
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
lunes, 31 de mayo de 2021
viernes, 28 de mayo de 2021
PROGRAMA 1338 DE VIERNES LITERARIOS / 28 DE MAYO 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA 1338 DE VIERNES LITERARIOS / 28 DE MAYO
2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA
1338 DE VIERNES LITERARIOS /
28 DE MAYO 2021 / 7 p.m.
DESDE
EL CENTRO DE OPERACIONES VL (COVIL)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DRAMATURGO NACIONAL
JUAN RIVERA SAAVEDRA
¡PRESENTE!
SOLIDARIDAD
CON LOS POETAS,
QUIENES
SE ENCUENTRAN
DELICADOS
DE SALUD.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
I. PARTE
HOMENAJE
PÓSTUMO AL POETA NACIONAL
ULISES
VALENCIA
II
PARTE
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO:
“30AÑOSVL”
(1991-2021)
Poesía
contemporánea
*********************************************************************************
CONECTARSE
A: http://viernesliterarios.blogspot.com
y
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA
1338 DE VIERNES LITERARIOS
28
DE MAYO DE 2021
(CENTRO
DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS
CON EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA:
“LA
CRUELDAD ATIZADA POR LOS MEDIOS SIN INVESTIGAR CON SERIEDAD, HACEN HÉROES A LOS
CRIMINALES”
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL
RECUERDO...
LIMA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
GALERÍA 2021…
ORLANDO OCAMPO
/ IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI
/ JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ / EVER
ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE
/ MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA…
OBRA:
“MASCARADA”
ARTISTA
PLÁSTICO:
JOSÉ
HUERTO WONG
*****************************************************************************************
HOMENAJE PÓSTUMO AL POETA NACIONAL:
ULISES VALENCIA
Nació en Lima el 23 de diciembre de 1947. Hizo estudios de Ingeniería en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apostó por la poesía y se
comprometió de por vida con este arte. Fue miembro y cofundador del movimiento
poético Aedosmil. Participó activamente de los recitales poéticos. Es Laurel
Cultural (Viernes Literarios). Fue un ejemplo y gran animador de poetas jóvenes
que en algún momento alternaron con él.
Ha publicado: “Un Tiempo de Luces” (1983), “Intensidad” (1985),
“Estaciones” (1989), “Rambla” (1992), “Tiempo” (1995), “Como el mar crece tu
recuerdo” (1997).
_______________________________________________________________________
Deseo compartir este breve texto que nuestro gran amigo ULISES
VALENCIA redactara para la elaboración de una antología de los poetas del
Ochenta, vinculados a la ANEA… con ocasión del homenaje que se le brinda en el
programa 1338 de los “VIERNES LITERARIOS” de nuestro amigo Juan Benavente.
_________________________________________________________________________
REMEMBRANZAS
Por
Nilton del Carpio
No
recuerdo la estación, ni el mes, ni el día del año 1979, caminando por el jirón
Puno del cercado de Lima, pasé por la antigua y hoy fenecida ANEA (Asociación
Nacional de Escritores y Artistas), que quedaba precisamente en el jirón Puno
421. Aquí, en el viejo portón, había pegada una cartulina a modo de letrero que
decía: “Si escribes o te gusta la poesía, acércate este viernes a la cuatro de
la tarde”. Tomé nota y el viernes a la hora indicada me apersoné a la ANEA.
Así
como yo, había otros jóvenes que acudieron al llamado. Pasamos a un salón,
contiguo a la sala de actos. Había grandes bancas de maciza madera con
espaldar; fueron llegando más personas, hasta que hubo un promedio de veinte
asistentes, más o menos.
En su
momento se acercaron Carmen Luz Bejarano y Sigmund Weil, quienes estarían a
cargo del Taller de Poesía que en ese momento se estaba formando.
El
objetivo era leer poesía de nuestras propias creaciones, a la vez que
adentrarnos en el conocimiento de poetas mayores, como sucede en este tipo de
eventos, hubo las presentaciones de cada uno de los participantes.
Ese día
conocí a Julio Aponte Lozada, Oscar Aguirre Méndiz, Gustavo Zorrilla, Salvador
Ignacio, Julián Díaz Valverde, Salvador Dávila, Pedro España, Roy Chávez,
Carlos Rivas, Manuel López Rodríguez, Federico Torres y otros.
