************************************************************************************************

ESTIMADOS AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE 

PROGRAMA 1357 DE VIERNES LITERARIOS 

8  DE OCTUBRE 2021 / 7 P.M.

 

I PARTE:

Recital Poético:

CHARO ARROYO

 

II PARTE:

ESPECIAL DEL DOCUMENTALISTA Y CINEASTA 

ROBERTO ALDAVE PALACIOS


III PARTE:


HOMENAJE AL DECIMISTA

DIEGO VICUÑA VILLAR

con ocasión del LXXXIV  aniversario de su natalicio y IV de su partida.

______________________________________________

 

    MÚSICA:

SHIRLEY

__________________________________

Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz

                            e-mail: viernesliterarios@hotmail.com   

Telf.: 995280789

- PUBLIQUE EN EDICIONES VL –

COVIL (LIMA-PERÚ)

MCMXCI / MMXXI

- SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -

*******************

*************************************

****************************************************

CENTRO DE OPERACIONES DE

VIERNES LITERARIOS (COVIL)

LIMA - PERÚ

                    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::


No hay comentarios:

Publicar un comentario