PROGRAMA 1363 DE
VIERNES LITERARIOS / 19 DE NOVIEMBRE 2021.- COVIL / LIMA - PERÚ.
PROGRAMA
1363 DE VIERNES LITERARIOS / 19 DE NOVIEMBRE 2021.-
COVIL
/ LIMA - PERÚ /
A
PARTIR DE LAS 7 P.M.
CENTRO
DE OPERACIONES DE
VIERNES
LITERARIOS (COVIL)
LIMA
- PERÚ
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::*******************:::::::::::::::::::::::::::::
************************************************¨********************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************RADAR
CULTURAL**********************
******************************************************************************************************************************************************************************************************************
SOLIDARIDAD
CON LOS POETAS Y FAMILIARES, QUIENES
SE
ENCUENTRAN DELICADOS DE SALUD
·
V
*************
MUCHO
AGRADECEREMOS, NOS DEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESCRITORES DE
QUIENES NO TENEMOS NOTICIAS DESDE QUE SE INICIÓ LA PANDEMIA
•
LLAMAR AL TELÉFONO: 995280789 O ESCRIBIR AL CORREO:
viernesliterarios@hotmail.com
**********************************************************************************************************************************
I.
PARTE
Recital
Poético:
EVA
VELÁSQUEZ
JULIO
SOLÓRZANO MURGA
II
PARTE
Presentación
de la novela corta:
“EL
NIÑO DEL BOSQUE”
de
ALEX CASTILLO
VENTURA
Comentario:
JUAN BENAVENTE
III.
PARTE
HOMENAJE
PÓSTUMO AL POETA:
ELÍ
MARTÍN
al
cumplirse el XLVII aniversario
de su partida.
*********************************************************************************
CONECTARSE
A: http://viernesliterarios.blogspot.com
y
Facebook: Juan Fernando Benavente Díaz
****************************************************
PROGRAMA
1363 DE VIERNES LITERARIOS
19 DE
NOVIEMBRE DE 2021
(CENTRO
DE OPERACIONES / COVIL / LIMA-PERÚ)
MCMXCI/MMXXI
EMPEZAMOS
CON EL PENSAMIENTO
DE
LA SEMANA:
“LA
CORRUPCIÓN ES LA ESENCIA DE LA MISERIA HUMANA QUE PROMUEVE LA SALVAJE
INJUSTICIA EN TODA SOCIEDAD”
**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
________________________________________________________________
EL
RINCÓN DEL RECUERDO...
LIMA
– PERÚ.- AUDITORIO DE LA BIBLIOTECA DEL MUSEO METROPOLITANO DE LIMA. FUE EL 15
DE NOVIEMBRE DE 2019.- PROGRAMA 1261 DE VIERNES LITERARIOS. RECITAL POÉTICO CON
LA PARTICIPACIÓN DE LAS POETAS: MILAGRITOS HUERTA, MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Y MARTY
ARAUZO. FOTO DEL RECUERDO AL FINAL DEL EVENTO. GUARDA UNA GRAN NOSTALGIA.
************************************
****************************************************
**********************************************************************************************************
GALERÍA
DE ARTE 2021
ORLANDO
OCAMPO / IDER HUALINOS ROJAS / JUDITH VERGARA / REYNALDO GUILLERMO RIVERA /
QUISPEKANI / JUAN ECHEGARAY SOTO / JUAN MILLA / FANNY PALACIOS / BRUNO
PORTUGUEZ / EVER ARRASCUE / MAGALY PÁRRAGA ANDRADE / LENNIN VÁSQUEZ / TEÓFILO
VILLACORTA CAHUIDE / MILTON CÓRDOVA SOTO / CARLOS PALMA / JOSÉ HUERTO WONG /
MIGUEL LESCANO / REYCOR ROJAS PANDURO / JOSÉ CORONADO PIZARRO / MARCO ALVINO
SALAZAR / GERARDO CHÁVEZ / ELADIO RUIZ / ELADIO RUIZ / JULIO MELGAR / GODOFRDO
PAJUELO / VITO LOLI / EDER BLUM PARI / FRANCISCO QUIJANO MELÉNDEZ / JORGE
VALDIVIA CÓRDOVA / VALAYACU /JOSÉ RAÚL CONTRERAS / BRENDA SALAS MORALES / JUAN
MILLA…
OBRA:
"FRUTERO CAMPESINO"
ARTISTA
PLÁSTICO:
ROMÁN LUNA ROJAS
************************************************
RECITAL
POÉTICO
JULIO SOLÓRZANO MURGA (Huacho – Lima – Perú)
Poeta, escritor, promotor cultural. Empleado administrativo en el
Hospital Gustavo Lanatta Luján Essalud. Durante su trayectoria literaria ha recibido
diferentes reconocimientos, podemos mencionar: Considerado Mejor Poeta en el
año 2003 por el diario regional HOY; Mejor Poeta en el 2004 por el diario ASÍ,
y Mejor Obra literaria en el 2005 por el diario regional ASÍ. Trabaja
incansablemente en la Sociedad de Poetas y Narradores. En mayo de 2009 fue reconocido con el Laurel Trilce de Oro por la
Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco en la Libertad. Tierra de nuestro
Vate universal César Vallejo Mendoza. El 12 de abril de 2011, La
asociación de Artistas y Escritores del Orbe con sede en la ciudad de Lima lo
condecora en la Casa de la Literatura Peruana con Diploma de honor y medalla
“José María Arguedas” como reconocimiento a su trajinada labor literaria en la
Región Lima Provincias. En Julio del 2011 la
Municipalidad Provincial Huaura - Huacho lo condecora con la medalla cívica de
la ciudad en mérito a su destacada labor literaria y promotor cultural. El 19 de junio de 2015, el alcalde del distrito de Sayán,
hizo entrega de resolución y medalla cívica. Casado con la escritora huachana
Celia Ariza Mendoza, padre de tres hijos ya profesionales Sandra Mercy, Julio
Joel y Boris Gerson. Ha publicado: “L
varios libros de poesía y
de narrativa.