Termina
esa primera reunión, nos presentamos amigablemente, conversamos acerca de
nuestra actividad en la poesía, nos dimos cuenta que había gente con mucho
oficio en ella, como Oscar Aguirre, Julio Aponte y Salvador Ignacio.
Con el
trascurrir de las semanas, este grupo se fue afiatando, estrechando lazos de
amistad y se comenzó a publicar un tríptico de cartulina al que se le llamó
“ÉPOCA”, más adelante Julián Díaz Valverde publica el poemario LUE,
quien escribe, conjuntamente con Julio Aponte, publicamos la plaqueta “Dos
poetas”. Julio Aponte comienza a publicar su revista “Fastos”. Oscar Aguirre
Méndiz publica plaquetas y pequeños libros costumbristas.
En ese
taller tuvimos oportunidad de no solo conocer la calidad poética de nuestra
directora Carmen Luz Bejarano, sino además de Magda Portal, Catalina Recabarren
Ulloa, Alberto Tauro, Francisco Izquierdo Ríos, Manuel Robles Alarcón, Luis
Hernán Ramírez, Mario Florián, Jesús Ángeles García, Winston Orrillo, Max
Dextre y mucha gente ligada al trabajo literario y a la poesía.
Hay
algo rescatable en este grupo, y luego de pasados los años, no dejamos de extrañar
y es que todos, entregábamos nuestras opiniones y manera de pensar en forma
espontánea, sin cálculo, como deben darse las cosas y había un respeto mutuo
por el trabajo de los demás. Si alguien hacía mal, se le decía y si era bueno,
mejor, también. No había poses de “Yo soy mejor que tú”, pues había un trabajo
personal y una amistad sincera, por eso esa amistad aún perdura.
Este
taller de poesía, dirigido por la poeta Carmen Luz Bejarano y Sigmund Weis, si
mal no recuerdo, llegó hasta el año de 1984.
MI PRIMER LIBRO
En
marzo de 1983, preparé unos poemas, con la seria intención de hacer una
plaqueta. En el mes de abril llevé los poemas a la ANEA. En la ANEA, en la
cafetería, reunidos en la mesa donde estábamos Luis Hernán Ramírez, Pedro
España, Julián Díaz Valverde y quien escribe; en esa reunión le dije a Luis
Hernán Ramírez de mi intención de hacer una plaqueta con ese grupo de poemas.
Luis Hernán Ramírez me contestó: “Un soneto tiene catorce versos, catorce
poemas hacen un libro. ¿Cuántos poemas tienes?”, preguntó. – Veinticuatro, le
contesté. Luis Hernán Ramírez dijo entonces: “Puedes hacer un libro pequeño y
eso es mejor que una plaqueta”; a lo que entusiasmado Julián Díaz Valverde,
dijo: “Ya, dame tus poemas, yo los publico, pero déjame escogerlos, hacer la
selección y ponerle el nombre”; un mes después, en mayo de 1983, bajo
“Ediciones del Cuervo”, con ilustraciones de “DIVAL”, seudónimo de Julián Díaz
Valverde, tuve en mis manos mi primer poemario Un abismo de luces,
gracias Julián Díaz, entrañable amigo, gracias DIVAL.
Ulises
Valencia Román, 22 de abril del 2021.
TRES POEMAS DE ULISES VALENCIA (1947 – 2021)
Obras:
1.
Un abismo de luces – 1983
2.
Intensidad – 1985
3.
Estaciones – 1989
4.
Rambla – 1992
5.
Tiempo – 1995
6.
Como el mar crece tu recuerdo – 1997
7.
Nido de sierpes – 2004
8.
Como una fiesta – 2006
9.
Luego, cuando reinó el silencio – 2014
10.
Escribo como dibujando – inédito
LA CIUDAD
Su continuo morir
Su lamentable estado
Sus absurdos pabellones.
La ciudad
Su beso helado
Su abrazo indiferente
Su falso colorido.
La ciudad
Sus cuatro grillos de un jalón al tiempo
Su soga larga tirada desde arriba
Sus eses sangrantes en la espalda.
La ciudad
Su irremediable daño
Su dolor en múltiples caretas
Sus flores marchitas en el suelo.
La ciudad
Sus luces apagadas en la plaza
Sus pilares abatidos, porque entonces
Sus formas saludables ya dan pena.
