
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
jueves, 30 de septiembre de 2021
miércoles, 29 de septiembre de 2021
martes, 28 de septiembre de 2021
lunes, 27 de septiembre de 2021
domingo, 26 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
PROGRAMA 1355 DE VIERNES LITERARIOS / 24 DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA 1355 DE VIERNES LITERARIOS / 24 DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ /
A PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO DE OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS (COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
Sigue el enigma…
DÓNDE DESCANSAN LOS RESTOS
DEL DRAMATURGO NACIONAL:
JUAN RIVERA SAAVEDRA
******************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD CON LOS POETAS Y FAMILIARES, QUIENES
SE ENCUENTRAN DELICADOS DE SALUD.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
****
RADAR CULTURAL
************************************************************************************
MUCHO AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:
ENRIQUE DEL ÁGUILA
DELIA VARGAS MACHUCA
VÍCTOR GARAY SOTO
• LLAMAR AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO: viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I. PARTE
Presentación del Libro de Verso y Prosa:
“RETAZOS DE PAPEL”
Participan:
LUIS BRANDON CAMPOS
MIRIAM LÓPEZ AGUIRRE
Lectura de:
LUIS ARANDA CRUZ
FUCER REYES LÓPEZ
ÁNGEL PAIMA
II. PARTE
HOMENAJE PÓSTUMO A:
AMPARO BALUARTE
al cumplirse el XCV aniversario de su natalicio.
*********************************************************************************
CONECTARSE A: http://viernesliterarios.blogspot.com
y Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA 1355 DE VIERNES LITERARIOS
24 DE SETIEMBRE DE 2021
(CENTRO DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS CON EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA:
“LA EVOLUCIÓN CUENTA PARA LA HUMANIDAD,
Y LA INVOLUCIÓN PARA LA NECEDAD”
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA - PERÚ,- 31 DE ENERO DE 2003 / PROGRAMA 443 DE VIERNES LITERARIOS.- AUDITORIO “VALLEJO” DE LA FERIA PERMANENTE DEL LIBRO.- BOULEVARD QUILCA. SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA “LA MANZANA MORDIDA” DIRIGIDA POR EL POETA CARLOS ZÚÑIGA SEGURA. SE TRATÓ DE UNA EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA AL XII ANIVERSARIO DE VIERNES LITERARIOS. GUARDA UNA DE LAS ANÉCDOTAS MÁS DESTACADA QUE OPORTUNAMENTE RELATARÉ.
************************************
****************************************************
**********************************************************************************************************
GALERÍA DE ARTE 2021
ORLANDO OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE / MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG / MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ / ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO PAJUELO / VITO LOLI / EDER BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / JORGE VALDIVIA CÓRDOVA…
OBRA:
“FELINOS ANCESTRALES”
ARTISTA PLÁSTICO:
FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ
*****************************************************************************************
RECITAL POÉTICO
SETIEMBRE 1355
LUIS BRANDON (Lima – Perú)
Escritor, músico, diseñador gráfico, y uno de los Representantes del Movimiento Cultural Flor de Amancaes (Tablada de Lurín – VMT) Creador del nombre y portada Retazos de Papel. A los 16 años descubrí el mundo musical a través de los bailes hindú que para la época era una fiebre total para los adolescentes. Mi primera guitarra fue el mejor regalo en mi cumpleaños, pues este instrumento me llevó a escenarios escolares como invitado en festividades. Polifacético que se ha identificado con las demás manifestaciones artísticas (baile, pintura, escultura…). Tiene en su haber dos álbumes de música electrónica. Ha publicado el libro: “Siempre estaré a tu lado”.
*****************
MIRIAM LÓPEZ AGUIRRE (Lima – Perú)
Poeta que participa activamente en diversos eventos literarios. Realiza talleres para incentivar la lectura y la creatividad en niños y jóvenes. Su metodología se da de una forma lúdica, didáctica y audiovisual. Por este proyecto realizó viajes a Ecuador y Chile. Ha publicado el poemario “Éxtasis de Otoño”, que tuvo su reconocimiento por el GEP (2018). Asimismo, es autora del libro: “Rubia y Rayo, una sincera amistad” (2021). Es miembro de la ACEDEB, “Asociación Cultural Estación de Brujos” de Chiclayo y coordinadora de su filial en Lima. Colaboradora del Movimiento Cultural Nokanchi Kanchu de San Juan de Lurigancho y del Movimiento Cultural Flor de Amancaes de Tablada de Lurín. Sus poemas y cuentos son difundidos en radios On Line en Perú, Argentina, Chile, México, España, Colombia, Florida- EE. UU. Entre otros. Sus poemas y artículos han sido incluidos en diferentes antologías tanto en Perú como en el extranjero.
SOY
Soy flecha zigzagueante esquivando las horas sin destino
la que esconde sus arrugas otoñales
tras coloridos maquillajes en su rostro
Soy torrente lluvia
aguacero que alivia las heridas de mi alma
Soy la que batalla diariamente
contra sus miedos; sus vicios y demonios
Soy fuego que se niega a extinguirse
la que atisba su flama con soplo aguerrido
Soy la que nunca calla
la que grita sin temores
la rebelde con causas
la que no permite ser llamada
"sexo débil "
Soy la loca
la guerrera
soy todo, soy nada
tan solo soy mujer universal.
A VECES
A veces
solo a veces
suelo imaginar
que todo está bien
que el mundo es perfecto
que la gente es buena
que todos sonríen
A veces
me mienten mis sueños
en múltiples desvelos
dibujando esperanzas
sobre mis pies cansados
Solo a veces
divago entre las sombras
mientras tintinea el campanario
de una iglesia inerte
prestando mis oídos
a los que rezan en poesía
A veces
solo a veces
escribo versos
para seguir soñando
que todo está bien
que el mundo es perfecto
que la gente es buena
que todos sonríen.
*************
LUIS ARANDA CRUZ (Jauja – Junín – Perú)
Escribe temas de suspenso y terror. Admira a Edgar Allan Poe, Guy de Maupassant, Clemente Palma y otros escritores del género. También le gusta la literatura clásica. Ocupó el tercer lugar en el concurso de cuentos navideños “Sursum Corda”. Organizada por la Agrupación Cultural Tunanmarca en Jauja 2010. Participó en la antología hecha por Max Palacios en el libro de cuentos “Las Palabras Mínimas” (2013). Publicó los libros de cuentos de terror y suspenso “El Décimo Pasajero” (2018), “Cicatrices y otros Cuentos Perturbadores” (2019), y “Chernobil y otros cuentos de Vida o Muerte” (2020) Sus trabajos se encuentran en algunas antologías: “Andando En Cuentos” (2020), “Relatos de Pandemia” (2020), “La Otra Orilla” de cuento hispanoamericano (2021). Diversidad Literaria (España). Publicó algunos de sus micro relatos (2019).
***************
FUCER REYES LÓPEZ (San Juan de Miraflores-Lima- Perú)
Estudió Educación en la especialidad Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es docente y estudia Derecho. Ha publicado algunos poemas en la revista La Tablada de Villa María del Triunfo. Ha realizado talleres de escritura creativa en poesía y narrativa dirigido a adolescentes. Integra el Movimiento Cultural Flor de Amancaes, que hoy presenta la publicación de Retazos de papel (2021).
ANACRONISMO DEL MONSTRUO
O LA REPRESIÓN POST MORTEM
(fragmento)
1
El caos ordenó la embestida que propuso la luna
en un antitiempo que propusieron los dioses
quedando en suspenso y alaridos.
2
El suspenso y el caos
velas negras
brincan y van encontrando estigmas pasadas
rosas horas embarazadas
soy el inicio y tu final
una antibiografía de muerte y unión
alaridos hojas incendiadas
horas y desiertos y miradas y lamentos.
3
La guerra de los titanes bebés
el romance del ciempiés con el dragón
sonrisas que construyen poco a poco mi tristeza
esta antorcha del mal
ese suspenso que huye en tu fracaso o dolor
todo renace en tus ojos, pero nada tenemos.
4
Era febrero sin tiempo del antiaño bisiesto
los monstruos se alimentaban de hortalizas
los humanos bebieron aquella sangre
los titanes colapsaron al aplaudirte
la depresión y la alegría era nuestra esencia.