“Luz de Vida” (1991), “Poemas
del Alma” / CD. (2000), “Sueños”(2005), “Ámbar, historia y poesía”(2005), “Hualmay
y Santa María Eternamente Huáchanos” (2010) /I Encuentro Internacional de
Poetas y Escritores 2012 “Raúl Gálvez Cuellar”, “Antología Literaria Sociedad de Poetas y
Narradores” y “Literatura Ambarina” (2012), “Personajes en la historia de la
Literatura de la Región Lima" (2014), “Cuentos huachanos” (2014), “Mi
Amigo Juan Salvador” (2016), “Historia
de la Música Huachana” (2014). Director fundador de la Revista de
poesía regional “Tertulias Literarias”. Se encuentra administrando su blog
y redes donde mantiene comunicación fluida con poetas y narradores. Actualmente
es Past. Presidente de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima – Provincias.
AMANTE
DE LAS LETRAS
Soy amante de las letras
Soy la fina pluma
Que bebe del tintero
La sangre pura de la poesía
Soy quien da vida al verso
Quien en un momento de locura
Plasma sobre una hoja
El más bello sentimiento
Que nos regala el alma
Soy como el viento
Que acaricia el alba
Que en sublime calma
Oxigena al mundo
Y con amor profundo
Da vida a la Poesía
Soy Amante de las letras
Soy adicto a ella
Soy su príncipe poeta.
YO
SOY
Yo soy de una raza sentimental
De un pueblo noble y generoso
Que me brinda pasajera hospitalidad.
Soy señor de mis pasos y aventuras
Que arrastrando tristezas y alegrías
Vuela libre como el viento
Soy quien sueña eternas fantasías
Quien vive la dura realidad
Manojo iluso de carne y hueso
Soy una gota de agua en las alturas
Estrella fugaz que cayó del cielo
Que en tu búsqueda desdeñó el infinito
Soy el que te siente y no lo ves
La palabra muda que a ti llega
El que susurra a tu oído las ansias de su alma
Soy el bardo que se nutre de tu indiferencia
Soy aquel que escéptico de todo irrumpe
En el yermo transcurrir de tus días.
SUEÑO
Contemplando el horizonte,
sentado frente al mar
viste con la agonía del ocaso,
la oscuridad llegar,
con el viento y la brisa
volaban tus pensamientos
que hechizados se perdían,
en la espuma verde del mar.
La luna cual cómplice doncella
lanza sus níveos rayos
embelleciendo en la noche
las ondas del mar, que brillan
cual inmensa esmeralda,
llenando tus ojos
de asombro y placer.
Ondulantes se agitan las aguas,
con su rumor, te parecen llamar,
extasiado te entregas a ellas,
cual pez queriendo jugar,
más te abrazan las olas
no te quieren dejar,
con profunda reverencia
un beso de amor y muerte te dan.
Destellos divinos
iluminan tu sueño,
provocando la calma
de ese duende que duerme
en tu ser material;
va guiando tu cuerpo
que dócil navega
cual nave sin rumbo,
que de Hornillos Zarpó.
Ya en la arena tendido
como en gris altar,
tu cuerpo pálido, inerte,
del frío se abriga
con las olas del mar,
que la luna indolente
tu cuerpo vigile,
las estrellas acompañen,
tu sueño mortal.
Con el undísono, tu alma despierta,
y ve que su cuerpo ahí, está,
varado en la playa
con profundo soñar,
esperando que vuelvas
y entres a ella, a darle vida,
para así juntos despertar.
Pero tú, raudo diriges
tu mirada hacia el mar,
cautivo en su encanto
no lo quieres dejar,
y huye tu alma aventurera,
sin mirar hacia atrás
con el semblante travieso,
vas trepando las olas
navegando mil mares,
hacia la eternidad.
MI GRAN MAESTRO
Fuiste el lumbral que edificó mi vida,
Fuente de corrección y sabiduría,
Tu obstinación y entrega con tus discípulos,
Lleno de perseverancia y vocación altiva,
Hicieron de tu fe, la profesión divina.
Maestro, tú que muchas veces fuiste incomprendido
Por la rudeza y el don de mando que nos impartiste,
Moldeaste cual orfebre a estos niños de barro,
Cuya mente y personalidad, según tus enseñanzas se formaron
Con responsabilidad y dedicación a tu doctrina;
Eres y serás el alma de esta juventud querida.
