
VIERNES LITERARIOS (Fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991).-HA TRANSCURRIDO DOS AÑOS DE PROGRAMAS VIRTUALES, HEMOS RETORNADO DESDE MARZO DE MANERA PRESENCIAL CON EL PROGRAMA 1378 Y CON MÁS DE 412 MIL VISITAS EN EL BLOG. HA PERMITIDO UNA MAYOR RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR CADA PROGRAMA PRESENCIAL Y TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK DE FORMA SIMULTÁNEA; POR LO TANTO, CONTINUAMOS DIFUNDIENDO ININTERRUMPIDAMENTE LAS OBRAS DE ESCRITORES CONSAGRADOS Y POR CONSAGRARSE.
Viernes Literarios

CÉSAR VALLEJO
lunes, 26 de octubre de 2015
(1070) VL Viernes Literarios CONTRAPUNTO DE DÉCIMAS con * ANTONIO SILVA GARCÍA * DIEGO VICUÑA * MANUEL ÓDAR BEJARANO * VÍCTOR DUCASTAING * RAÚL GÁLVEZ CUÉLLAR * ANDRÉS RAFAELE * ANDRÉS KUO.- Participación especial de *CELIA LUZ FLORES -------------- 30 DE OCTUBRE DE 2015.- AUDITORIO: CENTRO CULTURAL SAVARÍN ARTE Jr. Camaná 878 Lima – Perú HORA: 7 P.M. - INGRESO LIBRE– - Ediciones VL- http://viernesliterarios.blogspot.com viernesliterarios@hotmail.com Facebook: VIERNES LITERARIOS Telf.: 995280789 SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE
COMISIÓN ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES "25 AÑOS DE VIERNES LITERARIOS"
ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES
“25 AÑOS DE VIERNES LITERARIOS”
Los días 29, 30 y 31 de enero de 2016, se realizará el
ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES “25 AÑOS DE VIERNES LITERARIOS”. Podrán
inscribirse para participar con sus respectivas ponencias, presentación de
libros; así como recitales poéticos, lectura de cuentos. Se complementará con
música, muestras pictóricas y fotográficas. Tendrá lugar en el auditorio
“Parnaso” del Edificio Pizarro que se encuentra ubicado en el Jr. De la Unión
284.- Lima (costado de Palacio de Gobierno).
COMISIÓN
ORGANIZADORA
Para la realización de la programación durante los tres
días se ha designado a la COMISIÓN
ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRIOTORES “25 AÑOS DE VIERNES
LITERARIOS”. Se viene reuniendo desde setiembre y se están tomando
importantes acuerdos para desarrollar el evento de la mejor manera posible.
Está integrada por:
Juan Benavente, Roberto Aldave Palacios, Jorge Aliaga
Cacho, Javier Cotillo Caballero, Ángel Chirinos Lavander, Luis Yáñez, Yoshiro Chávez
Villegas, Zoila Capristán, Armando
Azcuña Niño de Guzmán, Juan Flores Arrascue, Aníbal Cueva García, Óscar Rojas Montoya, Alberto Sáenz Portillo, Patricia del Valle,
Norka Bríos
Ramos, Efraín Altamirano Cáceres, Margot
Gladys Vento García, Celia Luz Flores, Teodoro de la Cruz Cuzcano, Víctor Abraham,
Ángel Valeriano Saavedra, Elsa Carrasco Laurencio, Marco Antonio Quijano,
Pedro
Salazar Rosales, Orlando Ordóñez Santos, Manuel Ódar Bejarano, Óscar Aguirre
Méndiz y Jorge Galagarza Jaime.
PUBLICACIÓN DEL LIBRO: POESÍA
Y CUENTO “25 AÑOS DE VIERNES LITERARIOS”.
Para tal efecto el poeta y/o narrador deberá enviar vía correo o entregar
en la actividad de los Viernes Literarios por lo menos dos poemas o dos
cuentos. El Comité Editor considerará el trabajo que tenga las siguientes
características: Poesía.- La extensión no debe pasar de una página y el cuento
como máximo dos páginas. Arial 12 puntos. Remitir vía correo electrónico a: viernesliterarios@hotmail.com o llamar al
Telf. 995280789 para las indicaciones del caso. Asimismo, el autor deberá
abonar la suma de S/. 20.00; una vez publicado el libro se hará acreedor de un
ejemplar. El plazo de entrega es hasta
el 30 de noviembre de 2015.
INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE
PONENCIAS
La inscripción y entrega de ponencias se realizará hasta el 30 de noviembre de 2015.- Coordinar vía
correo electrónico:
viernesliterarios@hotmail.com o Telf. 995280789.
Escritores: S/. 40,00
Ponencias: S/. 50,00
Presentación de Libro: S/. 50,00
(publicado entre 2015 y 2016).
Docente: S/. 20,00 (opcional, si desea contar con Certificado de
Asistencia y carpeta de participación)
Estudiante de Nivel Superior: S/. 10,00 (opcional, si desea contar con su
Certificado de Asistencia).
Escolares y Público en general: Ingreso Libre.
PRESENTACIÓN DE PONENCIAS:
-
El participante deberá presentar solo una Ponencia.
-
La ponencia debe estar escrita en papel bond A4 a
doble espacio en arial 12 puntos con una extensión entre dos y cuatro páginas;
asimismo, acompañará su correspondiente CD, salvo que envíe por correo
electrónico: viernesliterarios@hotmail.com
-
Plazo de entrega o presentación será hasta las 7 p.m.
del 30 de noviembre de 2015.
-
El tema debe ser estrictamente relacionado al
quehacer literario en el contexto de la realidad nacional y/o mundial.
-
Cualquier consulta al Telf. 995280789.
lunes, 19 de octubre de 2015
VIERNES LITERARIO (1069).- El 25 próximo a las 7 p.m. GERSON PAREDES, ofrecerá un Recital Poético y JULIA DEL PRADO presentará su Libro: DETRÁS DE LA ALDABA. El comentario estará a cargo del poeta uruguayo ENRIQUE GONZÁLEZ. Asimismo, se realizará la presentación oficial de la Comisión Organizadora del ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES "25 AÑOS DE VIERNES LITERARIOS", que se realizará en el mes de enero de 2016. Esta actividad tendrá lugar en el auditorio Centro Cultural de Savarín Arte; sito en el Jr. Camaná 878 Lima. EL INGRESO ES LIBRE
lunes, 12 de octubre de 2015
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2015.- SVETLANA ALEKSIÉVICH
Svetlana Aleksándrovna Aleksiévich. Escritora y
periodista bielorrusa en lengua rusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015.
Hija de dos maestros, él bielorruso y ella ucraniana, Alieksiyévich nació en el
pueblo de Stanislav –hoy Ivano-Frankivsk– en Ucrania, pero se crio en
Bielorrusia. Estudió periodismo en la Universidad de Minsk desde 1967 y al
graduarse marchó a la ciudad de Biaroza, en el óblast o provincia de Brest,
para trabajar en el periódico y en la escuela local. Durante ese tiempo se
debatió entre la tradición familiar de trabajar en la enseñanza y el
periodismo. Luego trabajó como reportera en la prensa local de Narowla, en el
óblast o provincia de Gómel. Desde sus días de escuela había escrito ya poesía
y artículos para la prensa escolar. También fue periodista de la revista
literaria Neman de Minsk, para la que escribió ensayos, cuentos y reportajes.
El escritor bielorruso Alés Adamóvich la inclinó definitivamente a la
literatura apoyando un nuevo género de escritura que denominó «novela
colectiva», «novela-oratorio», «novela-evidencia», «gente bailando con lobos» y
«coro épico», entre otras fórmulas. En efecto, en sus textos a medio camino
entre la literatura y el periodismo usa la técnica del collage yuxtaponiendo
testimonios individuales, con lo que consigue acercarse más a la sustancia
humana de los acontecimientos. Este estilo lo usó por primera vez en su libro La
guerra no tiene rostro femenino (1983),
en la que, a partir de una serie de entrevistas, aborda el tema de las mujeres
rusas que participaron en la II Guerra Mundial. El estreno de la adaptación
teatral de esta obra en Moscú, en 1985, supuso un gran impulso en la Glásnost o
apertura del régimen soviético iniciada por su dirigente Mijaíl Gorbachov.
