PROGRAMA 1362 DE VIERNES LITERARIOS /
PROGRAMA
1362 DE VIERNES LITERARIOS / 12 DE NOVIEMBRE 2021.-
COVIL
/ LIMA - PERÚ /
A
PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO
DE OPERACIONES DE
VIERNES
LITERARIOS (COVIL)
LIMA
- PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************RADAR
CULTURAL**********************
******************************************************************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD
CON LOS POETAS Y FAMILIARES, QUIENES
SE
ENCUENTRAN DELICADOS DE SALUD
·
V
*************
MUCHO
AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE
QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA:
VÍCTOR
GARAY SOTO
•
LLAMAR AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO:
viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I.
PARTE
Recital
Poético:
MARCO
TULIO ROTONDO
LUIS
LAGOS
WILLIAM
GONZALES PÉREZ
II
PARTE
Presentación
del Libro:
“GEOGRAFÍAS
DESDE UNA ESTACIÓN”
de
JOAN MANUEL GIRÓN
Comentarios:
MIGUEL ILDEFONSO
MONCHO HERRERA
III.
PARTE
HOMENAJE
PÓSTUMO AL POETA:
JUAN
OJEDA
al
cumplirse el XLVII aniversario
de su partida.
*********************************************************************************
CONECTARSE A:
http://viernesliterarios.blogspot.com
y Facebook: Juan Fernando
Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA
1362 DE VIERNES LITERARIOS
12 DE
NOVIEMBRE DE 2021
(CENTRO
DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS
CON EL PENSAMIENTO
DE
LA SEMANA:
“PEORES ENEMIGOS
DEL PUEBLO DE LOS CUALES
SE APROVECHAN
LOS PODEROSOS, SON
LA IGNORANCIA Y
EL OSCURANTISMO”
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
________________________________________________________________
EL
RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA - PERÚ,- 18 DE ENERO 1991 / PROGRAMA NRO. 1 DE VIERNES LITERARIOS. EL DIARIO "EL COMERCIO" EN SU SECCIÓN "AGENDA" QUE NOS ACOMPAÑÓ POR MUCHOS AÑOS, DIO CUENTA DE LA NOTA DE PRENSA, PERO SOLO CONSIGNÓ EL NOMBRE DEL POETA ELÍ MARTÍN. EN NARRATIVA SE PRESENTÓ CARLOS AUGUSTO RIVAS. FUE EN EL AUDITORIO PRINCIPAL DE LA FENECIDA ANEA (ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESCRITORES Y ARTISTAS).- JR. PUNO 421.
************************************
****************************************************
**********************************************************************************************************
GALERÍA
DE ARTE 2021
ORLANDO
OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA /
QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO
PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO
VILLACORTA CAHUIDE / MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG /
MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO
SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ / ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO
PAJUELO / VITO LOLI / EDER BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / JORGE
VALDIVIA CÓRDOVA / VALAYACU /JOSÉ RAÚL CONTRERAS / BRENDA SALAS MORALES…
OBRA:
“SUMAC”
ARTISTA
PLÁSTICO:
JUAN MILLA
************************************************
RECITAL
POÉTICO
M
MARCO TULIO ROTONDO
******************************************************************************************************************
LUIS
LAGOS (Lima – Perú)
Luis Lagos es escritor e historiador, dirige la Revista de ideas y placer 'atake lírico' (que prepara su relanzamiento el 2022 con la edición 8-9), es autor de ensayos, cuentos, poemas, obras teatrales. Actualmente conduce el programa periodístico Atake cívico en http://www.facebook.com/atakecivico30 que se emite en Facebook live los viernes a las 10 pm (en vivo). Ha publicado el Libro: 'Cuentos para gente fría'.
No se sabe cuándo, pero
cierto día, un personaje invisible que se camuflaba en el temor y decía saberlo
todo, creo Suburbia.
