COLABORAR EN LA CUENTA DEL BANCO DE LA NACIÓN:
04-033-546489
Raúl Gálvez Cuéllar
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
COLABORAR EN LA CUENTA DEL BANCO DE LA NACIÓN:
04-033-546489
Raúl Gálvez Cuéllar
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA 1329 DE VIERNES LITERARIOS / 26 DE
MARZO 2021.- CENTRO DE OPERACIONES.- LIMA - PERÚ.
30 AÑOS RECONSTRUYENDO PERÚ…
(1991-ENERO-2021)
LIMA- PERÚ
GUSTAVO ARMIJOS / ELENA HERRERA NISSHIOKA ¡PRESENTES!
***************************************
PROGRAMA 1329 DE VIERNES LITERARIOS /
26 MARZO 2021 / 7 p.m.
DESDE EL CENTRO DE
OPERACIONES VL (COVIL)
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
I.
HOMENAJE PÓSTUMO
A
ERNESTO RÁEZ MENDIOLA
PARTICIPAN:
CÉSAR REYES CAMPOS
MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ
CHARO FEIJOO
***********************************************************************************************************************************************************************************************************************************
II.
TERTULIA
SOBRE EL DESTACADO ESCRITOR Y DRAMATURGO
JUAN RIVERA SAAVEDRA.
SE CUENTA CON LA
PARTICIPACIÓN DE LA ACTRIZ
MARY OSCÁTEGUI
******************************************************************************************************************************
CONECTARSE A: http://viernesliterarios.blogspot.com
y
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
PROGRAMA 1329 DE VIERNES
LITERARIOS
26 DE MARZO DE 2021
(CENTRO DE OPERACIONES /
COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS CON EL
PENSAMIENTO DE LA SEMANA:
“LUEGO… ME DI CUENTA
QUE SOMOS TODO
Y NADA A LA VEZ”
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA, MARZO DE 1993.- DESPUÉS DE UN PROGRAMA DE VIERNES LITERARIOS A DEPARTIR EN LA CAFETERÍA DE LA FENECIDA ANEA. AVIZORANDO PROYECTOS…EN LA VISTA (DE IZQUIERDA A DERECHA): JULIO APONTE, RODOLFO YBARRA, ALFREDO CÁRDENAS, JORGE JIMÉNEZ, LUCIA MENDO, ANGÉLICA, CARLOS RUCABADO, CÉSAR DÍAZ, JOAN VIVA, HEIDY, RAÚL SULCA, VÍCTOR BRADIO Y JUAN BENAVENTE.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
GALERÍA 2021…
ORLANDO OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH
VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN
MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ…
OBRA:
ARTISTA PLÁSTICO:
EVER ARRASCUE
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
MÚSICA Y/O RECITACIÓN:
WILLY ROJAS
SHIRLEY
JULIO HUMALA
RECITAL POÉTICO
______
HOMENAJE A:
ERNESTO RÁEZ MEDIOLA
Nació en el distrito del Rímac el 20 de mayo de 1936. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, asimismo, en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Ricardo Palma y en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD).
Integró el grupo de teatro Histrión. Fue director de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Asumió la presidencia de la Asociación Nacional de Drama Teatro y Educación del Perú. Coordinador para América Latina y el Caribe de la International Drama Theatre and Education Association (IDEA) y Secretario General de las escuelas de teatro de Sudamérica de la cátedra ITI-UNESCO.
Como actor, estuvo vinculado al grupo
Histrión.3 Asimismo, fue director de la Escuela Nacional de Arte
Dramático, presidente de la Asociación Nacional de Drama Teatro y Educación del
Perú, coordinador para América Latina y el Caribe de la International
Drama Theatre and Education Association (IDEA) y secretario general de
las escuelas de teatro de Sudamérica de la cátedra ITI-UNESCO.
Ernesto Ráez, desarrolló también la parte creativa como escritor y acucioso educador peruano y director de teatro. En el año de 2017, publicó: “El Arte del Hombre”. “Reflexiones de un profesor de teatro”, libro que acertadamente fue editado por la Escuela Nacional de Arte Dramático. Es un libro que presume entre otros temas, la relación entre el teatro y la educación. Ernesto Ráez, falleció en Lima el 11 de marzo de 2021.
![]() |
Semblanza a desarrollarse durante la semana por el DÍA
MUNDIAL DEL TEATRO…
JUAN RIVERA SAAVEDRA
Por Mary Oscátegui
Juan dice: “Nací en Lima por
casualidad, porque nadie me preguntó: “¿Dónde quieres nacer?”. Me pusieron por
nombre Juan, por vanidad, porque mi padre se llamaba Juan, mi abuelo Juan y, mi
bisabuelo”.
También, manifiesta que por
casualidad llegó a ser escritor, porque su amigo Humberto Pérez Falcón le dijo
que tenía pinta de escritor. Por tanto, él dice, que empezó a escribir: por
vanidad.
La prodigiosa imaginación de Juan
lo ha llevado a escribir más de 210 obras de teatro, guiones para Tv., 600
cuentos, libros de Técnica Literaria y Dramática, sobre la Historia del Teatro
Peruano, poemas, entre otros.
En los 25 años de convivencia con
él, aprecio su tesón, disciplina, perseverancia para escribir, corregir, pulir
y… disfrutar en el proceso. Su capacidad de concentración hace que escriba en
cualquier lugar donde las ideas le vienen: en el ómnibus, en cafés, y por
supuesto, en la casa, desde las 8 de la mañana.
Ser escritor en Perú, no es tarea
fácil, más aún, en los años 60, 70, tiempo en el que se creía que todo lo extranjero, era
mejor que lo peruano. Así también, en el Teatro. Por tanto, el escritor peruano
no era valorizado.
