
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
domingo, 31 de octubre de 2021
sábado, 30 de octubre de 2021
viernes, 29 de octubre de 2021
PROGRAMA 1360 DE VIERNES LITERARIOS / 29 DE OCTUBRE 2021.- (COVIL) / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA
1360 DE VIERNES LITERARIOS / 29 DE OCTUBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA
1360 DE VIERNES LITERARIOS / 29 DE OCTUBRE 2021.-
COVIL
/ LIMA - PERÚ /
A
PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO
DE OPERACIONES DE
VIERNES
LITERARIOS (COVIL)
LIMA
- PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************RADAR
CULTURAL**********************
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “30AÑOSVL”
El miércoles 27 de
octubre se realizó la presentación del Libro: “30AÑOSVL / Poesía contemporánea”
bajo la compilación de Juan Benavente. Los comentarios estuvieron a cargo de
los literatos: DANILO SÁNCHEZ LIHÓN, LUIS YÁÑEZ y CÉSAR ÁVALOS, en la parte
musical: SHIRLEY, SHIR SHIR y FREDDY CUETO. Tuvo lugar en el auditorio de la
Biblioteca Municipal de Chaclacayo.
(Ver video en el Facebook)
******************************************************************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD
CON LOS POETAS Y FAMILIARES, QUIENES
SE
ENCUENTRAN DELICADOS DE SALUD
·
*************
MUCHO
AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE
QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:
DELIA
VARGAS MACHUCA
VÍCTOR
GARAY SOTO
•
LLAMAR AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO:
viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I.
PARTE
Recital
Poético:
NELLY
HERRERA
(Argentina)
NORMA
PÉREZ JIMÉNEZ
(México)
NARCISA NARVÁEZ APOLO
(Ecuador)
CRISTINA
CÁNEPA ZEBLIS
(Uruguay)
II.
PARTE
HOMENAJE
PÓSTUMO AL POETA NACIONAL:
FEDERICO
BARRETO
al
cumplirse el
XCII aniversario
de su partida.
*********************************************************************************
CONECTARSE
A: http://viernesliterarios.blogspot.com
y
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA
1360 DE VIERNES LITERARIOS
29 DE
OCTUBRE DE 2021
(CENTRO
DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS
CON EL PENSAMIENTO
DE
LA SEMANA:
“LA
FUERZA DEL HOMBRE NO ESTÁ EN SUS PUÑOS;
SINO
EN LA MORAL DE SUS ACTOS"
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
________________________________________________________________
EL RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA
- PERÚ,- 25 DE ENERO DEL AÑO 2002.
PROGRAMA 391 DE VIERNES LITERARIOS. AUDITORIO DE LA FERIA PERMANENTE DE LOS
LIBREROS DE QUILCA. EN LA VISTA DE APRECIA UNA ESQUELA DE INVITACIÓN A LA CUAL
POCOS POETAS ESTILAN PARTICIPAR SOBRE SU PRESENTACIÓN, ES EL CASO DEL POETA
PETRONI GUTIÉRREZ, QUIEN MOTIVABA A OTROS PARA FOMENTAR LA CERCANÍA DE LA GENTE
A LA LITERATURA Y CON LA IDEA DE DIFUNDIR POR LO MENOS UN POEMA PROPIO.
************************************
****************************************************
**********************************************************************************************************
GALERÍA
DE ARTE 2021
ORLANDO
OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA /
QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO
PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO
VILLACORTA CAHUIDE / MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG /
MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO
SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ / ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO
PAJUELO / VITO LOLI / EDER BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / JORGE
VALDIVIA CÓRDOVA / VALAYACU /JOSÉ RAÚL CONTRERAS…
OBRA:
“ATARDECER”
ARTISTA
PLÁSTICO:
BRENDA SALAS
MORALES
*****************************************************************************************
RECITAL
POÉTICO
NORMA PÉREZ JIMÉNEZ (México)
Presidente de la Academia
Nacional Poesía Capítulo Estado de Hidalgo-México. Miembro fundador del
Colectivo poético Voces Hidalguenses. Hacedora Literaria Neocreacionista. Miembro Activo del Conglomerado Cultural
Internacional Perú. Embajadora Cultural
por México. Gestora Cultural
(Certificación). Compiladora de las Antologías: México, raíces del alma,
Valores Universales, El motor que mueve al mundo, Pandemia a través de la
poesía. Participación en más de 40 antologías nacionales y extranjeras. Ganadora
del poema por la paz que se encuentra en el portal de la UNESCO “Embajador de
Paz”, evento organizado por Utopía Cultural Internacional. Ganadora del primer
lugar “Cartas de Amor” por el Conglomerado Cultural Internacional del Perú. Autora
de 12 poemarios. Estudiante en la Licenciatura de Ciencias de la Educación. Locutora
por Andrómeda Radio una estación con alma.
