
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
sábado, 31 de diciembre de 2022
viernes, 30 de diciembre de 2022
jueves, 29 de diciembre de 2022
miércoles, 28 de diciembre de 2022
UN DÍA COMO HOY, 28 DE DICIEMBRE, HACE...
********************************************
* 144 AÑOS PARTIÓ EL MÚSICO Y COMPOSITOR
JOSÉ BERNARDO ALCEDO
*********************************************
* 71 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA
PETRONI GUTIÉRREZ
*********************************************
LA PRENSA ALTERNATIVA ES MUCHO MÁS... / PARTIÓ EL CRÍTICO NACIONAL TOMÁS G. ESCAJADILLO. LA POETA SONIA LUZ CARRILLO NOS REGALA UNA BREVE REMEMBRANZA.
martes, 27 de diciembre de 2022
UN DÍA COMO HOY, 27 DE DICIEMBRE, HACE...
****************************************
* 80 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA NACIONAL
ANTONIO CISNEROS
*****************************************
* 2 AÑOS PARTIÓ EL SOCIÓLOGO Y ANTROPÓLGO
HÉCTOR SALAZAR ZAPATERO
*****************************************
lunes, 26 de diciembre de 2022
LA PRENSA ALTERNATIVA ES MUCHO MÁS... / IMPORTANTE NOTA DEL DR. MÁXIMO GRILLO...
PERU: LAS RAZONES DEL GOLPE DE ESTADO AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO.
Aunque hay mucha concesion al castillismo- que no dio ningun paso para cancelar contratos o concesiones usando la restitucion de la Constitucion de 1979 y mas bien las auspiciaba (1)- y una desvaloracion a que las prorrogas de ellas los pueda hacer el Parlamento sin necesidad del Ejecutivo, o a que se ilusiona con Antauro Humala y sus vaticinios, vale el articulo del Dr. Grillo.
Aqui su nota.
¿POR QUÉ VACARON A CASTILLO?
Por: Dr. Máximo Grillo Annunziata
1.-Castillo estaba a días de firmar el contrato con los chinos para la construcción del tren sudamericano, que yendo de Tumbes llegaría hasta Tacna, de allí hasta cuzco y Puno, y desde Puno hasta Argentina y Brasil.
Esta red de trenes estaba directamente enchufada
con el gran puerto que los chinos están construyendo en Chancay, todo lo cual le daba a los chinos una presencia geopolítica y estratégica en toda América del Sur, desplazando definitivamente a los Estados Unidos de la región.
Eso no lo iban a permitir los yanquis, y la vacancia fue diseñada por la embajada norteamericana, y eso explica porque la embajadora norteamericana, Lina Kenna, fue de inmediato a entrevistarse con la Boluarte al día siguiente de haber subido al poder.
Cuando la administración de Donald Trump nominó a Lisa Kenna para ser embajadora en Perú en 2020, el Departamento de Estado emitió un “certificado de competencia” que reveló que “antes de unirse al Servicio Exterior, se desempeñó durante nueve años como oficial de la Agencia Central de Inteligencia” (CIA).Lisa Kenna.
Existe por consiguiente un factor de carácter estratégico de primer orden en la vacancia de Castillo, y es un episodio más de la actual guerra geopolítica entre los imperialistas yanquis y la China, incluso en este mes de Diciembre en los Estados Unidos se ha prohibido el uso del TIK TOK chino en el territorio norteamericano y en este mismo mes se ha prohibió la venta de los celulares chinos.
2.- En el 2023 caducan las concesiones mineras los contrato para la extracción del gas, además la concesión para Telefónica y estas grandes empresas están buscando la renovación de los contratos y concesiones para los próximos 40 años, de forma de seguir explotando, saqueando nuestros recursos naturales sin pagar impuestos, además de que con los nuevos métodos de explotación minera, dentro de 40 años solo quedaran rocas peladas totalmente estériles, sin mineral alguno, y el país no se habrá beneficiado en nada..
Veamos algunos casos:
Según la ley minería que dio fujimori, todos los gastos que las mineras realicen ya sea en insumos , maquinarias etc, les serán devueltas por el ESTADO PERUANO; esto quiere decir que si una minera gasta 120 millones de dólares en insumos y maquinarias , y deben de pagar 100 millones de impuestos, estos serán descontados de los 120 que gastaron y además el ESTADO les debe de otorgar (regalar) 20 millones más, de forma de que en el Perú las mineras no solo no pagan impuestos, sino que más encima les regalan millones.
