



Canto IV (fragmento)
Autor: Rodolfo Pacheco Ingunza (Lima 1969- 2008)
"Sepulté mi juventud en la pradera del olvido
Y sobre ella crecieron cientos de cruces
Por las tardes más desoladas
Iba de visita urgente al hospital
Donde ya no se vuelve cuerdo
Donde la muerte se zampa
En la larga cola del desahucio"
(p.124)
Desde el Colchón. Autores: Cultivo- Arte
(Eduardo Braga, Juan R Carrasco, Rodolfo Pacheco, Renato Salas). Ed. Los autores. Lima,2000
Siempre estará presente en sus letras, en su obra y en lo que dejo en aquellos que le tocarón a travez de sus letras¡¡¡
ResponderEliminarLos poetas nunca mueren... sus letras le sobreviven¡¡
Un abrazo y mi sentir para ti...
Lau
Yo tengo un amigo, un hermano.
ResponderEliminarEs un P O E T A.
Y bueno, se ha ido un toque nomás…
Acostumbrábamos meternos de cabeza en las canciones
Acostumbrábamos hacerle el amor a las guitarras
Hemos cantado tanto, que se nos han quedado mudas las manos.
¡Yo tengo un pata que es de la putísima madre!
Y aunque ahora escribe entre las flores del mañana
Mi guitarra lo añora, así, de golpe…
¡Salud Rudy!
Espero, que esta vez no desafines carajo,
…loco de mierda, qué talento que tenías
La próxima vez que nos veamos, con gusto le pondré música a los arranques de tu corazón…ya nos vemos.
Te quiere
Tu hermano
Jorge Millones
Wou sta persona q ahora ya no sta con nosotros fisikment,no solo fue un gran poeta sino un gran maestro!!! Gracias a el a todos los del salon CAROLINA(3ro sec.) de Pamer Faucett le gusto la literatura...el nos enseño a apreciarla y a sentirla tanto como el...!!!
ResponderEliminarProfe Rodolfo o Rudolf como algunos le deciamos x el rojito d su kra ...nunk lo olvidaremos 100pre stara con nosotros xq akello q nos enseño el año pasado (2007) nunk se nos olvidara!!
Todos sus alumnos y io lo keremos muxo y lo extrañaremos...
Desknc en paz`
Estefanía Loza
Profee yo se qe usted se ah idoo para star en un luGar mejor junto a muchos seres qeridos & escritores derrepente la maneraa en la qe fallecioo no fue la mas justaa proo siempree permaneceraa en nuestros corazones..xq en el año qe pasamos juntos emos aprendidoo muchas cosas de usted como varios valores y se qe nos ayudaraa mas adelantee en la vidaa x mas qe no estee cn nosotros presentes ahoraa siempree permanceraa en nuestros corasones..porqe se supo robar facimntee nuestra amistad y confianza ..lO esTimo muchooo! (=
ResponderEliminarYa no te veré, Rudy, llegando a la universidad con tu chompita de lana y esa gorra nerudiana que te empeñaste en llevar hace unos años. Ya no sentiré más ese mudo y feliz escalofrío que me embargaba cada vez que se aparecía también Renato y Juancho y la noche se volvía depiadada cómplice de todos nuestros excesos. Cuando me enteré ayer que te habías ido un golpe en el pecho me dejó sin ganas de poner el disco de Pink Floyd que te gusta tanto, me dije que la música no podía ser esta vez compañera dionisíaca como tantas otras veces lo fuera en parques, bares y calles que compartimos. Pero también me dije: entonces todo era real, tu voz hablando por los antiguos muertos que sentías palpitar, tu fe envidiable en la poesía y en el arte, tu visión alucinada de dioses, héroes trágicos, Hypatia e Ícaro, Cordelia y Borges, Tanguito y Syd Barret, todo real desde siempre, todo lo que amaste con esa locura que nos hacía sonreir de puro contentos cuando hablábamos en La Curva de filosofía y de los griegos, de cine y de literatura, hasta que las cañas ya no podían entrarnos más y danzábamos felices en El Colchón porque secretamente era tu hermano, porque también yo había amado como tú la poesía de Borges, la ternura de Chaplin, las bellas formas de los griegos, sólo que no me había atrevido a creer en eso como fuente y fundamento de la vida y tú sí, mi querido Rudy, para ti recitar un verso de Baudelaire era sumamente embriagador y mucho más necesario que ir a chambear, "tomarse las cosas en serio", o aprobar un curso en la universidad... cosas pequeñas, al fin y al cabo, a las que los demás estúpidamente nos dedicamos. Salud, Rudy. Y gracias por ser quien fuiste. Gracias por no haber transigido jamás con la mierda y conservarte puro e intacto para el Arte.
ResponderEliminarme quede sin palabras
ResponderEliminarguardame un lugar frescoa tu lado
que cuando se cierre el telon
ire a buscarte para cagarnos de la risa como tantas veces
viejo rudy mi amigo todos te extrañaremos
NO TE GUSTABA PERDER, RUDY. HASTA LA CONVERSACIÓN MÁS BIZANTINA TENÍA LUGAR PARA TÍ EN UN CAMPO DE BATALLA, ASÍ ERAS Y ASÍ TE RECUERDA ESTE CONVERSADOR INCANSABLE DE ENTRETRAGOS. HOY HAS VENCIDO DEFINITIVAMENTE Y VEO LAS FOTOS DE TU CORTEJO DESDE AQUÍ, LEJOS, DONDE ESTOY; Y RECUERDO LOS TRIUNFOS ROMANOS EN LOS QUE LOS POETAS CAMINABAN AL FRENTE.
ResponderEliminarTE FUISTE COMPAÑERO Y LOS QUE QUEDAMOS SOMOS LOS MUERTOS, TU EN CAMBIO ERES EL ALBATROS QUE PUDO ESCAPAR DE ESTE BARCO INDOLENTE Y REMONTAR CON LAS ALAS DE TU POESÍA EXTENDIDAS A TODO LO LARGO VIENDO DESDE LO ALTO A LOS MORTALES SUFRIR.
SALUD RUDY. AVISA SI DONDE ESTÁS HAY TRAGO.
JEAN PIERRE.
Ha pasado buen tiempo,y aún te veo venir, saliendo de casa;un sábado muy temprano,yo regando mi jardín tu,yendo a comprar.
ResponderEliminarSIEMPRE ESTÁS PRESENTE,MI QUERIDO RUDY!!!!
Con cariño, SONIA ACOSTA MEDINA,
ResponderEliminar