La ciudad
Su nada en la frente
Su pecho contrito porque nadie
Su corazón lo ofrenda para nada.
La ciudad
Su sorda soledad
Su mísera figura que va arrastrando
Sus caminos polvorientos y vacíos.
POBREZA
Para lo que quieras
Está la puerta abierta
Y puedas entrar como en tu casa
Para darte aquí un reposo
Que te has cansado mucho
De tanto ser así.
Para que pasees tus humildes trapos
En esta parte que se miran bien
Y descanses en la cama del obrero
Y te duelan las espaldas de mañana
Por dormir como ha dormido él
Para que comas, amiga proletaria
Un hambre que no alcanza a pan
Para que veas en el rostro del infante
Una sonrisa que nos duele más
Para que sientas el infortunio en carne
Y te avergüences por llamarte así.
Manuel
Ódar Bejarano
COLEGA
Poeta Ulises,
hoy fuiste tú.
Ayer, antes de ayer,
hace más de un año,
decenas de colegas nos dejaron.
¡Y no les pudimos decir adiós!
¡El dolor se hizo más dolor!
¡Las lágrimas no brotaban!
¡El llanto se quedó trunco!
Uno más. ¿Cuántos van ya?
Poetas que se fueron,
¡Poetas que viven!
Poetas que nos dejan,
¡Poetas que perviven!
¡Siempre vivirán en el imaginario,
en el corazón del pueblo!
¡Vivirás Ulises!
Lima, 28 de Mayo 2021.
LIMA.- 20 DE JUNIO DE 2008 EN EL PROGRAMA NRO. 714 DE VIERNES LITERARIOS, SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL “EL AVERNO”, EL HOMENAJE Y LAUREL CULTURAL EN FAVOR DEL POETA ULISES VALENCIA. EN LA VISTA, EL POETA RECIBIÓ EL JUSTO Y MERECIDO HOMENAJE.
Desde Alemania…
Ulises Valencia
Por José Pablo Quevedo*
Dentro de la correspondencia que guardo
con el Filósofo, Crítico y Escritor Raúl Gálvez Cuéllar, después de mi análisis
sobre el libro “Nido de Sierpes“ del poeta Ulises Valencia el cual también
reproduje en el blog de Los Viernes Literarios, me escribe lo que doy
como lectura en forma fragmentaria:
Acabo de leer tu crítica fundada y sagaz,
es una buena aproximación a la poética de un amigo que conocemos...; Ulises
Valencia es un inmenso poeta, hondamente humano, soy su sincero admirador, y él
también de mi poesía...; Conozco el pesimismo, el desengaño de Ulises y su fina
elaboración poética. Es el típico poeta de la marginación, diríamos de la
auto-marginación social. Noto que coincidimos en el análisis, y es que
nosotros, sin ninguna pedantería, sabemos leer poesía y no versículos
intrascendentes. Ulises es un Poeta con mayúsculas, no importa que la Crítica
acomodaticia y chupasangre lo ignore, él espera su mañana hermosa, se me ocurre
que será la muerte.
Te "metiste" en la psique y el
drama de Ulises, y has especulado bien, es un buen trabajo de análisis, has
escrito sobre el Terror de Estado, de la "prisión" del hombre y su
desgarro existencial... Has captado su sufrimiento, su anonimato en la gran
urbe, su desencanto y frustración.
Con su crítica te has confrontado con el
Poder, ese poder organizado, establecido y legitimado con tantos imbéciles que
nos han gobernado y que nos gobiernan todavía (…) Haberse metido en la psicología del Poeta es como haberse metido
en el alma de nuestro Perú, sobre todo, en una época desgarrada por un
totalitarismo civil-militar de Fujimori.
La totalidad de la obra “Nido de Sierpes“
refleja esos momentos a lo largo de un contexto histórico de nuestra vida como
Estado Republicano, y nos hacen ver una totalidad repetitiva y diferenciada de
las clases metamorfoseas que aún repiten de una u otra manera sus métodos
permanentes de agresión y violencia a las clases populares y su imposición de
Poder, sobre todo en épocas polarizadas por las contradicciones sociales.