Maestro, fuente de luz que iluminó mi vida,
Camino de esperanza en el andar de la ignorancia,
Puente del saber entre el juego y la enseñanza,
Mano dura en tu deber, responsabilidad de Padre dentro del aula,
Amigo de tus alumnos fuera de ella, profesión sagrada que brilla
Cual estrella, en el infinito azul de la inconstancia,
Retrato vivo de la fe y la esperanza.
Maestro, recibe hoy mi pleitesía, tuyo es mi homenaje,
Por ser la persona que un día, me enseñó el secreto
Para ser un hombre de bien y triunfar en esta vida,
Maestro, que Dios eternamente te bendiga.
****************************************************************************************************************************************************************************************************
PRESENTACIÓN
DE LA NOVELA CORTA:
“EL
NIÑO DEL BOSQUE”
DE
ALEX CASTILLO VENTURA
Por Juan Benavente
Estimados amigos, nos encontramos esta noche en el programa 1363 de Viernes
Literarios con la presentación de la novela corta: “El Niño del Bosque” de Alex
Castillo Ventura, a quien agradezco la invitación para realizar un breve
comentario sobre su libro. Es una publicación simpáticamente editada. El autor
es de Lambayeque, quien ya por su experiencia ganada en el campo literario con
sus obras publicadas: Las noches de mi
alba (2006), Pétalos Agónicos
(2018), El Diablo Enamorador (2019), Magda Palma y Azul (2019). Es docente de
Lengua y Literatura. Director de teatro y promotor cultural, se desprende en un
proyecto como es el caso de esta novela que se encuentra distribuida en ocho
capítulos y afectivamente dedicada a sus niñas, quienes con cierta seguridad
puedo sospechar que le han dado lugar a la inspiración, habida cuenta que
menciona sus juegos y fantasías que con atención ha observado. Cuenta además
con el prólogo de Antonio Escobar Mendívez, quien en síntesis atribuye una
historia de fantasía que colinda con la realidad y efectivamente en eso se ha
conceptuado la obra del autor que hoy damos a conocer a través de Viernes
Literarios.
Inclusive la participación de los niños como valientes héroes, líderes,
entre niños y niñas que van a estar en la palestra de la historia
predominantemente ante una serie de episodios que con el correr del tiempo han
dejado otras historias y leyendas como es el caso de la espada de la esperanza
y que solo un ser humano podría remover de la roca, tal como ocurre con el
héroe de esta novela, cuyo personaje responde a un niño, con todo lo que
conlleva a su forma de ver la vida con sus propias circunstancias que le toca,
relacionada a su madre y el sufrimiento de no poder humanamente posible hacer
algo para salvar de su enfermedad.
A estas alturas y en estos tiempos donde la realidad muchas veces ha superado
a la ficción, inclusive, la misma violencia encaja con una descripción sistemática.
Es un libro que muestra la lucha entre el bien y el mal. Acontece en Lambayeque
como una locación más. Es una novela breve donde los personajes juegan con la
emotiva forma de plantearse el mundo que se pretende; sin embargo, están presentes
las fuerzas oscuras como en muchos lugares, una amenaza contra sus habitantes.
El autor apuesta el desarrollo de su temática una serie de aventuras que le da
ese corte épico por defender lo digno entre otros conceptos que conlleva la
vida desde el punto de vista de una sociedad justa y solidaria. Si bien es cierto
posibilita la conjugación de la realidad con la extrema fantasía que nos
proporciona las ilustraciones y el corte audiovisual, por momentos encontré las
acciones de los personajes como ingredientes cinematográficos de los famosos
comics. Es la voluntad del autor que presume jugar con las emociones del
lector, lo cual es válido, además con una historia escrita de forma dinámica
con sus marcadas pautas en la concatenación de los episodios o capítulos que
sistemáticamente ha seleccionado.
Es de verse la participación de una casual forma que pretende natural
cuando un niño por esos avatares de la vida y del destino que se da en las
historias de fantasía se considera el héroe al enfrentar al monstruo, tal como
Oscar Wilde, realiza con su narrativa y presenta al ogro en algunos de sus
trabajos que magistralmente la actriz Mary Oscátegui ha dramatizado en algunos
escenarios.
Alex Castillo Ventura, ha conjugado el espíritu de lucha con cierto sesgo
realista al considerar su Lambayeque como locación de acontecimientos desde el
inicio de la historia, la presencia de la misma naturaleza, el personaje
inanimado que cobra vida, el caso del árbol del algarrobo como un refugio y
guardián del bosque y todo lo que se da en Imaginaria.
El Niño del Bosque, es
una novela corta que merece atención desde el momento que el autor da rienda
suelta a su imaginación y manifiesta expresamente la exquisitez de una historia
que te conlleva a conocer valores entre el significado del sacrificio y la
solidaridad con el dolor propio cuando de por medio está la salud de la madre. Castillo
Ventura logra su propósito al darle todo el corte de una secuencia lógica desde
el inicio hasta el final donde caen los siete males que lamentablemente no solo
expresa el antagonista como es Cerrazón que dirige a sus secuaces,
representantes de todos los males: Envidia, Ira, Soberbia, Avaricia, Pereza,
Lujuria y Gula, que por mandato del malvado Cerrazón, plantea inducir a los
seres vacíos y manipulables, encargados de generar o auspiciar conflictos. Trae
de por medio a colación una serie de situaciones que cotidianamente encontramos
en la vida cuando se pretende o se tiene el poder.