Suburbia no es un país,
ni una nación, mucho menos el paraíso. Allí no existen religiones. No hay
ricos, todos son pobres. No existe el dinero ni moneda alguna. No dicen negros,
blancos, chinos, mestizos: todos pertenecen a la raza humana. Todos son
hipócritas, todos mienten, pero nadie sabe el significado de hipocresía y
mentira. Se desconocen ambas palabras. Así es Suburbia.
Los suburbianos solo
hacen el bien y cuando desean promover el mal lo aprueban por consenso o
mayoría de votos. Algunos insensibles que se hacen llamar políticos quieren
definir esto como democracia (palabra insólita para Suburbia).
En Suburbia los locos,
los autistas, los dementes, los retardados son divinidades vivientes. Cuenta la
leyenda que el personaje invisible y todopoderoso los premió eternamente por
haber huido de la realidad naturalmente de un planeta llamado Tierra. Llegan
noticias que los poetas quien elevarse a la misma categoría por presión de la
opinión suburbiana.
Las meretrices son una
institución imprescindible: son maestras. Cuando alguna dama decide estudiar
Ciencias de la Prostitución requiere dominar más de tres idiomas y seguir
estudios de psicología, sociología, derecho y diplomacia. Esa es Suburbia.
En este territorio no hay
mendigos, violadores, delincuentes, estafadores, toreros. En Suburbia cada
cierto periodo gobierna el que tiene ganas. Las ganas se miden con deportes, a
veces fútbol, atletismo, otras tenis, nunca el box.
Se ama la naturaleza. Los
animales se ofrecen gentilmente para ser sacrificados para el alimento de los
humanos. Hay tanto amor que da gusto morir en boca del nuevo hombre. Algunos
apasionados se inmolan en nombre de la humanidad y Suburbia y todos celebran la
muerte. Nadie llora en público.
La vegetación es
abundante en perfumes y colores. Los insectos celebran sus conciertos en
parques públicos y auspician una extraña fiesta succionando sangre en los meses
de julio de cada año.
(continuará...)
cuento
EL
ADMINISTRADOR DEL HOTEL SILENCIO
(fragmento)
La gente
que conoce a Leonardo en su país, sabe que es un playboy empedernido, que bate todos los récords
en colección de mujeres y que hasta la
más complicada cae a sus brazos.
Simplemente es imposible renunciar al encanto que tiene su palabra, a su amabilidad, prestancia y, por supuesto, el talento necesario
que todo abogado posee para hacer caer a las más interesadas. ¡Es un dandy!
Se puede decir,
que la plata puede quedar
de lado, pues, cuentan ellas mismas
que da gusto estar a su lado porque las hace sentir como reinas, las hace reír y nunca olvida los detalles; esto a las mujeres les encanta. El zambo Nicanor
Benítez Rostaing, el administrador del hotel
Silencio lo sabe muy bien y, por eso,
hace tiempo que se llena los bolsillos de dinero cada vez que ve a nuestro amigo dirigirse a una habitación. Nunca le cobra por adelantado porque sigue las
instrucciones de un honesto
Leonardo quien alguna vez dijo que este tipo
de actitudes le quita los ímpetus a los minutos
previos del encuentro sexual. Ahora sigue perturbado por ese cosquilleo que le ha producido el chilenito y, aunque nunca ha sido bueno para la lectura, Leonardo intenta leer una
revista pero rápidamente siente las pupilas de la aeromoza del vuelo 369, entonces se levanta rumbo a los servicios
higiénicos y se encierra cerca de cinco minutos para meditar. “Qué tal muchacho
este”, vuelve a su memoria esa mirada de frenesí y
regocijo, revisa la tarje- ta de
presentación que le dejó al paso y lee con detenimiento su nombre: Sebastián Jiménez de la Piñera
Roca; se moja el cabello
mirándose en el espejo con la sospecha que la mujer del vuelo ya le clavó la mirada de interés. Se seca, se tira un puñete ligero en la mejilla como los
galanes de la publicidad televisiva y sale dominante, con la puntería
varonil en sus dedos
acosadores.
