Viernes Literarios

Viernes Literarios
CÉSAR VALLEJO

lunes, 30 de diciembre de 2024

UN DÍA COMO HOY, 30 DE DICIEMBRE, HACE...

 *********************************

* 31 AÑOS PARTIÓ EL ESCRITOR

FERNANDO VIDAL





*********************************

* 1 AÑO PARTIÓ EL ESCRITOR

IVÁN RODRÍGUEZ CHÁVEZ


*********************************

sábado, 28 de diciembre de 2024

UNDÍA COMO HOY, 28 DE DICIEMBRE, HACE...

 ***********************************

* 146 AÑOS PARTIÓ EL MÚSICO Y COMPOSITOR

JOSÉ BERNARDO ALCEDO

**********************************

* 1 AÑO PARTIÓ EL CANTAUTOR

PEDRO SUÁREZ VÉRTIZ

**********************************

viernes, 27 de diciembre de 2024

 


 


UN DÍA COMO HOY, 27 DE DICIEMBRE, HACE...

 **********************************

* 82 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA

ANTONIO CISNEROS


**********************************
* 78 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA

JUAN RAMÍREZ RUIZ

**********************************

TRADICIONAL ALMUERZO DE VIERNES LITERARIOS SE REALIZARÁ EN EL RESTAURANTE TURÍSTICO "MELCHORITA"; SITO EN LA AV. ESPAÑA 290 LIMA / 1 P.M./ SÁBADO 28 DE DICIEMBRE 2024 / PARTICIPA DE LA ORIGINAL TERTULIA.

 

ENTRADA




REFRESCO DE FRUTA

lunes, 23 de diciembre de 2024

LLEGAMOS A LAS 507 MIL VISITAS ¡MUCHAS GRACIAS!

 


LA PRENSA ALTERNATIVA ES MUCHO MÁS... / A mí me importa un carajo si el pisco es peruano o chileno!

UN DÍA COMO HOY, 23 DE DICIEMBRE, HACE...

 ***************************************

* 77 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA 

ULISES VALENCIA

****************************************

*88 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL MAESTRO Y CRÍTICO LITERARIO

ANTONIO CORNEJO POLAR

****************************************

TRADICIONAL ALMUERZO DE FIN DE AÑO / 28 DE DICIEMBRE 2024 / 1 P.M. / LUGAR: RESTAURANTE MELCHORITA, UBICADO EN LA AV. ESPAÑA 290 LIMA /

ENTRADA - SECO - REFRESCO DE FRUTA



 A LA FECHA LOS INSCRITOS:


- SAMUEL SOPLÍN

- ELDI TORO

- ILLASCCA MORASAN

- MARÍA AMBUKA

-JACK FLORES

- DANILO ILLANES

- MAX BELLO

- CATY CAMPOS

- SHIRLEY

- LEONARDO SHARMI

- JIMMY CALLA

- MARISOL FERNÁNDEZ

- JUAN ANDRÉS GÓMEZ

- JORGE LUIS GARRIDO

- ANÍBAL BRANDA

- ALEX EDUARDO CASTILLO

- MARY OSCÁTEGUI

- ELÍAS ALEJOS

- GLORIA PIZARRO

- PABLO CHERO

- DIEGO LIBERTAD

- JAIME SÁNCHEZ GLORIO...




jueves, 19 de diciembre de 2024

HOY MI ADORADA MADRE ESTARÍA CUMPLIENDO 94 AÑOS. ELLA YA PARTIÓ Y SÉ QUE DESDE DONDE SE ENCUENTRA VELA POR NOSOTROS POR ESA MENTALIDAD DE SIEMPRE PENSAR EN TODOS QUE MORAMOS EN ESTE PLANETA. VA EL ACRÓSTICO QUE LE DEDIQUE HACE 24 AÑOS... POEMA QUE SOLÍA APARECER EN EL PROGRAMA DE ALGUNOS COLEGIOS EL DÍA QUE CELEBRABAN EL DÍA DE LA MADRE. PARA ANGÉLICA DÍAZ LÓPEZ, MI MADRE.

 


ÁNGEL DE DÍA, ÁNGEL DE NOCHE
A mi Madre
Airoso ángel de día, ángel de noche…
néctar en su esencia azul es mi Madre
grandiosa un inmenso manantial de bondad
épico acento telúrico cuya lluvia de amor
limpia sinsabores y desconsuelos con piedad
invocando al furtivo y pródigo corazón
cariños a leguas de entrega universal
abrigas la existencia con alma matinal.
Desvelos por doquier son tus huellas de piel
íntimo galope talló por años la señal de hiel
a la contemplación del universo mágico fragor
zafiros estentóreos aclamaron la fe de tu valor.
Las mil voces de nardos cantan gozosos para ti
óptimos recuerdos de niño siempre me solazan
porque son versos en armonioso vaivén y navegan
en la brillantez de tus pupilas etéreas de candor
zumo embrujo de miel regocijadas de esplendor.
Juan Benavente / Lima, 2000



UN DÍA COMO HOY, 19 DE DICIEMBRE, HACE...