Muchos de los versos de Ulises Valencia son el reflejo del abuso de la
violencia implantada por la clase dominante, la marginalización, y del estado
psíquico de los individuos reales conducidos por un Estado decadente y
corrupto; individuos enajenados y sin ideas racionales, individuos que se
requieren en cualquier sistema de opresión para ser simplemente manipulados,
como también lo es la prensa mermelera.
Por otro lado, también es la conquista de Ulises Valencia, la reflexión sobre
la RESISTENCIA, frente a cualquier pasividad, frente a cualquier
requebrantamiento de la intelectualidad, frente a cualquier diletantismo hacia
el Poder.
Creo, que esta lección, debe ser siempre
puesta como un ejemplo, frente a los políticos que se desean una
intelectualidad "sin ideas", "no pensante",
"lobbistas", o diletantes. Y creo, aún más, que estos intelectuales
con convicciones, están muy cerca de las ideas de José Carlos Mariátegui, y de
su obra.
La partida de Ulises Valencia enluta, hoy,
a las Letras Peruanas, pero nuestro compromiso hacia el Arte y la Literatura y
para hacer un mundo mejor será nuestro permanente Homenaje a su persona.
Berlín, mayo 2021.
_________________
(*) Poeta peruano que reside por más de 40 años en Alemania.
Creador del Sismo Poético Resistente en Berlín.
PARÉNTESIS COLOQUIAL ENTRE DOS POETAS SOBRE EL LIBRO
“NIDO DE SIERPES“ DE ULISES VALENCIA.
Te "metiste" en la psique y drama de Ulises, y
has especulado bien, es un buen trabajo de anàlisis, has escrito sobre el
Terror de Estado, de la "prisiòn" del hombre y su desgarro
existencial. En todo ello coincido contigo, y en que quieras confrontar al Poder,
ese poder organizado, establecido y legitimado con tantos imbèciles que nos han
gobernado y que nos gobiernan todavìa.
Valencia es un inmenso poeta, hondamente humano, soy su
sincero admirador, y èl tambièn de mi poesìa. Es el típico poeta de la marginación,
diríamos de la auto-marginación social, el habitúe más legítimo de los Viernes
Literarios. Por ello, noto que coincidimos en el análisis, y es que nosotros,
sin ninguna pedantería, sabemos leer poesía y no versículos intrascendentes.
Conozco el pesimismo, el desengaño de Ulises y su fina
elaboración poética.
-Comentarios de Raúl Gálvez Cuéllar (tomados en forma
fragmentaria) a José Pablo Quevedo, sobre Ulises Valencia
Documento
sobre nuestro común Amigo y Poeta Ulises Valencia, trabajo en el cual, haberse
metido en la psicología del Poeta es como haberse metido en el alma de nuestro
Perú, sobre todo, en una época desagarrada por un totalitarismo civil-militar.
La totalidad de todos sus versos reflejan esos momentos a lo largo de un
contexto histórico de nuestra vidas como Estado Republicano.
Muchos
de los versos de U.V son el reflejo del abuso de la violencia implantada por la
clase dominante, la marginalización, y del estado psíquico de los individuos
reales conducidos por este Estado; enajenados o ya sin ideas, individuos que se
requiere en cualquier sistema de opresión para ser simplemente manipulados.
_____________________
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Presentación del Libro:
“30AÑOSVL”
(1991-
LIMA /PERÚ -2021)
Por Juan Benavente
Con el lema: “SOLO LA
CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE” e inspirados por los versos inmortales del vate
universal: César Vallejo en el campo de la poesía y José María Arguedas en la
narrativa, se inició el 18 de enero de 1991 en el auditorio principal de la fenecida
Asociación Nacional de Escritores y Artistas, el programa de Viernes Literarios
con la finalidad de difundir la creación literaria de los escritores
consagrados y por consagrarse. Fue además en el marco de una grave crisis donde
la violencia política hacía escarnio de un país por siempre castigado.