******************************************************************************************************************************************************************
WILLIAM GONZALES PÉREZ (Lima – Perú)

VIAJES
DE AGOSTO
El corazón el refugio de
las almas que buscan reposo
de las espinas que de a
pocos se van enclavando por las manos
como el de ayer cuando
jugábamos por los cerros
como queriendo volar y
ahí estaban las aves
que miraban los pleitos
de los vecinos que con esos ojos rojos destrozaban cualquier pared ante ellos
nada es igual
tu piel ha cambiado tu
voz chillona de grillo aullador de río
a la puesta de la noche
donde se ocultan en cueva formando
un grupo que ataca a los
indefensos distraídos
de las desventuras
navajeras que ellas propinaron
en el silencio de las
fábricas cerradas clausuradas
por el hambre que nos cae
como fusilamiento de a pocos
nos recostamos como
durmiendo y recordar su figura
que desfigura la razón de
seguir escribiéndote las mismas cartas
que no contestas
recuerdas del hilo rojo que llevaba hacia tus ojos
y tranquilamente la
llevabas a pasear con un mensaje
inclinado a tu costado
bajo las leyes de la discordia
y el grueso chaleco de tus
viajes de agosto
para seguir encuadernando
tus historias.
HOSPITAL
DE CADÁVERES
Justo en el centro debajo
del número 16
con la pared húmeda por
el tiempo de tanto dolor humano
arrastrándose mejillas
coloradas presión sin retención
observas fugaces vidas
que se van sin despedida
un gato que cruza la
ventana
fuga del susto del olor a
putrefacción
que camina junto
jalándonos los dedos
que señalan la entrada de
tu ser
no hay poder de salvación
aguja agujereadas
venas de salón blancas
telas
en el ir y venir de los
cansancios números de salida
ya no correr ya no silbar
de esa ausente armonía de jugar
sólo de recuerdos
silvestres de mañana quedarán escritos
entre la aventura de
sobrevolar el mar fotografiando
el momento peculiar del
regreso a la pequeña cama blanca
de sondas enredadas de
visitas ausentes
muchas de venganza por no
ver la crueldad del día
ya sin sol que nos llegue
a sombrear nuestros cabellos
ni blancos ni negros sólo
el dolor de no verte sonreír
ni rosas ni canarios
cantores sólo el puro silencio
con mucho de terror como
en cada esquina oscura
soñolienta y maloliente
del olvido olvidada razón
de no escribir la muerte
su última canción.
TE
BUSCO EN EL CALUROSO DISTRITO BLANCO
Complicidad de palabras
que no dicen del pisco acaramelado
de la noche por el amor /
equipo sinfónico que diluye y fluye
los huesos que navegan
sobre el aire de tu historia
diversión roja de manzana
rutinaria de escribir la niña
de mis pasos el sabor del
helado bajo el ciprés del regreso
además del cercano sueño
que viene y se va en mi memoria
de extrañas ocasiones
intencionales entre ellos
los que caminan a pie
tratando de alcanzar la etapa de
excarcelación de la risa
que conlleva a la nada o
caso del ocaso del mar
donde por última vez sí dio la mirada
hacia el occidente del
estadio circular de las jugadas
del tiempo de los cerros
arenosos que a la distancia
se vuelven un desierto
ante tu falta de estar aquí
cerca del cuaderno donde
se lleva el apunte diario
de las venas que encadena
el reloj
de la contradicción del
corazón o el odio de la roja flor
equipada de una carga
superior a diagnosticar esta noche
bajo el techo que se ve
aplastar la dicha derramada
por un callejón oscuro
por la soledad de su ausencia
en el cuarto donde te
esperaba los mismos dados del juego
de los versos que de roce
acarician la yugular del miedo
a que no vuelvas a contar
las piedras blancas circulares
de enrejarnos juntos a
compartir de los años perdidos
ni la edad que nos
retenga amar.