Este hecho insólito solo ocurre en el Perú y en ningún otro lugar del mundo, y no puede ser cambiado, porque la actual constitución lo prohíbe, y es por eso que no quieren cambiar la constitución y no ningún otra razón, ni defensa de la democracia alguna.
Esta semana salió en canal 8 el presidente de la sociedad peruana de minería, y expuso que ya era tiempo de reactivar los yacimientos minero, lo que incluye la entrega a las grandes empresas extranjeras de las tierras de los comuneros campesinos.
Es evidente que ante el despojo de sus tierras los campesinos se van a rebelar, y serán sometidos a sangre y fuego, habrán matanzas espantosas, porque esa es la única forma de quitarles sus tierras a las comunidades. En tiempos de hambruna que se vienen, la expropiación de las tierras comuneras es condenar a los campesinos a morir de hambre.
En el enfrentamiento de la minera de Tia Maria de la Southern Copper Corporation con los comuneros campesinos, los que atacaron ,palearon y balearon a los comuneros fueron sicarios inmigrantes venezolanos, matones que actuaban en coordinación con la policía.
La policía misma tiene contratos con empresas mineras que les paga por realizar resguardo de sus instalaciones.
Las mineras exigen que se les entregue los yacimientos de Litio, antes de que lo exploten los chinos, e incluso, los yacimientos de uranio tampoco pagan impuestos y el kilo de uranio que es 2000 veces más caro que el kilo de oro, tampoco paga impuestos.
Esto es tan cierto que los congresista han presentado 37 proyectos de ley para otorgar los yacimientos mineros y petroleros del Norte, además de prolongar las concesiones de Energía Eléctrica también por 40 años, y la de Telefonica.
Para ello modificaron el artículo 113 de la constitución para disminuir a 67 votos la suspensión temporal y suspender por 12 meses a castillo, porque no lo querían en el 2023 en el gobierno para otorgar todos los recursos el capital extranjero, y claro eso no va a ser gratis, sino que por el contrario la COIMA SERA GIGANTE, y no serán cambiados los contratos por que la actual constitución lo prohíbe, de forma de que el saqueo será toda la eternidad y solo acabaran cuando ya no haya nada que saquear.
De eso se trata la vacancia del Castillo.
Lo mismo es en relación al Gas, veamos que dicen los contratos de concesión:
Articulo 5.6:
El inversionista tendrá la libre disponibilidad del GNL obtenido de la planta procesamiento de gas natural y podrá exportarlo inafecto de todo tributo, incluyendo aquellos que requieren mención expresa.
Articulo 5.8
Los gastos e inversiones que realice el inversionista hasta el inicio de la producción comercial serán acumulados en una cuenta cuyo monto será amortizado linealmente, deduciéndolo en porciones iguales durante un periodo de cinco (5) años
En otras palabras tampoco pagan impuestos y más encima el estado les regala dinero.
Es lo que denuncia Antauro: el libre saqueo de nuestros recursos.
3.- Se había planificado que para el 2023, se declararía el ingreso libre a las universidades del Estado, pero la derecha no quiere que el pueblo estudie ,y con el golpe lo van a impedir.
El mayor riesgo es el triunfo de Antauro, que tiene más capacidad y decisión que Castillo para llevar a cabo la gran transformación, y ahora trataran de prohibir su postulación.
Todo estuvo planificado con precisión, y el plan lo diseñó y aplicó la embajada norteamericana, William Zapata no tiene la capacidad intelectual ni cognitiva para planear una conjura de este tipo.
Pero, el saqueo de los recursos será de tal magnitud, las matanzas serán tan enormes, el hambre tan grande, la desesperación de tal magnitud , que es probable que finalmente salte una guerra civil de larga duración, y que será feroz, porque será una guerra étnica, y las guerras étnicas son guerras de exterminio.
He analizado el famoso análisis del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas fujimoristas, que fueron publicados por la revista “OIGA” donde se explica el plan de control y exterminio de la población y su sometimiento, y se expone el concepto estratégico del “EXCEDENTE POBLACIONAL NOCIVO”, DEL Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Fujimori.
El director de dicha revista tuvo que huir para salvar su vida.
