A propósito del Encuentro Nacional de Escritores por los 25 años de
Viernes Literarios en 1916…
VIERNES LITERARIOS, UN ANIVERSARIO MÁS
Por María Elena Rodríguez
En un país donde no existe una política de Estado que
responda a las necesidades culturales de la población, es el sacrificio y
tesonero esfuerzo particular de los colectivos, conglomerados, asociaciones,
etc. de los propios artistas, narradores, poetas, actores, pintores, músicos y
bailarines, quienes desarrollan actividades dignas de ser difundidas, para que
mayor público acceda a ello.
Lamentablemente ni eso existe, porque ni el Estado, ni
los medios de difusión les interesa apoyar y si promocionan algo, es a unos
cuantos privilegiados que no son precisamente del mejor nivel, salvo
excepciones.
Un ejemplo fue el injusto silencio ante un acontecimiento
cultural digno de ser elogiado e imitado ocurrido los días 29, 30 y 31 de enero
del 2016. Se realizó El Encuentro Nacional de Escritores por los 25 años de
Viernes Literarios.
Su Director, el excelente poeta, gestor cultural y hombre
de letras, Juan Benavente Díaz y su grupo de colaboradores, logró una
convocatoria pocas veces vista, con delegaciones de diversas regiones como
Lambayeque, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica y naturalmente Lima.
Los temas presentados, la calidad de los artistas (bailarines,
cantantes y actores) el talento de los poetas y narradores y los libros presentados
con una estricta puntualidad y respeto al programa, fueron un verdadero ejemplo
para todo aquel que quiere hacer un evento similar.
Nos impresionó las conferencias magistrales y la
presencia de los invitados especiales entre los que se encontraban el
desaparecido y gran escritor Oswaldo Reynoso, el dramaturgo y versátil artista
Juan Rivera Saavedra y los excelentes y reconocidos poetas César Toro Montalvo,
Gustavo Armijos, Sócrates Zuzunaga, Danilo Sánchez Lihón, Félix Huamán Cabrera,
Áureo Sotelo, Cronwell Jara, Nolberto Unyén Velezmoro, Luis Yáñez, Eduardo
Arroyo, Teobaldo Llosa entre otros.
Así mismo, fue muy acertado que La Casa Fernandini donde
se desarrolló el evento, se engalanara cálidamente con una muestra pictórica de
los maestros Bruno Portuguez, Fanny Palacios, Godofredo Pajuelo, Lennin
Vásquez, Jorge Galagarza, Quispikani, Juan Milla, entre otros.
Fue un evento aprobado con nota sobresaliente y lo recordamos
por el gratísimo gusto de haber tenido el privilegio de participar y porque
este 21 de agosto, Viernes Literarios cumple el programa 1, 300 y se prepara
para enero 2021 celebrar nada menos que 30
años de existencia y de labor ininterrumpida.
El
21 será celebración virtual como Juan sabe hacerlo.
No nos queda más que felicitar a este gran poeta y sobre
todo gestor cultural, quien a través de su colectivo ha recibido a casi todos
los poetas importantes del Perú, cuando se iniciaban. Por eso Juan Benavente no
solo goza de todos los respetos; sino también del aprecio y cariño de los
poetas.
Gracias
Juan y una vez más Felicitaciones.
-o-

No hay comentarios:
Publicar un comentario