Mantenerse Juan, desde joven, en su actividad
creativa, refleja fortaleza y confianza en su pluma e imaginación. Su entrega a
la creación literaria le hizo pasar por alto, dificultades como la económica,
la responsabilidad de una familia, tiempos en que él era padre y madre de sus
hijos, pero…no se detuvo, siendo profesor de escuela, siguió creando de noche,
de madrugada y sus dedos corrían al vuelo de su imaginación.
He observado que encuentra
motivaciones para crear, en diferentes cosas, personas, situaciones, hechos,
diarios, etc.
Dirigiendo obras de teatro,
extiende su creatividad a la escena. Él me ha dirigido en numerosas obras,
entre de ellas: ME MORIRÉ EN PARÍS, EL RETRATO DE OSCAR WILDE, entre otras, que
también son creaciones suyas.
Él dice, cuando lo entrevistan,
que tiene tantas ideas, que le falta tiempo para escribir. Y, que puede
escribir tanto, porque no tiene tiempo para odiar.
En este apretado bosquejo de su
labor creativa, resalto su calidad humana, que refleja en sus obras: la esperanza
–aún en los desastres, o momentos oscuros del ser humano. En ello, coincidimos.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ESTIMADOS AMIGOS, MUCHAS
GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE PROGRAMA 1330 DE VIERNES LITERARIOS /
2 DE ABRIL 2021 / 7 P.M.
I PARTE
RECITAL POÉTICO:
MES DE LAS LETRAS CON
DÉCIMAS
Parcticiparán:
CÉSAR AGUSTÍN TALLEDO
MANUEL ÓDAR
ANDRÉS KÚO
SEGUNDO ROBLES
VÍCTOR DUCASTAING
II PARTE
HOMENAJE AL ESCRITOR
GENARO LEDESMA IZQUIETA
CON OCASIÓN DEL III
ANIVERSARIO DE SU PARTIDA
_____MÚSICA:
SHIRLEY______
http://viernesliterarios.blogspot.com
TELF. 995280789
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail:
viernesliterarios@hotmail.com
- PUBLIQUE EN EDICIONES
VL -
- SOLO LA CULTURA SALVARÁ
AL HOMBRE -
::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
FUNDAMENTALMENTE LA EXPRESIÓN BELLA DE LA PALABRA, LA POESÍA, SENSIBILIZA.
UN LABRADOR LE DIJO A UN BANQUERO QUE TERMINÓ EN LA MISERIA...
"SI SOLO LE ENSEÑAS A TU HIJO A GANAR Y GANAR DINERO, MAÑANA MÁS TARDE TE ASALTARÁ; ENSÉÑALE POESÍA Y TÚ HABRÁS GANADO SU CORAZÓN"
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ni la imaginación (política) más desaforada podría haber construido este verdadero esperpento. A veces, hasta creemos que es el sueño de un opiómano político.
Porque para ser reaccionario y neofascista, bastan algunos de sus “discursos”, que por otra parte no se le entienden ni coinciden con lo que anuncian las pantallas: v. gr.: presentará su equipo técnico y no hay ningún “equipo técnico”; lo que sí apareció es su candidata a la vicepresidencia que, es increíble, se definió como una “empresaria religiosa”.
Ahíta de millones, sin ningún ingreso fijo conocido: posee, con su inefable esposo, un par de residencias en La Molina, entre otras cosillas, y preconiza, desaforadamente, la virginidad, el no uso de anticonceptivos y demás absurdos de toda absurdidad. Mientras se llena de dinero gracias a la “buena” fe de los que creen sus monsergas místicas.
Y, a propósito de lo religioso, resulta que este neo “Ubú roi”, usa cilicio para contener sus impulsos sexuales (es bueno saber que los tenía) y practica la virginidad -que recomienda vocingleramente.
La derecha fascista, realmente existente en el Perú, no podría haber construido semejante fantoche que, además, dice que no debe nada de lo que debe a la SUNAT, 28 millones de soles; cuando aquellas deudas son imprescriptibles.
Rico gracias al fujimorismo y al desbarajuste económico que es nuestra característica conspicua, Rafael López Aliaga, autobautizado con el seráfico apelativo de “Porky” (habría que cobrarle derechos de autor), acaba de llegar al colmo, al manifestar que está “enamorado” de la Virgen María, cuya belleza estremece su masa gelatinosa.
Y es en ella en quien piensa cuando, inevitablemente, se le cruza alguna peruana, de las que abundan en carnes y montículos.
Con mi pareja comentamos si este, es en realidad, uno de los tantos locos sueltos que, el inexistente Sistema Sanitario Peruano, lanza fuera del “Larco Herrera” y el “Hermilio Valdizán”.
Entonces, de inmediato, pensamos en su curación, como buenos agnósticos, creemos en que ella es posible, mas sin la ayuda de “Dios”.
Pero no nos cuadra el psicoanalista -grande amigo nuestro- Max Hernández Camarero, con quien militáramos en la izquierda sanmarquina, allá por “los sesentas”. Creo que su terapia, que se basa en las palabras, no será entendida por este casi ágrafo.
Entonces vamos donde es menester ir: buscar un psiquiatra, y se nos viene a la memoria el doctor Pedro García Toledo, quien nos hiciera emerger del abominable pozo de la depresión
Hemos, pues, de buscarlo. Será, seguramente, su paciente más difícil, esta mezcla de Gargantúa y Pantagruel, de Ubú Roi y tantos otros especímenes que la inabarcable imaginación humana ha pergeñado.
Pero fuera de calificaciones más o menos bizantinas, lo importante es el rumbo que la derecha neofascista peruana, le tiene designado a don Gelatina, es decir al inefable, Rafael López Aliaga.