POR EL VELERO DE TU
CUERPO
Eres un paisaje ondulante de
licor, donde la primavera sedienta en el ojo
de mi afán te descubre, desde la sombra que corteja el desnudo sereno de
tu cuerpo, una ola de luz perfumada tienes en la pupila y tu cabello de cristal
salta entre mis labios como una música aguda que tañe mis ansias, me envuelves
en el nudo del umbral apasionado de tus
manos de agua, recorriendo la fuente marina del amor, te desgranas en mí, como
alegría en un día de fiesta, mi nombre y el tuyo a la misma hora en que todas
las puertas se abren en la calle de tus muslos, la cascada de tu voz es apenas
un susurro en la luna de mis oídos, la noche se muere a pedazos entre tu
vientre y el silencio de las cosas
frágiles que nos acompañan.
El valle de tu ombligo tiene una
paloma que tiembla apenas el reflejo del camino, pero tú, sirena encallando en
esta isla de mis brazos, implacable me buscas, te esclavizas y desatas la
cometa de tu plenitud fogosa. Hueles a viento por los recovecos de mi patio,
hueles a sexo inmaculado en la estación de mi desvelo, tu silueta es un minuto
de muerte con la extensión de otra vida navegando tus pechos húmedos, tu lengua
florece en el barco de un horizonte que se flagela con las anclas de tus
caderas.
Después caen las estrellas sobre
nosotros, la espuma de tu rio es una linterna sin obstáculos, donde arde
también mi cuerpo como astro fugitivo bajo tu frente. La llanura de tu espalda
anuncia las primeras flores de la mañana, me estremezco con el fulgor infinito
de tu piel sin intervalos y entonces te recuesto al lado del mundo donde viajo
cada noche, aeronauta de tu desmayo en la rama del trinar que sabe a orgasmo
con las raíces de la tormenta de tu cuerpo y el mío a la deriva.
NELLY HERRERA (Cerro
Azul – Misiones – Argentina)
Poeta, escritora, hacedora literaria neocreacionista, docente. Es miembro de la Comisión Directiva de la
Sociedad Argentina de Escritores, SADE Misiones. Pertenece al grupo Literario
“12 POETAS LATINOAMERICANOS”, con los cuales ha publicado 4 libros colectivos
internacionales: “12 poetas.- Antología Poética”, “Poesías Eróticas
Latinoamericanas” y Sonetos Libres Latinoamericanos”, “Poemas de Navidad 2020”.
Integra el grupo Hacedores Literarios Internacional de Poesía sofisticada,
dirigida por el crítico narrador peruano Nicolás Hidrogo Navarro. Integrante
del Conglomerado Cultural Internacional de Lambayeque Perú. Ha participado con
nueve textos creacionista en la Antología hispanomundial de Poesía sofisticada
creacionista. Y en otras antologías promovidas por el Conglomerado Cultural. Ha
publicado en 2018 su primer libro homenaje a su tierra natal “POEMAS DE MI
TIERRA” siendo declarado de interés por la HCDR de la Provincia de Misiones. Es
ganadora de en concursos internacionales de España, con sonetos clásicos, y en
Perú ganadora en Concurso Internacional de “Poesía Erótica”. Participante en el
Congreso Nacional de Escritores en 2018 en el Honorable Senado de la Nación
Argentina, participante en 1er. Congreso de Escritores del Mercosur en
Asunción, Paraguay en 2019. Participantes en festivales de Poesías en el país y
países latinoamericanos, entre ellos Ecuador, Perú, México. Acaba de presentar para
latinoamérica y en Posadas, su último libro, VIAJE AL FONDO DE MI VIDA,
biografía novelada del Dr. Oscar Alberto Sánchez (2021).