La obra que nos entrega Alex, con todo lo que nos lleva inclusive a
rememorar esos cuentos sugeridos de frivolidad de reyes, hadas, magia y lo que
se atribuye como una corte de la época medioeval pues se acoge en la realidad
expresada como una metáfora donde la vida del ser humano en su conjunto se ve
afectada por los contubernios que se da en el campo político que sutilmente
plantea el autor como parte inclusive de lo real maravilloso como una tendencia
que se da entre bien y el mal, como ahora
mismo lo estamos viviendo y puedo atreverme a considerar como locación
no solo Lambayeque, Ica y lugares que
hábilmente el autor sugiere y sin embargo en mi caso particular puedo asociar a
la situación de la política nacional con todo lo que a diario vemos, llevados
por el mal endémico que nos ha acompañado por sendos años: la corrupción y que
inclusive grotescamente se manifiesta y de forma abierta desde el congreso
donde uno no termina de explicarse de cómo es posible que seres involucrados
con estos males se encuentran representándonos. Es groseramente escandaloso y
se irrogan abiertamente hablar de moral.
El autor, con el nefasto personaje Cerrazón, intenta oscurecer el bosque
llevando al desamparo y a la violencia porque también cuenta con seres vacíos
que con facilidad forman parte de la desgracia humana y de esa gente se
alimenta, tal como tangencialmente cita a Hitler. Entonces, debo colegir que ya
no solo es el espectro local, nacional; sino global y efectivamente el daño
colateral que el ser humano viene causando a la naturaleza en su conjunto y por
lo tanto puedo decir que es una obra, así como muchas, contribuye a la llamada
de atención por ese preocupante crecimiento que sigue sufriendo la madre
tierra.
Finalmente, deseo expresar mi saludo al autor, Alex Castillo Ventura, quien
logra su cometido con el plan trazado en sus capítulos distribuidos, pasando
por: El Árbol Milenario, Talía, la niña hada, Escape a la realidad, El
despertar de Cerrazón, Invasión, El plan maléfico, El retorno del padre, Hacia
el nuevo bosque. Pues una secuencia que apuesta por el orden de la historia
y la hace más fluida sin lugar a dudas, apropiada para todo público. Queda
pues, la bienvenida al espectro de la literatura nacional para seguir en este
campo de acción viva, lo germinal y lo valioso que puede ser la creación
literaria y que nos siga regalando oportunidades y manifestaciones de
solidaridad y justicia, mensajes a los cuales nos suscribimos.
Muchas gracias
*****************************************************************************************************************************************************
Al cumplirse 20
años de su partida…
HOMENAJE PÓSTUMO AL
POETA ELÍ MARTÍN
*****************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Libro:
30AÑOSVL / Poesía contemporánea
(1991-
LIMA /PERÚ -2021)
Libro,
que no debe faltar en tu biblioteca. recordando que está pendiente el de
narrativa con la debida complementación de los poetas que no figuran en este
volumen.
A
continuación los poetas publicados:
30AÑOSVL
Poesía
Contemporánea
(1991
- 2021)
A____________________________/
Anatolia
Aldave Reyes (+), Abel Cardejal, Andoni Ros Soler (ESP), Adán de Maríass,
Armando Azcuña Niño de Guzmán, Alonzo Chauca, Áureo Sotelo, Antonino Vidal,
Addhemar Sierralta, Amelia Melgar Vásquez, Abdón Dextre Henostroza, Augusto
Palomares, Alejandro Elliot Fernández, Alfonsina Becerra, Arnulfo Moreno Ravelo
(+), Alberto Gonzales Zevallos(+), Alberto Valcárcel (+), Antonio Morales Jara,
Andrés Rafaele Mejía, Américo Portella Egúsquiza, Alfredo Cárdenas, Andrés
Valdivia Chávez, Antonio Chumbile, Ana Anka, Alfonso Jara, Anna Sant, Antonio
García López, Alfredo María Villegas (URU), Aury Yovera Sobrino (+), Anselmo
Plasencia, Arnaldo Panaifo Teixeira (+), Alejandro Medina Ycochea, Alfredo
Herrera Flores, Ana Maria Intili (ARG), Américo Acevedo, Aída Tam Fox, Antonio