5
La soga
los caminos y los autos
el cuchillo
la lluvia y la neblina
la verdad se entretiene a medianoche
cada vez que formamos ese mundo.
6
Los castillos fatigados se reunieron sin describirte
pronto me verá a tu espalda y estaré con tu mirada
antihoras ausencias caducas
antitiempo vértigo de locos
de locos
que estornudan en el nosocomio lamiendo tu fotografía.
7
Este es tu premio doncella
mi cabeza
la rutina
la apatía
el descontrol
el monstruo
aquella embestida psicosocial que nos abatió.
8
De ahora en adelante búscanos en el páramo
en el piano
termina tu frívolo escenario hacia mí
que nosotros ya hemos muerto
menos ellos
abre los ojos y duerme bailando mi inocencia.
9
¡Abre los ojos y duerme bailando mi inocencia!
¡Abre los ojos y cena soñando mi inconsciencia!
¡Abre los ojos y corre tejiendo mis ojos!
El frágil sentido se apoderó de tu mirada
nos seducen
nos envuelven
ven que no hacemos nada de nada.
10
Llegó la fecha de descifrar la mentira
tus ojos
mis ojos
son composiciones de callejones parisinos
dos preludios de invierno
dos licores de lagos y vientos.
(…)
25
Los plásticos crecen por lágrimas cristalinas
la luna desviste al sol en su plenilunio
los habitantes
todos los habitantes mueven las cabezas
lagartos beodos se resisten al tiempo.
26
Después de haber muerto escucharán mis alaridos
fósiles deprimidos
después de haber muerto ya no seremos tan grotescos
como un fusil en el cementerio
ya no seremos tan grotescos después de mirarte
ya no seremos tan inocentes
ya no sé verdades solo mentiras
yo que tracé el camino
y sin darme cuenta construí tu laberinto.
27
Anacronismo y eutanasia
el plástico insasiable desea tu piel
eutanasia y anacronismo melómano
el melómano nos obsequió su trastorno
¡post mortem, señores!
¡Estoy bailando al pie del acantilado!
Ellos algún día han de venir
antitiempo, antiritmo, antidioses
¡post mortem! ¡Monstruo! ¡Antitiempo!
¡Anacronismo y eutanasia! ¡Tu piel!
Miro la distancia
mientras aquellos monstruos te dibujan hasta morir.
*************
ÁNGEL DANIEL PAIMA QUESQUÉN (Villa María del Triunfo-Lima-Perú)
Influenciado por la Literatura norteamericana y la filosofía alemana. Ángel Paima hace de sus versos lo más real posible; no obstante, lo relacionan con un tipo de literatura underground. Sus ideas dan la espalda al sistema social en el que vive. De pensamiento anárquico. Su poesía asume diversos temas de la cotidianeidad. Marcando un rasgo similar a la Generation Beat.
TEMBLORES
Un hematoma interno por la morfina
provoca temblores en mi cuerpo-un hándicap,
me perjudica escribir, en sostener los cubiertos,
los libros, las tazas, el periódico, los discos,
las llaves, una dificultad al pronunciar palabras,
te enciende-su gratificación exquisita con
final deplorable; lo combato,
un halito de abstinencia sigue en mí.
Empero, la autodestrucción es la punta iceberg
en la creatividad-lo dice Ribeyro, yo no,
Ribeyro mudo y a la vez fumador,
nacido en Santa Beatriz,
pasando tres décadas en parís,
tuvo vicios al igual que Pizarnik,
solitario, introvertido, así era el,
cuentista lento, de mil oficios,
cubierto de pasados, entrevistas y amistades,
miraflorino, su biografía, lo dice ahí.
El no decayó, yo sí, entro en picor,
no somos santos, pero ante Ginsberg lo somos todos;
emulando críticas, follando, dando propinas,
viviendo la moda capitalista, el decaimiento del
amor, el exilio, el exhibicionismo, la desolación,
el hambre y
el golpe irremediable de la corrupción,
arraigados por injusticias, pegados al cine, al teatro,
al jazz, el blues, a las noticias del día
y la bipolar poesía.
Dejando las pastillas y jeringas;
No lo padezco tanto, ando vivo: duermo, bostezo,
como, paseo, sonrió, aun así, el daño se hizo,
intento no malograr este cuerpo, vivir estable,
leer las “Crónicas de San Gabriel”, superarlo,
no hay de otra, este mal me guardo.
NACER EN EL PERÚ
Nacer en el Perú es nacer en cuna de oro,
Tener costa, sierra y selva a la mano,
Atrapado en la cochinada y la cojudez,
Irritado por invasiones y denuncias,
Mordiendo huesos, pisando sangre de guerrillas y peleas campales,
aguantando dictadura familiar, periódicos chicha al tacho,
lanzando insultos al TC, CNM, y MINJUS,
jueces mimados, votos, políticos y periodistas vendidos.
Palpar senos grandes y pequeños.
dibujar una muñeca de trapo,
tenerlo todo y a la vez perderlo,
estar sano y reír poco, ser parco y ocultar risas.
¡Bajar del bus y perder las llaves, maldecir!,
probar hamburguesa de noche,
entretenerse viendo Tv
-De noche los torneos de la UFC-
Diablos!, son cosas que suceden,
Un árbol nace recto y otro desviado,
Las libretas de Nadine en escándalos,
Nacen niños sanos y enfermos,
Cuerpos operados y mutilados,
hombres, mujeres y perros abandonados.
Resulta inverosímil que una persona no sea
La misma de ayer, que viva de S/930,
Odie los lunes y santifique la noche del sábado,
Que el desayuno le sepa diferente,
Optando estar más ebrio que sobrio,
El año contenga solo cuatro estaciones y
El boom latinoamericano tenga fin.
Nacer en el Perú,
Es conocer La dictadura de Fujimori,
El terrorismo de sendero,
El golpe de Estado de Francisco Morales Bermúdez a
Juan Velazco Alvarado,
La muerte de Manuel Scorza,
En leer las obras de Bryce Echenique; Alonso Cueto;
Jaime Bayly; Clorinda Mato de Turner; Miguel Terrazas;
Leoncio Bueno; Vargas Llosa y Salazar Bondy.
Nacer en el Perú es tenerlo todo y a su vez carecer de unión,
ser explotado, denigrado, discriminado-es engorroso,
pero así es señor.
DIVORCIO
El destino del hombre es una ruta sin fin,
De alma, cubierta de carne próxima a pudrir, ser pecador,
Mi piel se pudre, tener cuarenta y desear tener 20,
Pero no se puede, las cosas pierden su color,
Todo se vuelve costumbre, perderé la esperanza,
Como cualquier otro, eligiendo libros,
queriendo cambiar de apellido,
viendo películas de Quentin Tarantino.
Quemare mi bandera,
me comprare una hoz y un martillo,
a nadie le guardo luto sino a mí mismo,
De negro estoy, recorriendo muelles y plazas,
Viajando antes de que el fin nos devore y
Ver morir a mi madre.
- ¿Papa, por qué ya no estas con mamá?
Esa respuesta balea mi cabeza;
No llores, no me lloren.
Divorciado, la felicidad destruida en cristales,
Estoy sin hijos, ella se llevó a los niños,
Estoy vacío-mi mayor fallo espiritual.
Afuera se muestran felices,
Enamorados del gran gusto: audífonos,
Carteras, cajas de cerveza, joyas, ropa,
Una mascota, un departamento al crédito,
Amantes y cigarros, pero es por gusto.
Venga en su porvenir-aceptan,
Necesito un trago, al menos uno,
La tensión me enloquece,
Pienso-ando de pie y sigo, afligido,
Dando vueltas alrededor de la mesa,
No soy el mismo de ayer, ni el de hace cuatro años,
El té se ha enfriado, las ollas en su sitio,
Nada equilibrado,
Esta mesa maltratada por los años,
El teléfono chilla-lo dejo ahí,
-¡Quien rayos será!-digo, no quiero saber de nadie,
Se hielan mis dedos, la casa asegurada, encerrado,
El jardín no fue podado; sollozando.