ANATOMÍA DEL HASTÍO
Se mancilla la pasmosa bóveda de la mundana existencia, entre la
grisácea travesía náutica de la inescrutable lentitud sinuosa y la amorosa
brevedad del graznido del tiempo. La súbita parsimonia de lo inexorable,
carcomida de tanta melancolía, caracolea sobre la inercia de cada retazo del
marasmo de la vida, fagocitada por el infinito pezón cósmico del pensamiento.
La susurrante hoja del espinazo de la soledad, tan sigilosa, tan indolente, se
desliza con su intangible polizón ondulado calzando su propio caparazón de
milenios, con expresión de monólogo silencio mustio. Navega rumbo a las
vísceras del espacio sin distancia, sin remotos precipicios, ni longitudes
ulcerosas, ni miopes confines El adormecido horizonte de agua, es una
anestesiada congoja cautelosa doblándose tediosamente, sobre el espinazo de
sílabas acromáticas, sombras de este ralentizado heraldo impávido, tan
ceremonioso como un enfermo viernes vallejiano, pausado sobre el músculo
doliente de una agónica huida convaleciente. Fondea el desdibujado sopor manso
de la monotonía sobre la pereza indecisa de un resucitado trueno, resquebraja
las antenas de una brisa tambaleante. Sobre la paralítica falange de la
sobrevivencia discurre el errático ermitaño en el ceño mismo de la clemencia.
LACÓNICO SILENCIO
Aquí todo está arropado de matemático silencio amarillento.
Un imperturbable cosmorama ignoto chorrea sobre sí mismo,
se hunde en los vericuetos melancólicos de áureos rostros lacustres,
fluyen como blondos versos matinales de espejos caídos del cielo
y canturrea un pañuelo nevado como pájaro mirando la soledad,
caen en el desvalido pozo pigmentado, palabras por nacer
y vientos amargos levantan alcores de sales conoidales,
descarriladas esquinas de la tierra en apresado vuelo fugitivo.
Bosque y cielo se escanean en el crepuscular lago dormido.
La nostalgia se aborrasca sobre un patinado otoño daltónico
apenados árboles seniles sondean el entrevero ambarino
Y clavijas penosas de reposadas arpas colonizan mis pechos rajados,
se acantilan suspiros estériles, como un brumoso lamento gris
entre la tos de mis huesos florecido en el cielo mortecino.
¡Hay un estampido incrustado en la mejilla de esta tarde de mares
insensibles!
¡Están llegando los ojos de lo sucedido en la punta acerada del
infinito!
¡Escucha amor!
¡Hay barullo de forestación en mi poema otoñando su último cielo
muy parecido al atardecer fumando su manía crepuscular!
El pernoctado paisaje ya ha muerto sobre mis costillas aletargadas
Aquí ya nada se ve, ya nada se oye,
solo el breve goteo del silencio de la muerte sabrosa,
viste de anemia el ocaso fagocitado .
BRUMAS OXIDADAS
Hay teñidas voces de desordenado incienso sanguinolento, en el
crucificado ocaso, hay aromas de delirios desollados tosiendo en mis tinieblas,
como retumbos de ejes resecos. El desequilibrado rumor de este mortecino
crepúsculo huidizo, se agrieta en el rostro del silencio y no es hoy, noche de
abismarse en la fronda de estos escuálidos borbotones lastimosos, cosidos a la
tumba del tiempo. A pesar de que todo, todo en mí se marchita como un espeso
callejón intoxicado, aleteando sobre el crujido anfibio del suburbio de mi
respiración, a pesar de la angustia de la carne, a pesar del contorno arrugado
de la bruma deshilachándose dentro de mí, a pesar de…
vos y a pesar de mí.