Sarmiento, Andrea Cabel, Alan Pool, Antonio Ruiz Pascual (ESP), Arturo Corcuera
(+), Alida Castañeda, Alonso Ruiz Rosas, Antonio Arroyo Silva (ESP), Ángel
Yzquierdo Duclós, Alejandro Romualdo (+), Alberto Vega, Alex Eduardo Castillo,
Antonia Gutarra Sinchitullo, Antonio Chirinos Rodríguez, Armando Arteaga,
Antonio Silva García, Antonio De Saavedra, Aníbal del Río (+), Alex Castillo
Ventura, Aristerio Salcedo Acuña, Abel Córdova Cantoral, Atala Matellini,
Arnold Castillo, Aída Romero, Ángel Valeriano Saavedra, Alejandro Medina
Bustinza, Ángela Torres de Fernández Dávila, Alberto Sáenz, Alessandra Tenorio,
Amaro Nay (+), Aquiles Moncada (+), Alfredo Zavala (+), Andrés Kúo Robles,
Antonio Cavero (+), Alfonso Jiménez García, Alcides Salomón Zorrilla (+)
B___________________________/
Bernardo
Tineo Tineo, Bebelú Ramos Herrera, Baldomero Hernández, Blanca de las Nieves
Vivanco, Brenda Ascensio Trejo (EL SAL), Boris Espezúa Salmón, Benjamín Torres
Salcedo (+), Blanca Varela (+), Bethoven Medina Sánchez, Betsabé Cáceres,
Bernardo Rafael Álvarez, Benjamín Escaró (+), Blanca Azucena Rojas(+), Beatriz Moreno,
Boris Arrunátegui
C___________________________/
Carlos
Orellano Miranda, Cristian Ramírez, Chalo Rodríguez, César Huapaya, Carolina
Ocampo, César Agustín Talledo, Christian Rivera, Carlos Dariel, Carlos Trujillo
Ángeles, Carlos Burgos Rivera, Cayo Santos Huamán, Christian Rafael, Carlos
Cavero, Carmen Luz Gorriti, Carlos Mejía Cáceres, Carlos Llanos Solís,
Cristopher Nole, Cecill Scott (CHI), Claver Narro Culque, Charlotte Grasnick
(ALE), Clara Díaz Hidalgo, Carlos Zúñiga Mendoza, Carmela Fry Palacios, Carmen
Bustos Ocampo (ECU), Charo Paloma, Carmen Ollé, Carmen Luz Bejarano (+), Carlos
Alegre, Clara Nelson, Carlos Oriundo Infante, Carlos Garrido Chalén, César
Reyes Campos, Carmen Arrese, Carlos López Degregori, César Calvo (+), Carlos
Germán Belli, Carmen Amaralis Vega (PTO. RICO), Cecilia Izquierdo Ríos,
Cronwell Jara Jiménez, Carmen Guizado (+), Carlos Rojas Mendoza, César Pineda
Quilca, Carlos Jallo, Carlos Bayona, Celia Ariza Mendoza, Carlos Turrín
Villanueva, Carlos Zúñiga Segura, Cecilia Medina, Carolina Fernández, Carlos
Luján Andrade, Chelina Ortega, Cecilia Molina (+), Catalina Bustamante, Carmen
Flores, Cesáreo Martínez (+), Celia Luz Flores, César Ávalos, Carlos Ramírez
Soto (+), Chaco Gil, César Toro Montalvo, Cecilia Vásquez Mejía, Clemente
Orbegozo
D___________________________/
Danilo
Illanes, Deysi Yomona Yomona, Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Dilercy Adler
(BRA), Dante Ramírez La Torre, Danilo Barrón Pastor, Daniel Zavala, Dalmacia
Ruiz Rosas, Dulce Burkooitz (VEN), Deidemia Polleri Velezmoro, Denis Castañeda,
Diego Vicuña Villar (+), Dimas Arrieta, Domingo de Ramos, Doris Moromisato,
Danilo Sánchez Lihón, David Alarco, David Mendoza, Delia Vargas Machuca, Dany
Jiménez, Dolores Solórzano Díaz, Diana Benites Meneses, Denisse Santisteban Valle
E__________________________/
Eriberto
Galindo Caro, Eric Tourret Renier (FRA), Eberth Munárriz, Eduardo Chirinos (+),
Enciso Altamirano, Edytt Romero Almazán, Edwin André, Edwin Ramírez Romero,
Elizabeth Monopoli, Eduardo Vílchez Dianderas, Enrique Sánchez Rodríguez, Elías
Alejos, Elena Herrera Nisshioka (+), Elvia Benavente Álvarez, Edgard Bendezú,
Elena Pasapera, Eliana Vásquez Colichón, Emilio Adolfo Westphalen (+), Édgar
Vásquez, Eduardo Borjas Benites, Eduardo Rada, Emilio Morillo Miranda, Emilio
Sánchez Lihón Mayorga, Enrique Oyola, Esperanza Rayde Chilca, Esther Castañeda
(+), Elmer Neyra Valverde (+), Eva Velásquez, Edilberto Huasupoma Guardales,
Eduardo Belén Rosario, Efraín Altamirano, Enrique González Arias (URU), Elcira
Ponce, Elvira Ordóñez, Eldi Toro, Édgar Cárdenas, Enrique Verástegui (+), Elga
Reátegui , Elva Vásquez Rodríguez, Elí Martín (+), Eduardo Arroyo Laguna,
Edmundo Panay Lazo, Edmundo Torrejón Jurado (BOL)