¿Quiénes eran ese excedente poblacional nocivo?, muy sencillo eran los indios, los cholos, los serranos, los que no debieran existir, y deberían ser reemplazados por una inmigración japonesa masiva, tal y cual lo había diseñado el genial estratega y ministro Tojo en su plan geopolítico, y el mismo Fujimori lo dijo y explicó durante su campaña para congresista en Japón.
Parte de ese plan fue la esterilizaciones forzadas masivas de las mujeres quechua hablantes realizado por el ese entonces ministro de salud de Fujimori, Aguinaga y actual congresista fujimorista, que votó por la vacancia.
A juzgar por los últimos hechos, se puede observar que esa doctrina del EXCEDENTE POBLACIONAR NOCIVO, ha sido nuevamente reactivada por el Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, porque los muertos no son solos los 34 que dicen los periódicos, sino muchos más y eso no sale en ningún periódico y canal de televisión.
Ojala me equivoque, pero hasta ahora todos mis análisis se han cumplido, si fallar ni una vez, pero, por lo que veo y observo y analizo, todo se está yendo a una guerra civil.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02X3dG34vwVRMLYJihRBQHfcrf3rxHd99rswkEJpEC45mcAKWDGwmfmiKDfYs2AFYdl&id=100004301026331&mibextid=Nif5oz
-----------
Notas
1. Si antes que ingrese a Palacio se mostraba renuente luego capitulo.
En abrill 2021, en pleno circo electorero:
https://energiminas.com/pedro-castillo-afirma-que-obligara-a-mineras-a-renegociar-contratos-y-si-no-quieren
En julio 2022 ya como gobierno y con 2 vacancias frustradas y un sabotaje permanente de la gran prensa y el Parlamento:
https://energiminas.com/presidente-castillo-afirma-que-su-gobierno-respetara-los-contratos-con-las-mineras/
domingo, 25 de diciembre de 2022
UN DÍA COMO HOY, 25 DE DICIEMBRE, HACE...
sábado, 24 de diciembre de 2022
viernes, 23 de diciembre de 2022
PROGRAMA 1418 DE VIERNES LITERARIOS / 23 DE DICIEMBRE 2022
PROG. 1418 DE VIERNES LITERARIOS / 23DIC22/
- SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
SHIRLEY
FÁTIMA RODRÍGUEZ SERRA
jueves, 22 de diciembre de 2022
miércoles, 21 de diciembre de 2022
POEMA ENVIADO DESDE ALEMANIA POR JOSÉ PABLO QUEVEDO.
SALUDO EN DÚO
Saludamos a los escritores revolucionarios
a los jóvenes progresistas
rebeldes a la tiranía del establishment,
a los dueños de la era
de la hermandad latinoamericana.
Olas blindadas que entran a las ciudades
para arrancar de cuajo la indolencia y el robo,
caras nuevas que inaugurarán la algarabía
de ver a todos iguales sentados a una misma mesa
sin conocer restas
en el reconocimiento de la suma.
Saetas que transportan la memoria de mil pueblos,
ventanas abiertas al paisaje hecho verdad,
pecho del mar entre el sueño y el despertar
de la ola y del día que se repiten
incansablemente.
Reciban ustedes la posta de la historia,
impriman nuevo ritmo a la carrera,
queda prohibido hablar a una sola voz,
escriban el poema del tiempo
y aviven esa paz de Caral.
Hagan temblar América hasta enronquecer,
para que todo el mundo sepa que en este Continente
somos como las hojas de un solo árbol,
y que vibran nuestros corazones para siempre eslabonados.
(José Pablo Quevedo / Raúl Gálvez Cuéllar)
*********
martes, 20 de diciembre de 2022
UN DÍA COMO HOY, 20 DE DICIEMBRE, HACE...
**************************************
* 22 AÑOS PARTIÓ EL POETA
JOSEMARI RECALDE
***************************************
* 102 AÑOS QUE LLEGÓ AL MUNDO LA REINA Y SEÑORA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
JESÚS VÁSQUEZ
***************************************
lunes, 19 de diciembre de 2022
UN DÍA COMO HOY, 19 DE DICIEMBRE, HACE...
domingo, 18 de diciembre de 2022
sábado, 17 de diciembre de 2022
viernes, 16 de diciembre de 2022
PROGRAMA 1417 DE VIERNES LITERARIOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POETA FAVIOLA SILVA Y DEL NARRADOR MAYNOR FREYRE.- HOMENAJE A JOSÉ SANTOS CHOCANO CONMEMORANDO EL LXXXVIII ANIVERSARIO DE SU PARTIDA.