A pesar del bramido del parpadeo de
pájaro, una torturada choza enferma es una melancólica angustia paria, caída
del boquete cárdeno del cielo. Un hastío hemorrágico me invade como una cruel
partitura grasienta que se desintegra debajo de las uñas de un dios distraído,
mientras me crece en las entrañas un jadeo de ríos hecho de músculos de humo y
va reptando como un dormido testamento por mis atardecidas venas. Se despega
del cielo, el sepulcro de una sonámbula estrella con fiebre, va tiñendo de
óxido al silencio y arrastrando a su paso una parvada de huesos moribundos. A
mi lado, en la cresta del telón de la tarde, se aniquilan conmigo unos tétricos
árboles ruinosos, como agonizantes recuerdos fosilizados.
*******************************
NARCISA NARVÁEZ APOLO
(Ecuador)
Docente,
Periodista, Hacedora Literaria Neocreacionista. Socia honoraria del
Conglomerado Literario Cultural Perú internacional, Coordinadora del Grupo
Satélite Literario Luna Rapsódica Azul. Miembro: del Grupo de Élite Literaria
Poesía Sofisticada Creacionista, Plumas y letras de Curumaní – Colombia- y del
Grupo Poesía Mundial –España-. También es miembro de número de la Casa de la
Cultura Benjamín Carrión de Ecuador. Sus textos han sido considerados en Antologías:
Mundial de Poesía Sofisticada Manuel Antonio Llontop Briones, Homenaje a los
200 años de independencia de Lambayeque, Nueva era Poética Cultural 63 poetas
internacionales, Rosas a mi madre, Obra Colectiva
internacional: Análisis Literario de 13 Obras Universales. Revista
del Recital Día de la Poesía 2021 de la Casa de la Cultura de la provincia de
El Oro – Ecuador y Antología en homenaje de los Derechos del Autor con el sello
del Grupo Plumas y letras de Curumaní de Colombia. Comentarista externa del
Programa de Entrevistas del Conglomerado Cultural. Participante en el II Coloquio Internacional 2021 de Gestores
Culturales de Habla Hispana. Ha publicado la Novela: “Aurora, la regalada”.
PASIÓN DESENFRENADA
Te hablaré, en la
distorsionada noche somnolienta, con tan solo un beso lujurioso sumido en
agridulces deseos que aprisionan un calor que no es calor, es una obsesiva
unión de alienados cuerpos enfebrecidos, envanecidos, desfallecidos, enloquecidos
de infinita pasión contenida.
Te amaré, sin
retorno, en la arrullante música sosegada que carcome el ardiente tálamo de mis
enajenados sentidos estáticos.
Te amaré, como
aman los amantes sin cordura, sin amargura, sin ruptura y con ternura, advirtiendo
la llovizna entrometida, que se desliza por tu extasiado romanticismo apocalíptico.
Tus ojos son
palabras elocuentes de pasión desenfrenada en medio del cándido hemisferio
volátil; y, tus labios son escondidas frases unívocas de rescatados versos
eróticos sobre colinas enajenadas.
Te miro y la noche
es una loba acostada sobre el cóncavo silencio;
Te hablo y la
mañana es una pistia caminando entre orificios de lujuria.
Te amo y la tarde
es una selva ciega anidando en divinos infiernos sabor a manzana.
***************************************
*************************************
CRISTINA
CÁNEPA ZEBLIS (Uruguay)
Hacedora Literaria Creacionista. Miembro del grupo Hacedores Literarios Internacional del
Conglomerado Cultural Perú Internacional y estudiante del aula virtual
Universitaria Internacional por la ruta de Huidobro, Vallejo, Paz a cargo del
Maestro Nicolás Hidrogo. Miembro del grupo Cultural ERATO en Uruguay y de la Cámara
Internacional de Escritores y Artistas en Barcelona España. Participó en varias
Antologías Internacionales. Autora del libro Tejiendo sueños.
VELO DE NEBULOSAS EN LA OPACIDAD DE LA
PRADERA.
El sordomudo silencio tempestuoso, madrigal de nubes,
es un cielo borrascoso, oteando entre las escuálidas sombras como un árbol
muerto al anochecer.
Se oyen los latidos de la nada, en el estresado
corazón del leñoso misterio, en el mortecino minuto huracanado.
Y caen ante mí, los turbulentos sueños como campos de
cultivos, en la eternidad de mis edénicas montañas de ilusiones.
