
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
3 DE OCTUBRE / 7 P.M. (PROG. 1020VL).- HOMENAJE AL POETA MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN CON OCASIÓN DEL XLVI ANIVERSARIO DE SU NATALICIO. -PARTICIPARÁN: JORGE ITA GÓMEZ, CARLOS ZÚÑIGA SEGURA, JOSÉ BELTRÁN PEÑA, SANTIAGO RISSO, ANÍBAL CUEVA GARCÍA, JUAN BENAVENTE, ANTONIO SARMIENTO. PARTICIPACIÓN MUSICAL: MIGUEL GUZMÁN AÍDA Y JOSÉ AIREMAR.- AUDITORIO "PACHAMAMA" ; SITO EN EL JR. CAYLLOMA 714 - 101 LIMA.- INGRESO LIBRE
sábado, 27 de septiembre de 2014
PROGRAMACIÒN DE OCTUBRE 2014.- HOMENAJE AL POETA NACIONAL MARIO FLORIÁN.-
Viernes Literarios
Homenaje a Mario Florián
OCTUBRE 2014
VIERNES 3 (1020)
Homenaje al Poeta:
MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN
con ocasión del XLVII Aniversario de su Natalicio.
Participan: JORGE ITA GÓMEZ, CARLOS ZÚÑIGA SEGURA, JOSÉ BELTRÁN
PEÑA, SANTIAGO RISSO, ANÍBAL CUEVA GARCÍA, JUAN BENAVENTE,
ANTONIO SARMIENTO…
VIERNES 10 (1021)
Presentación de los Libros de autores chiclayanos:
EN ARAS DEL AMOR I Y II de MANUEL RUBIO TANTALEÁN
EL CANTAR DEL SER de ARQUÍMIDES RIVERA OLAZÁBAL
LAS COORDENADAS DE DAVID de ISABEL VIGO FLORES
A ORILLAS DEL RÍO Y SESENTA RETRATOS LITERARIOS
PERSONAJILLOS POPULARES BAGUAGRANDINOS
VIERNES 17 (1022)
SEGUNDO ROBLES (Poesía)
ÓSCAR ROJAS (Poesía)
VIDES ESPINOZA (Poesía)
YOSHIRO CHÁVEZ (Narrativa)
VIERNES 24 (1023)
LUIS YÁÑEZ (Poesía)
CRONWELL JARA (Poesía)
VIERNES 31 (1024)
PILAR BARRÓN (Poesía)
EVA VELÁSQUEZ (Poesía)
ANTONIO MORALES JARA (Narrativa)
AUDITORIO “PACHAMAMA”
Jr. Caylloma 714 - 101 Lima – Perú
7 a 9 P.M. INGRESO LIBRE
http://viernesliterarios.blogspot.com viernesliterarios@hotmail.com
Ediciones VL
FACEBOOK: Viernes Literarios Telf.: 995280789 RPM: #796210
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE
Homenaje a Mario Florián
OCTUBRE 2014
VIERNES 3 (1020)
Homenaje al Poeta:
MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN
con ocasión del XLVII Aniversario de su Natalicio.
Participan: JORGE ITA GÓMEZ, CARLOS ZÚÑIGA SEGURA, JOSÉ BELTRÁN
PEÑA, SANTIAGO RISSO, ANÍBAL CUEVA GARCÍA, JUAN BENAVENTE,
ANTONIO SARMIENTO…
VIERNES 10 (1021)
Presentación de los Libros de autores chiclayanos:
EN ARAS DEL AMOR I Y II de MANUEL RUBIO TANTALEÁN
EL CANTAR DEL SER de ARQUÍMIDES RIVERA OLAZÁBAL
LAS COORDENADAS DE DAVID de ISABEL VIGO FLORES
A ORILLAS DEL RÍO Y SESENTA RETRATOS LITERARIOS
PERSONAJILLOS POPULARES BAGUAGRANDINOS
VIERNES 17 (1022)
SEGUNDO ROBLES (Poesía)
ÓSCAR ROJAS (Poesía)
VIDES ESPINOZA (Poesía)
YOSHIRO CHÁVEZ (Narrativa)
VIERNES 24 (1023)
LUIS YÁÑEZ (Poesía)
CRONWELL JARA (Poesía)
VIERNES 31 (1024)
PILAR BARRÓN (Poesía)
EVA VELÁSQUEZ (Poesía)
ANTONIO MORALES JARA (Narrativa)
AUDITORIO “PACHAMAMA”
Jr. Caylloma 714 - 101 Lima – Perú
7 a 9 P.M. INGRESO LIBRE
http://viernesliterarios.blogspot.com viernesliterarios@hotmail.com
Ediciones VL
FACEBOOK: Viernes Literarios Telf.: 995280789 RPM: #796210
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE
jueves, 25 de septiembre de 2014
EN COMAS SOMOS: FRENTE AMPLIO QUE ENCABEZA EL DR. MAGNO SANTILLANA.- LUEGO DE EVALUAR LAS LISTAS.