JOSÉ SANTOS CHOCANO GASTAÑODI
Nació en Lima el 14 de mayo de 1875. Poeta, conocido como «El Cantor de América» por
antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta Nacional
del Perú». Tuvo una vida agitada y ligada a la de dictadores y caudillos
latinoamericanos de su tiempo.
Es considerado uno de los poetas hispanoamericanos más importantes, por
su poesía épica de tono grandilocuente, muy sonora y llena de color, aunque también
produjo poesía lírica de singular intimismo, todas ellas
trabajadas con depurado formalismo, dentro de los moldes del modernismo. Su
obra se inspira mayormente en los temas, los paisajes y la gente de su país y
de América en general. Su creación literaria obtuvo en el Perú un reconocimiento
nunca antes visto; llegó a ser el literato más popular después de Ricardo Palma, posteriormente llegaría otro grande:
César Vallejo. No obstante, Chocano sigue siendo recordado por la mayoría de los
peruanos como un gran poeta; algunos de sus composiciones como «Blasón», «Los
caballos de los conquistadores» y «¡Quién sabe!…», son clásicos de las
recitaciones hasta la actualidad.
Estudió en la Facultad de Letras de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, pero no concluyó su carrera. En 1894 se inició en el
periodismo, colaborando en el diario La Tunda, que se oponía al
segundo gobierno del general Andrés A. Cáceres. A los 20 años, acusado de
subversión, fue encarcelado en una celda submarina de la Fortaleza del Real Felipe. Salió libre tras el triunfo de
la revolución cívico-demócrata de
1895 y gozó del
apoyo del nuevo gobierno. Publicó sus primeros poemarios y editó periódicos y
revistas en la imprenta del Estado. Luego recorrió América como diplomático y
aventurero; se desempeñó en algunas misiones diplomáticas que le condujeron
a Centroamérica, Colombia y España. Durante su estancia en Madrid y dada su vinculación al
movimiento modernista en torno al editor y
librero Gregorio Pueyo, publicó su poemario Alma América (1906).
Separado del servicio diplomático al ser involucrado en una estafa al Banco de España, pasó a Cuba, Puerto Rico y México, donde fue secretario del jefe
revolucionario Pancho Villa. En 1915 se trasladó a Guatemala, donde colaboró con el
dictador Manuel Estrada Cabrera, lo que casi lo llevó ser
fusilado en 1920 al ser derrocado este, salvándose gracias a la intercesión de
muchos estadistas y escritores del mundo. En 1921 volvió al Perú y el gobierno
municipal de Lima lo nombró poeta laureado, otorgándole una corona de laureles de oro en
1922. Se declaró amigo y simpatizante del presidente Augusto B. Leguía. Se convirtió en el panegirista
de las «dictaduras organizadoras» del continente.
En 1925, asesinó de un disparo a quemarropa
al joven escritor Edwin Elmore, luego de un altercado entre ambos en el
local del diario El Comercio de Lima. Chocano salió en
libertad a los dos años, pues el Congreso de mayoría leguiísta
ordenó cortar el proceso judicial.
Se fue a vivir a Santiago de Chile, donde padeció penurias económicas. En 1934 fue asesinado en un tranvía
por Martín Bruce Padilla, un esquizofrénico que afirmó haberse asociado con el
poeta en la búsqueda de tesoros ocultos, pero al verse marginado de los
supuestos beneficios de la empresa, optó por vengarse de esa manera. En
realidad, Chocano no halló ningún tesoro. Josè Santos Chocano murió el 13 de
diciembre de 1934 y fue sepultado en Santiago. Treinta años después sus restos
fueron trasladados a Lima.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA 1418 DE VIERNES LITERARIOS
DÍA: 23 DE DICIEMBRE 2022
HORA: 7 P.M.
LUGAR: MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
JR. WASHINGTON 1946 LIMA.
PARTICIPANTES:
RECITAL POÉTICO: FÁTIMA RODRÍGUEZ
LECTURA DE CUENTO: ELÍAS ALEJOS
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO:
"POETA DESCALZO" DE ENRIQUE GONZÁLEZ ARIAS (URUGUAY)
MÚSICA: SHIRLEY
HOMENAJE PÓSTUMO: PATRICIA DEL VALLE
(CONMEMORANDO EL 2DO. MES DE SU PARTIDA)
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE
----------------------------------------------------------------------------------------------------