Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

martes, 29 de julio de 2025

UN DÍA COMO HOY, 29 DE JULIO, HACE...

 **************************************

112 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL MAESTRO DE LAS TABLAS

LUIS ÁLVAREZ

**************************************

* 99 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA

TEODORO ROSALES

*************************************

* 86 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL DECIMISTA

RAÚL RAMÍREZ SOTO

*************************************

domingo, 27 de julio de 2025

LLEGAMOS A LAS 548 MIL VISITAS. ¡MUCHAS GRACIAS!

 

UN DÍA COMO HOY, 27 DE JULIO, HACE...

 **********************************

* 7 AÑOS PARTIÓ EL POETA

ENRIQUE VERÁSTEGUI

**********************************

 * 7 AÑOS PARTIÓ EL PENSADOR Y COMUNICADOR

MARCO AURELIO DENEGRI

**********************************

* 191 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL HÉROE

MIGUEL GRAU

*********************************


sábado, 26 de julio de 2025

miércoles, 23 de julio de 2025

RESCATANDO IMÁGENES...

 EN LA CASA TALLER DEL ARTISTA PLÁSTICO Y POETA FRANCISCO QUIJANO.













martes, 22 de julio de 2025

RESCATANDO IMÁGENES...

 


UN DÍA COMO HOY, 22 DE JULIO, HACE...

 *************************************

* 107 AÑOS PARTIÓ EL ENSAYISTA Y PENSADOR ANARQUISTA

MANUEL GONZÁLEZ PRADA

*************************************

* 149 AÑOS PARTIÓ EL POETA Y DRAMATURGO

CLEMENTE ALTHAUS

************************************

lunes, 21 de julio de 2025

INVITACIÓN ESPECIAL ESTIMADOS ESCRITORES. PLIN: 995280789.

 


LLEGAMOS A LAS 546 MIL VISITAS. ¡MUCHAS GRACIAS!

 


UN DÍA COMO HOY, 21 DE JULIO, HACE...

 **********************************

* 64 AÑOS PARTIÓ EL ARTISTA PLÁSTICO

SÉRVULO GUTIÉRREZ

***********************************

* 117 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL MUSEÓLOGO

ARTURO JIMÉNEZ BORJA

***********************************

sábado, 19 de julio de 2025

 




CURIOSIDADES CULTURALES...