(Quiero el divino monte de paz como una cordillera
entre mis brazos.)
Yo: giro alrededor de un vivero de empíreas
esperanzas, en el desordenado plantío de una vegetal existencia tormentosa.
Tú huyes por las ramas ventosas de un turbulento
atajo, en el occiso tiempo de hojas muertas.
El desnudo árbol desnutrido, elevación de olvidos, es
un cadáver vivo, en un desguarecido cuerpo despojado, tiritando en medio del
exánime sembrado inanimado, frente a los pardos ojos de la nocturnidad.
PARAÍSO DE LUCES MARISMADAS.
El bermejo ocaso anaranjado, océano de fuego, es una
albufera lámpara afásica, que guía los ojos del crepúsculo.
El resquebrajado faro encaramado está de pie, oteando
el paradisíaco cielo obnubilado, como ciega atalaya.
El oleaje medita en el cerebro del mar conmocionado,
en la postrimería del anochecer.
¡Ay! ¡olimpo de sueños en vigilia!
¡Oh! ¡empíreo minuto detenido!
Yo: soy un candil de música, danzando en el mudo
silencio cantarín, sobre la remilgada aurora cenicienta.
El: es un hambriento oído hidrópico, escuchando sobre
la torre de mi apagada lumbrera encendida.
…🎶 🎶Marinero de luces
con alma de fuego/espalda morena/se quedó tu velero perdido en los mares/varado
en la arena /Marinero de luces, de sol y de sombras/de mar y de olvido/se quedó
tu silencio de rojo y arena/clavado en el mío… 🎶 🎶 (Marinero de luces- José Luis
Perales )
El barítono misterio enmudecido, piélago de
incertidumbres, es un lampiño cisne albino, graznando sobre la espalda del
agitado infinito camuflado.
EMBALSE NEVISCADO EN LA EDÉNICA BOSCOCIDAD.
Los cellisqueados ojos nevados de la aurora, lago de
empíreos sueños, son una velluda selva vegetariana, camino al amanecer.
Hay un estanque de asmáticos suspiros colapsados, en
el corazón del bosque, como una cordillera de presagios, fisgoneando en la
esquina del olvido.
Hay un blanquecino cielo gris en las pupilas del
pantanoso abismo, camuflado en un matorral de mudos gritos llorando su
abandono.
Yo: me asomo al charcal de su silencio, en el oclusivo
secreto transgresor, deslizándose por los ojivales picos montañosos, sobre la
cresta de los árboles.
El: desaparece por la terrosa maleza acuosa del
derrengado follaje cenobita, que habita en la inmensidad de una colina de
ilusiones, dormitando en la loma del recuerdo.
Y llora una canción en el portal del alma y la música
lacónica, es una onírica planicie marismada, besando las mejillas del ocaso,
mientras la tarde suspira apasionada.
…🎶 🎶 Jamás duró una
flor/dos primaveras/me alimenté de ti por mucho tiempo/nos devoramos vivos como
fieras./Jamás pensamos nunca en el invierno/pero el invierno llega/aunque no
quiera./Y una mañana gris al abrazarnos/sentimos un crujido frío y
seco/cerramos nuestros ojos y pensamos:/se nos rompió el amor/de tanto usarlo… 🎶 🎶 (Se nos rompió el
amor-Manuel Álvarez Beigbeder)
El plomizo crepúsculo dorado, volcán de ensueños, es
como la garganta de un león hambriento, graznando sobre la frente de la tarde,
en el remilgado oro del paisaje que abraza el horizonte con sus bruñidos brazos
abrillantados, en esa soledad acompañada.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
*****************************************************************************************************************************************************
Al cumplirse 92 años de su partida…
HOMENAJE PÓSTUMO AL
POETA NACIONAL
FEDERICO BARRETO
Nació en Tacna el 8
de febrero de 1868. Sus padres fueron el coronel de infantería del ejército
peruano. Federico María Barreto y … Vivió en su tierra natal durante la
ocupación chilena que siguió a la Guerra del Pacífico. En esta ciudad llevó a
cabo una intensa vida intelectual y periodística. Abogó por la peruanidad de
los territorios ocupados por Chile y oponiéndose a la chilenización.
