Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

martes, 10 de agosto de 2021

HOY, 10 DE AGOSTO / SE CELEBRA EL DÍA DE LA DÉCIMA /

 AQUÍ  ALGUNOS DE SUS REPRESENTANTES Y EXPRESIONES / DÉCIMA DE MANUEL ÓDAR / HOMENAJE DEL CLUB GENERACIÓN Z...  ¡VIVA LA POESÍA!


NICOMEDES SANTA CRUZ

ANTONIO SILVA GARCÍA




***********************

Aniversario de la Décima peruana, les dejo
esta décima, que espero os agrade.
(Manuel Ódar Bejarano)
EL ENLACE
I
No fue tarde pa´l enlace
entre dos viejos amigos,
fueron miles los testigos,
el padrino fue el Romance.
Varios quedaron sin chance
por falta de decisión
o de un débil corazón,
la novia no tuvo culpa.
Si fuera así, se disculpa,
siempre fue toda pasión.
II
La jarana fue'e primera,
sobró el trago y la comida,
la gente bien atendida,
fue un día de primavera.
No era una fiesta cualquiera,
y no debía extrañar,
se acababan de casar
la Décima y el Soneto.
Por favor, y con respeto,
se debía celebrar.
III
"¡Qué vivan los desposados!"
gritaban todos en coro,
y, "¡Qué viva el Siglo de Oro!"
y "!Tres rá por los casados!".
Unos cuantos invitados
se animaron a hablar,
querían felicitar
a sus hermanos de letras.
Primero fue la Cuarteta,
¡Vaya qué forma'e versar".
IV
Luego vino el Yaraví
y le siguió el Amorfino,
el que con recato y tino
fue lo mejor para mí.
Mejor noche nunca vi,
ya que todo fue alegría
y llegado el claro día
la novia lucía dichosa.
La pareja muy gozosa,
pues todo era poesía.
V
Si Poeta el contrayente
y Poeta la pareja,
poesía de la vieja,
poesía de la gente.
Los Poetas muy decentes
son poetas del saber,
poesía del querer,
poesía sin censura.
Los poetas, qué dulzura,
los Poetas al Poder.
DETALLES DEL ENLACE
I
La fiesta fue sin igual
y de esto puedo dar fe,
hasta un ciego que no ve
disfrutaba espiritual.
Cantaron “el aguajal”
“que se vaya que se vaya”
y así empezó la batalla
al cansancio y al estrés.
Bailaban hasta de a tres
con una dama en malla.
II
Le vimos a don Manuel
el “Decimista de Zaña”,
muy feliz en la cabaña
escribiendo en un papel.
Todos sabían que él
relataba ya la boda,
ensayando una oda
amorfino y un soneto.
Se notaba tan inquieto,
con una copa beoda.
III
Y en la entrada del zaguán
se encontraba el “chino” Andrés,
viendo de frente y revés
a las chicas, cual sultán.
Acompañando al “don Juan”
iba su amigo Rodolfo
con una pinta de golfo
secándose un par de chelas.
Los dos batían las muelas,
escuchando un verso amorfo
IV
Y tocando una pianola
nuestro Víctor Ducastaing,
mirando como Einstein
junto a su tocayo JOLA.
y por ahí pasando piola
estaba Segundo Robles,
con sus versos cual redobles
“grande capo” improvisando.
Después los vieron papeando,
servidos en platos dobles.
V
Se le vió a don Antonio
con su amigo Palomares,
llegando desde sus lares
retando hasta al demonio.
Como bomba de plutonio
que libera su energía,
inundaba de alegría
cada zona del local.
El jolgorio fue total,
con décimas de armonía.
VI
Disfrutando un refresco
llegó en su taxi moto,
causando gran alboroto
un verso luriganchesco.
Se le notaba muy fresco
al poeta Rafaele
y cual artista de tele
se puso a bailar hit hot,
mientras comía un hot dog,
sin que su Musa recele.
VII
Pero más de nochecita
llego don Diego Vicuña,
venia metiendo uña
a una linda mamacita.
Pero al verla de cerquita,
parecía un arlequín
y comentarios sin fin
no se hicieron esperar.
Después la saco a bailar,
pensando darse un festín.
VIII
Ya más cosas no recuerdo
porque vi a mi costado,
que ya me había acabado
dos piscos bebiendo lerdo.
Ya más datos no concuerdo
hasta que me preguntaron,
por las chicas que llegaron
alegres y regalonas.
Las ame por querendonas,
pero al final, nos pepearon.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.




************************










No hay comentarios:

Publicar un comentario