F___________________________/
Franco
Osorio, Félix Flórez Becerra, Frank Martínez, Freddy Cueto, Francisco Retamozo,
Félix Huamán Cabrera, Federico García Hurtado (+), Francisco Medina Chávez,
Fausto Mercado Philco, Fernando Cueto, Frank Hernández, Fernando Chuquipiunta,
Felipe Mormontoy (+), Fernando Laguna, Félix Méndez, Francisco León, Feliciano
Mejía, Francisco Ponce Sánchez, Federico Torres, Fátima Rodríguez, Freddy
Pajuelo, Fernando Ojeda Mendoza (+), Fernando Cassamar, Fabricio Battistini
(+), Faviola Silva
G__________________________/
Geoffrey
Bravo, Guido Rivadeneira, Gledy Medina Rivera, Grroosm (ECU), Gonzalo Morante
(+), Gustavo Ortega, Gerardo Fernández, Germán Atoche Intili, Gonzalo Portals,
Gladys María Pratz (+), Gloria Mendoza Borda, Gróver González Gallardo, Gladys
Flores Heredia, Gricie Aguirre, Guillermo Delgado, Guillermo Falconí, Giulianna
Aguirre, Giancarlo Huapaya, Gary Alminagorta, Genaro Ledesma Izquieta (+),
Germán Súnico Bazán (+), Gregorio Rodríguez Chimoy, Gloria Dávila, Gustavo
Zorrilla, Gerson Paredes Coz, Gloria Cáceres,
Graciela
Briceño, Germán Rodríguez Aquino, Giancarlo Samamé, Gustavo Armijos (+)
H__________________________/
Héctor
Cacho, Henry Córdova, Heber Ocaña, Heriberto Tejo Gómez (ESP), Hernán Hurtado,
Hildebrando Pérez Grande, H`omara Abaye Ramón, Humberto Pinedo (+), Humberto
Cabrera, Hernán Anaya Arce, Henry Pachas, Harold Alva, Héctor Ñaupari, Hugo
Nicolás Kalashnikov
I___________________________/
Isabel
Vigo Flores, Isaac Díaz Cóndor, Isabel Zelaya Monteiro (ARG), Inés García
Calderón, Iván Yauri, Ismael Casas, Iván Rodríguez Chávez, Irene Polleri,
Isabel Matta Bazán
J__________________________/
Juan
Rivera Saavedra, Juan de la Parva Cruz, Johan Fripp, Jorge Varas, José Luis
Mejía, Jorge Chávez Álvarez, José Rosas Ribeyro, José Carlos Valencia,
Jackeline Barriga Nava (BOL), Jorge Buckingham, Justo Valverde López, Janet
Aznarán, Jean Pierre Jiménez, Jorge Amaro Pucuhuaranga, Jorge Pérez Tarrillo,
Jorge Ureta Sandoval, Juan Elmer Caicedo, Julio Álvarez Sabogal, Jinre Guevara
Díaz, Joe Vársot, Julio Carmona, Jack Farfán Cedrón, José Luis Gal´lino, Jimmy
Calla Colana, Jüergen Polinske (ALE), José Félix Maquén, Jorge Pimentel,
Jhonatan Ramírez , Juan Gómez Rojas (+), John Ochoa (+), Jorge Saldaña del Águila,
Juan Rojas de la Cruz, Julio Volodia Mendoza, Jorge Eduardo Eielson (+), Jorge
Luis Garrido, Jimmy Marroquín, José Watanabe (+), Javier Sologuren (+), Jorge
Bendezú Canales (+), Jesús Ángel García (+), Jorge Rabanal (+), Julio Aponte,
José Alaín Zegarra Sun, Juan Benavente, Jesús Aquino Espinoza, Jorge Bendezú y
Bendezú (+), Jorge Horna, José Álvarez Pachas, José Luis Ayala, José Bustamante
Díaz, José Carrera, José Pancorvo (+), José María Zárate, Josefina Barrón,
Josemari Recalde (+), Juan Cristóbal, Juan Ramírez Ruiz (+), Juan José Soto,
Julia Rodríguez Chuquillanqui, Julio César Benavides, Julio Berrocal, Julio
Heredia, Julio Nelson, Justina Aliaga Escalante (+), Joan Manuel Girón, John
López Morales, Johnny Barbieri, Jesús Cabel, José Luis Grados, José Guillermo
Vargas (+), Joan Viva, José Farje Cuchillo, Julio Fabián Salvador, Juan
Rodríguez Jara, Juan Carlos Priotti (ARG), José Luis Millones , Juan Vega (+),
Julio Solórzano Murga, Jorge Gonzales, Julia del Prado, Juan Carlos Lázaro,
José Antonio Palacios, Julio Chiroque (+), José Rivadeneyra (+), Juan Carlos
Durán, Juan Flores Arrascue, Javier Dionicio Diestra, José María Gahona, James
Oscco Anamaría (+), Jenny Alfaro, Julio Gómez, Javier Cotillo (Jaco), John
Martínez, José Beltrán Peña, Jorge Espinoza Sánchez, Jorge Luis Obando (+),
Jorge Aliaga Cacho, Jorge Ita Gómez, Janet Navarro, Jorge Luis Roncal, José
Pablo Quevedo
K__________________________/
Krszysto
Dyosz Daddho, Ken Sánchez, Krupskaya Pereira Astudillo (ECU), Katerine Lázaro
Aguilar, Kirk Douglas Zerillo García, Kamssey Yuraj Rumi