Miembro fundador
del semanario “El Progresista” (1886) y del “Círculo Vigil” (1888). Con su
hermano José María integró el grupo literario “La Bohemia Tacneña”, en cuya
revista literaria “Letras” colaboraron entre 1896 y 1898, escritores como Rubén
Darío, Clemente Palma, José Enrique Rodó y José Santos Chocano.
Con su hermano
Federico María Barreto, fue codirector del diario “La Voz del Sur”. En 1911 una
turba chilena destruyó las imprentas que publicaban los dos diarios peruanos de
Tacna: “La Voz del Sur” y “El Tacora”, estuvo bajo la dirección de Andrés Freyre
Fernández.
En 1912 publicó el
poemario “Algo Mío”, tuvo grfan acogida que se agotó la edición, posteriormente
fue reeditado ya en 1925. En 1921, publicó el relato “La “Providencia de la
Bandera.- episodio histórico del cautiverio de Tacna”. En 1925, habiéndose
planteado la realización de un plebiscito, que jamás se realizó, fue
precisamente para que las ciudades de Tacna y Arica, decidan a qué país
integrarse. Integró la Comisión de Propaganda de la Delegación Peruana basado
en al experiencia, escribió “Frente al Morro”, un diario de la vida a bordo del
navío “Ucayali”, en el cual se estableció la delegación peruana frente al
puerto de Arica.
En 1927, publicó el
poemario “Aroma de Mujer”.
Desde el
punto de vista temático, la poesía de Federico Barreto muestra dos grandes
vertientes.
La primera
es la poesía que canta a su ciudad natal, Tacna, en la época de la ocupación
chilena después de la Guerra del Pacífico. Observamos aquí la influencia
del romanticismo, en el amor al suelo patrio y la concepción de la poesía como
la expresión de un pueblo. El crítico Ricardo González Vigil, menciona la
influencia de poetas como Manuel José Quintana y José Joaquín de Olmedo, en su
reivindicación de los valores cívico-patrióticos. Esta faceta de su
producción literaria es la que le ganó el apelativo de "El cantor del
cautiverio".
La segunda
es la poesía amorosa, a la cual imprimió una sensualidad marcadamente intensa
para la época. El ser amado en la poesía de Federico Barreto no es un objeto
idealizado, sino un ser de carne y hueso. En esta vertiente se aprecia la
influencia del modernismo, por su exaltación de lo sensorial y lo pasional. Sus
poemas amorosos gozaron de gran popularidad.
Obra:
·
Algo mío (1912),
Aroma de Mujer (1927), Poesías (1964 / edición póstuma).
·
Entre las piezas
musicales registradas está “Último Ruego”.
Quien
quiera contradecirnos podría argüir que nosotros no poseemos la fecha exacta
del primer registro de la Favorite, que solo disponemos de una aproximación;
sin embargo hay que señalar que existe otra grabación que fue hecha -según el
catálogo del sello Victor- en el año de 1913 por el dúo Rodolfo Martínez y
Alfonso Dougard. Hemos recopilado ambos discos, el primero de Favorite y el de
1913; con estos documentos podemos ratificar primeramente que la pieza musical
El Odio, inicialmente fue un pasillo ecuatoriano y luego que su compositor no
puede ser el Sr. Otero pues, para entonces --cuando se lo grabó- ni siquiera
había nacido (Esta información ya la dimos a conocer en una publicación que hiciera
el Museo de la Ciudad en el año 2005).
Después, con algunas variantes, fue
musicalizado por Rafael Otero López y es la
letra del popular vals Ecuatoriano "Ódiame".
Este vals ha sido interpretado por artistas como Los Embajadores Criollos, Los Panchos, Soledad Pastorutti, Julio Jaramillo, Dyango, José Feliciano, Charlie Zaa, Enrique Bunbury, Miguel Vargas Jiménez, Bambino,
entre otros.
·
El poema "Madre mía", musicalizado por Lucho Garland y
recitado por Hudson Valdivia, es una bellísima Oda dedicada a las madres. Es
recordado permanentemente en las escuelas e institutos educacionales, en cada
celebración del Día de la Madre.