(Del libro: “EL VERSO DE LA NAVAJA”)
****************************************************************************************************************************************************************************************************
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GEOGRAFÍAS DESDE UNA ESTACIÓN”
DE JOAN MANUEL GIRÓN
JOAN MANUEL GIRÓN
Filósofo, docente y gestor cultural. Su
formación en actuación, dirección y dramaturgia le ha permitido desarrollarse
como artista escénico y docente en este rubro. Fue ganador del Concurso
Nacional de Poesía “Mario Benedetti y Juan Ramírez Ruiz” (2009) con el libro
“Patria desaparecida: autorretrato de una habitación”. Ha publicado el libro
“Geografías desde una estación”.
*******************************
MONCHO HERRERA
Filósofo y Magíster en Literatura Hispanoamericana. Trabaja en la Universitaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es docente de cursos vinculados a la ética, ciudadanía y liderazgo en la UARM, UPC y ENAP.
/**********************************
MIGUEL ILDEFONSO
Entre los premios obtenidos por Miguel, destacan el Nacional de Literatura (2017), el Primer premio en los Juegos Florales de Tegucigalpa (2013), el Premio Nacional PUCP (2009) y el Copé de Oro de Poesía (2001). Laurel Cultural (Viernes Literarios). Miguel Ildefonso comenzó hacia 1987 a escribir su primer proyecto poético “Hotel Lima”, que se publicó de modo fragmentario en su primer libro, “Vestigios” (1999). Integró el grupo fundador del Movimiento Poético Neón.Tiene en su haber una buena cantidad de publicaciones entre los que destacan sus poemarios, ensayos, novelas, etc.
*****************************************************************************************************************************************************
Al cumplirse 47 años
de su natalicio…
HOMENAJE PÓSTUMO AL
POETA JUAN OJEDA
Por: Dr. Víctor Unyén Velezmoro
Nació en Chimbote el 24 de marzo
de 1944, falleció trágicamente el 11 de noviembre de1974 en Lima, arrollado por
un automóvil en la cuadra 23 de la Av. Arequipa, entre las 3.00 y las 3.30 de
la madrugada. Ex alumno de la Escuela Primaria Nº 333, de la Gran Unidad
Escolar "San Pedro" de Chimbote y de la Facultad de Letras y Ciencias
Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: en la que estudió
paralelamente Filosofía, y como alumno libre, Pintura y Escultura en la Escuela
Nacional de Bellas Artes. Perteneció al Club "Inca Garcilaso de la
Vega". "Su corta e intensa vida -así como su poesía - configuran
entre nosotros, uno de los intentos más apasionados por fundir esos dos mundos
en una sola experiencia terrible, fervorosamente vivida hasta sus últimas
consecuencias. Juan Ojeda pertenece a aquella estirpe de poetas que reúnen en
su sensibilidad, la esencia del dolor de la especie humana; su obra es un
desgarrado testimonio de esta condición. De allí brota la áspera belleza de su
canto, y entre los escombros de la destrucción el advenimiento de un mundo
nuevo que leemos socialista. La lealtad de sus amigos, entre ellos los poetas
Hildebrando Pérez y Cesáreo Martínez, permitió conocer su obra, recogida en la
poesía de Luis Hernández", posibilitó el conocimiento y difusión de
"Arte de Navegar", que fuera editada por Runakay ediciones, dirigida
por Jesús Cabel y Antonio Escobar en 1986. En 1963 publicó la plaquett
"Ardiente Sombra", en homenaje a Javier Heraud, conjuntamente con
Antonio Cisneros, César Calvo, Arturo Corcuera y Carlos Henderson; que mereció
grandes calificativos por la crítica especializada.; "Las
Condiciones" la escribió entre 1962 y 1963, colaboró con la revista
"Piélago". En 1965 obtiene la Primera Mención Honrosa en el Segundo
Concurso "El Poeta Joven del Perú" con el seudónimo de
"Dedaluz", con el poemario "Elogio de los Navegantes",
escrito entre los 19 y 21 años de edad.