L_________________________/
Lidia
Vásquez Ruiz, Lucy Martínez, Luciano Berger, León Donayre (+), Leyser Gonzales
Chumacero, Ligia Balarezo Mezones, Luis Alva Ampuero, Leoncio Luque, Luis
Lagos, Luzgardo Medina Egoavil (+), Livio Gómez (+), Luis Enrique Amaya,
Lientur Escobar (+/CHI), Ladislao Plasencki, Luis Enrique Alvizuri, Liliana
Com, Lily Cuadra, Luis Alberto Calle, Luis Hernán Ramírez (+), Luis Nieto (+),
Larimel, Lawrence Carrasco, Leo Zelada, Leoncio Bueno, Lu Zúñiga, Luis Yáñez,
Leda Quintana Rondán, Llamil Vásquez Valencia, Luis Primo Mujica, Lewis
Calderón Ríos
M__________________________/
Maríela
Espinoza Vizquerra, Manuel Velázquez Rojas, Marcela Pérez Silva(NIC), María
Elvira Núñez, Max Castillo, Milagritos Huertas, Moraima Ortega, Miguel Fegale,
María Sanatore Regina (URU), Markatinco Huamán Poma II, Maritxé Abad i Bueno
(ESP), Milagros Sefair (ARG), Manuel Fajardo Carrillo, Manuel Ruiz Paredes,
Mavi Márquez (CHI), Marita Palomino, María Angélica Palma, María Bernuy, María
Regla (CUB), Marie Linares, Melissa Patiño, Mary Ann Agurto, Manuel Amado,
María Rojo, María Dolores Reyes (MÉX), María Delfina Santana, Maruja Valcárcel,
María Antonia Ramírez (USA), Maritza Cabrera, Manuel Gómez Flores, May Rivas,
Miro Quiroz Ramírez, Miriam López Aguirre, Marycarmen Ponce, Mirtha Mansilla,
Marco Antonio Guerrero, Marcela Robles, Mapy Kruger, Miguel Ángel Zapata, Marco
Antonio Quijano, Martha Isarra, Mario Soto (+), María Jesús Ackermann, Manuel
Patiño López, Marco Olivares, María Luz Medina Ocampo, Marian González (ESP),
Mario Aragón , Mario Espinoza Anicama, Marita Troiano, Mary Soto, Maynor Freyre
Bustamante, Mercedes Tinoco, Miguel Ataucuri García, Miguel Ángel Huamán,
Milagros Martínez Castellares, Milagros Munive, Moisés Córdova, Maritza Joya,
María Elena Rodríguez Chávarri, Manuel Pizarro (+), Manuel Ódar Bejarano,
Marcial Molina, Martha Crosby Crosby, Máximo Torres Moreno, Ma. Encarnación
Ríos, Marylin Martínez Aldave (+), Maité Flores Plaza, María Teresa Fukushima,
María del Rosario Bustamante, Marco Tulio Rotondo, Marty Arauzo, Márlet Ríos,
Máximo Jara, Meriam Bendayán, Milagros Salcedo, Michael Jiménez Melchor, Mario
Florián (+), Manuel Núñez del Prado, Martín Fierro Zapata, Marino López Ruiz,
Micaela Gonzales, María Alejandra Castellanos, Max Bello, Marco Martos, Manuel
López Rodríguez, Miguel Carrillo Natteri (+), Miguel Ángel Guzmán (+), Mirtha
Rosario Mansilla, Max Dextre (+), Mesías Evangelista , Miguel Ildefonso
N_________________________/
Norma
Escobedo de Driever, Néstor Espinoza, Nola Romero Jurado, Nelson Ramírez
Vásquez-Caicedo, Nalo, Nelly Herrera, Nicolás Hidrogo, Nilton del Carpio,
Nicolás Matayoshi, Nelson Castañeda, Nicolás León Cadenillas, Nancy Doris
Gómez, Nadie Huamán, Nicolás Yerovi, Nora Alarcón, Norka Bríos Ramos, Natalia
Roncal Benites, Nicolás Terreros, Nori Rojas Morote, Niko Velita Palacín, Nora
Curonisy Lostaunau
O_________________________/
Otilia
Navarrete, Olga Torpoco, Olga Zamboni (ARG), Olivo del Monte, Óscar Colchado
Lucio, Orlando Moráis, Óscar Castillo Banda (+), Olga Manyari (+), Óscar
Málaga, Omar Aramayo, Orlando Ordóñez, Óscar Limache, Óscar Rojas Montoya,
Óscar Aguirre Méndiz
P_________________________/
Percy
Taira, Paquita Medina, Pedro Mendoza Ortega,. Pilar Barrón , Pablo Portugal,
Patricia Merizalde Proaño (ECU), Pedro López Ganvini, Petroni Gutiérrez Rivera
(+), Patricia Alba, Patricia Camacho, Pedro Perales, Porfirio Mamani Macedo,
Pablo Guevara (+), Paul Guillén, Pedro Rojas Chacón, Pedro España, Pedro
Salazar Rosales, Percy Hinostroza (+), Pedro Escribano, Patricia del
Valle, Paolo Astorga, Pedro Rivarola Urdanivia (+), Paolo de Lima, Percy
Ramírez, Pablo Pineda Estrada
R__________________________/
Rully
Falla Failoc, Ricardo Sedano Casas, Rosalba, Rodolfo Dondero Rodo, Renato
Salas, Royser Omar Rodríguez, Ricardo Ayllón, Rosamelia Novara Fudrini, Rafael