·
El poema "Mi patria y mi bandera", musicalizado por
José Sabas Libornio, es la letra de una marcha militar del mismo nombre,
frecuentemente escuchada en desfiles militares. Esta marcha fue himno del
Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.
·
El poema "Queja a Dios" publicado en 1912
(poemario Algo mío), y publicado antes en la Revista
Actualidades del 28 de febrero de 1903 con el título
"Jaspe", lleva mucha similitud con el vals "Ay Aurora" que
años después Carlos Gardel junto aJosé Razzeto, interpretaran y
grabaran en 1919 y se adjudicaran la autoría.
Federico Barreto murió en Marsella (Francia)
el 30 de octubre de 1929,el mismo , el mismo año en que Tacna volvió a
suelo peruano. En 1968, sus restos fueron repatriados desde Marsella e
inhumados en el Cementerio General de Tacna.
**********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro:
30AÑOSVL / Poesía contemporánea
(1991-
LIMA /PERÚ -2021)
Libro,
que no debe faltar en tu biblioteca. recordando que está pendiente el de
narrativa con la debida complementación de los poetas que no figuran en este
volumen.
A
continuación los poetas publicados:
30AÑOSVL
Poesía
Contemporánea
(1991
- 2021)
A____________________________/
Anatolia
Aldave Reyes (+), Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass,
Armando Azcuña Niño de Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal,
Addhemar Sierralta, Amelia Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto
Palomares, Alejandro Elliot Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo
(+), Alberto Gonzales Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara,
Andrés Rafaele Mejía, Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés
Valdivia Chávez, Antonio Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio
García López, Alfredo María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo
Plasencia, Arnaldo Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo
Herrera Flores, Ana Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio
Sarmiento, Andrea Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera
(+), Alida Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel
Yzquierdo Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo,
Antonia Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga,
Antonio Silva García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo
Ventura, Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini,
Arnold Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina
Bustinza, Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio,
Amaro Nay (+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles,
Antonio Cavero (+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo
Tineo Tineo, Bebelú Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves
Vivanco, Brenda Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres
Salcedo (+), Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres,
Bernardo Rafael Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz
Moreno, Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos
Orellano Miranda, Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina
Ocampo, César Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo
Ángeles, Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos
Cavero, Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís,
Cristopher Nole, Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick
(ALE), Clara Díaz Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen
Bustos Ocampo (ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos
Alegre, Clara Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César
Reyes Campos, Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos
Germán Belli, Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos,
Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda
Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín
Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos
Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen
Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez
Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente
Orbegozo
D___________________________/
Danilo
Illanes, Deysi Yomona Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler
(BRA), Dante Ramírez La Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia
Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda,
Diego Vicuña Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato,
Danilo Sánchez Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany
Jiménez, Dolores Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban
Valle
E__________________________/
Eriberto
Galindo Caro, Eric Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+),
Enciso Altamirano, Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero,
Elizabeth Monopoli, Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías
Alejos, Elena Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú,
Elena Pasapera, Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar
Vásquez, Eduardo Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio
Sánchez Lihón Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda
(+), Elmer Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales,
Eduardo Belén Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira
Ponce, Elvira Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga
Reátegui , Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna,
Edmundo Panay Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco
Osorio, Félix Flórez Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo,
Félix Huamán Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez,
Fausto Mercado Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta,
Felipe Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano
Mejía, Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy
Pajuelo, Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini
(+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey
Bravo, Guido Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante
(+), Gustavo Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals,
Gladys María Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys
Flores Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna
Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+),
Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo
Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela
Briceño, Germán Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor
Cacho, Henry Córdova, Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado,
Hildebrando Pérez Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto
Cabrera, Hernán Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo
Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel
Vigo Flores, Isaac Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García
Calderón, Iván Yauri, Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri,
Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan
Rivera Saavedra, Juan de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis
Mejía, Jorge Chávez Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia,
Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet
Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo,
Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara
Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy
Calla Colana, Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel,
Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del
Águila, Juan Rojas de la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson
(+), Jorge Luis Garrido, Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren
(+), Jorge Bendezú Canales (+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+),
Julio Aponte, José Alaín Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza,
Jorge Bendezú y Bendezú (+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala,
José Bustamante Díaz, José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate,
Josefina Barrón, Josemari Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+),
