20 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ
JULIO 2011
Homenaje a Carlos Oquendo de Amat
___________________________
VIERNES 1 (865)
JAVIER DIONISIO (Poesía)
SANTOS BURGOS (Poesía)
LORENZO CHÁVEZ (Narrativa)
_________________________
VIERNES 8 (866)
Presentación del Poemario:
"CANTERAS ETÉREAS" de
CELIA LUZ FLORES
----------------------------
VIERNES 15 (867)
Presentación del Poemario:
"LA GUERRA INVISIBLE" de
MERIAM BENSAYÉN
_____________________
VIERNES 22 (868)
MANUEL ÓDAR (Poesía)
EVA VELÁSQUEZ (Poesía)
ISAAC DÍAZ CÓNDOR (Poesía)
____________________
LUGAR: CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr. Washington 1946 Lima – Perú
HORA: De 7 a 9 p.m.
- INGRESO LIBRE - http://viernesliterarios.blogspot.com viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
SÓLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE

VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
domingo, 26 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
17 JUN 7 P.M. (PROG. 863-VL).- PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS: MINIFICCIONES DE JOSÉ BELTRÁN PEÑA Y ALUCINACIÓN SOCIAMOROSA DE SEIRA.
EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE LA POETA MARTHA CROSBY.
LUGAR: AUDITORIO DE LA CASA MUSEO MARIÁTEGUI; SITO EN EL JR. WASHINGTON 1946.- LIMA - PERÚ.
EL INGRESO ES LIBRE.
LUGAR: AUDITORIO DE LA CASA MUSEO MARIÁTEGUI; SITO EN EL JR. WASHINGTON 1946.- LIMA - PERÚ.
EL INGRESO ES LIBRE.
De la revista ASÍ DECLARO, un importante artículo…
A PROPÓSITO DE LA SEUDO RIFA ORGANIZADA POR LOS FUJIMORISTAS PARA LA CAMPAÑA Y QUE DICEN HABER RECAUDADO 2 MIL 500 MILLONES DE SOLES…
______________________________________________________________________
¿Dónde están los afortunados ganadores de los premios?
De la revista ASÍ DECLARO, un importante artículo…
EL PODEROSO FLAGELO DEL NARCOTRÁFICO
El narcotráfico es uno de los males universales más difíciles de enfrentar y erradicar. Sus tentáculos compran voluntades, gobiernos y jueces y sus negociados siguen viento en popa, a pesar de que las autoridades hacen todo lo posible por atenuar ese flagelo. A principios de año, por ejemplo, un informe anual presentado en Viena por la Junta Internacional de Fiscalización d estupefacientes (JIFE) denunciaba, a través de una nota de su Presidente Hamid Ghodse, “los fructíferos intentos de las organizaciones delictivas de intimidar y sobornar a los funcionarios públicos”.
Las cifras son aterradoras: el negocio de la cocaína mueve 72,000 millones de dólares anuales y la no menos mortal heroína, unos 55,000 millones. Los principales mercados de la coca siguen siendo América del Norte, con el 41% y Europa con un 29%. Es decir, la coca de Colombia, Perú y Bolivia es traficada fundamentalmente en Estados Unidos primer país consumidor.
Por esa razón, el narcotráfico infesta los gobiernos de una manera solapada, con narcoaviones cuyas rutas son secretos a voces. El experto en Amazonía y Narcotráfico, Roger Rumrrill, ya había señalado el 2009 que “oficialmente en el Perú se utilizan 34 mil toneladas métricas de insumos para producir 300 toneladas métricas de cocaína, sin embargo, el año pasado sólo se han decomisado 400 toneladas métricas de insumos, es decir nada. Entonces, ¿cómo vamos a derrotar el narcotráfico y a Sendero Luminoso si tenemos este nivel de corrupción en el Estado peruano?
______________________________________________________________________
¿Dónde están los afortunados ganadores de los premios?
De la revista ASÍ DECLARO, un importante artículo…
EL PODEROSO FLAGELO DEL NARCOTRÁFICO
El narcotráfico es uno de los males universales más difíciles de enfrentar y erradicar. Sus tentáculos compran voluntades, gobiernos y jueces y sus negociados siguen viento en popa, a pesar de que las autoridades hacen todo lo posible por atenuar ese flagelo. A principios de año, por ejemplo, un informe anual presentado en Viena por la Junta Internacional de Fiscalización d estupefacientes (JIFE) denunciaba, a través de una nota de su Presidente Hamid Ghodse, “los fructíferos intentos de las organizaciones delictivas de intimidar y sobornar a los funcionarios públicos”.
Las cifras son aterradoras: el negocio de la cocaína mueve 72,000 millones de dólares anuales y la no menos mortal heroína, unos 55,000 millones. Los principales mercados de la coca siguen siendo América del Norte, con el 41% y Europa con un 29%. Es decir, la coca de Colombia, Perú y Bolivia es traficada fundamentalmente en Estados Unidos primer país consumidor.
Por esa razón, el narcotráfico infesta los gobiernos de una manera solapada, con narcoaviones cuyas rutas son secretos a voces. El experto en Amazonía y Narcotráfico, Roger Rumrrill, ya había señalado el 2009 que “oficialmente en el Perú se utilizan 34 mil toneladas métricas de insumos para producir 300 toneladas métricas de cocaína, sin embargo, el año pasado sólo se han decomisado 400 toneladas métricas de insumos, es decir nada. Entonces, ¿cómo vamos a derrotar el narcotráfico y a Sendero Luminoso si tenemos este nivel de corrupción en el Estado peruano?
viernes, 10 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)