CONSIDERACIONES:
FORTALEZA:
CAPACIDAD DE GESTIÓN
NO EXISTE CANDIDATO CUESTIONADO.
FORTALEZA:
CAPACIDAD DE GESTIÓN
NO EXISTE CANDIDATO CUESTIONADO.
26 SETIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1019VL).- PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "SUEÑO DE AMOR" Y "¿SOMOS IDIOTAS?" DE LA ESCRITORA ECUATORIANA ROMNA MOREIRA. LOS COMENTARIOS ESTARÁN A CARGO DE EVA VELÁSQUEZ Y ZOILA CAPRISTÁN. LA MÚSICA A CARGO DE PUKA PERÚ Y PEDRO SALAZAR. AUDITORIO: "PACHAMAMA";SITO EN EL JR. CAYLLOMA 714- 101 LIMA.- INGRESO LIBRE.
lunes, 22 de septiembre de 2014
26 DE SETIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1019VL).- PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "SUEÑOS DE AMOR" Y "¿SOMOS IDIOTAS?" DE LA ESCRITORA ECUATORIANA ROMNA MOREIRA.- LOS COMENTARIOS ESTARÁN A CARGO DE EVA VELÁSQUEZ Y ZOILA CAPRISTÁN. PARTICIPACIÓN MUSICAL: PEDRO SALAZAR, PUKA PERÚ Y TAKANAMANTA.- AUDITORIO "PACHAMAMA" ; SITO EN EL JR. CAYLLOMA 714-101 LIMA.- INGRESO LIBRE.
viernes, 19 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE SE INICIA EL TALLER II DE DRAMATURGIA (CÓMO ESCRIBIR PARA TEATRO) CON EL RECONOCIDO DRAMATURGO NACIONAL JUAN RIVERA SAAVEDRA.- SE INICIA EL SÁBADO 27 EN EL HORARIO DE 11 A.M. A 1 P.M.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
TELF. 995280789
viernesliterarios@hotmail.com
¡VACANTES LIMITADAS!
TELF. 995280789
viernesliterarios@hotmail.com
¡VACANTES LIMITADAS!
Viernes Literarios invita a participar de este importante
TALLER SUPERIOR DE DRAMATURGIA
CON JUAN RIVERA SAAVEDRA
CÓMO ESCRIBIR UNA OBRA DE TEATRO
Este curso-taller abordará:
Cómo desarrollar la imaginación, Superar limitaciones, Cómo encontrar una idea, conocer las bases primordiales para: estructurar, elaborar, crear una obra dramática.
Temario:
- Por qué la gente no es creativa
· - Liberando la imaginación
· - La observación
· -El conflicto
· -Estructura dramática
· - Estudio del personaje
· - Cómo encontrar un argumento y empezar
· - Construcción de una historia y de una breve obra de teatro.
· - Lectura y apreciación de algunas obras dramáticas
Metodología:
Teoría-práctica . Elaboración de textos.
Dirigido a: Jóvenes, adultos, teatristas
Duración : 2 meses (8 semanas)
VACANTES LIMITADAS
SE OTORGARÁ CERTIFICADO
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Jr. Caylloma 714 - 101 Lima - Perú
viernesliterarios@hotmail.com
Telf. 995280789
19 SETIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1018VL).- RECITAL POÉTICO CON JOSÉ BELTRÁN PEÑA, VÍCTOR BRADIO, MARÍA LUZ MEDINA Y MANUEL ÓDAR EN EL AUDITORIO "PACHAMAMA"; SITO EN EL JR. CAYLLOMA 714 - 101 LIMA - PERÚ.
PARTICIPACIÓN MUSICAL: PEDRO SALAZAR, SEIRA Y TAKANAMANTA.
INGRESO LIBRE
INGRESO LIBRE
sábado, 6 de septiembre de 2014
12 DE SETIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1017VL).- PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "SUEÑOS DE LA REALIDAD" DE VÍCTOR ABRAHAM.- EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DEL ESCRITOR DANILO ILLANES; ASIMISMO, EL LIBRO "LOS HUELLARIOS DEL CARACOL" DE JOSÉ PABLO QUEVEDO.- EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DEL POETA Y NARRADOR RAÚL GÁLVEZ CUÉLLAR. PARTICIPACIÓN MUSICAL: PEDRO SALAZAR.
SE HARÁ ENTREGA DEL LAUREL CULTURAL, MÁXIMO DISTINTIVO DE LOS VIERNES LITERARIOS AL POETA Y FILÓSOFO JOSÉ PABLO QUEVEDO EN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA Y CONTRIBUCIÓN A LAS LETRAS PERUANAS.
ESTA ACTIVIDAD TENDRÁ LUGAR EN EL AUDITORIO "PACHAMAMA" QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL JR. CAYLLOMA 714-101 LIMA.
ESTA ACTIVIDAD TENDRÁ LUGAR EN EL AUDITORIO "PACHAMAMA" QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL JR. CAYLLOMA 714-101 LIMA.
PROGRAMA 1016 DE LOS VIERNES LITERARIOS
PEDRO SALAZAR CON SU INSEPARABLE ACORDEÓN, PARTICIPA EN EL ESPACIO "RECORDANDO A LOS INMORTALES" DEL PROGRAMA 1016 DE LOS VIERNES LITERARIOS Y EN ESTE CASO CONMEMORANDO EL XI ANIVERSARIO DE LA PARTIDA A LA INMORTALIDAD DEL LAUREADO POETA WASHINGTON DELGADO, UN 6 DE SETIEMBRE DE 2003. EL INTÉRPRETE SE ENCUENTRA ANTE LAS MIRADAS DE REGOCIJO DE LOS POETA INVITADOS: RODOLFO MORENO, ZOILA CAPRISTÁN Y MARTHA CROSBY.
TALLER SUPERIOR DE DRAMATURGIA DE 11 A.M. A 1 P.M. DURANTE 8 SESIONES.- OFRECEMOS UNA SEMBLANZA DEL MAESTRO Y RECONOCIDO DRAMATURGO NACIONAL:
Juan Rivera Saavedra, una vida
dedicada al teatro
Mary A. Oscátegui
Juan Rivera Saavedra (Lima, 1930) es
profesor y director de teatro, investigador teatral y dramaturgo, ha escrito más de 180 obras de teatro, más de 500 cuentos y textos de
técnica dramática. Varias piezas de su teatro han sido
traducidas al inglés, francés y alemán. En 1987 el
Instituto Nacional de Cultura le concedió el Premio Nacional de Dramaturgia y,
en dos oportunidades, fue premiado por la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Asimismo, ha recibido premiaciones por parte del Ministerio de
Educación, de la Asamblea Nacional de Rectores, Condecorado por el Congreso de
la República, entre otras distinciones. Es considerado por la Wayne State
University de Estados Unidos de Norteamérica, como el autor más distinguido y
prolífico de América Latina. Ha sido nombrado hijo predilecto de varias
ciudades como Santiago de Chuco, lugar que vio nacer a nuestro poeta César
Vallejo, y sobre quien escribió la obra de teatro Me moriré en París.
Juan Rivera Saavedra pertenece a los dramaturgos de la generación de los
60’, conjuntamente con Edgar Pérez Luna, Alonso Alegría, Julio Ramón Ribeyro,
Hernando Cortés, Grégor Díaz, Víctor Zavala, César Vega Herrera y Áureo Sotelo,
entre otros.
Esta generación sentó las bases para la renovación del teatro peruano,
con ellos el teatro fue cualitativamente distinto al teatro tradicional que
existía en las décadas anteriores. Surgieron nuevos personajes y escenificaron
nuevas historias: reivindicaron y elevaron al trabajador agrario, al obrero, al
migrante, al mendigo, al desocupado, al habitante de los tugurios, etc. como
personajes protagónicos en la escena teatral. En suma, este nuevo teatro se
caracterizó por la incorporación de los signos de la cultura popular en el
discurso dramatúrgico de las piezas teatrales.
Una de sus primeras y la más
emblemática de sus obras es Los Ruperto, que
fue estrenada en 1965 por el grupo Histrión Teatro de Arte, su historia, de
clara filiación absurda, nos representa las penurias de una familia
extremadamente pobre que habita en un tugurio y tiene que cargar con el
sostenimiento de una numerosa prole.
La producción teatral de Juan Rivera es difícil de ser clasificada; en
sus inicios desarrolló un teatro urbano, luego hizo un teatro del absurdo, de
humor, de ficción, social, histórico, etc. PACARINA DEL SUR a través de Mary
Oscátegui (actriz y directora del grupo de teatro Pegaso) logró la presente
entrevista.
Conversar con Juan Rivera Saavedra
es encontrarse con un torrente de palabras que desborda en entusiasmo, pleno de
recuerdos y vivencias.
“Toda mi vida ha sido un sueño. Con
alegres despertares y pesadillas. He soñado tanto que pienso a veces ser sólo
un sueño. Los que me ven son pocos. Porque de seguro: muchos no me pueden
ver... En mi niñez y adolescencia escuché historias paternas de viajes y
aventuras, entonces soñé y posteriormente estos sueños fluyeron en el papel
como cuentos y obras de teatro… Cuando joven leí obras literarias, conocí
el humor de Ambrose Bierce (el famoso autor del Diccionario
del Diablo), también el humor absurdo de los hermanos Marx. Todo
esto mezclado con el deleite de los cómics... Ya de
adulto trabajé para la televisión nacional, empecé a escribir telenovelas y
series en1975: El diario de Pablo Marcos, Confidencias,
Misterio, Gamboa,….que fueron éxitos mediáticos en su momento.”
Juan, eres autor de 200 obras de
teatro, alrededor de 500 cuentos, fuera de guiones para televisión, libros de
creación literaria y dramática, de historia del teatro peruano, poesía, guiones
para cómics, etc.,…
“¡Perdón!, Mary. Dos detalles: no son 200 piezas de teatro, sino: 217.
Y, el 4 de setiembre del 2013, cumplí 68 años de actividad artística. Estoy en
mi segunda juventud y me siento a gusto, es que en la primera…no me fue tan
bien.”
Las precisiones son importantes. Si las
matemáticas no me fallan o los dedos… tienes en la actualidad: 83 años de vida…
“Llegué a los ochenta años de edad, pese a que un grupo de personas hizo
lo posible para que me vaya de este mundo, colocando piedras en mi camino. Lo
logré, gracias a otro puñado de personas empecinadas en que llegue a los
noventinueve.”
Es admirable tu tesón, persistencia y
perseverancia, en un país que no valora a sus creadores y prefiere –por
lo general- la literatura extranjera...
“Llegué a cumplir mis Bodas de Brillante como escritor, pese a
periodistas “enemigos de la cultura” que nunca les interesó el arte, ni al
puñado de gobernantes. Tuve que pasar ochenta primaveras para descubrir que, me
había pasado la vida en un país muy extraño. Un país inundado de notas y
personas extranjeras. Tanto que…llegué a pensar: “¡Cielo Santo, ¿estaré en el
extranjero, viviendo sin saber…?!”
Juan, eso significa que has escrito un
promedio de 3 a 4 obras de teatro, y…8 cuentos casi por año. ¡Es casi increíble.
Tienes una imaginación y creatividad prodigiosa. ¿Cómo lo haces…?
“Me siento todos los días a escribir y…las ideas fluyen. Si me canso,
cambio de actividad. Dejo de escribir teatro, y me pongo a escribir un cuento,
un poema u…otra cosa.”
¿La inspiración te suele visitar
permanentemente…?
“Lo hace a diferentes horas… A veces, cuando duermo o estoy en la
calle…A veces, leyendo un libro cualquiera o viendo una película.”
¿Tienes un lugar especial para
escribir…? Hay personas que sólo escriben si tienen un apropiado
ambiente.
“A veces escribo en servilletas, volantes, comprobantes de pago, papeles
diversos. Algunos esperan que la inspiración venga. Yo no la espero. Yo, le
exijo que venga.”
¿Cómo así…?
“Con paciencia. Abordándola con preguntas, quitándole el sueño, logrando
vencer su silencio, haciéndole tirar la toalla… Creo que esto lo aprendí de
mamá. Cuando a ella le dolía o fastidiaba algo, se ponía a conversar con su
dolor: ‘¿Qué tienes? ¿Qué te pasa?’ le preguntaba –‘¿Qué puedo hacer por
ti?’, etc. Unos esperan tener una solución. Yo no espero una solución. Es
como si necesitara tocar puertas. Entonces, las toco, hasta que de cansancio la
encuentro.”
Juan, he podido experimentar con mis
alumnos que, disfrutan leyendo tus obras. Manifiestan que las leen de un
tirón, porque los atrapa la historia, los personajes o… la situación
planteada.
“Lo que me dices me complace, pero lo que ignoran es el tiempo que me
lleva lograrlo: son años de observación. Hago mía la actitud del científico:
observo reflexivamente la realidad, el mundo, la vida; y con estos insumos
redacto mis obras”.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
5 DE SETIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1016VL).- RECITAL POÉTICO CON MARTHA CROSBY, ZOILA CAPRISTÁN, RODOLFO MORENO Y LA NARRATIVA DE GARY ALMINAGORTA.
AUDITORIO: "PACHAMAMA"; SITO EN EL JR. CAYLLOMA 714 - 101 LIMA - PERÚ.
INGRESO LIBRE
INGRESO LIBRE
martes, 2 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)