Quiero estar solo, Dios déjame solo, solo esta vez,
Solo por hoy, completamente solo.
***************************
**********************************
***************************
A los 95 años de su natalicio…
HOMENAJE PÓSTUMO A
AMPARO BALUARTE
Nació en la ciudad de Moquegua el 24 de setiembre de 1926. Fue a fines de la década del treinta, cuando el talento de esa gran poeta se incorpora a la canción popular convirtiéndose en una de las más fecundas entre las mujeres peruanas. Autora de aproximadamente 200 canciones entre valses, polcas y otros, como pasillos y boleros, vivió inmersa en un mundo de versos, rimas, poemas y canciones. Desde el año 1951 hasta 1980 publicó nueve poemarios de los cuales se hizo un compendio en el año 1984 que fue publicado en la "Antología de la Poesía de Amparo Baluarte".
Su talento autoral fue unido a la de grandes compositores naciendo de esa manera canciones que han dado mucha gloria a nuestra música criolla como los valses "Así será mi suerte", "Juventud, que te vas", "No quiero recordar", "Noche Criolla" y las polcas "Mágica Flor" y "Vivacia" con Nicolás Wetzell; los valses "Nativa", "Nostalgia", "Secreto" y la polca "Mañanita" con Francisco Reyes Pinglo; la polca "Alborada" con Alcides Carreño Blas y el vals "Separación" con Polo Bedoya Bambarén. Filomeno Ormeño, Juan Reyes Calderón y otros grandes compositores también unieron su talento al de Amparo Baluarte.
Falleció el 19 de diciembre de 1992 y sus restos descansan en su amada Moquegua.
Va una de sus composiciones que los realizó con Nicolás Wetzeill:
NOCHE CRIOLLA
(Vals peruano)
Ven, amor, a bailar este vals
en mis brazos te quiero estrechar
y después pasaremos al bar
a calmar nuestra sed y a cenar.
Los licores provocan, mi bien,
y la causa limeña también;
qué rico está el camarón,
que dulce está el picarón
y los choclitos tiernos son.
Los anticuchos pican
como tus labios,
mi morenita gentil,
tienen bastante ají
pimienta y perejil.
La chicha sabe a gloria
y hace cosquillas
cuando llega al paladar
y el escabeche está
diciendo: como yo
no hay nada mejor.
___________________
********** *********** ************ ************* ************
SURGIÓ UNA POLÉMICA RESPECTO A SU NACIMIENTO
El jueves 24 se cumplen 100 años del nacimiento de la gran poetisa peruana Amparo Baluarte, quien nació el 24 de septiembre de 1915 en la ciudad de Moquegua. Amparo Baluarte es conocida como la poetisa de la canción popular por la gran cantidad de sus poemas que fueron convertidos en canción, especialmente desde fines de los 30 y toda la década de los 40 en que sus versos se publicaban en todos los cancioneros de la tres veces coronada villa. Sus letras fueron cantadas en ritmo de vals, polca, marinera, pasillo, bolero e himnos.
A pesar de la gran trascendencia de la obra de Amparo Baluarte en las letras y música de Moquegua, su tierra, y el Perú entero, su centenario está pasando casi desapercibido debido a la confusión que existe, hasta en la misma Moquegua, con respecto a su fecha de nacimiento y ello se debe a que en su lápida figura el 24 de septiembre de 1926 como su fecha de nacimiento. Y como nuestra poetisa está enterrada en su tierra, pues sus mismos paisanos siguen escribiendo biografías sobre ella dando el año de 1926 como el de su nacimiento, cuando ello está equivocado.
En septiembre del 2009, en mi artículo "Alma Cancionera" que escribí sobre la vida y obra de Amparo Baluarte, conté que desde Estados Unidos me contactaron miembros de la familia de Amparo Baluarte, Neri Llosa, sobrino nieto de Amparo Baluarte, y Carlos Llosa Baluarte, sobrino de nuestra poetisa, para contarme detalles sobre ella y del error en su lápida. La madre de Carlos Llosa Baluarte, Rosa Victoria, era hermana de Amparo Baluarte y ocho años mayor que ella. Según Carlos, nuestra poetisa le llevaba 13 años y 11 meses a él. Rosa Victoria, según lo señalaron Neri y Carlos, falleció un mes antes que Amparo y cuando nuestra poetisa fallece, Carlos, quien podía corregir el error en la lápida, vivía en Estados Unidos donde, al igual que Neri, seguía viviendo cuando me contactaron y me confirmaron que Amparo Baluarte nació en 1915. Lamentablemente, nadie corrigió ese error de la lápida y en Moquegua, y muchas partes, siguen creyendo que Amparo Baluarte nació en 1926.
Reafirmando lo que había contado hace varios años sobre la fecha de nacimiento de Amparo Baluarte, el investigador arequipeño Luis Pareja me hizo llegar una foto de la partida de bautizo de Amparo Baluarte, que gentilmente me ha autorizado para que la publique, y en la misma se señala que nuestra poetisa fue bautizada el 19 de noviembre de 1915, de dos meses de nacida, como Sara Mercedes Amparo Baluarte Cornejo. Dicho documento confirma lo ya antes señalado por los familiares directos de Amparo Baluarte, que nació el 24 de septiembre de 1915.
Pienso que las autoridades de Moquegua tienen el deber moral de corregir el error aquel en la lápida de una de sus hijas más ilustres y rendirle el homenaje que se merece por celebrarse 100 años de su nacimiento.
Nuestra poetisa empezó a escribir versos y rimas desde temprana edad. Sus padres la llevaron a Lima a la edad de cinco años y la nostalgia por el terruño hizo que esos primeros versos fueran para su tierra, Moquegua. Uno de sus más importantes premios lo alcanzaría cuando aún no había cumplido los 18 años con su poema Plenilunio, que musicalizado en ritmo de pasillo por Nicolás Wetzell ganó el primer premio del año 1933 del certamen de Radio Schenecty, en New York, según es señalado en Antología de la Música Peruana, de Jorge Donayre y Lorenzo Villanueva, Lima 1987.
En esta noche de plenilunio, cálida y bella,
desde muy lejos vengo a cantarte, mi dulce estrella;
duermen las flores bajo los rayos de la alba luna,
duermen las aves y también duermen los níveos cisnes
sobre el espejo de la laguna.
Linda sultana de mis ensueños, sal a tu reja,
que por ti vierte mi laúd de oro su triste queja;
ven a mis brazos y al tierno arrullo de mis canciones
deja que hablen su dulce idioma los corazones.
Desde muy lejos vengo a cantarte ¡oh, mi princesa!
mucho más linda que la alba luna que ahora nos besa;
sal y contempla la tibia noche plena de encanto,
sal mi sultana que las estrellas quieren mirarte
y el fiel trovero darte su canto.
El pasillo-serenata Plenilunio fue llevado al disco, para el sello Victor, por la soprano colombiana Sarita Herrera, acompañada por la Orquesta de Terig Tucci, en la ciudad de New York el 9 de febrero de 1938 (Richard Spottswood, Ethnic Music on Records, Vol. 4, 1990). Plenilunio era reproducido en los cancioneros populares desde fines de los 30. Alta Vozlo reproduce en su edición No. 17 del 28 de octubre de 1939. El Cancionero de Lima, en su edición No. 1366 del 11 de julio de 1941 publica la foto de Amparo Baluarte en su portada y en su página central reproduce la letra de Plenilunio señalando que la letra pertenecía a Amparo Baluarte y la música a Nicolás Wetzell, añadiendö: "Exito de Jesús Vásquez y Roberto Dunker". También hay una nota en el mencionado cancionero informando que Plenilunio había obtenido el primer premio en un Gran Concurso Literario Musical efectuado en Estados Unidos y estaba grabado en discos.
Alta Voz reproduce muchas de las letras de Amparo Baluarte en sus ediciones de los años 1939, 1940 y 1941. Dicho cancionero tuvo corta vida pero El Cancionero de Lima también tuvo a Amparo Baluarte como una de sus más destacadas colaboradoras, es así que otras fotos de ella adornaron la portada del mencionado cancionero, como las ediciones No. 1396, 1482 y 1638 del 6 de febrero de 1942, 24 de septiembre de 1943 y 20 de septiembre de 1946 respectivamente, siendo las páginas interiores de esas ediciones, y muchas más, enriquecidas con los versos de la gran poetisa del cancionero popular.