 r

¿Qué estudiaron los grandes escritores?
Los escritores pueden estudiar Literatura, Periodismo, Filosofía, Historia u otras careras profesionales ligadas a las letras y humanidades. Aman leer y practican mucho su escritura. Muchos escritores han sido periodistas, literatos, filósofos, comunicadores, abogados, etc, no existe una carrera de escritura, lo practican tanto que se vuelve su oficio. Algunos con gran talento no estudiaron una carrera específica, pero se hicieron escritores con la práctica, e incluso con visitas constantes a las bibliotecas.
Algunos escritores estudiaron en la universidad y otros ni siquiera terminaron la secundaria. Muchísimos se dedicaron al periodismo y unos pocos pasaron los días trabajando en oficinas, subsuelos o minas a cielo abierto:
Aquí algunos ejemplos de las carreras que estudiaron algunos escritores:
• Miguel de Unamuno: Estudió Literatura y Letras en la Universidad de Madrid
• Edgar Allan Poe: Se enroló en el ejército y pasó brevemente por la Academia militar de West Point, pero no realizó estudios universitarios.
• Paul Auster: Estudió literatura francesa, italiana e inglesa en la Universidad de Columbia.
• Joseph Conrad: No realizó estudios universitarios.
• Marcel Proust: No realizó estudios universitarios
• Ernest Hemingway: No realizó estudios universitarios. Tras graduarse de la secundaria consigue puesto como conductor de ambulancia durante la Primera Guerra Mundial.
• Jack London: Esencialmente se autoeducó, proceso que llevó a cabo en la biblioteca pública de la ciudad leyendo libros. Fue a la universidad un año pero los problemas financieros le obligaron a irse y nunca se graduó.
• Umberto Eco: Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín.
• Fiodor Dostoievski: Estudió Ingeniería en la escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo.
• Milan Kudera: Estudia Literatura en la Universidad Carolina de Praga pero se retira para estudiar Cine en la Academia de Praga.
• Alice Munro: Estudió inglés y periodismo en la Universidad de western Ontario.
• Franz Kafka: Estudió Química en la Universidad de Praga, pero se retiró a las dos semanas. Después intentó estudiar Historia del Arte y Filología Alemana. Finalmente se doctoró en Leyes.
• Oscar Wilde: Se graduó de la Universidad de Oxford en Estudios Clásicos.
• Gabriel García Márquez: Estudió Derecho aunque no terminó sus estudios. Tras interrumpir sus estudios de derecho se convirtió en periodista pero no estudió para esto.
• Anton Chejov: Estudió Medicina.
• Haruki Murakami: Estudió Literatura y Teatro griego en la universidad de Waseda.
• Mario Vargas Llosa: Estudió Humanidades en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y posgrado en la Universidad Complutense de Madrid.
• Isaac Asimov: Estudió Bioquímica en la Universidad de Columbia.
• Jorge Luis Borges: No realizó estudios universitarios.
•James Joyce: Estudió lenguas y quiso estudiar Medicina (no lo hizo por razones económicas).
• Charles Bukowski: Cursó estudios de arte, periodismo y literatura durante dos años en la Universidad de Los Ángeles
• Juan Rulfo: No realizó estudios universitarios.
• Ray Bradbury: No realizó estudios universitarios.
• Julio Cortázar: Se formó como Profesor en Letras y obtuvo título como Traductor Público, título que logra en 9 meses cuando el tiempo normal era 3 años. El esfuerzo le provoca síntomas neuróticos.
• Julio Verne: Estudia Derecho pero de inmediato se dedica a escribir.
• J.R.R. Tolkien: Se tituló en Idioma Inglés con énfasis en Lingüística inglesa y Literatura.
• Octavio Paz: Poeta, ensayista, dramaturgo y diplomático mexicano. Nobel de Literatura 1990. Estudio Derecho y Filosofía y Letras
• Gustave Flaubert: Estudió Derecho pero no finalizó sus estudios.
• León Tolstoi: Estudió Derecho en la Universidad de Kazan pero abandona los estudios.
• José Saramago: Escritor, periodista y dramaturgo portugués. Nobel de Literatura 1998. Trabajó como empleado administrativo y colaboró como periodista.
• Roberto Bolaño: No realizó estudios universitarios. Se desempeñó en variados oficios como lavaplatos, vigilante nocturno, camarero, en el servicio social de un Ayuntamiento... antes de lograr establecerse como escritor.
• Stephen King: Estudió Inglés en la Universidad de Maine.
• H.G. Wells: Estudió Biología y Zoología en Londres.
• Svetlana Alexievich: Escritora y periodista bielorrusa. Nobel de Literatura 2015. Estudió periodismo ejerciendo como periodista y profesora.
Una vez más: no está del todo claro qué se necesita estudiar para ser escritor. Algunas carreras universitarias tradicionales están orientadas hacia la literatura, como Letras, pero en general se enfocan en la docencia, en la crítica cultural y en la investigación académica; y hay también formaciones artísticas más específicas, con cursos de escritura, pero ninguno de estos estudios ofrece garantías de poder dedicarnos a la escritura. Las carreras universitaras abordan distintas materias y disciplinas; desde las que se enfocan especificamente en las competencias en escritura hasta aquellas que desarrollan la producción y comercialización de textos, la comunicación y el periodismo y, finalmente, la historia y la investigación histórica. Por eso, es momento de confeccionar una lista de las mejores carreras para convertirse en escritor.

LLEGAMOS A LAS 545 MIL VISITAS ¡MUCHAS GRACIAS!

 


UN DÍA COMO HOY, 19 DE JULIO, SE CONMEMORA EL XLVIII ANIVERSARIO DE LOS MÁRTIRES DEL GRAN PARO NACIONAL QUE VENCIÓ A LA DICTADURA MILITAR DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.

 


IMÁGENES DEL PROGRAMA 1537 DE VIERNES LITERARIOS.

 








jueves, 17 de julio de 2025

UN DÍA COMO HOY, 17 DE JULIO, HACE...

 *************************************

* 28 AÑOS PARTIÓ EL POETA

LUIS HERNÁN RAMÍREZ

*************************************

* 83 AÑOS PARTIÓ EL MÚSICO Y COMPOSITOR

DANIEL ALOMÍA ROBLES

************************************

miércoles, 16 de julio de 2025

GRACIAS AL FONDO EDITORIAL DE LA UNI (EDUNI) SE HA PUBLICADO EL LIBRO DE POESÍA Y NOVELA CORTA "PREMIO 1500VL"

 


 


UN DÍA COMO HOY, 16 DE JULIO, HACE...

 ************************************

* 97 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA 

FRANCISCO BENDEZÚ

*************************************

* 7 AÑOS PARTIÓ EL MÚSICO VERNACULAR

JAIME GUARDIA

**************************************

* 3 AÑOS PARTIÓ EL ESCRITOR

ANSELMO PLASENCIA

*************************************