 *****************************************

* 98 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA NACIONAL

ALEJANDRO ROMUALDO

*******************************************

* 92 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO LA INTÉRPRETE  

PASTORITA HUARACINA

*******************************************

* 88 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL ESCRITOR

ULISES CONCHA PIMENTEL.




********************************************

32 AÑOS PARTIÓ LA POETA Y COMPOSITORA

AMPARO BALUARTE

*************************************



jueves, 12 de diciembre de 2024

 


COMAS CELEBRA SU LXIII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.

 


COMAS

Fuerza y dulzura, símbolo que supervive
en el recóndito infinito del alma
la feliz idea de un mundo mejor.
Eres un gigante escenario de la vida
donde la armonía se fusiona galopante
con sudor, lágrima, tierra y pavimento;
llanura, colina y despojados cerros,
cerros en vigilia, sendos gladiadores.
Comas…
eres una entera melodía de ajedrez
desde el confín, tu historia irrumpe
reflejando ardorosa lucha permanente.
Eres la imagen sólida del tiempo
que sus fundadores transformaron,
un páramo sideral en una hermosa aventura.
Comas…
gloria de los Collis, cuya herencia
enfrasca de orgullo, nuestro corazón;
somos obreros del pan a pan, tu nombre,
ladrillo a ladrillo, letra a letra
tu gente linda, pujante y luchadora
propició el latido y venas regocijadas.
El agua, la luz como estrellas redentoras
guían sus avenidas, calles y jirones
para besar la misión que tus hijos
ante el lacerante mundo, afanosos construyen.
Eres un canto de noble inspiración
un astro confundido en mil sueños
mágico ritual de filigranas y atavíos
que cubre a pie firme el arenal, pedregal;
sus puños se elevan como un frondoso árbol
y brillan como un alado cóndor de antología
su vuelo irrenunciable de victoria sinigual.
Comas…
piedra y blasón, hechos himno
fruto del amor, pueblo unido
estás creciendo incólume,
como una flecha dirigida al espacio.
Eres luz, esperanza de tus hijos
bajo el indómito histórico pasado
cuyas leales huellas están impregnadas
en cada surcado rostro
en cada mano polvorienta,
en cada hogar
en cada laberinto cotidiano.
Comas…
baluarte de episodios y mártires
tenaz abanderado de la verdad, libertad
justicia social, tu expresión cultural
como una nube incandescente, iluminas
insinuando el contraste del país
cual joya en el desierto de la desesperanza
se percibe en su esencia, avenida Túpac
como un círculo más de la Divina Comedia,
la oración de la Palabra del Mudo y
la sentencia de los Heraldos Negros.
Comas…
carbón cuyo destino a ser diamante
es la poesía en el seno de tu origen
reales constructores, hombres y mujeres
desde espontáneas e insólitas esteras
hasta la cubierta de fino manto urbano;
invitación solidaria, nuestro símbolo y
la Fortaleza de Collique, nuestra insignia.
Comas…
alguna vez, víctima de nefastos gobernantes,
sin embargo eres y serás más, mucho más…
eres historia viva y testigo del sacrificio
de seres que luchan contra la adversidad.
Eres una estampa en un marco de oro,
tus colores crecen con el entusiasmo
tu cielo, pinta nuestra imaginación
tu juventud inquieta, rebelde y progresista
desafía por doquier el horizonte de su porvenir.
Eres la canción, eres danza, todas las artes
y queremos y amamos la grandeza,
una constante imagen de portentoso rigor
son tus traídas creencias y costumbres
porque en ti hay de todo… mucho de lo bueno.
Ni las sombras por el sol, opacan
a visionarios e intrépidos habitantes
que bregan con ímpetu coloquial
lograr en concordancia una energía,
eco de los témpanos que quiebran
la ira de los volcanes
la rabia de los truenos
el abismo del relámpago.
Comas…
eres un hermoso cuadro abstracto
cuyo autor, aún no ha nacido,
eres un huracán, iracundo torbellino
que busca impávido, su propio destino
cual Ave Fénix con aspaviento de porcelana
sugiere un caprichoso etéreo Edén.
Comas…
ombligo y recinto de todas las razas
un solo corazón de magnánimo acero,
henchido de armonía, desbordante alegría
a pesar de los escollos, sus destellos
emanan forjadores del pasado y ya del futuro,
quienes emulan las palabras y los hechos
sus valores y principios hasta el final
mi pueblo entero, crisol de un epílogo ideal.
Juan Benavente / Otoño de 1995.

domingo, 8 de diciembre de 2024

jueves, 5 de diciembre de 2024

 


ARTÍCULO DE LA POETA ROSA ANCA, PREMIO 1500VL, PUBLICADO EN EL DIARIO CIUDAD CARACAS.

 


Diario Ciudad Caracas

Psicosoma | Viernes literario

 

            Por Rosa Anca

 

Al fin de la batalla,/y muerto el combatiente,

vino hacia él un hombre... César Vallejo

11/2024.- La resistencia cultural persiste en la patria matria grande con un trabajo de amor a la cultura, al ser humano, porque la disciplina sostenida y esperanza posibilitan devenires dignos de construcción creadora, alimentada por seres amantes y el poeta quijotesco Juan Benavente contra vientos y mareas lanza sus palabras al creer en que "solo la cultura salvará al hombre".

Todas las batallas nos signan de rebeldías y los escritores trazamos caminos y somos caminantes lúcidos imantados en poesía. En Lima, Perú, desde hace 33 años todos los viernes de cada semana su gestor y creador Juan Benavente nos brinda el quehacer cultural en Lima, de crónicas memoriosas desde su fundación el 18 de enero de 1991; fluyen poetas, narradores, ensayistas, músicos, decimistas, dramaturgos, pintores... que se movilizan en las cuatro estaciones de Lima con recitales y exposiciones de libros con la infaltable guitarrista Shirley.

Han leído escritores desde las generaciones de los 60, 70, 80, 90 al 2024, y vienen más encuentros de los Viernes Literarios con arduo esfuerzo y esperanza en el duro oficio de cincelar las rocas de la cultura y poder visibilizar los movimientos literarios desde las generaciones contemporáneas, influencias vanguardistas y raíces dolientes, rebeldes y voces vallejianas, la ternura terrible y amorosa agonía del Perú profundo, andino de José María Arguedas con disímiles voces y tonalidades de mujeres poetas que pasan y construyen con sus pares como la compañía de amigos y público hacen posible reconstruir el tejido cultural.

Pasamos por el ritual VL al ser atraída por el amor desprendido, honestidad, esperanza lúcida y reflexiva al percibir realidades abismales en torno a otros movimientos culturales... y mejor las flechas no las disparo al elefante blanco del Ministerio de la Cultura que obedece a otros intereses.

Es un renacer constante amar las palabras, escribir, darles voces y montar escenarios poéticos cada semana, eso implica vivir y respirar la cultura a diario, tenazmente, y sin apoyo económico ni mecenas, logrando resistir, y más en pandemia pudo el poeta adaptarse al mundo digital que hizo posible nuevas conexiones. El año pasado el poeta Benavente delegó la coordinación por su enfermedad por poco tiempo y las retomó con su gran corazón repotenciado.

Se han organizado cada 10 años tres concursos nacionales de poesía, dramaturgia y narrativa desde el 2004 y en este tercer concurso de poesía y novela corta participé con el poemario Anna Blue y ocupé el primer lugar,  acompañada por las siguientes menciones honrosas de las obras Desde el barrancoPedagogía poéticaLa delicada piel del azarDencuentros y desencuentros, Isla del encanto e Inercia de un cuerpo en movimiento. Los jurados fueron Omar Aramayo, Danilo Sánchez Lihon y Róger Santiváñez.

En novela corta la obra ganadora fue la Bailarina en silla de ruedas del autor Danilo Illanes Bustamente. Jurados Cronwell Jara, Maynor Freyre y Óscar Araujo León.

___________________

 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

 


 


UN DÍA COMO HOY, 4 DE DICIEMBRE, HACE...

 ***********************************

* 30 AÑOS PARTIÓ EL ESCRITOR NACIONAL

JULIO RAMÓN RIBEYRO

***********************************

* 194 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL POETA

CARLOS AUGUSTO SALAVERRY

***********************************

* 89 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO LA POETA 

ELCIRA  PONCE

***********************************

* 75 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL LUCHADOR SOCIAL 

PEDRO HUILCA

***********************************

LLEGAMOS A LAS 505 MIL VISITAS ¡MUCHAS GRACIAS!

 


lunes, 2 de diciembre de 2024

UN DÍA COMO HOY, 2 DE DICIEMBRE, HACE...

 ****************************************

* 55 AÑOS PARTIÓ EL ESCRITOR NACIONAL

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

****************************************

* 24 AÑOS PARTIÓ EL EXCALDE DE LIMA

ALFONSO BARRANTES LINGÁN

****************************************

* 71 AÑOS LLEGÓ AL MUNDO EL CANTOR VERNACULAR

EUSEBIO "CHATO" GRADOS

**************************************