El vals "Cerca de ti", con letra de Amparo Baluarte y música de Francisco Reyes Pinglo fue estrenado por Jesús Vásquez, según lo señala El Cancionero de Lima No. 1366. El hermoso vals "Secreto", también de Amparo Baluarte y Francisco Reyes Pinglo, era cantado por Jesús Vásquez, Delia Vallejos, Yolanda Matos, Blanquita Torres, Tito Barrera, etc., lo menciona la edición No. 1396 de El cancionero de Lima... "En esta tarde triste yo te espero, / tú vendrás hacia mí con tu ternura, / yo te diré lo mucho que te quiero / oprimiendo tus manos con dulzura..."
Amparo Baluarte publicó nueve poemarios entre 1952 y 1980. Un compendio de los mismos fue publicado en 1984 como Antología de la Poesía de Amparo Baluarte. Su quinto poemario Alma Cancionera, editado en 1967, contenía polcas, valses, himnos y otras composiciones musicales. La foto de Amparo Baluarte, que aparece antes del prólogo de dicho poemario, es la misma que apareció en la portada de El Cancionero de Lima No. 1396, del 6 de febrero de 1942... una hermosa foto de nuestra poetisa.
Muchas de las composiciones de Amparo Baluarte fueron llevadas al disco. Todos los grandes intérpretes del cancionero criollo del Perú tenían, y tienen, canciones de Amparo Baluarte en su repertorio. Nuestra poetisa es considerada como la principal letrista de la "Epoca de Oro del Criollismo". Sus poemas ganaron premios literarios a nivel nacional e internacional y sus versos enaltecieron el cancionero popular del Perú. Nuesta poetisa nos dejó el 19 de diciembre de 1992, descansando sus restos en la tierra que nunca dejó de amar, Moquegua.
********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro: 30AÑOSVL / Poesía contemporánea
(1991- LIMA /PERÚ -2021)
Libro, que no debe faltar en tu biblioteca. recordando que está pendiente el de narrativa con la debida complementación de los poetas que no figuran en este volumen.
A continuación los poetas publicados:
POESÍA CONTEMPORÁNEA
30AÑOSVL
(1991-LIMA/PERÚ-2021)
A____________________________/
Anatolia Aldave Reyes (+), Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass, Armando Azcuña Niño de Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal, Addhemar Sierralta, Amelia Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto Palomares, Alejandro Elliot Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo (+), Alberto Gonzales Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara, Andrés Rafaele Mejía, Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés Valdivia Chávez, Antonio Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio García López, Alfredo María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo Plasencia, Arnaldo Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo Herrera Flores, Ana Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio Sarmiento, Andrea Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera (+), Alida Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel Yzquierdo Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo, Antonia Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga, Antonio Silva García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo Ventura, Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini, Arnold Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina Bustinza, Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio, Amaro Nay (+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles, Antonio Cavero (+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo Tineo Tineo, Bebelú Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves Vivanco, Brenda Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres Salcedo (+), Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres, Bernardo Rafael Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno, Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos Orellano Miranda, Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina Ocampo, César Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo Ángeles, Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos Cavero, Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís, Cristopher Nole, Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick (ALE), Clara Díaz Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen Bustos Ocampo (ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos Alegre, Clara Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César Reyes Campos, Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos Germán Belli, Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos, Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente Orbegozo
D___________________________/
Danilo Illanes, Deysi Yomona Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler (BRA), Dante Ramírez La Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda, Diego Vicuña Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato, Danilo Sánchez Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany Jiménez, Dolores Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle
E__________________________/
Eriberto Galindo Caro, Eric Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+), Enciso Altamirano, Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero, Elizabeth Monopoli, Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías Alejos, Elena Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú, Elena Pasapera, Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar Vásquez, Eduardo Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio Sánchez Lihón Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda (+), Elmer Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales, Eduardo Belén Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira Ponce, Elvira Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga Reátegui , Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna, Edmundo Panay Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco Osorio, Félix Flórez Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo, Félix Huamán Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez, Fausto Mercado Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta, Felipe Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano Mejía, Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy Pajuelo, Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini (+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey Bravo, Guido Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante (+), Gustavo Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals, Gladys María Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys Flores Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+), Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela Briceño, Germán Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor Cacho, Henry Córdova, Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado, Hildebrando Pérez Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto Cabrera, Hernán Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel Vigo Flores, Isaac Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García Calderón, Iván Yauri, Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan Rivera Saavedra, Juan de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis Mejía, Jorge Chávez Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia, Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo, Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla Colana, Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan Rojas de la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis Garrido, Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge Bendezú Canales (+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte, José Alaín Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y Bendezú (+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante Díaz, José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón, Josemari Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto, Julia Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio Heredia, Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John López Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo Vargas (+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan Rodríguez Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+), Julio Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro, José Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos Durán, Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James Oscco Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John Martínez, José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+), Jorge Aliaga Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia Vásquez Ruiz, Lucy Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales Chumacero, Ligia Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis Lagos, Luzgardo Medina Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya, Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+), Larimel, Lawrence Carrasco, Leo Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez, Leda Quintana Rondán, Llamil Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela Espinoza Vizquerra, Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María Elvira Núñez, Max Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale, María Sanatore Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno (ESP), Milagros Sefair (ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes, Mavi Márquez (CHI), Marita Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María Regla (CUB), Marie Linares, Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado, María Rojo, María Dolores Reyes (MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel, María Antonia Ramírez (USA), Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas, Miro Quiroz Ramírez, Miriam López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla, Marco Antonio Guerrero, Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco Antonio Quijano, Martha Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel Patiño López, Marco Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario Aragón , Mario Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre Bustamante, Mercedes Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán, Milagros Martínez Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya, María Elena Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano, Marcial Molina, Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación Ríos, Marylin Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima, María del Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos, Máximo Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario Florián (+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz, Micaela Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel López Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha Rosario Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma Escobedo de Driever, Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio, Nicolás Matayoshi, Nelson Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia Navarrete, Olga Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado Lucio, Orlando Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar Málaga, Omar Aramayo, Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya, Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy Taira, Paquita Medina, Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal, Patricia Merizalde Proaño (ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera (+), Patricia Alba, Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo, Pablo Guevara (+), Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro Salazar Rosales, Percy Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully Falla Failoc, Ricardo Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato Salas, Royser Omar Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero, Roberto Ríos, Rosa Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina Sánchez, Rubén Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo Falla, Ruth Huamaní, Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y Cisneros (+), Rosella di Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario, Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo Gallegos Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa, Rosamarina García, Rosa Pinto Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia Carbonel, Rocío Silva Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo, Rosa Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber, Renato Sandoval
S__________________________/
Sui Yun, Socorro Granda Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos Pantigoso, Segundo Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates Zuzunaga Huaita, Santiago Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz Carrillo, Samuel Cardich, Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro Chiri, Santos Burgos Ávila (+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón, Salomón García, Sandra Luna, Saúl Rojas Vásquez,
Sara Cortez Pautrat, Sabina Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio Olarte, Tulio Mora, Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza, Tomás Ruiz (+), Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo Llosa, Tobías López Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises Concha Pimentel (+), Ulises Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor Jara, Víctor Ataucuri García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila, Verónica Solórzano, Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor Bradio, Víctor Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir Villavicencio, VíVctor José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia Benavides
W________________________/
Wilheim Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William Gonzales Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+), Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila Capristán, Zuli Infantes Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE
PROGRAMA 1356 DE VIERNES LITERARIOS
1 DE OCTUBRE 2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Recital Poético:
FRANK TURLIS
FRANCISCO QUIJANO
SUSY MORALES COZ
LUIS PINTO
II PARTE:
HOMENAJE AL POETA NACIONAL
MARIO FLORIÁN
con ocasión del XXII aniversario de su partida.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail: viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
- PUBLIQUE EN EDICIONES VL –
COVIL (LIMA-PERÚ)
MCMXCI / MMXXI
- SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO DE OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS (COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
jueves, 23 de septiembre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
lunes, 20 de septiembre de 2021
domingo, 19 de septiembre de 2021
sábado, 18 de septiembre de 2021
viernes, 17 de septiembre de 2021
PROGRAMA 1354 DE VIERNES LITERARIOS / 17 DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA
1354 DE VIERNES LITERARIOS / 17 DE SETIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ /
A PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO DE
OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
Sigue el enigma…
DÓNDE DESCANSAN LOS
RESTOS
DEL DRAMATURGO
NACIONAL:
JUAN RIVERA
SAAVEDRA
******************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD CON LOS
POETAS Y FAMILIARES, QUIENES
SE ENCUENTRAN DELICADOS
DE SALUD.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
****
RADAR CULTURAL
************************************************************************************
MUCHO
AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE
QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:
ENRIQUE DEL ÁGUILA
DELIA VARGAS MACHUCA
VÍCTOR GARAY SOTO
• LLAMAR
AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO: viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I.
PARTE
Recital Poético:
AUGUSTO PALOMARES
MARÍA ISABEL FRANCIA
JUAN JOSÉ SOTO
JOAN VIVA
II. PARTE
HOMENAJE PÓSTUMO A:
BENJAMÍN TORRES SALCEDO
al cumplirse el LXXXII aniversario de
su natalicio.
*********************************************************************************
CONECTARSE A:
http://viernesliterarios.blogspot.com
y Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA 1354 DE VIERNES
LITERARIOS
17 DE SETIEMBRE DE 2021
(CENTRO DE OPERACIONES / COVIL /
LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS CON EL PENSAMIENTO DE LA
SEMANA:
“HASTA QUE NO HAYAS AMADO A UN
ANIMAL,
UNA PARTE DE TU ALMA ESTARÁ DORMIDA”
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA - PERÚ,- 28 DE MAYO DE
1993 EN EL AUDITORIO DE LA FENECIDA ANEA EN UN PROGRAMA ESPECIAL DE VIERNES
LITERARIOS CON LA POETA NACIONAL ROSINA VALCÁRCEL Y SIMBÓLICO HOMENAJE AL PRIMER
ACTOR NACIONAL Y MÁXIMO INTÉRPRETE DE LA POESÍA DE VALLEJO. HUDSON VALDIVIA, A
4 DÍAS DE HABER PARTIDO. EN ABRIL, TUVO UNA EXCEPCIONAL PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE
PÓSTUMO QUE SE RINDIÓ A QUIEN IBA A SER SU SUCESOR EN LA DECLAMACIÓN, JULIO
CHIROQUE. ESE MES DE LAS LETRAS HABÍA CUMPLIDO AÑO DE SU PARTIDA. FUERON TIEMPOS
DE DOLOR ENCAUSADOS POR UN PÚBLICO SIEMPRE SOLIDARIO.
**********************************************************************************
GALERÍA DE ARTE 2021
ORLANDO OCAMPO / IDER HUALINOS
ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA / QUISPEKANI / JUAN
ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE
/ MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO VILLACORTA CAHUIDE / MILTON
CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG / MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS
PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ /
ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO PAJUELO / VITO LOLI / EDER
BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ…
OBRA:
“PAISAJE CON LUNA”
ARTISTA PLÁSTICO:
JORGE
VALDIVIA CÓRDOVA
*****************************************************************************************
RECITAL POÉTICO
Nació en el lugar que actualmente llaman: “Cerro de la Culebra”. Después de haber trabajado por 9 años en una empresa textil, se retiró para convertirse en un vendedor de electrodomésticos de manera independiente. Técnico Electrónico, luego se hizo empresario con “Comercial Electrónica Palomares EIRL. Luego de estar al frente por más de 55 años, y ya con sus tres hijos profesionales, decide liquidar su empresa para retornar a su terruño con su compañera de vida para dedicarse a escribir sobre sus vivencias entre cuentos y poesía donde destaca con sus décimas y sonetos. Ha publicado: “Recordando el camino”, “Por el mismo Camino”, “Un largo camino andando”, “Recordándote”, “Décimas y Poesías”, “Un Tramo del Camino”, “Lachay, las Lomas que yo conocí”, “Mitos y Leyendas del valle de Chancay”, “Las Huaquerías”. Fundador y director de “El Andante de la Prosa y la Poesía” (desde 2014 al 2017). Ha recibido reconocimientos por su labor literaria-cultural de parte de la Municipalidad, Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima que a modo de Homenaje llevó su nombre el VI Encuentro de Poetas y Escritores Chancay 2014. Hijo Ilustre de Chancay por la Municipalidad del mismo nombre.
NOCHE
DE VERANO
Con el ventanal abierto
desnudo estaba en la
cama,
con un calor que me
inflama
sofocado me despierto.
Camino con paso incierto
hacia la puerta
entreabierta
miro la playa desierta
bajo la luz de la luna.
el mar como una laguna
un deseo me despierta.
Bañarme, en esa playa
bajo la luna plateada
de suave arena mojada
que brillante se des
playa.
Serena y calma se haya
la ribera junto al mar
que me invita a caminar
saliendo de mi cabaña,
la noche la siento extraña
que me parece soñar.
Me encamino desnudo
por la playa solitaria,
las palmeras centenarias
al fondo forman escudo.
De pronto siento que dudo
alguien viene caminando
una silueta acercando
su imagen sin un recelo,
se acerca a mi sin un
velo
y seguimos avanzando.
Al mirarla ya de cerca
la reconocí quien era
la chica de aquella
estera
tendida ayer en la alberca.
Y me acordé de lo terca
que fue allá en la posada
donde estaba hospedada
al insistir que bebiera,
recostada en su palmera
agua’e coco bien helada.
Igual que a mí el calor
la despertó a medianoche
y salió sin un reproche
hacia el mar aliviador.
En tono conciliador
y admirando su belleza
la invité con gentileza
que me acompañe a nadar,
nos adentramos al mar
y la evolución empieza.
Cogí su mano, y a solas
estrechando su cintura
como frágil criatura
la sentí bajo las olas.
No sé si fueron aureolas
o los reflejos de
estrellas
pero las cosas más bellas
sucedieron en la arena,
donde el mar, en hora
llena
celoso borro las huellas.
YO ERA EL QUE MÁS LOS QUERÍA
De tanto andar por el
mundo
Ya me siento envejecido
Mi juventud se ha ido
Por un abismo profundo.
Siento en cada segundo
Como me pesa cada año
Es por eso sin engaño
Y sin tratar de
engañarme,
Hoy empiezo a conformarme
Con la vejez que hace
daño.
Sé que ha llegado el
momento
De aceptar el recorrido
Que los años que he
vivido
Me van quitando el
aliento.
Ya mis pasos son más
lento
El cuerpo se me
aquejumbra
Aquella luz que me
alumbra
Desde mi interior, se
agota,
La lucidez se me embota
Voy percibiendo penumbra.
Se van haciendo más fijos
mi pensamiento y mil
cosas,
Ya pienso más en mi
esposa
Recuerdo más a mis hijos.
Los nietos, esos canijos
Ocupan más mi memoria
Y rememoro la historia
De mi vida cuando niño,
Y aprecio más el cariño
Que recibo como gloria.
Quizá mañana más tarde
Ya no esté aquí presente
Y eso me viene a la mente
haciendo que me acobarde.
Ya no podré hacer alarde
De mi verso y poesía
En los que siempre decía
Que, al familiar y al
amigo,
Que siempre estuvo
conmigo
Yo era el que más los
quería.
RENACER
Todo lo que el virus
encierra
no es muerte y
desolación,
una nueva creación
está poblando la tierra.
En el mar, planicie y
sierra
está renaciendo vida
se está curando la herida
que le ocasiona el
hombre,
con esa ambición sin
nombre
que practica sin medida.
Nuevo día se vislumbra
después de que esto pase
una nueva vida nace
bajo el sol que nos
alumbra.
Se aclarará la penumbra
y entonces se podrá ver
la fauna y flora crecer
con una inmensa alegría,
y tendremos cada día
un hermoso amanecer.
Seremos el fiel testigo
del retorno familiar
volverse a reconciliar
con el pariente y el
amigo.
Sentir de nuevo el abrigo
de la relación humana
cuando en cada mañana
te puedas dar un abrazo,
para estrechar ese lazo
de amistad que nos
hermana.
Mirar al país unido
hacia un futuro de amor
en busca de ser mejor
de lo que ayer hemos
sido.
Pensar que hemos vivido
de manera equivocada
sin que nos importe nada
haber depredado el mundo,
sin pensar ni un segundo
en nuestro suelo y
morada.
Veremos el renacer
de una nueva vivencia
que no necesita ciencia
para nacer y crecer.
La lluvia sola al caer
el campo lo irrigará
y el mar ya no será
un reservorio de heces,
volverán a vivir los
peces
y el mundo florecerá.
MARÍA ISABEL FRANCIA (Cañete-Lima-Perú)
Mag.
y Lic. en Biología y Química. Escritora, poeta, conferencista, docente y
directora de la I.E.P. Jesús de Nazareth. Embajadora Educativa y Embajadora del
Círculo Universal de Embajadores de la paz en Suiza, Francia en Perú. Embajadora
en la Educación por la Organización Internacional Humanitaria por la paz IOPSH
en Perú, sede en Marruecos. Ha recibido premio a la excelencia literaria por la
Unión Hispanomundial de Escritores UHE. Distinción con la Orden “Jesús de
Nazareth”, otorgado por el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
“Jesús de Nazareth”, en el marco de los 25 años “Bodas de Plata” y por su
destacada participación en el proceso de Revalidación, otorgándose “Cinta y Sol
Radiante”. Ha recibido en Ayacucho, R.EJ.REG. N° 399 – 2019 – GRA/GR, Reconocimiento
Honroso. En agosto 2019 – Lima, recibió el Premio “Goldwoman 2019”, máximo
galardón que otorga CONACO. Entre otros reconocimientos recibidos en México
octubre de 2019 y desde julio a setiembre (versión virtual) 2020, por la
Municipalidad Provincial de Cañete y el Círculo Universal de Embajadores de la
Paz. Ha publicado dos libros y participa en diferentes eventos nacionales e
internacionales.
CUENTA CONMIGO
Me pides que me quede,
cuando sabes debo irme.
me pides un abrazo,
y con las extremidades mutiladas
intento dártelo y es en vano.
Me pides que te bese,
cuando mis labios de tanto
esperarte se encuentran secos y raídos.
Me pides que te admire,
si mis ojos se humedecieron
tanto que ahora no puedo distinguirte.
Me pides que te escuche,
si los sonidos de mi voz
no son ecos de los
tuyos.
Me pides que te sienta,
si ya no tengo ánimos ni aliento para nada;
porque mis manos se gastaron con el tiempo
de tentar y tentar en tu búsqueda.
Me pides que te ame,
si el amor para ti es nada si has querido todo,
mejor no hubieras dicho nada;
muchos menos ignorado todo lo que te daba.
Estar contigo es un peligro
que a mi vida aún no le ha tocado.
caminemos juntos
caminemos libres
vayamos con plena libertad
que algún día nuestras almas decidirán.
Tú el ayer y eI mañana...
yo el hoy y nada más.
¡Vamos, toma mi mano!
que la vida es algo más...
no solo es un quédate,
no solo es un bésame
no solo es un abrázame.
Eres tú y soy yo,
un solo sentimiento
y un solo corazón.
A TI
Gracias quiero darte
gracias por este nuevo amanecer
en este otoño de mi vida
hoy soy feliz de encontrarte.
Mi vida sin ti era nada
poco a poco le diste forma
que lo tenía todo pensaba
sin embargo, algo faltaba.
Cuando te vi me enamoré
te amé y me escuchaste
sentí que alguna vez te ofendí
perdóname por traicionarte.
Te amo y amaré eternamente
esta así ya,
decidida
si algo me faltaba eras tú
que eres orfebre
de mi nueva vida.
¡BASTA!
Como bola de fuego llegaste
a cambiar un estéril firmamento
y sin darte cuenta creaste
a seres que destruyeron todo tu esfuerzo
a cambio de ello le diste
belleza, calor y aliento
que perduran mágicos con el tiempo...
¿y ahora quiero saber el porqué de tu llanto?
Que no se detiene y me lastima tanto
¿Será por todo el daño hecho por tus hijos?
Quienes no reparan en usar excesivos
plásticos, gases y armas tóxicas
te que te lastiman tanto
¿Dime?, ¿ese es e1 motivo del llanto?
Y yo que te quiero, necesito saber
¿cómo hago para calmar tu sufrimiento?
¡Está bien!, ¡BASTA!,
dejemos de usar plásticos, y gases
que dañan tu sensible corteza,
pensemos en cada mañana nueva
ofreciendo un grano de alegría,
que haga en ti madre tierra
se alegren las noches y los días.
¡MADRE TIERRA!
Tu vientre se esteriliza de tanto dar frutos inertes.
¡MADRE TIERRA!
Quiero verte fértil y fuerte
¡No más llantos amargos!,
¡No más truenos y relámpagos! ¡No más tornados
destructores!
¡Tus hijos te pedimos perdón! ¡Debemos protegerte!
¡Prometemos, madre tierra, cuidarte siempre!
¡MADRE
TIERRA! ¡SURGE!
****************************
****************************
JUAN JOSÉ SOTO (Barranco – Lima – Perú /1965)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación y el título profesional en
la especialidad por la Universidad San Martín de Porres. Cursó la Maestría en
Periodismo. Su obra poética ha se encuentra en la web y revistas
virtuales. Ha participado activamente en diversos encuentros nacionales e
internacionales de poesía, así como de recitales y eventos literarios. Dirige la agenda cultural
peruana "ITINERARIO DE LA PALABRA" que se difunde vía correo
electrónico. Ha publicado los poemarios: "Cárcel de mi ojo" (1994), "Morada Diosa" (1997) y "Palabra sobre los abismos" (2005). Parte de su obra poética figura en revistas, libros,
muestras y antologías.
AIRADO VERBO |
Multitudinario espejo de sombras Bosque humano de ausencias Desencadenada gruta de adioses Despedazados dioses VI Muñones de sueños Manzana atravesada de espejo Espejo de piedra ************************ ************************ |
JOAN VIVA (Lima – Perú)
Escritor, Promotor y Editor Cultural. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, escribió “Poemas Faunos” (2009), “Pandemia” (2020), “Carpe Diem” (2020). Ha participado en diversos Congresos de Escritores, Lecturas de Textos, Cafés Literarios, Festivales de Poesía, Encuentros de Escritores, etc. Actualmente, directivo del Congreso Universal de Escritores sede Lima-Perú. Sus textos aparecen en el colectivo Despojados (1998), El Carnaval Cordial de las Distancias, junto a 138 poetas del mundo (2002); Ríos Viejos, Voces Nuevas (otros Aedas del milenio) (2003), "Revista Olandina: Joan Viva: Resonancias en su entorno Gris", (Agosto 2004), "Los Ángeles También Cantan" Selección de 111 poetas de 17 países en voz y textos, Libro + DVD en MP3, (2006), "Los Amantes Vienen del Puerto" Antología Chimbote (2007), Revista Cultural AEPA (2007 y 2009), Antología Erótica Bendito sea tu cuerpo (2008), Antología Bitácora de Ruiseñores (2009), Antología Poética Latinoamericana, De Baigorrea con Amor (2009-2010 Argentina), Antología Arquitectos del Alba" (2009), Como verdes guitarras de Eucalipto Antología internacional (2010), Antología Virtual Poesía con Aroma a Café del Congreso Universal de Escritores (2018), En “30AÑOSVL / Poesía Contemporánea” (2021) de Viernes Literarios, entre otros. Email: joanviva@gmail.com Web: www.joanviva.com
VAMP
Has perpetrado mis sueños privados
blandiendo la espada mortal de tu deseo
oscureciendo mi primaveral alegría
robándote mi odio desenfrenado
desatando los suaves cordones
que me ataban a tus recuerdos
no sé hasta dónde soportaré
tanto desprecio y sopor de tu acoso
Deseo desaparecer de este inicuo
latigazo que me lacera día a día
desgarrando mis carnes doloridas
abrazándome con tu fuego asfixiante
de tu dominación insana
corruptora de almas núbiles
manipuladoramente exitosa
en tu malévola lascivia
vil mensajera del demonio
No te temo, pero si te odio
con el más fiero de los desprecios
aun así, te deseo porque sin ti
soy el más insignificante de los mortales
Mi destino está marcado por las tinieblas
tenues y opacas de tus cruentos labios
y las ensombrecidas ojeras de tu mirar
Debajo de tu amplia capa
siento aquella malla negra de tus sueños
envolviéndome sin cesar
como viuda negra esperando
devorar mis juveniles carnes
Vampira mía sáciate con mi sangre
y devora mi muerte
para que sigas viviendo
mil
años más.
DEL AVERNO, BACOS, FAUNOS Y NINFAS
En la medianoche de brujas y
Desconocidas ninfas del asfalto
Tú descansas recostada en el farol
Virreinal que apenas con su flama
Anémica trata de alumbrar las calles
De una Lima bastarda e infernal
Llena de pulgas sarnas y piojos
Con taxistas salidos recién de presidio
Queriendo ganarse alguito con los
Ebrios parroquianos que van dejando las
Hojas manuscritas de sus vidas en cada
Esquina olvidada llenas de charcos
Pestilentes cual espejos turbios que
Surgen sobre las aceras carcomidas y
Donde algunos incautos sin darse cuenta
Sumergen sus zapatos gastados
Qué diablos importa si ésta sucia
Ciudad nos cobija por algunas horas
Para dar nuestro último aletazo de vida
Ahogándonos en este hedor por algunos
Breves instantes mientras la otra
Sílfide nos llama para tomarse unos
Tragos de veneno y calmar la sed de sus
Entrañas carcomidas por la muerte
Mientras pasa el tiempo malgastado
Nos toca abrir las puertas del Infierno
A un peso y medio la entrada
Averno con don satán y su larga cola roja
Sacando las cerbatanas heladas para hacernos
Eclosionar en el letargo inconsciente
Mientras su comparsa diabólica de satén
De sonrisa maquiavélica nos abre las mil
Maravillosas delicias de su residencia infernal
Falta Kerouac y Bourrougs para incitarnos
Al tour del laberintico camino del minotauro.
Los invitados vampiros de esa noche junto
A emos metaleros lesbis y otros
Alaban la gloria omnipotente
Del infinito libre albedrio.
EL
NIÑO GENIO
Eres el genio de Charleville
la sufrible figura de un joven
que nació fuera de su época
incomprendido en su pequeño mundo
Tomando el camino del averno
lleno de escritores sufridos como él
logró por tiempo breve
adaptarse a un nuevo mundo
lleno de poemas, curados y locos
Atrás quedó Ofelia
Shakespeare y Delacroix
Ahora acunado por el saturniano poeta
cayendo en una vorágine incontenible
seducido y desplumado
quedó más perplejo.
El joven Shakespeare
soportó esa temporada en el infierno
con celos balas y locuras
Aquél rincón en la mesa de un
bohemio bar de intelectuales
ahora extrañaba su andrógina
presencia
Dejó luminarias atrás
surco los mares en un barco ebrio
de penurias e incomprensiones
buscando razón a sus dolores
a un corazón atormentado
huyendo de orgias parisinas
Atrás quedaba ese mundo de
intelectuales
que esperaban a sus corderos
cual lobos asaltar a sus presas
para seducirlos con sus rabiosos
poemas hechizos
Ahora su vista se pierde
en largas travesías por insondables
siete mares que le curtirán la piel
y la mente
por décadas
La brisa y el sol tostarán su carne
El angelical rostro de niño y rizos
dorados
de ojos azules virginales cambió
Olvidó escribir poemas para anotar
provisiones de armas y contrabando
Con un nuevo rostro fiero e
inclemente
decidido a ser un salvaje pirata.
***********************************************************************
***********************************************************************
A los 82 años de su
natalicio...
HOMENAJE PÓSTUMO A
BENJAMÍN TORRES SALCEDO
El poeta, periodista e investigador del folklore, nació en Jauja el 15 de setiembre de 1939.
Benjamín se hizo famoso cuando los medios
de comunicación publicaron en primera plana la foto de su matrimonio en la catedral de Lima.
La particularidad era que se casaba con la vestimenta típica del centro. Tanto él
como la novia. Efectivamente, llamó mucho la atención.
Conocí a Benjamín, ya siendo un importante periodista. Tenía una columna en el diario “Ojo” que dedicaba a la promoción de las actividades y artistas del folklore nacional. Amén de su espíritu poético, no deja pasar un artículo suyo si no iba acompañado de unos versos donde suscribía ágilmente con (BTS), al estilo de los cortos versos de Martín Adán que todos los días podías leer en el diario “La República”. Hice contacto personal en la ANEA (Asociación Nacional de Escritores y Artistas), le interesó la publicación de mi narrativa cuando publiqué “Una Lágrima Ahogada”, la triste historia de una anciana. De inmediato realizó dos marcadas acciones. La publicación de la carátula y un comentario; asimismo, me invitaba a los centros superiores de estudio donde enseñaba para hacer lectura y culminaba con un debate entre sus alumnos de comunicación. Casi todos los días uno podía encontrarlo en la entidad cultural de la Anea, ya en la noche solía ingresar a un recinto que se encontraba en la misma cuadra del Jr. Puno. Solía encontrarse con varios amigos. Ya a cierta hora él o el grupo se trasladaba a un centro donde había presentaciones de artistas y naturalmente con la dinámica intervención solía ver lo apreciado que era. Era invitado en todas las mesas y claro que era el momento de hacerse de novedades para publicarlos en el diario de alcance nacional.
Cordial y solidarios con los escritores que también fueron dando a conocer sobre sus libros en el medio de comunicación. Fue profesor universitario y un periodista premiado por sus crónicas. También estuvo en emisoras radiales. Por temporadas lo acompañé en algunas emisoras para poder difundir lo de Viernes Literarios. Aún recuerdo cuando nos reuníamos a las 7 de la mañana para estar al aire en Radio Éxito, que por entonces tenía buena audiencia. Lo reconfortante de estas madrugadas y con un ligero desayuno, culminaba cuando al terminar el programa íbamos donde una cacerita que tenía en un huarique para saborear el caldo de gallina, o patasca o caldo de cabeza. Exultantes terminaban las mañanas como un regalo al esfuerzo. Cuántos recuerdos, estimado Benjacho, quien hablaba sobre las ocurrencias con Juan Ojeda y poetas de la generación. Tal como David Yépez también ratifica de esos años gloriosos de letras y sapiencias al borde del colapso y la sincera vida llena de alegorías y también de sinsabores. Por su primer poemario “Ichu”, fue conocido por muchos, que solían llamarlo así.
Si bien es cierto que obtuvo una serie de premios y reconocimientos, también es Laurel Cultural (Viernes Literarios). Asimismo, participó activamente en el Centro de Documentación y Apoyo del Folklore Peruano. (CENDAF), organismo del que fue Presidente. Sus reuniones lo realizaban en el Savarín Arte Total.
Su última presentación fue en el programa 1046 de Viernes Literarios y compartió la mesa con el gran Fico, el cineasta y novelista Federico García Hurtado. Fue el 24 de abril de 2015. Cada presentación tenía la particularidad de relatar aspectos importantes de su vida para dar lectura de un poema o un breve relato. Hombre de mil aventuras y de una conversa fluida y de hechos importantes en el campo de la literatura, el folklores y la cultura en general. Lamentablemente, su salud se fue deteriorando con el correr de los años. Obviamente su vitalidad decayó. Con mucho dolor supimos que emprendió el viaje sin retorno. Por ahora nos quedamos aquí y de hecho continuaremos hablando de este insigne poeta y periodista peruano, quien dejó mucha enseñanza fuera y dentro de las aulas universitarias.
********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro: 30AÑOSVL /
Poesía contemporánea
(1991- LIMA /PERÚ
-2021)
Libro, que no debe faltar en tu
biblioteca. recordando que está pendiente el de narrativa con la debida
complementación de los poetas que no figuran en este volumen.
A continuación los poetas publicados:
POESÍA
CONTEMPORÁNEA
30AÑOSVL
(1991-LIMA/PERÚ-2021)
A____________________________/
Anatolia Aldave Reyes (+), Abel
Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass, Armando Azcuña Niño de
Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal, Addhemar Sierralta, Amelia
Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto Palomares, Alejandro Elliot
Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo (+), Alberto Gonzales
Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara, Andrés Rafaele Mejía,
Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés Valdivia Chávez, Antonio
Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio García López, Alfredo
María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo Plasencia, Arnaldo
Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo Herrera Flores, Ana
Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio Sarmiento, Andrea
Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera (+), Alida
Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel Yzquierdo
Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo, Antonia
Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga, Antonio Silva
García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo Ventura,
Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini, Arnold
Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina Bustinza,
Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio, Amaro Nay
(+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles, Antonio Cavero
(+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo Tineo Tineo, Bebelú Ramos
Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves Vivanco, Brenda Ascensio
Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres Salcedo (+), Blanca
Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres, Bernardo Rafael Álvarez,
Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno, Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos Orellano Miranda, Cristian
Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina Ocampo, César Agustín
Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo Ángeles, Carlos
Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos Cavero, Carmen Luz
Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís, Cristopher Nole, Cecill
Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick (ALE), Clara Díaz Hidalgo,
Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen Bustos Ocampo (ECU), Charo
Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos Alegre, Clara Nelson, Carlos
Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César Reyes Campos, Carmen Arrese,
Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos Germán Belli, Carmen Amaralis
Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos, Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado
(+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona,
Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia
Medina, Carolina Fernández, Carlos Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia
Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz
Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo,
Cecilia Vásquez Mejía, Clemente Orbegozo
D___________________________/
Danilo Illanes, Deysi Yomona Yomona,
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler (BRA), Dante Ramírez La Torre,
Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz
(VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda, Diego Vicuña Villar (+),
Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato, Danilo Sánchez Lihón, David
Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany Jiménez, Dolores Solórzano
Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle
E__________________________/
Eriberto Galindo Caro, Eric Tourret
Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+), Enciso Altamirano, Edytt
Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero, Elizabeth Monopoli, Eduardo
Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías Alejos, Elena Herrera
Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú, Elena Pasapera, Eliana
Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar Vásquez, Eduardo Borjas
Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio Sánchez Lihón Mayorga,
Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda (+), Elmer Neyra
Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales, Eduardo Belén
Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira Ponce, Elvira
Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga Reátegui ,
Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna, Edmundo Panay
Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco Osorio, Félix Flórez Becerra,
Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo, Félix Huamán Cabrera,
Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez, Fausto Mercado Philco,
Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta, Felipe Mormontoy (+),
Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano Mejía, Francisco Ponce
Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy Pajuelo, Fernando Ojeda
Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini (+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey Bravo, Guido Rivadeneira,
Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante (+), Gustavo Ortega,
Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals, Gladys María Pratz
(+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys Flores Heredia,
Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna Aguirre,
Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+), Germán Súnico
Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo Zorrilla, Gerson
Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela Briceño, Germán Rodríguez
Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor Cacho, Henry Córdova, Heber
Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado, Hildebrando Pérez Grande,
H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto Cabrera, Hernán Anaya Arce,
Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel Vigo Flores, Isaac Díaz
Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García Calderón, Iván Yauri, Ismael
Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan Rivera Saavedra, Juan de la
Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis Mejía, Jorge Chávez Álvarez,
José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia, Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge
Buckingham, Justo Valverde López, Janet Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge
Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo, Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer
Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona,
Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla Colana, Jüergen Polinske
(ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas
(+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan Rojas de la Cruz, Julio
Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis Garrido, Jimmy
Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge Bendezú Canales (+),
Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte, José Alaín Zegarra
Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y Bendezú (+), Jorge
Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante Díaz, José
Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón, Josemari
Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto, Julia
Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio Heredia,
Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John López
Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo Vargas
(+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan Rodríguez
Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+), Julio
Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro, José
Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos Durán,
Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James Oscco
Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John Martínez,
José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+), Jorge Aliaga
Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto Dyosz Daddho, Ken Sánchez,
Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro Aguilar, Kirk Douglas
Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia Vásquez Ruiz, Lucy Martínez,
Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales Chumacero, Ligia Balarezo
Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis Lagos, Luzgardo Medina Egoavil
(+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya, Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao
Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle,
Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+), Larimel, Lawrence Carrasco, Leo
Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez, Leda Quintana Rondán, Llamil
Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela Espinoza Vizquerra, Manuel
Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María Elvira Núñez, Max Castillo,
Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale, María Sanatore Regina (URU),
Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno (ESP), Milagros Sefair (ARG),
Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes, Mavi Márquez (CHI), Marita
Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María Regla (CUB), Marie Linares,
Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado, María Rojo, María Dolores Reyes
(MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel, María Antonia Ramírez (USA),
Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas, Miro Quiroz Ramírez, Miriam
López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla, Marco Antonio Guerrero,
Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco Antonio Quijano, Martha
Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel Patiño López, Marco
Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario Aragón , Mario
Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre Bustamante, Mercedes
Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán, Milagros Martínez
Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya, María Elena
Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano, Marcial Molina,
Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación Ríos, Marylin
Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima, María del Rosario
Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos, Máximo Jara, Meriam
Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario Florián (+), Manuel
Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz, Micaela Gonzales,
María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel López Rodríguez,
Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha Rosario Mansilla,
Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma Escobedo de Driever, Néstor
Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly
Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio, Nicolás Matayoshi, Nelson
Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi,
Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori
Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia Navarrete, Olga Torpoco, Olga
Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado Lucio, Orlando Moráis, Óscar
Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar Málaga, Omar Aramayo, Orlando
Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya, Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy Taira, Paquita Medina, Pedro
Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal, Patricia Merizalde Proaño
(ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera (+), Patricia Alba,
Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo, Pablo Guevara (+),
Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro Salazar Rosales, Percy
Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del Valle, Paolo Astorga, Pedro
Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully Falla Failoc, Ricardo Sedano
Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato Salas, Royser Omar Rodríguez,
Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael
Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero, Roberto Ríos, Rosa Ledesma ,
Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina Sánchez, Rubén Quiroz,
Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo Falla, Ruth Huamaní, Rosanna
Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y Cisneros (+), Rosella di Paolo,
Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario, Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo
Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo Quesada (+), Raúl Jurado
Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo Gallegos Estupiñán (+),
Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa, Rosamarina García, Rosa Pinto
Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia Carbonel, Rocío Silva
Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo, Rosa Elena Atoche,
Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert Moreno, Roberto
Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl Ramírez Soto , Rocío
Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber, Renato Sandoval
S__________________________/
Sui Yun, Socorro Granda Santamaría,
Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos Pantigoso, Segundo Arce, Soledad
Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta,
Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates Zuzunaga Huaita, Santiago Risso,
Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz Carrillo, Samuel Cardich, Sixto
Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro Chiri, Santos Burgos Ávila (+),
Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón, Salomón García, Sandra Luna, Saúl
Rojas Vásquez,
Sara Cortez Pautrat, Sabina Plas,
Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio Olarte, Tulio Mora, Teófilo
Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza, Tomás Ruiz (+), Teodosio
Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo Llosa, Tobías López
Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises Concha Pimentel (+), Ulises
Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor Jara, Víctor Ataucuri García,
Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila, Verónica Solórzano, Victol Man,
Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor Bradio, Víctor Guillén, Víctor
Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir Villavicencio, VíVctor José La Chira
(+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia Benavides
W________________________/
Wilheim
Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer
Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William Gonzales
Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi Collas Berrú, Yoshiro Chávez,
Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+), Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila Capristán, Zuli Infantes
Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS AMIGOS,
MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE
PROGRAMA 1355 DE
VIERNES LITERARIOS
24 DE SETIEMBRE
2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Presentación del Libro de Verso y Prosa:
"RETAZOS DE PAPEL"
Participarán:
LUIS BRANDON CAMPOS
MIRIAM LÓPEZ AGUIRRE
LUIS ARANDA CRUZ
FUCER REYES LÓPEZ
II PARTE:
HOMENAJE PÓSTUMO A LA POETA Y COMPOSITORA:
AMPARO BALUARTE
con ocasión de
recordar el XCV aniversario de su natalicio.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook: Juan
Fernando Benavente Díaz
e-mail:
viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
- PUBLIQUE EN
EDICIONES VL –
COVIL (LIMA-PERÚ)
MCMXCI / MMXXI
- SOLO LA CULTURA
SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO DE
OPERACIONES DE
VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::