Juan José Soto, Julia Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio
Berrocal, Julio Heredia, Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan
Manuel Girón, John López Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis
Grados, José Guillermo Vargas (+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián
Salvador, Juan Rodríguez Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones ,
Juan Vega (+), Julio Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan
Carlos Lázaro, José Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+),
Juan Carlos Durán, Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María
Gahona, James Oscco Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo
(Jaco), John Martínez, José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis
Obando (+), Jorge Aliaga Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis
Roncal, José Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto
Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro
Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia
Vásquez Ruiz, Lucy Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales
Chumacero, Ligia Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis
Lagos, Luzgardo Medina Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya,
Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana
Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+),
Larimel, Lawrence Carrasco, Leo Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez,
Leda Quintana Rondán, Llamil Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis
Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela
Espinoza Vizquerra, Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María
Elvira Núñez, Max Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale,
María Sanatore Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno
(ESP), Milagros Sefair (ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes,
Mavi Márquez (CHI), Marita Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María
Regla (CUB), Marie Linares, Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado,
María Rojo, María Dolores Reyes (MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel,
María Antonia Ramírez (USA), Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas,
Miro Quiroz Ramírez, Miriam López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla,
Marco Antonio Guerrero, Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco
Antonio Quijano, Martha Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel
Patiño López, Marco Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP), Mario
Aragón , Mario Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre
Bustamante, Mercedes Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán,
Milagros Martínez Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya,
María Elena Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano,
Marcial Molina, Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación
Ríos, Marylin Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima,
María del Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos,
Máximo Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario
Florián (+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz,
Micaela Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel
López Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha
Rosario Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma
Escobedo de Driever, Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez
Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio,
Nicolás Matayoshi, Nelson Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris
Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia
Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora
Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia
Navarrete, Olga Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado
Lucio, Orlando Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar
Málaga, Omar Aramayo, Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya,
Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy
Taira, Paquita Medina, Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal,
Patricia Merizalde Proaño (ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera
(+), Patricia Alba, Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo,
Pablo Guevara (+), Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro
Salazar Rosales, Percy Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del
Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy
Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully
Falla Failoc, Ricardo Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato
Salas, Royser Omar Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael
Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero,
Roberto Ríos, Rosa Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina
Sánchez, Rubén Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo
Falla, Ruth Huamaní, Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y
Cisneros (+), Rosella di Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario,
Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo
Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo
Gallegos Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa,
Rosamarina García, Rosa Pinto Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia
Carbonel, Rocío Silva Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo,
Rosa Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert
Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl
Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber,
Renato Sandoval
S__________________________/
Sui
Yun, Socorro Granda Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos
Pantigoso, Segundo Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto
Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates
Zuzunaga Huaita, Santiago Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz
Carrillo, Samuel Cardich, Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro
Chiri, Santos Burgos Ávila (+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón,
Salomón García, Sandra Luna, Saúl Rojas Vásquez,
Sara
Cortez Pautrat, Sabina Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio
Olarte, Tulio Mora, Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza,
Tomás Ruiz (+), Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo
Llosa, Tobías López Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises
Concha Pimentel (+), Ulises Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor
Jara, Víctor Ataucuri García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila,
Verónica Solórzano, Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor
Bradio, Víctor Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir
Villavicencio, VíVctor José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia
Benavides
W________________________/
Wilheim Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William
Gonzales Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi
Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+),
Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila
Capristán, Zuli Infantes Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS
AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL
SIGUIENTE
PROGRAMA
1361 DE VIERNES LITERARIOS
5
DE NOVIEMBRE 2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Recital Poético:
ERICA QUINTANA
LEYSER GONZALEZ
CHUMACERO
SONIA MEJÍA RODRÍGUEZ
(Venezuela)
Presentación del
Libro:
“PÁCHAC Y LA MONEDA MÁGICA"
de ALESSANDRA PACHECO
III
PARTE:
HOMENAJE
AL HISTÓRICO FOTÓGRAFO:
MARTÍN
CHAMBI
con
ocasión del CXXX aniversario de su natalicio.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail:
viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
-
PUBLIQUE EN EDICIONES VL –
COVIL
(LIMA-PERÚ)
MCMXCI
/ MMXXI
-
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO
DE OPERACIONES DE
VIERNES
LITERARIOS (COVIL)
LIMA - PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************::::::::::::::::::::::::::::