Luego de varios años
que la actividad se realizaba en la ANEA, se continuó en la Cooperativa Santa
Elisa que, por entonces, aún funcionaba como tal, proseguimos en la Casa del
Maestro, Adcijel de Chota, Sociedad Nacional Agraria, Biblioteca Nacional del
Perú, Casona de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos,
auditorio Vallejo de la Feria Permanente de los Libreros de Quilca, Feria del
Libro de Camaná, TEA, Muelle 21, Haití, Centro Cultural El Averno, auditorio
Mario Florián, La Noche de Lima, Casa Museo Mariátegui, Club Áncash, Roal Wasi,
Pachamama, Savarín Arte Total, Teatro Municipal, Parnaso del edificio Pizarro,
Casa de la Literatura Peruana, Museo Bodega y Quadra, Biblioteca Central de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, Casa Fernandini, Museo Metropolitano de Lima, hasta que empezó
la cuarentena, producto de la pandemia. Todos confinados, aún con el ímpetu se
asumió el plan D para continuar con el desarrollo de los programas de Viernes
Literarios ya de manera virtual desde el Centro de Operaciones. Gracias a las
redes se ha podido establecer el acopio del material de los invitados, quienes
con anticipación entregan su video al whatsapp y el texto vía el correo
electrónico de Viernes Literarios. Ahora con la oportunidad de ser apreciado
por más visitantes a nivel nacional e internacional.
La característica de
los recitales se sustenta en la
estructur que permite una amena velada literaria y consiste en la lectura de
texto en la propia voz del autor, luego el espacio “Recordando a los
inmortales” donde se celebra o se conmemora a modo de efemérides el natalicio o
partida de alguien, quien haya dejado huellas en el arte donde se precisa la
declamación, la música, danza o corto teatral, etc. El evento culmina con el
conversatorio o absolución de preguntas donde se impulsa la participación del
ávido público asistente. Se perfilan las preguntas a los invitados para conocer
más sobre su obra, trayectoria o inquietud relacionada a su persona en relación
a la actividad cotidiana de sobrevivencia, que por lo general ocurre. Lo
importante de este espacio es que nos actualiza desde el punto técnico y
académico sobre el mundo literario tanto a nivel nacional como internacional en
función a la manifestación expresada respecto a la creación contemporánea.
Es la intención de
contribuir de alguna manera con el desarrollo cultural, ante la distorsión de
valores que a diario se sufre consciente o inconscientemente, incluyendo la
carga negativa emitida por los medios de comunicación escrita, televisiva como
si tuvieran la misión agresiva y premeditada de estupidizar o someter a la gente en nefastos planes que
juegan con las propias actividades del colectivo. Y si se habla de
responsabilidades, por supuesto que se encuentra la ANDA (Asociación Nacional
de Anunciantes), que por lo general se percibe su ausencia, suponemos las
inmensas razones al cual se encuentra bajo el manto de la oscura realidad que
vive el país con todo lo que se conoce de los grandes negociados, en fin.
Afortunadamente, continuamos en la brega con la esperanza encendida que algún
día no muy lejano, el pueblo consciente caminará su propio destino.
Hemos cumplido 30
años y quedó reflejado en el programa 1321
correspondiente al trigésimo aniversario de Viernes Literarios, se realizó de
manera virtual; no obstante contar con la esperanza de hacerse presencial. Pudo
más la amenaza del virus que obligó al gobierno, dictar un nuevo confinamiento
que en definitiva perjudicó todo lo avanzado para la celebración de los 30 años
a realizarse los días 29, 30 y 31 de enero de este año. Ya en este escenario tuvo lugar la Jornada
Internacional Literaria Contemporánea 30AÑOSVL, que en términos generales se
cumplió el objetivo en un 50% con la postergación de la publicación del libro.
Hoy y en medio de la angustia y las lágrimas por los hermanos escritores que
partieron durante la nefasta pandemia, por fin 30AÑOSVL / Poesía Contemporánea,
ya se encuentra entre tus manos, con una gran parte de vates que transitaron
por Viernes Literarios, queda pendiente el de narrativa y complementación con
los poetas que no figuran en este volumen. Por lo pronto continuamos con la
programación que dicho sea de paso ante una aceptable acogida, obliga una mayor
responsabilidad en la labor por nuestro querido país aún doblegado por la
corrupción.
30AÑOSVL / Poesía
contemporánea
Bajo el tiempo de la
pandemia, se tuvo que resolver lo que supuestamente el virus debería quitarnos…
no solo el oxígeno; sino también el mundo aislado para cada uno sin ninguna
posibilidad de comunicarnos como corresponde. Afortunadamente están las redes y
por esa razón continuamos con Viernes Literarios en función del Plan D.
Continuamos desarrollándose desde el Centro de Operaciones (COVIL), que por una
letra hubiera terminado inmerso en la pandemia. Un proyecto enviado con todas
las ilusiones que significaba publicar a los participantes por los 30 años.