Hidalgo, Ricardo Vega, Rafael Alvarado, Rocío Cardoso (URU), Rómulo Cavero,
Roberto Ríos, Rosa Ledesma , Roger García Clavo, Rodolfo Milla, Roberto Medina
Sánchez, Rubén Quiroz, Roberto Sánchez Quevedo, Roger Santiváñez, Ricardo
Falla, Ruth Huamaní, Rosanna Ramos, Roberto Espinosa (+), Rafael Dulanto y
Cisneros (+), Rosella di Paolo, Rodolfo Hinostroza (+), Roberto Rosario,
Reynaldo Naranjo (+), Reynaldo Martínez Parra (+), Rodolfo Pacheco (+), Ricardo
Quesada (+), Raúl Jurado Párraga, Roberto Valle, Raquel Avendaño Tafur, Rodolfo
Gallegos Estupiñán (+), Rosario Díaz Ramírez, Rodolfo Sánchez Garrafa,
Rosamarina García, Rosa Pinto Pajares, Roger Torres Velásquez, Rosa Natalia
Carbonel, Rocío Silva Santisteban, Raúl Gálvez Cuéllar, Roxana Crisólogo,
Rosa Elena Atoche, Raúl Heraud, Ruth Challco, Roberto Salazar Gamarra, Robert
Moreno, Roberto Arriola Badaracco, Rodolfo Moreno, Rosina Valcárcel, Raúl
Ramírez Soto , Rocío Hervias, Roy Dávatoc, Rosario Rivas Tarazona, Ramón Líber,
Renato Sandoval
S__________________________/
Sui
Yun, Socorro Granda Santamaría, Silvia Ortiz, Sofía Buchuck, Sissy Cubillos
Pantigoso, Segundo Arce, Soledad Cruz (MÉX), Santos Pío Álvarez, Silvia Llanto
Cadenas, Solángel, Sonaly Tuesta, Susana Guzmán, Salomón Valderrama, Sócrates
Zuzunaga Huaita, Santiago Risso, Soledad Maldonado, Sandra Suazo, Sonia Luz
Carrillo, Samuel Cardich, Sixto Sarmiento, Salvador de la Torre Toro, Sandro
Chiri, Santos Burgos Ávila (+), Segundo Robles Escalante, Silvia Vidalón,
Salomón García, Sandra Luna, Saúl Rojas Vásquez,
Sara
Cortez Pautrat, Sabina Plas, Susy Morales Coz, Samuel Cavero
T__________________________/
Teodosio
Olarte, Tulio Mora, Teófilo Villacorta Cahuide, Tania Temoche, Tito Esparza,
Tomás Ruiz (+), Teodosio Quispe Montañez, Teodoro Rosales Ramos (+), Teobaldo
Llosa, Tobías López Carbajal
(+)
U_________________________/
Ulises
Concha Pimentel (+), Ulises Valencia, Urbano Muñoz
V_________________________/
Víctor
Jara, Víctor Ataucuri García, Víctor Hugo Muñiz, Víctor Enrique del Águila,
Verónica Solórzano, Victol Man, Violeta Ardiles, Víctor Unyén Velezmoro, Vìctor
Bradio, Víctor Guillén, Víctor Coral, Víctor Ducastaing Lagos, Vladimir
Villavicencio, VíVctor José La Chira (+), Vides Ricra, Víctor Abraham, Virginia
Benavides
W________________________/
Wilheim Knödler Merino, Winston Orrillo, Willy del Pozo, Wilbert Apaza,
Wilmer Villarreal (+), Willy Gómez Migliaro, Wáshington Delgado, William
Gonzales Pérez, Walter Espinoza Ramírez, Walter Muñoz Vega
Y________________________/
Yehudi
Collas Berrú, Yoshiro Chávez, Yakeline García Rentería, Yolanda Westphalen (+),
Yovani Paredes Núñez
Z________________________/
Zoila
Capristán, Zuli Infantes Verástegui
***********************************************************************************************************************************
ESTIMADOS
AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN Y LOS ESPERAMOS EN EL
SIGUIENTE
PROGRAMA
1364 DE VIERNES LITERARIOS
26 DE NOVIEMBRE 2021 / 7 P.M.
I PARTE:
Recital Poético:
DANILO SÁNCHEZ LIHÓN
LUIS YÁÑEZ
Lectura de Cuento:
SÓCRATES ZUZUNAGA HUAITA
II PARTE
Presentación del
Libro:
“CUENTOS ECOLÓGICOS”
de
ELVA VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
III
PARTE:
HOMENAJE PÓSTUMO AL ESCRITOR:
MANUEL SCORZA
Conmemorando el XXXVIII aniversario de su partida.
______________________________________________
MÚSICA:
SHIRLEY
__________________________________
Facebook:
Juan Fernando Benavente Díaz
e-mail:
viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
-
PUBLIQUE EN EDICIONES VL –
COVIL
(LIMA-PERÚ)
MCMXCI
/ MMXXI
-
SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL HOMBRE -
*******************
*************************************
****************************************************
CENTRO
DE OPERACIONES DE VIERNES LITERARIOS
(COVIL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario