
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
miércoles, 29 de noviembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
PROGRAMA 1171 DE VIERNES LITERARIOS. 1 DE DICIEMBRE 2017 / 7 ´P.M. RECITAL CON LUIS CUENCA,SHADY MOON. LA PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "EL DESCANSO DEL GUERRERO" DE FÉLIX FLÓREZ (AREQUIPA). Y "PROYECTA TU VIDA" DE JOSÉ NIMER NEYRA. EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE ZOILA CAPRISTÁN.- .LUGAR: BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA. (COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- AVENIDAS 28 DE JULIO Y GARCILASO DE LA VEGA.- INGRESO LIBRE Y BRINDIS DE HONOR.
domingo, 26 de noviembre de 2017
PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE 2017 DE VIERNES LITERARIOS.-
YA
VIENE…
ENERO PARA CELEBRAR EL
XXVII ANIVERSARIO DE VIERNES LITERARIOS
EN CUALQUIER OCASIÓN, EL MEJOR REGALO: UN LIBRO.
*
JUAN
BENAVENTE Y BOULEVARD QUILCA
|
|
VL Viernes Literarios
Fundado e inaugurado
en Lima, el 18 de enero de 1991
26 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ
Homenaje a Alejandro Romualdo
DICIEMBRE 2017
VIERNES 1 (1171)
LUIS CUENCA (Poesía)
SHADY MOON (Poesía)
Presentación
de los Libros:
* EL DESCANSO DEL GUERRERO
de FÉLIX
FLÓREZ (Arequipa)
* PROYECTA TU VIDA
de JOSÉ
NIMER NEYRA
VIERNES 15 (1172)
NICOLÁS
HIDROGO (Narrativa) MICHAEL JIMÉNEZ (Poesía)
DIANA
RITA CAMACHO (Poesía)
Presentación
del Libro:
* ¿HOY ES
AMOR?
de ROSA
MARITZA CABRERA (Chiclayo)
VIERNES 22 (1173)
REYNALDO NARANJO (Poesía)
SÓCRATES ZUZUNAGA HUAITA (Narrativa)
BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA
AVENIDAS: 28 DE JULIO Y GARCILASO DE LA VEGA
HORA: 7a9 P.M. INGRESO LIBRE
http://viernesliterarios.blogspot.com
viernesliterarios@hotmail.com
FACEBOOK: Viernes Literarios Telf.995280789
TRADICIONAL ALMUERZO DE FIN DE
AÑO: SÁBADO 23 DE DICIEMBRE.
¡INSCRÍBETE
Y PARTICIPA!
|
sábado, 25 de noviembre de 2017
¡NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER!
CRUZ NUPCIAL
¡Ni una
menos!
ESCENA I
Infinito ropaje de cristal
ilusión de niña floreció impalpable sonrisa
bañó su faz también su infancia de tul
orgullo de mamá tesoro de papá
muñequita natural del amor
cercano dolor ausente por
doquier
afectuosos fueron sus años
primaverales.
salvo travesuras caídas y fastidios de muelas.
ESCENA II
La ilusión creció con ella
sacudió su espacio interior
una conquista en ciernes;
poco habló con mamá y papá
a tanta insistencia jugó su destino y
la llamada etapa de la vida, aceptó.
Se juraron amor eterno
hubo pedida de mano y boda
al tiempo un niño y una niña
luego pequeñas escaramuzas
mientras dibujaban las agujas del tiempo
deslizábanse en caída libre.
De pronto… se realizó el vaivén del destino
con el canje a la vista
de susurros por gritos
de halagos por reproches
de caricias por golpes y
de lágrimas de emoción por las de decepción
cada gota un eslabón y la cadena más larga
fijó la mirada del rostro quebrado
una alerta contundente del espejo
mudo testigo que adornaba sus prejuicios
mil excusas de golpes en el pecho
anunciada torpeza propia de autoculpas
y fue el silencio leal consejero, su peor enemigo.
ESCENA III
Sin alma alguna
abandonado cuerpo inerte
maltratado cuerpo evidente
fragmentado cuerpo inerme
con encaje de sangre viva
víctima crédula de mil arrepentimientos
sendos y dilatados perdones
esencia de barata demagogia.
Al final macabro epílogo…
dos lágrimas y dos tiernas flores
viajan al desamparo ante el epitafio
de la fría lápida de su tácita existencia.
Juan Benavente
/ Lima, setiembre 2012
DESPUÉS DE LA CLASIFICACIÓN, DESEAMOS NOTICIAS DE NUESTROS SELECCIONADOS PARA QUE SIGAN SUPERÁNDOSE Y SER PERSONAS ÍNTEGRAS Y QUE INSPIREN RESPETO. DEBEN SABER QUE MUCHOS NIÑOS LOS VEN COMO UN EJEMPLO A SEGUIR. NO DEFRAUDEN PORQUE RECIÉN EMPIEZA LA VERDADERA COMPETENCIA Y POR QUÉ NO ASPIRAR A TRAERSE EL TROFEO. ES DIFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE.
viernes, 24 de noviembre de 2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
CELEBRACIÓN POR EL XII ANIVERSARIO DEL PROGRAMA "CARAS DE LA CULTURA" DE JN19TV.- 24 DE NOVIEMBRE / 7 P.M. (PROG. 1170VL).- RECITAL POÉTICO CON MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ, BLANCA AZUCENA ROJAS, MARGOTH BERRÍO, FARIDE SANSUR, VILMA SOTOMAYOR.- PARTICIPACIÓN MUSICAL: VÍCTOR MANUEL ARELLANO, CARLOS ROMÁN RODRÍGUEZ. Y SHIRLEY VALLENAS - LUGAR: BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA..- AVENIDAS 28 DE JULIO Y GARCILASO DE LA VEGA (AL COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- INGRESO LIBRE.
INVITACIÓN
Estimados amigos les agradecemos anticipadamente su presencia el miércoles 22 a las 11 am en la U Ricardo Palma (Auditorio Biotiempo- Facultad de Ciencias Biológicas – Primer Piso), así como el apoyo en la difusión de este evento. Ingreso libre- Brindis de honor.
Saludos.
Marita Troiano
Directora de la Comisión de Escritoras
PEN - Perú
domingo, 19 de noviembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
jueves, 16 de noviembre de 2017
PERÚ A RUSIA 2018.- EMPIEZA UNA NUEVA Y BUENA ETAPA DEL FÚTBOL PERUANO. EVITEMOS LOS EXCESOS EN LAS CELEBRACIONES, SOLO QUEDA ESPERAR UNA BUENA CAMPAÑA CON EXCELENTES RESULTADOS Y SIEMPRE CON EL CORAZÓN ARDIENTE Y LA CABEZA FRÍA. ¡ARRIBA PERÚ! Y DE ESTO QUE NO SE APROVECHE LA CLASE POLÍTICA CORRUPTA.
lunes, 13 de noviembre de 2017
17 DE NOVIEMBRE / 7 P.M.(PROG. 1169VL).- RECITAL POÉTICO CON ANTONIO GARCÍA LÓPEZ, LU ZÚÑIGA PALOMINO, LA NARRATIVA DE CARMEN GUIZADO Y LA PRESENTACIÓN DEL POEMARIO "CREPITACIONES DE LA CARNE" DE ÁNGEL VALERIANO, EL COMENTARIO ESTARÁ A CARGO DE JUAN BENAVENTE.- PARTICIPACIÓN MUSICAL SHIRLEY VALLENAS.- TENDRÁ LUGAR EN LA BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA.- ENTRE LAS AVENIDAS 28 DE JULIO Y GARCILASO DE LA VEGA (COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- INGRESO LIBRE.
jueves, 9 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
ACTRIZ NACIONAL CLAUDIA DAMMERT ¡PRESENTE!
La reconocida actriz peruana Claudia Dammert falleció a los 68 años de edad, según confirmó su hermano José en un mensaje compartido en Facebook. La artista que fue parte de recordadas producciones como "Carmín" y "Matrimonios y algo más".
"Adiós, Claudia Dammert, la Gran Actriz, la Gran Mamá, el Gran Ser Humano. Te recordaré siempre como la gran amiga y hermana que fuiste. Pediste no llorar sino reír cuando te vayas, pero no puedo evitarlo", se lee en la citada publicación.
Claudia Dammert, que este año tuvo su primer rol protagónico en el cine con la película "Deliciosa fruta seca", no tenía problemas de salud conocidos y siempre había mantenido su carrera activa.
Además de "Deliciosa fruta seca", que se estrenó en el Festival de Cine de Lima 2017, en el teatro participó en varias temporadas en la comedia "Tu madre, la Concho", que presentó este año por la celebración del Día de la madre.
En el 2016, Claudia Dammert fue reconocida por los lectores de "El Comercio" con el Premio Luces a la Mejor actriz de teatro por su rol en "Reglas para vivir", que fue dirigida por el cineasta Josué Méndez en el Teatro La Plaza.
_____________
"Adiós, Claudia Dammert, la Gran Actriz, la Gran Mamá, el Gran Ser Humano. Te recordaré siempre como la gran amiga y hermana que fuiste. Pediste no llorar sino reír cuando te vayas, pero no puedo evitarlo", se lee en la citada publicación.
Claudia Dammert, que este año tuvo su primer rol protagónico en el cine con la película "Deliciosa fruta seca", no tenía problemas de salud conocidos y siempre había mantenido su carrera activa.
Además de "Deliciosa fruta seca", que se estrenó en el Festival de Cine de Lima 2017, en el teatro participó en varias temporadas en la comedia "Tu madre, la Concho", que presentó este año por la celebración del Día de la madre.
En el 2016, Claudia Dammert fue reconocida por los lectores de "El Comercio" con el Premio Luces a la Mejor actriz de teatro por su rol en "Reglas para vivir", que fue dirigida por el cineasta Josué Méndez en el Teatro La Plaza.
_____________
Fuente: Nalo
domingo, 5 de noviembre de 2017
PROGRAMA 1168 DE VIERNES LITERARIOS. 10 DE NOVIEMBRE / 7 P.M.-(PROG. 1168VL).- RECITAL POÉTICO: ADDHEMAR SIERRALTA. CHARO ARROYO, ENRIQUE GONZÁLEZ ARIAS (URUGUAY) PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "CUENTOS ECOLÓGICOS 2017" DE BETHZABÉ GUEVARA GÁLVEZ. PARTICIPACIÓN MUSICAL: SHIRLEY VALLENAS.- LUGAR: BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA; SITO EN LAS AVENIDAS 28 DE JULIO CON GARCILASO DE LA VEGA. (COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- INGRESO LIBRE.
¡CUIDADO! HINCHA, SÍ; PERO NO, FANÁTICO.- LA PREGUNTA DEL MILLÓN: POR QUÉ DESPUÉS DE TANTO TIEMPO SE DA A CONOCER UN RESULTADO QUE BIEN SABEMOS, AHORA CON LA TECNOLOGÍA AVANZADA NO SE PUDO SABER CASI INMEDIATAMENTE? DÓNDE ESTÁN LOS DIRECTIVOS DE LA FPF QUE MANSAMENTE ACEPTA LA DISPOSICIÓN DE LA FIFA, ORGANISMO QUE COMO TODOS SABEMOS ES EL CENTRO DE SERIOS CUESTIONAMIENTOS.
sábado, 4 de noviembre de 2017
10 DE NOVIEMBRE / 7 P.M.(PROG. 1168VL).- RECITAL POÉTICO CON ADDHEMAR SIERRALTA, CHARO ARROYO, ENRIQUE GONZÁLEZ ARIAS (URUGUAY) Y LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "CUENTOS ECOLÓGICOS 2017" DE BETHZABÉ GUEVARA GÁLVEZ.- LUGAR: BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA; SITO EN LAS AVENIDAS 28 DE JULIO CON GARCILASO DE LA VEGA. (COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN).- INGRESO LIBRE.
(
CURIOSIDAD
Es muy extraño que la FIFA, después de casi un mes, y cuando vamos a jugarnos el repechaje, recién saque ese castigo a Paolo Guerrero. Y también es extraño que la FPF no haya apelado y si, tranquilamente, aceptado.
Lo de la FIFA es más que extraño: es raro e inaceptable. Esa institución no tiene antecedentes de los mejores, es decir, de rectitud y decencia, sino todo lo contrario. Por eso también es dudoso que la FPF lo haya aceptado sin ninguna pugna por recuperar a su jugador y capitán. Debió haber dado la lucha. (Juan Cristóbal)
viernes, 3 de noviembre de 2017
ANIQUILAMIENTO CULTURAL
Por Juan Cristóbal
I
Estamos tan dominados, culturalmente hablando, especialmente los niños y jóvenes, y muchos adultos, que no solamente enaltecen y lanzan loas a la cultura imperial que nos viene de fuera, sino que subestimamos y muchas veces negamos la cultura de nuestros ancestros, y esta deliberada destrucción cultural produce un efecto aun mayor: romper la ligazón con nuestro pasado, con nuestras secuencias históricas, con nuestros vínculos tradicionales, es, pues, uno de los métodos del imperialismo en el proceso de la conquista de los pueblos: aniquilar nuestros valores culturales tradicionales, nuestra memoria histórica, nuestra palabra, al hacer ello priva también de los sentimientos de dignidad y autonomía a los países, negándoles toda posibilidad de desarrollo artístico o cultural, ya que sólo lo que ellos producen y nos mandan son y deben ser la "cultura oficial" del país.
II
En los países mal llamados subdesarrollados, la agresión imperialista desde la cultura es violenta, feroz y agresiva, pero no se nota, es terriblemente subliminal, la mayor parte de las veces, aunque también hay momentos en que muestran todos sus dientes, porque lo que trata -sea visible o invisiblemente- es subordinar y colonizar nuestra conciencia, someternos a los peores valores de su dominio, al pensamiento más nefasto de su desarrollo, y esto se refleja en el sometimiento en que nos tiene, diciéndonos una y otra vez, que nuestra historia no existe, que nuestras tradiciones tampoco, que nuestras culturas ya son arcaicas, como lo afirma tantas veces Vargas Llosa, esto produce una despersonalización personal y colectiva de nuestro país, liquidando (o tratando de liquidar) la libertad creadora de nuestro pueblo, que resiste a pesar de todo. De allí que sea importante que los Frente Políticos que se formen tomen muy en cuenta en el área de la política, un proyecto cultural.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)