Antes que llegara ni se pensara en la segunda ola, ya había las condiciones de
aperturar negocios entre otros establecimientos y con la seguridad que
oportunamente se iba a dar con los recitales en el campo cultural, cumpliendo
por supuesto con los protocolos, etc. Cuando de repente, llegó abruptamente y
por decreto supremo el confinamiento que frustró el desarrollo del aniversario
con los tres días fijados con la nutrida participación que reflejaba un programa
por los 30 años de Viernes Literarios.
Se logró ganar al
tiempo y hasta la misma pandemia se hizo es esfuerzo de publicar a una mayor
cantidad de poetas, resolviendo cálidamente el Recital General correspondiente. Gracias a la línea de apoyo del Ministerio de Cultura se hizo posible la publicación del presente libro que hoy celebramos como una Fiesta de la Palabra.
Sin preámbulo alguno,
aquí está el libro, recordando que está pendiente el de narrativa con la debida
complementación de los poetas que no figuran en este volumen.
A continuación los
poetas publicados:
POESÍA CONTEMPORÁNEA
30AÑOSVL
(1991-LIMA/PERÚ-2021)
A____________________________/
Anatolia Aldave Reyes (+),
Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass, Armando Azcuña Niño de
Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal, Addhemar Sierralta, Amelia
Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto Palomares, Alejandro Elliot
Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo (+), Alberto Gonzales
Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara, Andrés Rafaele Mejía,
Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés Valdivia Chávez, Antonio
Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio García López, Alfredo
María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo Plasencia, Arnaldo
Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo Herrera Flores, Ana
Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio Sarmiento, Andrea
Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera (+), Alida
Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel Yzquierdo
Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo, Antonia
Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga, Antonio Silva
García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo Ventura,
Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini, Arnold Castillo,
Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina Bustinza, Ángela Torres
de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio, Amaro Nay (+), Aquiles
Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles, Antonio Cavero (+), Alfonso
Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo Tineo Tineo, Bebelú
Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves Vivanco, Brenda
Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres Salcedo (+),
Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres, Bernardo Rafael
Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno, Boris
Arrunátegui
C___________________________/
Carlos Orellano Miranda,
Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina Ocampo, César
Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo Ángeles,
Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos Cavero,
Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís, Cristopher Nole,
Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick (ALE), Clara Díaz
Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen Bustos Ocampo
(ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos Alegre, Clara
Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César Reyes Campos,
Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos Germán Belli,
Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos, Cronwell Jara
Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda Quilca, Carlos
Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín Villanueva, Carlos
Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos Luján Andrade,
Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen Flores, Cesáreo
Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez Soto (+), Chaco
Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente Orbegozo
D___________________________/
Danilo Illanes, Deysi Yomona
Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler (BRA), Dante Ramírez La
Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia Ruiz Rosas, Dulce
Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda, Diego Vicuña
Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato, Danilo Sánchez
Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany Jiménez, Dolores
Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle
E__________________________/
Eriberto Galindo Caro, Eric
Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+), Enciso Altamirano,
Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero, Elizabeth Monopoli,
Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías Alejos, Elena
Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú, Elena Pasapera,
Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar Vásquez, Eduardo
Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio Sánchez Lihón
Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda (+), Elmer
Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales, Eduardo Belén
Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira Ponce, Elvira
Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga Reátegui ,
Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna, Edmundo Panay
Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco Osorio, Félix Flórez
Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo, Félix Huamán
Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez, Fausto Mercado
Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta, Felipe
Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano Mejía,
Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy Pajuelo,
Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini (+), Faviola
Silva
G__________________________/
Geoffrey Bravo, Guido
Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante (+), Gustavo
Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals, Gladys María
Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys Flores
Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna
Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+),
Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo
Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela Briceño, Germán
Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor Cacho, Henry Córdova,
Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado, Hildebrando Pérez
Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto Cabrera, Hernán
Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel Vigo Flores, Isaac
Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García Calderón, Iván Yauri,
Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan Rivera Saavedra, Juan
de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis Mejía, Jorge Chávez
Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia, Jackeline Barriga Nava
(BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet Aznarán, Jean Pierre
Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo, Jorge Ureta Sandoval,
Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara Díaz, Joe Vársot,
Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla Colana,
Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan Ramírez ,
Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan Rojas de
la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis Garrido,
Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge Bendezú Canales
(+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte, José Alaín
Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y Bendezú
(+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante Díaz,
José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón, Josemari
Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto, Julia
Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio Heredia,
Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John López
Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo Vargas
(+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan Rodríguez
Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+), Julio
Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro, José
Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos Durán,
Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James Oscco
Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John Martínez,
José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+), Jorge Aliaga
Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia Vásquez Ruiz, Lucy
Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales Chumacero, Ligia
Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis Lagos, Luzgardo Medina
Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya, Lientur Escobar (+/CHI),
Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana Com, Lily Cuadra, Luis Alberto
Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+), Larimel, Lawrence Carrasco, Leo
Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez, Leda Quintana Rondán, Llamil
Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela Espinoza Vizquerra,
Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María Elvira Núñez, Max
Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale, María Sanatore
Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno (ESP), Milagros Sefair
(ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes, Mavi Márquez (CHI), Marita
Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María Regla (CUB), Marie Linares,
Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado, María Rojo, María Dolores Reyes
(MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel, María Antonia Ramírez (USA),
Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas, Miro Quiroz Ramírez, Miriam
López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla, Marco Antonio Guerrero,
Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco Antonio Quijano, Martha
Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel Patiño López, Marco
Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario Aragón , Mario
Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre Bustamante, Mercedes
Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán, Milagros Martínez
Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya, María Elena
Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano, Marcial Molina,
Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación Ríos, Marylin
Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima, María del
Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos, Máximo
Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario Florián
(+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz, Micaela
Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel López
Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha Rosario
Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma Escobedo de Driever,
Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez Vásquez-Caicedo, Nalo,
Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio, Nicolás Matayoshi, Nelson
Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris Gómez, Nadie Huamán, Nicolás
Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia Roncal Benites, Nicolás
Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia Navarrete, Olga
Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado Lucio, Orlando
Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar Málaga, Omar Aramayo,
Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya, Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy Taira, Paquita Medina,
Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal, Patricia Merizalde Proaño
(ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera (+), Patricia Alba,
Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo, Pablo Guevara (+),
Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro Salazar Rosales, Percy
Hinostroza (+), Pedro Escribano,
Patricia del Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo
de Lima, Percy Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully Falla Failoc, Ricardo
Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato Salas, Royser Omar
Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael Hidalgo, Ricardo
Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero, Roberto Ríos, Rosa
Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina Sánchez, Rubén
Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo Falla, Ruth Huamaní,
Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y Cisneros (+), Rosella di
Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario, Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo
Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo Gallegos
Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa, Rosamaría García, Rosa Pinto Pajares, Roger
Torres Velásquez, Rosa Natalia Carbonel, Rocío Silva Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo, Rosa
Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert
Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl
Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber,
Renato Sandoval
S__________________________/
Sui Yun, Socorro Granda
Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos Pantigoso, Segundo
Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto Cadenas, Solángel,
Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates Zuzunaga Huaita, Santiago
Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz Carrillo, Samuel Cardich,
Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro Chiri, Santos Burgos Ávila
(+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón, Salomón García, Sandra Luna,
Saúl Rojas Vásquez,
Sara Cortez Pautrat, Sabina
Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio Olarte, Tulio Mora,
Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza, Tomás Ruiz (+),
Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo Llosa, Tobías
López Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises Concha Pimentel (+),
Ulises Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor Jara, Víctor Ataucuri
García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila, Verónica Solórzano,
Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor Bradio, Víctor
Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir Villavicencio, Víctor
José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia Benavides
W________________________/
Wilheim
Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer
Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William Gonzales
Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi Collas Berrú, Yoshiro
Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+), Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila Capristán, Zuli
Infantes Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS
AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE
PROGRAMA 1339 DE
VIERNES LITERARIOS /
4
DE JUNIO 2021 / 7 P.M.
I
PARTE:
RECITAL
POÉTICO:
ELIZABETH
MONOPOLI
RICARDO
ANTÓN
II
PARTE:
Presentación
del Libro:
“YO
VENCÍ AL COVID 19”
de
SALOMÓN GARCÍA
III
PARTE:
HOMENAJE
A
NICOMEDES
SANTA CRUZ
-
XCVI ANIVERSARIO
DE SU NATALICIO –
MÚSICA:
SHIRLEY80789
Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail:
viernesliterarios@hotmail.com
- PUBLIQUE
EN EDICIONES VL -
-
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
::::::::::::::::::::::::::::::::