En Tsinkovye Málchiki (Los chicos de cinc, 1989) compila un mosaico de testimonios de
madres de soldados rusos que participaron en la Guerra de Afganistán; en
Zacharovannye Smertiu (Cautivados por
la muerte, 1993) ofrece la visión de aquellos que no pudieron sobrevivir
a la idea de la caída del régimen soviético y se suicidaron. Voces de Chernóbil (1997), uno de los pocos libros suyos
traducidos al castellano (2006), expone el heroísmo y sufrimiento de quienes se
sacrificaron en la catástrofe nuclear de Chernóbil. En su última obra, El
tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo, publicado a
la vez en alemán y en ruso en 2014, procura hacer un retrato generacional de
todos los que vivieron la dramática caída del utópico estado comunista
soviético.
Su obra es en suma una crónica personal de la historia de
los hombres y mujeres soviéticos y postsoviéticos, a los que entrevistó para
sus narraciones durante los momentos más dramáticos de la historia de su país,
como por ejemplo la II Guerra Mundial, la Guerra de Afganistán, la caída de la
Unión Soviética y el accidente de Chernóbil. Abandonó Bielorrusia en el año
2000 y estuvo viviendo en París, Gotenburgo y Berlín. En 2011 Aleksiévich
volvió a Minsk.
Varios libros suyos han sido publicados en Europa,
Estados Unidos, China, Vietnam e India. Desde 1996 ha recibido numerosos
premios internacionales, como el polaco Ryszard-Kapuściński en 1996, el Premio
Herder en 1999 y el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán (2013) entre
otros.
En 2015 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura por
'su obra polifónica' que, de acuerdo con el jurado, es 'un monumento al valor y
al sufrimiento en nuestro tiempo'.
En español se ha publicado Voces de Chernóbil, libro
escrito en 1997. Recibió el Premio del Círculo de Críticos de Estados Unidos.
VOCES
DE CHERNÓBIL: Un
libro estremecedor que da voz a las personas que sobrevivieron al desastre de
Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. “En mitad de la noche oí un ruido. Gritos.
Miré por la ventana. Él me vio: 'Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un
incendio en la central. Vendré pronto'.” El relato de la esposa de
Vasia, un joven bombero, abre este impactante libro sobre las secuelas que la
catástrofe de Chernóbil dejó en personas que lo vivieron y de la manipulación
de la información por parte de las autoridades soviéticas. Este libro está
planteado como si fuera una tragedia griega, con sus coros y unos protagonistas
marcados por un destino fatal que hacen oír sus voces a través de monólogos.
Pero a diferencia de una tragedia griega, en Chernóbil el orden no volverá a
restablecerse: no hay catarsis posible.
«Lo
más justo en la vida es la muerte. Nadie la ha evitado. La tierra da cobijo a
todos: a los buenos y a los malos, a los pecadores. Y no hay más justicia en
este mundo.» – Svetlana Aleksiévich
viernes, 9 de octubre de 2015
EN EL MES DE SETIEMBRE PASADO, SE FORMÓ LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES "25 AÑOS DE LOS VIERNES LITERARIOS".- ENTRE OTROS PUNTOS, SE ACORDÓ:
1. LA DENOMINACIÓN OFICIAL DE LA ACTIVIDAD:
ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES "25 AÑOS DE LOS VIERNES LITERARIOS"
LA INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR TANTO PARA LAS PONENCIAS, PRESENTACIÓN DE LIBRO Y RECITALES, SERÁ HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2015.
2. LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO: "25 AÑOS DE LOS VIERNES LITERARIOS" CON LOS TRABAJOS DE POETAS, NARRADORES Y DRAMATURGOS, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS:
A) POESÍA.- EXTENSIÓN DE UNA PÁGINA.- ARIAL 12 PUNTOS.
B) NARRATIVA: EXTENSIÓN HASTA DOS PÁGINAS.- ARIAL 12 PUNTOS.
C) REMITIR VÍA CORREO ELECTRÓNICO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2015, A: viernesliterarios@hotmail.com
D) CADA PARTICIPANTE ABONARÁ LA SUMA DE S/. 20.-
E) UNA VEZ PUBLICADA LA OBRA SE HARÁ ACREEDOR DE UN EJEMPLAR.
F) LA RESPONSABILIDAD ESTARÁ A CARGO DEL COMITÉ EDITOR.
La Comisión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)