La originalidad y fuerza expresiva de su
poesía es comparable con la de nuestros más brillantes poetas: "Elogio de
la Infancia" (1966), "Crónica de Boecio"; "Elogio de los
Navegantes" (1966), publicada en el Nº 37 por Cuadernos Trimestrales de
Poesía; la plaquett "Recital" (1970), Nº 4 de la colección Gesta del
Centro de Estudiantes de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos; "Eleusis" (1972), en la colección de poesía Gárgola 2.
Póstumamente la editorial Juan Mejía Baca, le edita "El Signo y las
Palabras" (1978).
En 1967 viaja a Colombia, Brasil, Argentina y
Bolivia, y en 1971 a Panamá. En 1973 ingresa a la Escuela Nacional de
Bibliotecarios, llegando a viajar a Rusia donde estudió cursos de Cine.
Hombre de cultura muy amplia, sencillo,
introvertido, a veces eufórico, temperamental. Uno de nuestros poetas más
representativos, con Julio Ortega Cuentas. Se encuentra incluído en los libros:
"Literatura Peruana, Ancash" Tomo I de César Angeles Caballero
(1967); en "Aproximación bibliográfica de Juan Ojeda" de Javier
Huapaya; "Imagen de la Literatura Peruana Actual", t.III de Julio
Ortega Cuentas (1972); "Antología de la poesía peruana" 1960 - 1973,
de Alberto Escobar (1973); "Juan Ojeda/el signo y las palabras" de la
Librería - Editorial Juan Mejía Baca 1978; Antologías de Jesús Cabel, Ricardo
Gonzales Vigil, Carlos Cornejo Quesada; El Despertar de un Coloso y La
Colección Oro de Chimbote: "El Coloso: Sociedad, Historia y
Cultura"de Víctor Unyén Velezmoro.
Con motivo del II Encuentro de
Escritores y Poetas de Ancash "Miguel Rodríguez Paz", realizado entre
el 21 al 25 de junio de 1986 en Chimbote; el poeta Jesús Cabel Moscol, presentó
el poemario "El Arte de Navegar" (1986), que reune la producción
poética de Juan Ojeda desde 1963 a 1973, editado por Runakay Ediciones, que
dirigía Cabel con Antonio Escobar. Juan Ojeda colaboró con las revistas:
"Hipócrita Lector", "Haraui", "Creación &
Crítica"; en Chimbote con el diario "El Santa".
El I Encuentro Internacional y VI Nacional de
Poetas "Juan Ojeda Ojeda", realizado en Chimbote en 1 994 por la Casa
Nacional de Poeta Filial Chimbote, resaltó su nombre para orgullo nuestro, y
uno de cuyos frutos es la Sociedad Internacional de Arte y Cultura (SIAC).
El Amauta, Mario Florián en su
discurso inaugural del II Encuentro Nacional de Poetas "Alejandro Tafur
Pardo" realizado en Huarás (Áncash), del 25 al 28 de noviembre de 1987,
dijo: "Juan Ojeda es el más grande poeta nacido en Ancash", ante el
reconocimiento general de todos los vates de los diferentes rincones del Perú.
Por lo expuesto, Juan Ojeda Ojeda, es el más
preclaro representante de la poesía chimbotana, que prestigia a nivel universal
nuestra poesía. Para los que formamos parte de la familia del C.N. "Santa
María Reina", identificados con nuestra ciudad, es un orgullo ser los
propiciadores de una nueva corriente, en el que se inicie el reconocimiento de
nuestros valores y que mejor, como en nuestro caso, que la biblioteca lleve el
nombre de un hijo ilustre de Chimbote; :"Juan Ojeda Ojeda".
SOLILOQUIO
Para Cesáreo Martínez
Para el que ha contemplado la duración
lo real es horrenda fábula. Sólo los desesperados,
esos que soportan una implacable soledad
horadando las cosas, podrían
develar nuestra torpe carencia,
la vana sobriedad del espíritu
cuando nos asalta el temor
de un mundo ajeno a los sentidos.
¿Qué esperarías, agotado de ti
o una estéril música,
cuyo resplandor al abismarse te anonadaría?
Pero tú yaces oculto o simulas alejarte
De lo que, en verdad, es tu único misterio:
en la innoble morada de la realidad
nutres un sentido más hondo,
del que ya ha cesado todo vestigio humano.
Y destruyes
el reino de lo innombrable, que en ti mismo habita.
¿Qué esperarías? ¿Sólo madurar, descendiendo,
en una materia más huraña que el polvo?
Nada hay en los dominios frescos
del sueño o la vigilia.
Así
he considerado con indiferencia mi vida
y debemos marcharnos.
*****************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro:
30AÑOSVL / Poesía contemporánea
(1991-
LIMA /PERÚ -2021)
Libro,
que no debe faltar en tu biblioteca. recordando que está pendiente el de
narrativa con la debida complementación de los poetas que no figuran en este
volumen.
A
continuación los poetas publicados:
30AÑOSVL
Poesía
Contemporánea
(1991
- 2021)
A____________________________/
Anatolia
Aldave Reyes (+), Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass,
Armando Azcuña Niño de Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal,
Addhemar Sierralta, Amelia Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto
Palomares, Alejandro Elliot Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo
(+), Alberto Gonzales Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara,
Andrés Rafaele Mejía, Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés
Valdivia Chávez, Antonio Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio
García López, Alfredo María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo
Plasencia, Arnaldo Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo
Herrera Flores, Ana Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio
Sarmiento, Andrea Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera
(+), Alida Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel
Yzquierdo Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo,
Antonia Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga,
Antonio Silva García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo
Ventura, Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini,
Arnold Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina
Bustinza, Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio,
Amaro Nay (+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles,
Antonio Cavero (+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo
Tineo Tineo, Bebelú Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves
Vivanco, Brenda Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres
Salcedo (+), Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres,
Bernardo Rafael Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz
Moreno, Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos
Orellano Miranda, Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina
Ocampo, César Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo
Ángeles, Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos
Cavero, Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís,
Cristopher Nole, Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick
(ALE), Clara Díaz Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen
Bustos Ocampo (ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos
Alegre, Clara Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César
Reyes Campos, Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos
Germán Belli, Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos,
Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda
Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín
Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos
Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen
Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez
Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente
Orbegozo
D___________________________/
Danilo
Illanes, Deysi Yomona Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler
(BRA), Dante Ramírez La Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia
Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda,
Diego Vicuña Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato,
Danilo Sánchez Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany
Jiménez, Dolores Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban
Valle
E__________________________/
Eriberto
Galindo Caro, Eric Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+),
Enciso Altamirano, Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero,
Elizabeth Monopoli, Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías
Alejos, Elena Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú,
Elena Pasapera, Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar
Vásquez, Eduardo Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio
Sánchez Lihón Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda
(+), Elmer Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales,
Eduardo Belén Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira
Ponce, Elvira Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga
Reátegui , Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna,
Edmundo Panay Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco
Osorio, Félix Flórez Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo,
Félix Huamán Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez,
Fausto Mercado Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta,
Felipe Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano
Mejía, Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy
Pajuelo, Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini
(+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey
Bravo, Guido Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante
(+), Gustavo Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals,
Gladys María Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys
Flores Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna
Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+),
Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo
Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela
Briceño, Germán Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor
Cacho, Henry Córdova, Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado,
Hildebrando Pérez Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto
Cabrera, Hernán Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo
Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel
Vigo Flores, Isaac Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García
Calderón, Iván Yauri, Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri, Isabel
Matta Bazán
J__________________________/
Juan
Rivera Saavedra, Juan de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis
Mejía, Jorge Chávez Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia,
Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet
Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo,
Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara
Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy Calla
Colana, Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel, Jhonatan
Ramírez , Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila, Juan
Rojas de la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge Luis
Garrido, Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge
Bendezú Canales (+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte,
José Alaín Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y
Bendezú (+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante
Díaz, José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón,
Josemari Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto,
Julia Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio
Heredia, Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John
López Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo
Vargas (+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan
Rodríguez Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+),
Julio Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro,
José Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos
Durán, Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James
Oscco Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John
Martínez, José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+),
Jorge Aliaga Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José
Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto
Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro
Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia
Vásquez Ruiz, Lucy Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales
Chumacero, Ligia Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis
Lagos, Luzgardo Medina Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya,
Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana
Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+),
Larimel, Lawrence Carrasco, Leo Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez,
Leda Quintana Rondán, Llamil Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis Calderón
Ríos
M__________________________/
Maríela
Espinoza Vizquerra, Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María
Elvira Núñez, Max Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale,
María Sanatore Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno
(ESP), Milagros Sefair (ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes,
Mavi Márquez (CHI), Marita Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María
Regla (CUB), Marie Linares, Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado,
María Rojo, María Dolores Reyes (MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel,
María Antonia Ramírez (USA), Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas,
Miro Quiroz Ramírez, Miriam López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla,
Marco Antonio Guerrero, Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco
Antonio Quijano, Martha Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel
Patiño López, Marco Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP),
Mario Aragón , Mario Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre
Bustamante, Mercedes Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán,
Milagros Martínez Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya,
María Elena Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano,
Marcial Molina, Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación
Ríos, Marylin Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima,
María del Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos,
Máximo Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario
Florián (+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz,
Micaela Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel
López Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha
Rosario Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma
Escobedo de Driever, Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez
Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio,
Nicolás Matayoshi, Nelson Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris
Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia
Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora
Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia
Navarrete, Olga Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado
Lucio, Orlando Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar
Málaga, Omar Aramayo, Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya,
Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy
Taira, Paquita Medina, Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal,
Patricia Merizalde Proaño (ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera
(+), Patricia Alba, Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo,
Pablo Guevara (+), Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro
Salazar Rosales, Percy Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del
Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy
Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully
Falla Failoc, Ricardo Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato
Salas, Royser Omar Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael
Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero,
Roberto Ríos, Rosa Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina
Sánchez, Rubén Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo
Falla, Ruth Huamaní, Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y
Cisneros (+), Rosella di Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario,
Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo
Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo
Gallegos Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa,
Rosamarina García, Rosa Pinto Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia
Carbonel, Rocío Silva Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo,
Rosa Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert
Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl
Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber,
Renato Sandoval
S__________________________/
Sui
Yun, Socorro Granda Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos
Pantigoso, Segundo Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto
Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates
Zuzunaga Huaita, Santiago Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz
Carrillo, Samuel Cardich, Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro
Chiri, Santos Burgos Ávila (+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón,
Salomón García, Sandra Luna, Saúl Rojas Vásquez,
Sara
Cortez Pautrat, Sabina Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio
Olarte, Tulio Mora, Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza,
Tomás Ruiz (+), Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo
Llosa, Tobías López Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises
Concha Pimentel (+), Ulises Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor
Jara, Víctor Ataucuri García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila,
Verónica Solórzano, Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor
Bradio, Víctor Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir
Villavicencio, VíVctor José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia
Benavides
W________________________/
Wilheim Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William
Gonzales Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi
Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+),
Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila
Capristán, Zuli Infantes Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS
AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL
SIGUIENTE
PROGRAMA
1363 DE VIERNES LITERARIOS
19
DE NOVIEMBRE 2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Recital Poético:
EVA VELÁSQUEZ
MICAELA GONZALES
JULIO SOLÓRZANO
MURGA
II PARTE
Presentación del
Libro:
“EL NIÑO DEL BOSQUE”
de
ALEX CASTILLO
VENTURA
III
PARTE:
HOMENAJE
PÓSTUMO AL POETA:
ELI MARTÍN
Conmemorando el XX
aniversario de su partida.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail: viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
-
PUBLIQUE EN EDICIONES VL –
COVIL
(LIMA-PERÚ)
MCMXCI
/ MMXXI
-
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO
DE OPERACIONES DE VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
(c) Derechos Reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario